Concepto.pptx

15
Concepto cambiante de la planeación Bolaños Cerrud Humberto López Hernández Adolfo Samuel Romero Guizasola Karina

Transcript of Concepto.pptx

Diapositiva 1

Concepto cambiante de la planeacinBolaos Cerrud HumbertoLpez Hernndez Adolfo SamuelRomero Guizasola Karina

Introduccin La planeacin es considerada como una actividad dentro de la cual tiene lugar el desarrollo y no simplemente el de una actividad cuyos resultados pueden contribuir a ste.Cap. anteriorTipologa de la planeacin

Aqu se hablara de los conceptos alterativos, de sus orientaciones ambientales

ReactivismoNo le satisface las cosas como estn, ni lo que ocurre. Prefieren las cosas como estuvieron.Se busca regresar a un estado anterior deshaciendo los cambios relevante. No aceptan el cambio.Entran al futuro del cara al pasado ( tiene una visin mas clara del lugar de donde vienen que del lugar al cual se dirigen).Consideran que la tecnologa es la principal causa del cambio, la consideran su principal enemigo.

InactivismoEstn satisfechos con las cosas tal como estn.No les agrada la forma como estn evolucionando las cosas.Sus objetivos son la sobrevivencia y la estabilidad.Sus administradores no creen que las condiciones actuales sean las mejores posibles, peros consideran que son bastante buenas, consideran los cambios temporales o ilusorios , y que sus negocios recuperan por si solos el equilibrio, su poltica es " manos fuera".Cuando alguno de los miembros de la organizacin desean hacer cosas que produzcan cambios, los inactivistas tratan de evitar esta posibilidad mantenindolos ocupados, la burocracia y el papeleo son sus aliados.Aprecian ms las maneras que la eficiencia, se preocupan de los convencionalismos, las costumbres , las reglas y la conducta correcta, aprecian la conformidad, la deslealtad es un pecado capital.Cuando mueren, mueren lentamente.

6PreactivismoSus adherentes no desean regresar a un estado previo o disponer de las cosas tal como eran. Creen que el futuro ser mejor que el presente y el pasado. Por lo tanto, buscan acelerar el cambio, para explotar las oportunidades que traiga. Tratan de navegar con la marea, para desembarcar en algn lugar donde nadie haya llegado antes y reclamaran su derecho de propiedad a quien llegue despus.

La planeacin preactivista consiste en predecir el futuro y prepararse para l, minizar o evitar las amenazas del futuro y explotar las oportunidades futuras.Les preocupa ms perder una oportunidad que cometer un error, creen que los errores de comisin son menos costosos y fciles de corregir que los de omisin.La prediccin es ms importante que la preparacin.La planeacin preactivista, se hace de arriba hacia abajo.La planeacin preactivista solo es eficiente para periodos cortos de tiempo, puesto que el margen de error para periodos largos es muy grande.

8InteractivismoNo desean retornar a un estado previo, prolongar la situacin actual, ni acelerar la llegada del futuro.Futuro puede ser influenciado por lo que no hace y los dems hacen , as como las acciones pretritas modificaron en curso de presente. Sujeto a la creacin.La planeacin considerada como el diseo de un futuro deseable de la invencin de los mtodos para llegar a l.

Consideran que los efectos de la tecnologa, dependen segn ellos de la forma en que se utilicen.La ciencia busca lo general, mientras que el arte lo nico.Se requieren dos factores para enfrentar cualquier problemtica:1.- Determinar la relacin de la nueva situacin con las situaciones anteriores.(Ciencia)2.-Determinar los aspectos de la nueva situacin que son nicos. ( Artes y Humanidades).

Se enfocan en lo que se debe hacer( evitar errores de omisin) y las cosas que no deben hacerse ( evitar errores de comisin) pero sobre todo estn ms interesados en otro tipo de errores que generalmente pasan desapercibidos ; estos errores consisten en hacer preguntas equivocadas o en tratar de resolver problemas inexistentes o irrelevantes.Se cometen ms errores por la incapacidad de planificar los verdaderos problemas, que por la dificultad de resolverlos. Esto se debe a que uno no est cabalmente consciente de que cosa es lo que realmente se quiere.

Planeacin operacional.Seleccionar medios para perseguir metas que son dadas, establecidas o impuestas .Es a corto Plazo.Inactivitas planeacin operacional ( son enemigos de la planeacin).Su meta impuesta , pero ellos seleccionan los medios para que sea alcanzada.

Planeacin tctica.Seleccionar medios y metas para perseguir los objetivos dados, establecidos o impuestos.Es a mediano plazo.Reactivistas prefieren esta planeacin ( seleccionan los estados previos a los que desean remontar y los medios para alcanzarlos).

Planeacin estratgica. Seleccionar medios, metas y objetivos.Los ideales son dados o impuestos.Es a largo plazo.Los preactivistas son afectos a este tipo de planeacin.

Planeacin normativa.Requiere seleccin explicita de medios, metas , objetivos e ideales. Cubre un periodo indefinido y no tiene horizonte fijo.Esta la realizan los interactivistas, es papel de los ideales: es la clave.