Concepto de Lente Terapéutica

download Concepto de Lente Terapéutica

of 9

Transcript of Concepto de Lente Terapéutica

  • 8/18/2019 Concepto de Lente Terapéutica

    1/9

  • 8/18/2019 Concepto de Lente Terapéutica

    2/9

    Mecanismos de acción

    ntre los e*ectos que provocan las LTC en la córnea% tenemos unos que son positivos en casicualquier patolo#$a que estemos tratando% como son el aislamiento del medio e terno o laayuda a la cicatri!ación% otros que suelen ser ne#ativos casi siempre (como la hipo ia) y otrosque resultan ser positivos o ne#ativos dependiendo de la en*ermedad para la que utilicemos laLCT como ocurre con la neovasculari!ación% que es bene&ciosa si estamos tratando una úlceraestromal y per udicial si lo que intentamos es me orar la a#ude!a visual.

    De estos mecanismos el primero a considerar es que las lentes de contacto prote#en la córnea.n este sentido la lente no es más que una barrera *$sica entre el epitelio y el e terior. 4e

    suelen utili!ar LC #randes para que cubran toda la super&cie corneal% lentes de diámetros quevan desde los 567- a los 5-7- mm. Cualquier lente puede ser su&ciente para prote#er la córnea%por muy &na que sea.

    8tro mecanismo de acción de las LCT es que ayudan a mantener el balance h$drico de lacórnea. ste punto es con9ictivo. 2or un lado la presencia de la lente% sobre todo si estademasiado a ustada% crea un cierto #rado de edema corneal% por otro lado la lente altera lacomposición de la pel$cula la#rimal% lo cual conlleva un aumento de la evaporación de lalá#rima+ consecuentemente la lente se seca% y por un mecanismo osmótico deseca la córneaque esta deba o.

    n cuanto a la cicatri!ación del epitelio% las lentes tienen e*ectos positivos y ne#ativos. lprimer e*ecto positivo% es el mecánico% de aislamiento del epitelio. ste aislamiento permite queel epitelio re#enerado se una &rmemente a la membrana basal y de esta manera se ha#a

    estable. " este e*ecto positivo se une otro consistente en que la lente reduce el número decélulas in9amatorias en el borde de la lesión. También parece positivo el hecho de que laslentes aumentan la vasculari!ación en las úlceras. ste aumento de la vasculari!ación conllevatambién un aumento de la velocidad de cicatri!ación. l e*ecto ne#ativo es de tipo bioqu$mico.La hipo ia que #enera la lente provoca una disminución del contenido de #lucó#eno de lascélulas del epitelio y este descenso del #lucó#eno se ha relacionado con una disminución de lami#ración de dichas células y por lo tanto de la cicatri!ación

    l uso como venda e viene dado por la capacidad de la lente de amoldarse a la super&cieanterior de la córnea. 8tra caracter$stica de la LC que se ha usado% es que modi&ca el paso dela lu!% lo cual puede ser muy útil para tratar la *oto*obia de una aniridia

    Las LCT también se pueden utili!ar para un simple alivio sintomático. ntre estos propósitosdestacan dos% el primero es el de me orar la visión. sto se consi#ue porque la disminución dela a#ude!a visual es debida muchas veces al asti#matismo provocado por las cicatrices y lasbullas. La lente proporciona una super&cie corneal anterior lisa que minimi!a el asti#matismo%me orando la visión. l se#undo de estos propósitos es disminuir el dolor y esto se consi#ue alevitar la *ricción de los a#entes e ternos con las raices nerviosas del epitelio que puedenquedar e puestas en determinadas patolo#$as.

  • 8/18/2019 Concepto de Lente Terapéutica

    3/9

    l principal problema &sioló#ico de las LCT es la hipo ia. La di*usión de o $#eno a través de lalente depende de dos parámetros% de la capacidad intr$nseca del material para de ar pasar el#as y del #rosor de la propia lente. :ay dos maneras de que el o $#eno di*unda a través de unmaterial. 2or un lado puede ser un material #as permeable% por otro lado puede ser un materialno #as permeable% pero hidratado% en cuyo caso el o $#eno pasa disuelto en el a#ua.

    La transmisibilidad del o i#eno a través de una lente se e presa mediante su D;. " mayor valorde la D;% mayor cantidad de o $#eno de a pasar

    Durante la noche con el párpado cerrado cae a -- mm:#. La presencia de la lente puedehacerla disminuir en ese momento a 5- o 6 mm:#% tensión que esta muy cercana al umbralen que la córnea entra en un metabolismo anaerobio que acaba resultando en acumulación delactato y edema. Todo esto en el caso de las LCT es e tremadamente importante pues se llevandurante lar#os periodos de tiempo que incluyen el momento del sue3o. Los resultados de lahipo ia que la lente #enera se mani&estan en multitud de cuadros cl$nicos que van desde eledema a la neovasculari!ación pasando por los in&ltrados estériles o el hipopion.

    Tipos de lente de contacto terapéuticas

    Las LCT se clasi&can *undamentalmente en membranas ultra&nas con #rosores desde - mmhasta 5< mm y concentraciones de a#ua de apro imadamente el = 1 y en lentes #ruesas con#rosores entre 5- y 6 mm y niveles del / al > 1 de hidratación. La lente ideal de altocontenido en a#ua y ultra&na no se ha podido construir porque al subir la concentración del$quido% la lente se hace más *rá#il% y por lo tanto no permite hacerla demasiado del#ada.

    isten de todas *ormas lentes con #rosores y niveles de hidratación intermedios.

    8tra clasi&cación menos #eneral seria?

    Las lentes de silicona con una alta transmisión intr$nseca de o $#eno% que son hidró*obasusadas para tratar córneas descompensadas o vasculari!adas y también en aquellascondiciones en las que la córnea es muy plana o irre#ular

    scudos de colá#eno utili!ados a veces para promover la epiteli!ación y como a#entesliberadores de *ármacos. stos escudos de colá#eno se disuelven solos en 56 a /6 horas.

    Lentes blandas desechables como lentes terapéuticas? @o han sido aprobadas por la AD" enparte por tener un poder dióptrico de B %- D% pero no cabe duda de que el poder reempla!ar lalente cada semana sin un incremento si#ni&cativo del costo del tratamiento% es una ideabastante alentadora.

    Indicaciones de las lentes terapéuticas

    Cada uno de los mecanismos de acción de las LCT hace que estas estén indicadas en eltratamiento de cada uno de los si#uientes procesos?

    • Protección de la córneaSíndromes cicatriciales conjuntivales ? n estos procesos se puede indicar unalente de apoyo escleral% del#ada% de ba o contenido en a#ua y de recambio *recuente.La terapia médica debe incluir los corticoides% las lá#rimas arti&ciales% y el uso de

  • 8/18/2019 Concepto de Lente Terapéutica

    4/9

    dapsona y citotó icos. :ay casos en los que no hay mas remedio que acudir a laciru#$a.

    Trauma neurotrófco La parálisis del quinto par cursa con anestesia o hipoestesia dela córnea. 2or lo tanto es conveniente prote#er el epitelio. 4e podr$a pensar en utili!aruna lente &na% pero en principio se desaconse a por el alt$simo ries#o de in*ección.2re*erimos una tarsorra&a o una inyección de to ina botul$nica en el párpado superior.a parálisis del séptimo par de a de i#ual *orma e puesta la córnea por la imposibilidadde cerrar los párpados y ello acaba provocando una queratitis por e posición. nalente del#ada puede ser una solución temporal para este problema pero nuncapermanente ni de&nitiva.

    Protección de los párpados y las pestañas n las en*ermedades de los párpados%como el entropión o el ectropion% y de las pesta3as como la triquiasis% es pre*erible

    solucionar el problema quirúr#icamente. 4i no *uera posible o hubiera que demorar laciru#$a% se puede utili!ar una lente de apoyo escleral #rande para prote#er la córneade la a#resión mecánica que el párpado #enera mientras se espera.

    Queratitis flamentosa n estos procesos antes de poner la lente se deberáne traer los &lamentos manualmente. "demás del uso de la lente y del tratamiento delas en*ermedad causal% se instalarán soluciones hipo o hipertónicas sobre la córnea.

    También es aconse able el uso simultáneo de acetilcisteina y no debe olvidarselubricar el o o con soluciones sin conservantes con bastante *recuencia.

    • Mantenimiento del alance !ídrico"jo seco ? :ay contadas ocasiones en las que la utili!ación de una LCT este usti&cadaen el tratamiento de un o o seco y siempre se hará como último recurso. La causa deello es que todas las posibles complicaciones que aparecen con el uso de las LCT% venaumentada su *recuencia cuando hay un o o seco asociado. n especial aumenta laposibilidad de in*ección y la *ormación de depósitos sobre la lenteQueratopatía ullosa ? " esta situación se lle#a por un dé&cit en la *unciónendotelial y ello en la cl$nica corresponde en la inmensa mayor$a de los casos a dossituaciones la distro&a de Auchs y el edema postquirúr#ico. La mayor parte de lasveces que se utili!a una LCT en estas circunstancias será solo como medidatransitoria en espera de reali!ar un transplante que por al#una ra!ón se demora.Li eración de #ármacos ? 2ara este tipo de ob etivos se han usado tanto las lentesblandas convencionales% como los escudos de colá#eno (aunque estos tienen elinconveniente de que son más caros y reducen la visión) o las lentes blandasdesechables. La manera de utili!ar una lente como reservorio para *ármacos puedehacerse o bien sumer#iéndola en un ba3o con el medicamento de 6 a = horas antesde colocarla sobre la córnea% o bien% colocándola sobre la córnea y después a#re#andoel medicamento en *orma de #otas. . La capacidad de reservorio de la lente esta muyrelacionada con su nivel de hidratación y con el tama3o de la molécula del *ármaco."s$% la #entamicina administrada con una lente ba3ada en ella mantiene dosis activasdurante /6 horas% mientras que la pilocarpina tan solo durante minutos . Los

  • 8/18/2019 Concepto de Lente Terapéutica

    5/9

    *ármacos que pueden penetrar en la matri! de la lente son aquellos con un pesomolecular menor de - .

    • $e%eneración del epitelio&lcera crónica y erosiones recidivantes ? La lente se limita a de ar el epiteliotranquilo durante el tiempo su&ciente para que cicatrice y para que estable!cauniones e*ectivas a la membrana basal y a la capa de EoFman% uniones que permitanque dicho epitelio no se desprenda con los traumatismos normales diarios como pore emplo el propio parpadeo .4e puede considerar que una úlcera tiene #randes posibilidades de hacerse crónica sien tres semanas no ha cicatri!ado. ste es el momento de plantear la utili!ación deuna LCT% siempre acompa3ada de terapia *armacoló#ica.

    n cuanto al tipo de lente es importante hacer una adaptación lo más precisa posible.Lentes demasiado planas tocarán el centro de las córnea arrastrando el epitelio con elmovimiento que su*ren con el parpadeo% movimiento que en estas lentes demasiadoplanas esta aumentado. Las lentes demasiado cerradas% sobre todo en o os secosprovocarán que la lente se pe#ue en e ceso a la córnea y tampoco permitiráncicatri!ar el epitelio.

    Queratitis de T!y%esson @o se suele usar una lente de contacto terapéutica derutina en el tratamiento de estos pacientes% aunque su uso pueda ser bene&cioso. 4epuede colocar una lente de 2''" y también se puede tratar con una de recambiodiario. 2ese a todo no suelen me orar. La terapia *undamental es a base de corticoidestópicos que no debemos abandonar aunque coloquemos la lente. 4on e&caces en lasupresión de la queratitis pero pueden alar#ar la en*ermedad.Quemaduras 'uímicas l uso temporal de las LCT en las abrasiones qu$micas esra!onable% aunque lo más importante en estos casos es la terapia *armacoló#ica.

    :abrá que a3adir antibióticos pro&lácticos y antiin9amatorios% acompa3ados o no decola#enol$ticos. " menudo con el uso de la lente se produce un aumento si#ni&cativode la a#ude!a visual. llo es debido a que a veces la causa de este descenso no es laopacidad que la cicatri! ocasiona sino el asti#matismo que esta #enera.

    • (lteración del paso de la lu)Tratamiento de la am liopía y de la #oto#o ia n ni3os en los que el parche no*unciona% se puede indicar una lente de muy positiva en sustitución de este. 2areceque el resultado terapéutico es tan bueno o me or que el del método tradicional peroeste tratamiento todav$a no tiene demasiados se#uidores

    • *endajePer#oraciones corneales l mecanismo de venda e se consi#ue indicando unalente más curva de la realmente necesaria porque es el edema que la lente induce elque contribuye a sellar la per*oración. ste mecanismo es útil en per*oraciones demenos de dos mil$metros y para que sea realmente e*ectivo deben ser úlceras en lasque los bordes coapten bien y el tiempo desde el momento de la per*oración no hayasuperado las /6 horas&lceras 'uir+r%icas , l ob etivo de colocar la lente es mantener el epitelio donanteel mayor tiempo posible. n este mismo sentido también colocamos una lente en lostransplantes de limbo que se reali!an en estos o os. 4e deben administrar lá#rimas

  • 8/18/2019 Concepto de Lente Terapéutica

    6/9

  • 8/18/2019 Concepto de Lente Terapéutica

    7/9

    depósitos de la lente y el aumento de la temperatura super&cial de la córnea% todoello sumado a que la córnea% de por si% es una estructura en*erma.

    l tratamiento consiste en quitar la lente y dar antibióticos. 4e pueden usar demanera emp$rica% hasta que lle#uen los resultados de los cultivos #entamicina tópicare*or!ada y ce*a!olina m#Hml u otros antibióticos tópicos como las 9uoroquinolonas(cipro9o acino% o9o acino% etc.).Infltrado estéril, 2arece que los dos mecanismos implicados en la *ormación deestos in&ltrados ser$an la hipo ia y los microtraumatismos. "s$ pues estarán*avorecidos por el uso de lentes demasiado a ustadas% #ruesas o con ba o contenidoen a#ua. :ay estudios que e plican estos in&ltrados como causados por una reacciónal timerosal

    stos in&ltrados desaparecen sin necesidad de tratamiento. 4in embar#o y ante ladi&cultad del dia#nóstico di*erencial con los in&ltrados in*ecciosos% merece la penatratarlos y cultivarlos como si de ellos se tratase. 2or lo tanto se deberá cubrir conantibióticos y un par de d$as después se a3adirán corticoides. La lente puede volver acolocarse pasado un tiempo% pero con una adaptación más plana.0ipopion estéril, sta es otra complicación relacionada con la in9amación oculardebida a la hipo ia que #enera la lente

    1eovasculari)ación corneal, Los neovasos son una complicación relacionada con lahipo ia que causa la lente% pero hay veces que son útiles como cuando estamostratando úlceras estromales o lesiones por álcalis. :ay otras veces en las que laneovasculari!ación es un inconveniente% como cuando lo que se intenta con la lentees la cicatri!ación del epitelio o me orar la visión.2laucoma, n ciertas entidades que requieren el uso de LCT% no es rara la asociaciónde #laucoma% como en la distro&a de Auchs o una causticación. 2or esta ra!ón se debemedir la presión intraocular (2I8) en cada visita. l tonómetro neumático de 'cJayB'ar# permite medirla sin retirar la lente%eso si% con lecturas al#o más altas% aunque ladi*erencia no sea si#ni&cativa. 4e consideraran normales lecturas in*eriores a 66mm:#

    Pseudodendritas ? n principio son causadas por el timerosal. Lo importante es quedebemos hacer un dia#nóstico di*erencial con las dendritas herpéticas. llo se haceen relación a que estas últimas cursan con una disminución de la sensibilidad cornealy con *u#a de colorante al estroma. De todas maneras en caso de duda se debentratar como herpéticas.

    Plie%ues corneales radiales y alteraciones en la curvatura y sensi ilidad -onjuntivitis

    Queratoconjuntivitis lím ica superior, 2arece que puede estar causada por unaaler#ia al timerosal y que no tiene las mismas caracter$sticas que la idiopática

    Lentes -osméticas

    Lentes empleadas para restablecer la apariencia estética del o o (lentes esclerales% cosméticas

  • 8/18/2019 Concepto de Lente Terapéutica

    8/9

    de patolo#$a% cascarillas% prótesis% etc.)Como aquellas dise3adas para que el usuario cambie elcolor de su iris sin patolo#$a ocular previa (motivo estético)

    4u adaptación para recuperar una alteración secundaria a una patolo#$a o problema ocular esuna de las *acetas menos desarrolladas de la contactolo#$a actual. La adaptación de este tipode lentes se reali!a si#uiendo los mismos criterios empleados en la adaptación de lentesestándar% ya sea L: o K 2% con la di&cultad de obtener medidas oculares tan importantes comola Mueratometr$a% por e emplo en un o o con un leucoma central que no mantiene la & ación%etc.

    Las lentes cosméticas que se reali!an en materiales hidró&los de caracter$sticas similares a laslentes terapéuticas requieren un proceso de adaptación similar a la adaptación de L: en cuantoa selección del radio de curvatura% movilidad% centrado% etc. Con la salvedad de buscar une*ecto estético optimo% si bien la permeabilidad reduce por el tintado

    Tinción de belleza: l cambio del color de iris es de los complementos de belle!a másperse#uidos desde hace si#los. 4on las lentes cosméticas por e celencia y secomerciali!an con o sin #raduación incorporada. n la !ona mediterránea las másutili!adas son las de color a!ul o verde para aclarar o os oscuros. 4on #eneralmentetranslúcidas con tintados de #rado 6B % o con máscaras opacas aspeadas.

  • 8/18/2019 Concepto de Lente Terapéutica

    9/9