CONCEPTO-DE-INTERVENCIONES-URBANAS.ppt

7
KEVIN LYNCH

Transcript of CONCEPTO-DE-INTERVENCIONES-URBANAS.ppt

  • KEVIN LYNCH

  • La imagen pblica de cada ciudad que es el resultado de la superposicin de muchas imgenes individuales.

    Estas imgenes pblicas son necesarias para que el individuo actu acertadamente dentro de su medio ambiente y para que coopere por sus conciudadanos.

    El objetivo consiste en Develar la funcin de la forma en s

  • SENDAS.- Son conductos que sigue el observador normalmente, ocasionalmente y potencialmente;conforme a ella se organizan y conectan los dems elementos.Cualidades que fortalecen la imagen de sendas determinadas:

    Ancho o estreches de las callesCaractersticas espaciales de la fachadaTextura del pavimentoDetalle de arbolado, confieren continuidad.Relacin con los muellesProximidad a la ciudad, da al observador una sensacin de posicin siempre que las atravieseCualidad de direccin

  • BORDES.- Son elementos lineales, referencias laterales; no son tan dominantes como las sendas

    PlayasCruces de ferrocarrilMurosBordes de desarrollo

  • BARRIOS .- Son secciones de la ciudad identificables desde el interior, tambin se usan como referencia exterior en caso de ser visibles desde afuera para el observador.

  • NODOS .- Son puntos estratgicos que puede ingresar el observador, constituyen focos intensivos donde se concentran por su uso determinado o carcter fsico.

    Un plaza cercadaUna esquina donde se rene la genteConvergencia de dos sendas

  • MOJONES .- Son puntos de referencia externo para el observador, objetos fsicos definidos con bastante sencillez.

    Un edificioUna montaaGrandes colinasUna tiendaNinguno de los tipos de elementos aislados anteriormente existen en realidad en estado de aislamiento. Los barrios estn estructurados por nodos definidos por bordes, atravesados por sendas y regados de mojones .

    Por lo regular los elementos se superponen e interpretan.