Concepto de Empresa

download Concepto de Empresa

of 5

Transcript of Concepto de Empresa

UNIDAD IV.- (PROF. DRA. BEATRIZ EUGENIA MARULL) Puntos 1,2,3EMPRESA: ES ACTIVIDAD ECONMICA ORGANIZADA (DE LOS FACTORES DE LA PRODUCCIN) A LOS FINES DE LA PRODUCCIN O DEL CAMBIO DE BIENES O SERVICIOSES ALGO INMATERIAL

ES ACTIVIDAD.

CARACTERES:

ES UNA ORGANIZACIN, ENTE COMPLEJO

APTA PARA PRODUCIR BS.MATERIALES O INMATERIALES (SERVICIOS)

DESTINADOS AL CAMBIO, ES DECIR, AL MERCADO GENERAL. CON EL PROPOSITO DE OBTENER BENEFICIOS

* NO ES OBJETO DE DERECHO. OBJETO ES LA HACIENDA COMERCIAL (ES UNA ACTIVIDAD)

* NO ES SUJETO DE DERECHO. SUJETO ES EL EMPRESARIO (ES EL OBRAR DEL SUJETO)

* CODIGO UNICO ITALIANO: ART. 2082: ES LA ORGANIZACIN DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA PRODUCCIN DE BIENES O DE SERVICIOS , CON UN FIN ECONMICO.

* FONTANARROSA: ES LA ACTIVIDAD DE ORGANIZACIN DE LOS FACTORES DE PRODUCCIN; O, EN OTROS TRMINOS, ES EL EJERCICIO DE UNA ACTIVIDAD ECONMICA ORGANIZADA PARA CIERTOS FINES, ES DECIR, ALGO INMATERIAL.

* SE HA LLEGADO A AFIRMAR QUE EL DERECHO COMERCIAL ES EL PROPIO DE LA MATERIA CONSTITUIDA POR RELACIONES JURDICAS CORRESPONDIENTES A EMPRESARIOS O A LA EMPRESA Y NO AL GOCE DE BIENES COMO ACONTECE EN EL DERECHO CIVIL (BRACCO)* LA EMPRESA ES AL MISMO TIEMPO EL FUNDAMENTO DEL DERECHO COMERCIAL Y ELEMENTO UNIFICANTE DE TODOS LOS INSTITUTOS QUE EN ESTA MATERIA SON TRADICIONALMENTE COMPRENDIDOS Y, A DIFERENCIA DE LO QUE ACONTECA BAJO EL IMPERIO DEL CDIGO DE COMERCIO ABROGADO EN EL CUAL LA EMPRESA ERA SLO UNO DE LOS 24 ACTOS DE COMERCIO, HOY LA EMPRESA SE IDENTIFICA CON LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL EMPRESARIO CON CIERTAS CARACTERSTICAS Y POR ELLA SLO GENERA PROBLEMAS DE CALIFICACIN DE TAL ACTIVIDAD (BUONOCUORE)* AUN EN PLENO SISTEMA OBJETIVO, EL DERECHO COMERCIAL HA CONTINUADO VIVIENDO Y JUSTIFICANDO SU AUTONOMA COMO DERECHO DE LA ECONOMA ORGANIZADA, ES DECIR, COMO DERECHO DE LA EMPRESA.UNIDAD ECONMICA Y ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA: ESA ORGANIZACIN CONFIERE A LA EMPRESA UN CARCTER DE UNIDAD TANTO ECONMICA COMO ADMINISTRATIVA. LA EMPRESA COMERCIAL, EN SENTIDO AMPLIO ES UNA UNIDAD ECONMICA DESTINADA AL COMERCIO.

A VECES LA MAGNITUD DE LA EXPLOTACIN LLEVA A LA NECESIDAD DE AMPLIAR EL CAMPO DE ACCIN DE LA EMPRESA: Y AS, JUNTAMENTE CON EL ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL, Y BAJO SU DIRECCIN Y CONTROL, SE ORGANIZAN ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LA CLIENTELA EN LA MISMA PLAZA O EN DISTINTAS PLAZAS:

ESTO DA LUGAR A 2 FENMENOS DE NATURALEZA DIFERENTE:

* LA SIMPLE IRRADIACIN EXTERIOR DE LA EMPRESA: SEDE O CASA CENTRAL Y SUCURSALES Y AGENCIAS

* LA CONCENTRACIN EMPRESARIA: FILIALES (CASA MATRIZ Y FILIALES)

*SEDE O ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL O CASA CENTRAL: DONDE EL EMPRESARIO TIENE EL ASIENTO PRINCIPAL DE ADMINISTRACIN DE SUS NEGOCIOS. PUEDE COINCIDIR O NO CON EL LUGAR DONDE SE REALIZAN LAS OPERACIONES TCNICAS-PRODUCTIVAS DE LA EMPRESA O ASIENTO DE LA EXPLOTACIN PRINCIPAL (FABRICAS, TALLERES, DEPSITOS, PLANTAS, ETC.)*SUCURSAL: ES UNA MERA PROLONGACIN O IRRADIACIN DEL ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL, CON UNA RELATIVA AUTONOMA DE GESTIN, PERSO SUBORDINADA JURDICA Y ECONMICAMENTE A LA SEDE PRINCIPAL.

ES UN ESTABLECIMIENTO SECUNDARIO, DE CARCTER PERMANENTE, DESTINADO A COLABORAR EN LA EXPLOTACIN REALIZADA POR EL ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL.

*NOTAS: A) ES UNA EXTENSIN, IRRADIACIN DE LA EMPRESA A LA QUE EST SUBORDINADA Y TIENE SU MISMO OBJETO.

B) TIENE UNA INSTALACIN MATERIALEMENTE DISTINTA AL ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL. C) A CARGO DE UN FACTOR O GERENTE SUBORDINADO A LA DIRECTIVAS IMPARTIDAS POR LA ADMINISTRACIN CENTRAL. D) TIENE UNA CLIENTELA PROPIA GENERALMENTE DISTINTA DE LA DEL ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL (POR ESO NO SE CONSIDERAN SUCURSALES LOS DEPSITOS Y FBRICAS). E) CONTABILIDAD INDEPENDIENTE. LUEGO SE FUNDEN (NO ES INDISPENSABLE ESTA NOTA).

*AGENCIA: NO SE DISTINGUE CON NITIDEZ DED LA SUCURSAL. ART. 92 INC. 4 CODIGO CIVIL: DOMICILIO LEGAL O ESPECIAL, NO LAS DISTINGUE.

SUELE DECIRSE QUE LOS PODERES DE DECISIN DE LOS ENCARGADOS O EMPLEADOS JERRQUICOS DE LAS AGENCIAS SON GENERALMENTE MS RESTRINGIDOS QUE LOS GERENTES DE SUCURSALES. O SEA, MENOR AUTONOMA DE GESTIN.

*SUCURSALES, AGENCIAS Y SEDE: SON ELEMENTOS DE UN ESTABLECIMIENTO MERCANTIL NICO, Y SE INTEGRAN FUNCIONALMENTE EN LA UNIDAD ECONMICA Y ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA.*FILIAL: RESPONDE AL FENMENO DE CONCENTRACIN O AGRUPACIN EMPRESARIA, A TRAVS DE LA PARTICIPACIN DE UNA SOCIEDAD EN OTRA U OTRAS SOC IEDADES.

ES UNA FORMA DE PARTICIPACIN ECONMICA DE UNA SOCIEDAD EN OTRA A TRAVS DE LA ADQUISICIN DE ACCIONES, QUE PUEDE RESPONDER A DIFERENTES FINALIDADES: DE SIMPLE INVERSIN; O DE CONTROL SOBRE OTRAS SOCIEDADES A TRAVES DEL GOBIERNO Y ADMINISTRACIN DE STAS.

ES UNA PERSONA JCA. INDEPENDIENTE DE LA CASA MATRIZ, PERO ES ECONMICAMENTE DEPENDIENTE. TIENE PERSONALIDAD JCA. PROPIA, ESTATUTOS PROPIOS, PATRIMONIO PROPIO, SUS PROPIOS RGANOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIN, PUEDE LLEGAR A TENER UN OBJETO DE EXPLOTACIN DISTINTO.

AUNQUE LA FILIAL ES UN ELEMENTO DE LA HACIENDA NICA Y SE INTEGRA FUNCIONALMENTE EN LA UNIDAD DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL.

LA SOCIEDAD MADRE POSEE UN NMERO DE ACCIONES SUFICIENTE PARA IMPONER SUS DECISIONES EN LAS ASAMBLEAS DE LA FILIAL, O BIEN DISPONE DE LA MAYORA EN EL DIRECTORIO, O BIEN EJERCE LA GERENCIA DE LA FILIAL.

POR ESO SE DISTINGUE NTIDAMENTE DE LA SUCURSAL: PORQUE ES UNA PERSONA JURDICA DISTINTA DE LA CASA MATRIZ O SOCIEDAD MADRE. *LAS EMPRESAS DEL ART. 8 INC. 5 C. DE COMERCIO:

*DESCRIBE 5 CATEGORAS DE EMPRESA: FABRICAS, COMISIONES, MANDATOS COMERCIALE, DEPSITO, TRANSPORTE DE PERSONAS O COSAS.

* NO LES EXIGE PROFESIONALIDAD (DISTINTO ES PARA SER COMERCIANTE)

*NO SE LES EXIGE ESPRITU DE LUCRO SUBJETIVO (PUES EL LUBRO OBJETIVO EXISTE EN TODA EMPRESA)

* SE REFIERE A LA EMPRESA EN SU CONCEPTO ECONMICO.

*DECLARA ACTOS DE COMERCIO A DETERMINADAS CATEGORAS DE EMPRESAS Y NO A TODAS LAS EMPRESAS POR EL SOLO HECHO DE SER TALES.

* LOS ACTOS QUE REALIZAN ESTAS EMPRESAS SON COMERCIALES CUALQUIERA SEA SU NATURALEZA OBJETIVA, SI HACEN A SU ACTIVIDAD ESPECFICA.

* LOS ACTOS AJENOS A LA ACTIVIDAD ESPECFICA DE LA EMPRESA SERN CIVILES O COMERCIALES SEGN ENCUADREN O NO EN EL ART. 8 C. DE COM. Y POR ENDE SUJETOS A LA JURISDICCIN MERCANTIL O CIVIL.

* LA ANALOGA, A LOS EFECTOS DE AMPLIAR EL NMERO DE EMPRESAS, DEBE REFERIRSE A LAS ACTIVIDADES ESPECFICAS DE LAS EMPRESAS DEL INC. 5.* SON COMERCIALES LAS EMPRESAS AUNQUE ESTN EN FORMACIN O TODAVA NO HAYAN REALIZADO ACTO ALGUNO. *EMPRESARIO: PERSONA FSICA O JURDICA QUE CREA LA EMPRESA, LA ORGANIZA, LA EXPLOTA, APROVECHA SUS BENEFICIOS Y SOPORTA SUS RIESGOS. ES EL TITULAR DE LA EMPRESA.

SEGN EL ART 2082 COD. UNICO ITALIANO DE 1942 EL EMPRESARIO, EN GENERAL, ES AQUEL QUE REALIZA UNA ACTIVIDAD ECONMICA ORGANIZADA CON CARCTER PROFESIONAL, DESTINADA A LA PRODUCCIN O INTERCAMBIO DE BIENES O SERVICIOS. Y EN EL ART. 2195 DELIMITA AL EMPRESARIO MERCANTIL: COMO AQUEL QUE DESARROLLA PROFESIONALMENTE ACTIVIDAD INDUSTRIAL, O DE INTERMEDIACIN EN LA CIRCULACIN DE BIENES (COMERCIAL), O DE TRANSPORTE POR TIERRA, AGUA O AIRE, O DE BANCO O DE SEGUROS, O ACTIVIDADES AUXILIARES DE CUALQUIERA DE LAS PRECEDENTES,EL EMPRESARIO ES SUJETO DE DERECHO.

LAS SOCIEDADES COMERCIALES: SON EMPRESARIO COLECTIVO (PERSONA JCA.) Y COMO TAL, TITULAR DE LA EMPRESA, PERO NO ES LA EMPRESA MISMA.

*HACIENDA O ESTABLECIMIENTO MERCANTIL O FONDO DE COMERCIO: ES EL CONJUNTO DE BIENES HETEROGNEOS, MATERIALES E INMATERIALES, ORGANIZADOS POR EL EMPRESARIO Y VINCULADOS FUNCIONALMENTE ENTRE S, PARA POSIBILITAR Y FACILITAR EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIA (EMPRESA).

ES OBJETO DE DERECHO: ART. 1 LEY 11.867 (1932)

*NATURALEZA JURDICA DE LA HACIENDA (SEGN NUESTRA LEY 11.867) COMO OBJETO DE DERECHO: ES UNA UNIVERSALIDAD DE HECHO: O SEA, ES UNA CREACIN POR LA VOLUNTAD DEL EMPRESARIO, TANTO EN SU EXISTENCIA COMO EN LOS BIENES QUE LA INTEGRAN, PUDIENDO SER OBJETO DE CONTRATOS.

*NATURALEZA DE ESA UNIVERSALIDAD: ES UN BIEN MUEBLE DE CARCTER COMPLEJO DE NATURALEZA INCORPORAL, DISTINTO A LA NATURALEZA DE CADA UNO DE LOS BIENES QUE LA PUEDEN INTEGRAR (MUEBLES, INMUEBLES, DERECHOS).

*PUEDE SER OBJETO DE VARIOS NEGOCIOS JCOS.: COMPRAVENTA, PERMUTA, DONACIN, LOCACIN, USUFRUCTO, APORTE SOCIETARIO, PRENDA, ETC.* ES UNA FICCIN LEGAL NECESARIA PARA LA CORRESPONDIENTE TRANSFERENCIA O PARA CONSTITUIRLO EN OBJETO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES: UN BIEN MUEBLE COMPLEJO COMPUESTO DE UN GRUPO VARIADO DE BIENES QUE TIENEN ENTIDAD POR S MISMOS, DE MODO TAL DE PODER SER TRANSFERIDOS EN UN ACTO POR VA DE UN CONTRATO COMPLEJO Y POR UN PROCEDIMIENTO NO TAN SIMPLE ( REGUALDO POR LEY 11.867)