Concepto de Semillero.José Perez. Abono25

7
Concepto de Semillero Un Semillero es un sitio donde se siembran los vegetales o un lugar donde se guardan las semillas. Es un área de terreno preparado y acondicionado especialmente para colocar las semillas con la finalidad de producir su germinación con las mejores condiciones y cuidados, a objeto de que pueda crecer sin dificultad hasta que la planta esté lista para el trasplante. El semillero es el sitio adecuado para que la semilla inicie su primera fase de desarrollo. Luego la planta crecerá y será trasplantada al terreno definitivo. Funciones del Semillero Es proporcionar condiciones adecuadas a las pequeñas plantas. Son importantes porque permiten un mejor aprovechamiento y rendimiento del terreno; garantizan una mejor selección de la semilla y con esto aumenta considerablemente las

Transcript of Concepto de Semillero.José Perez. Abono25

Page 1: Concepto de Semillero.José Perez. Abono25

Concepto de Semillero

Un Semillero es un sitio donde se siembran los vegetales o un lugar

donde se guardan las semillas. Es un área de terreno preparado y

acondicionado especialmente para colocar las semillas con la finalidad de

producir su germinación con las mejores condiciones y cuidados, a objeto

de que pueda crecer sin dificultad hasta que la planta esté lista para el

trasplante.

El semillero es el sitio adecuado para que la semilla inicie su primera fase

de desarrollo. Luego la planta crecerá y será trasplantada al terreno

definitivo.

Funciones del Semillero

Es proporcionar condiciones adecuadas a las pequeñas plantas. Son

importantes porque permiten un mejor aprovechamiento y rendimiento

del terreno; garantizan una mejor selección de la semilla y con esto

aumenta considerablemente las posibilidades de tener una mejor

productividad en las cosechas; facilita la actividad agrícola familiar, ya

que tanto la persona agricultora como los niños pueden participar en la

siembra. Los semilleros son muy importantes porque permiten que

ciertas hortalizas de semillas muy pequeñas, como la lechuga, la cebolla

o el tomate, puedan lograr un buen desarrollo en su primer periodo de

vegetación.

Tipo de Semillero

Según el área de terreno y material disponible pueden ser:

Page 2: Concepto de Semillero.José Perez. Abono25

Semilleros portátiles. Son aquellos que se pueden trasladar de un lugar a otro según la necesidad; se utilizan para siembras pequeñas y pueden ser construidos en cajones, cajas de madera o de plástico, bolsas de polietileno u otro material fácil de transportar. Sus dimensiones aproximadas son: 50 cm de largo, 3 5cm de ancho y 10 cm de profundidad; el cajón debe tener pequeñas perforaciones que permitan el desagüe.

Semilleros temporales o transitorios. Son aquellos que se usan una sola vez o para corta duración. Sus dimensiones aproximadas son: largo de acuerdo con la necesidad, ancho 1,10 m, alto 20 cm.

Semilleros semipermanentes. Son aquellos que se utilizan para variar los cultivos o siembras; no son ni temporales ni fijos; se construyen haciendo un cerco de tablas y ladrillo en los bordes, y sus dimensiones aproximadas son: largo según la disponibilidad de terreno y material, ancho 1,10 m, alto 20 cm.

Semilleros permanentes o fijos. Son aquellos utilizados en forma permanente; los bordes se construyen con cemento y bloque, el fondo es degranzón, para facilitar el drenaje.

Ventaja de los Semilleros

Ventajas de los semilleros: Los semilleros presentan las siguientes

ventajas: 

1.- Se pueden construir en lugares fáciles de vigilar.

2.- Permite el ahorro de la semilla.

Page 3: Concepto de Semillero.José Perez. Abono25

3.- Contribuye a combatir con mayor facilidad las plagas y enfermedades

de maleza.

4.- Permite hacer una selección de las plántulas que se van a sembrar.

Recomendaciones, técnicas para Construir un semillero

1-ubicacion- los semilleros se construyen en lugares altos para poder

vigilarlos con facilidad y prestarles los cuidados necesarios.

2-orientacion-La orientacion debe ser siguiendo la dirrecion del curso del

sol ,es decir,de este a oeste,para evitar de esta manera la accion de los

rasgos,solares durante todo el dia

3-dimensiones-el tamaño del semillero esta relacionado con la extension

del terreno donde se van a sembrar los frutales.

4-trazado- el trazado se hace con una cinta metrica y luego se forman los

canteros colocando a su aldrededor piedras,bloques o ladrillos formando

una altura de 15 a 20 centimetros.

5-mezcla del suelo.la tierra para el semillero debe ser fertil ,suelta y

permecible,sin piedras ni terrones.La mezcla se prepara uniendo partes

iguales de tierra negra .abono organico o estiercol de ganado vacuno,bien

Page 4: Concepto de Semillero.José Perez. Abono25

desconpuesto,para que contribuye a mejorar las condiciones fisicas del

suelo.

6-nivelacion- la nivelacion consiste en emparejar la tierra con escardillas

o rastrillos para permitir la destribucion uniforme de la humedad del

suelo y evitar las erosion cuando se riega .

7-- desinfexion- la desinfexion se hace con sustancias quimicas que

venden en el comercio tambien se puede formon que destruye a las

bacterias.

8-siembra- consiste en colocar las semillas en los sarcos utilizando un

sembrador ,luego se cubren con la tierra del mismo semillero

La construcción de un Semillero Fijo

Entre las principales recomendaciones que se dan para la construcción de

un semillero fijo son las siguientes:

a.- Escoger el terreno de acuerdo al semillero deseado y al tipo de semilla

a sembrar.

b.- Tratar de encuadrarlo de manera pareja, es decir la misma medida por

todos lados.

c.- Remover la tierra para prepararla, esto se logra agregándole el abono,

fertilizante, minerales, urea (si es necesario) etc.

Page 5: Concepto de Semillero.José Perez. Abono25

d.-Trazar los surcos correspondientes, a una medida igual entre cada

uno .

e.- Proceder a sembrar las semillas, seleccionadas y preparadas

previamente.

f.- Regarlas regularmente hasta que comiencen a sembrar y asomen las

plantas propiamente dichas.

g.- Continuar con los cuidados pertinentes hasta que la planta de sus

frutos.