Conceptos básicos de redes

2
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES o LAN: esta es una red de área local que sólo se conecta en espacios pequeños, ya sea una habitación o una casa. o WAN: en el caso de esta red es mucho más amplia que la anterior, ya que hasta puede dar señal a todo el país. o INTERNET: es una red que permite la conexión entre varias computadoras. o INTRANET: es una red interna, se podría decir que es privada ya que solo es de uso exclusivo de donde la instalaron, por ejemplo de una empresa. o TPC/IP: es un sistema que intercambia datos en el internet y hace posible varios servicios como por ejemplo el de e-mail, & entre otros ordenadores que no pertenezcan a la red. o HTTP: también éste es otro sistema de intercambio de datos en el internet que no guarda la información con respecto a las conexiones ya hechas. o WWW: son siglas que se usan como un medio de navegación en internet. o NAVEGADORES: son programas que nos permiten acceder a las páginas web o a documentos enlazados, almacenados o guardados en el mismo. o SPAM: se le llama así a los mensajes publicitarios o no solicitados. Aunque también se le llama spam a los virus que andan sueltos en algunas páginas. o SPYWARE: estos son programas que se instalan en la computadora sin el consentimiento de la persona que la está usando, envían datos de la PC a internet, a la empresa o la persona que lo creó. o TROYANOS: son virus & hay diferentes tipos, unos se meten a la computadora & eliminan todos los archivos. También te dejan la

Transcript of Conceptos básicos de redes

Page 1: Conceptos básicos de redes

CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES

o LAN: esta es una red de área local que sólo se conecta en espacios pequeños, ya sea una habitación o una casa.

o WAN: en el caso de esta red es mucho más amplia que la anterior, ya que hasta puede dar señal a todo el país.

o INTERNET: es una red que permite la conexión entre varias computadoras.

o INTRANET: es una red interna, se podría decir que es privada ya que solo es de uso exclusivo de donde la instalaron, por ejemplo de una empresa.

o TPC/IP: es un sistema que intercambia datos en el internet y hace posible varios servicios como por ejemplo el de e-mail, & entre otros ordenadores que no pertenezcan a la red.

o HTTP: también éste es otro sistema de intercambio de datos en el internet que no guarda la información con respecto a las conexiones ya hechas.

o WWW: son siglas que se usan como un medio de navegación en internet.

o NAVEGADORES: son programas que nos permiten acceder a las páginas web o a documentos enlazados, almacenados o guardados en el mismo.

o SPAM: se le llama así a los mensajes publicitarios o no solicitados. Aunque también se le llama spam a los virus que andan sueltos en algunas páginas.

o SPYWARE: estos son programas que se instalan en la computadora sin el consentimiento de la persona que la está usando, envían datos de la PC a internet, a la empresa o la persona que lo creó.

o TROYANOS: son virus & hay diferentes tipos, unos se meten a la computadora & eliminan todos los archivos. También te dejan la máquina muy lenta, tanto que hasta pueden dañar el disco duro. Hay otros tipos de troyanos que te pueden sacar información cómo contraseñas, direcciones, etc.

o COOKIES: son información detallada de las páginas que se han visitado, queda guardado en el historial, pero se pueden borrar ya que son temporales.

o WIFI: más que nada el wifi es una forma de conexión de dispositivos electrónicos. Esto se hace de forma inalámbrica & es gratis.

o WIRELESS: son redes inalámbricas, o sea que no requieren de cables.