CONCEPTOS BÁSICOS3

22
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICA Prof. L. GALINDEZ

description

Conceptos Básicos Estadística. Parte 3

Transcript of CONCEPTOS BÁSICOS3

  • CONCEPTOS BSICOS DE LA ESTADSTICA

    Prof. L. GALINDEZ

  • ESTADSTICA

    OBTENCIN DE DATOS POR

    OBSERVACIN DIRECTA

    Uno de los medios para la obtencin de

    datos es la observacin directa.

  • ESTADSTICA

    OBTENCIN DE DATOS POR

    ENCUESTAS Una encuesta estadstica es el proceso de recoleccin de datos mediante la solicitacin de stos a individuos. Los datos pueden obtenerse con mtodos como entrevistas personales, entrevistas telefnicas o cuestionarios por escrito.

  • ESTADSTICA

    OBTENCIN DE DATOS POR

    ENCUESTAS EJEMPLO: Un analista de un departamento de RRHH requiere saber cuntos hijos de sus trabajadores son menores de 12 aos, a fin de planificar el Campamento Vacacional de la empresa. La obtencin de esos datos es la realizacin de una encuesta entre el personal que labora all.

  • ESTADSTICA

    MTODOS DE MUESTREO ALEATORIO

    El muestreo aleatorio es un tipo de muestreo

    en el que todos los elementos de la poblacin

    de inters, o poblacin objetivo, tienen una

    oportunidad conocida, usualmente igual, de

    ser elegidos para su inclusin en la

    muestra.

  • ESTADSTICA

    Una muestra aleatoria simple es aquella cuyos elementos se seleccionan individualmente de la poblacin objetivo entera con base en el azar. En el muestreo estadstico suele emplearse una tabla de nmeros aleatorios o un programa de cmputo generador de nmeros aleatorios para identificar los elementos numerados de la poblacin que sern seleccionados para la muestra.

  • ESTADSTICA

    Una muestra sistemtica es una muestra aleatoria cuyos elementos se seleccionan de la poblacin a un intervalo uniforme en una lista ordenada. En el muestreo estratificado los elementos de la poblacin son primeramente clasificados por el investigador en distintos subgrupos, o estratos, sobre la base de una o ms caractersticas importantes. Despus, de cada estrato se toma por separado una muestra aleatoria simple o sistemtica.

  • ESTADSTICA

    El muestreo por conglomerados es un tipo de muestreo aleatorio en el que los elementos de la poblacin ocurren naturalmente en subgrupos. As pues, se muestrean aleatoriamente subgrupos, o conglomerados, enteros.

  • ESTADSTICA

    EJEMPLO: Si un analista de un departamento estatal de Seguridad Econmica debe estudiar los ndices salariales por hora que se pagan en P.O. El analista podra tomar una muestra aleatoria simple de las empresas identificadas, las cuales representan conglomerados de empleados, y obtener los ndices salariales que se pagan a los empleados de estas compaas.

  • ESTADSTICA

    OTROS MTODOS DE MUESTREO Aunque es posible que una muestra no aleatoria resultara ser representativa de la poblacin, es difcil suponer de antemano que carecer de sesgos o expresar estadsticamente la confianza que podra asociarse con las inferencias a partir de esa muestra.

  • ESTADSTICA

    OTROS MTODOS DE MUESTREO Una muestra de juicio es aquella en la que un individuo selecciona los elementos por incluir en la muestra. El grado de representatividad de la poblacin de esta muestra depende as del juicio de tal individuo y no puede evaluarse estadsticamente.

  • ESTADSTICA

    OTROS MTODOS DE MUESTREO Una muestra por conveniencia incluye las medidas, u observaciones, a las que se tiene acceso ms fcilmente, tal como su nombre lo sugiere.

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 11. Indique cules de los siguientes procedimientos

    de recoleccin de datos seran considerados como

    un experimento (E) y cules como una encuesta

    (EN):

    a) un sondeo poltico de intenciones de voto

    individuales en elecciones prximas, b) clientes de un

    centro comercial entrevistados acerca del motivo de

    que hagan sus compras ah, c) comparacin de dos

    mtodos para la comercializacin de una pliza anual

    mediante la aplicacin de cada mtodo en reas

    geogrficas comparables.

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 12. Indique cules de los siguentes procedimientos de recoleccin de datos seran considerados como un experimento (E) y cules como una encuesta (EN): a) comparacin de los resultados de un nuevo mtodo de capacitacin de agentes de boletos de aerolneas con los del mtodo tradicional, b) evaluacin de dos conjuntos diferentes de instrucciones de armado de un juguete haciendo que dos grupos comparables de nios lo armen siguiendo las distintas instrucciones, c) envo a los suscriptores de una revista de evaluacin de productos de un cuestionario para la calificacin de los productos que han adquirido recientemente.

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 13. Un instrumento de encuesta no confiable puede tener validez para un propsito particular?

    Resp: Un instrumento no confiable no puede ser vlido para ningn propsito particular. En ausencia de confiabilidad, no habr consistencia en los resultados que se obtengan.

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 14. Para efectos de inferencia estadstica, es de desear una muestra representativa. Sin embargo, los mtodos de inferencia estadstica slo requieren la obtencin de una muestra aleatoria. Por qu? Resp:

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 14. Resp: Ningn mtodo de muestreo puede garantizar una muestra representativa. Lo ms que podemos hacer es evitar sesgos consistentes o sistemticos mediante el empleo del muestreo aleatorio (probabilstico). Aunque es raro que una muestra aleatoria sea exactamente representativa de la poblacin objetivo de la que se le obtuvo, el uso de este procedimiento garantiza que nicamente factores debidos al azar explicaran las diferencias entre la muestra y la poblacin.

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 15. Una compaa petrolera desea determinar los factores que influyen en la eleccin de gasolineras por parte de los consumidores en un rea de prueba, motivo por el cual ha obtenido tanto nombres y direcciones como la informacin personal disponible de todos los propietarios de automviles registrados residentes en esa rea. Describa cmo podra obtenerse una muestra de esta lista usando cada uno de los cuatro mtodos de muestreo aleatorio mencionados

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 15. Resp: Para una muestra aleatoria simple, los nombres enlistados podran numerarse secuencialmente, y despus podran seleccionarse los individuos por ser muestreados empleando una tabla de nmeros aleatorios. Para una muestra sistemtica, podra contactarse a cada ensima (cada quinta, por ejemplo) persona de la lista, empezando aleatoriamente entre los primeros cinco nombres.

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 15. Resp: Para una muestra estratificada, podemos clasificar a los propietarios de acuerdo con el tipo de automvil, el valor del auto, sexo o edad para tomar despus una muestra aleatoria simple o sistemtica de cada estrato definido. Para una muestra por conglomerados, podramos optar por entrevistar a todos los propietarios de autos registrados residentes en cuadras aleatoriamente seleccionadas del rea de prueba. Dado que la base de este tipo de muestra por conglomerados sera geogrfica, tambin podramos llamarla muestra de rea.

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 16. Identifique si en los siguientes casos se usa el mtodo de muestreo aleatorio simple (A) o sistemtico (S): a) empleo de una tabla de nmeros aleatorios para seleccionar una muestra de personas asistentes a un parque de diversiones. b) entrevista de cada centsima persona que asiste a un parque de diversiones, comenzando aleatoriamente por la 55a. persona en entrar al parque.

  • ESTADSTICA

    EJERCICIOS: 17. En las siguientes situaciones de muestreo de grupos, identifique si se usara el mtodo de muestreo estratificado (E) o por conglomerados (C): a) estimacin de las preferencias de voto de personas

    de distintas localidades b) Estudio de las actitudes de los consumidores con la

    sospecha de diferencias importantes segn edad y sexo.