Concepto de Investigacion Mapa

3
Investigación educativa un proceso sistemático e intencional que consiste en la recogida de información fiable y valida con el fin de ampliar el conocimiento sobre los fenómenos educativos. Características que es: *Sistemático *Fiable *Valida *Interpretativa *Elemental *Precisa *Explicativa Próposito Tratar las cuestiones y problemas relativos a la naturaleza epistemologíca , metodologíca, con fines y objetivos en el marco de la busqueda progresiva de conocimiento en el ambito educativo,ampliand o el conocimiento sobre los fenoménos educativos buscando una explicación y comprensión de los mismos. Vínculo A la intencionalidad del proceso, la importancia de obtener información útil y necesidad de tratar de solucionarlos. es sus son el es su refie

description

investigación educativa

Transcript of Concepto de Investigacion Mapa

Page 1: Concepto de Investigacion Mapa

Investigación educativa

un proceso sistemático e intencional que consiste en la recogida de información fiable y valida con el fin de ampliar el conocimiento sobre los fenómenos educativos.

Características

que es:*Sistemático*Fiable*Valida*Interpretativa*Elemental*Precisa*Explicativa

Próposito

Tratar las cuestiones y problemas relativos a la naturaleza epistemologíca , metodologíca, con fines y objetivos en el marco de la busqueda progresiva de conocimiento en el ambito educativo,ampliando el conocimiento sobre los fenoménos educativos buscando una explicación y comprensión de los mismos.

Vínculo

A la intencionalidad del proceso, la importancia de obtener información útil y necesidad de tratar de solucionarlos.

es sus

son

el

es

su

refiere

Page 2: Concepto de Investigacion Mapa

Por investigación educativa se entiende generalmente la centrada en lo pedagógico,

sea ella referida a los estudios históricos sobre la pedagogía, a la definición de su

espacio intelectual, o a la investigación aplicada a objetos pedagógicos en busca del

mejoramiento de la educación, como es el caso de la indagación sobre el currículo,

los métodos de enseñanza y demás factores inherentes al acto educativo ( tiempo de

aprendizaje, medios y materiales, organización y clima de la clase, procesos de

interacción o comunicación...).

La investigación educativa se hace sobre procesos y objetos que se llevan a cabo o

se encuentran de puertas para adentro de la escuela, pero no sólo físicamente, sino

que ocurren en el interior del proceso educativo, sean propios de lo pedagógico

(pedagogía y didáctica), de lo sociológico (sociología de la enseñanza) o de lo

sicológico ( sicología educativa); mientras que de aquellos procesos relacionados con

la educación, que se dan de puertas para afuera, es decir, de su estudio como

fenómeno social, se ocupa la investigación sobre educación.

A la investigación educativa corresponden estudios evolutivos sobre la práctica

pedagógica y estudios comparativos alrededor de la efectividad de la enseñanza:

estudios sobre currículo, sobre evaluación del aprendizaje, el manejo de grupos en el

aula, la interacción en el salón de clase, la motivación hacia los saberes resultantes

del trabajo en la escuela, los estilos de enseñanza, intervenciones para elevar la

comprensión de lectura o para optimizar el aprendizaje en niños con retardo mental; o

estudios tendientes a identificar las características del maestro efectivo, su utilización

del tiempo en la clase; en fin, objetos inherentes a la pedagogía, indagados con

intencionalidad pedagógica, bien sea de conocimiento o bien de mejoramiento.

El objetivo de la investigación pedagógica, según Mialaret (ibídem), es "la creación de

situaciones educativas, el perfeccionamiento de las que ya existen, en relación con el

análisis de las conductas escolares provocadas por las mismas situaciones".