Conceptos iih

3
CONCEPTO Y RELEVANCIA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS Definición: Infección no presente ni incubándose al momento que una persona ingresa al Hospital. Se estima convencionalmente en 48 horas post ingreso para infecciones bacterianas. Riesgos: Instrumentación Procedimientos invasivos Pacientes graves Pacientes inmunosuprimidos Impacto: 5% de los pacientes hospitalizados Prolongación de la estadía (Promedio 4 días) Responsable de 1/3 de las muertes intrahospitalarias Gran costo económico (médico-legal incluido) Extiende resistencia ATB a la comunidad Aumenta el riesgo al personal de salud SARA LEIVA ESPINOZA ENFERMERA DOCENTE ASISTENCIAL

Transcript of Conceptos iih

Page 1: Conceptos iih

CONCEPTO Y RELEVANCIA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

Definición:Infección no presente ni incubándose al momento que una persona ingresa al Hospital. Se estima convencionalmente en 48 horas post ingreso para infecciones bacterianas.

Riesgos:Instrumentación Procedimientos invasivos Pacientes graves Pacientes inmunosuprimidos

Impacto:5% de los pacientes hospitalizados Prolongación de la estadía (Promedio 4 días) Responsable de 1/3 de las muertes intrahospitalariasGran costo económico (médico-legal incluido) Extiende resistencia ATB a la comunidad Aumenta el riesgo al personal de salud

SARA LEIVA ESPINOZA ENFERMERA DOCENTE ASISTENCIAL

Page 2: Conceptos iih

3.- Comorbilidad aumenta el riesgo Servicios con más riesgo UCI, NUCI, etc.) Microorganismos: Selección de organismos resistentes tratados con amplio espectro.

CARACTERISTICAS

1.- Sitios clínicos: 43% ITU 30% Herida operatoria 14% Neumonías

2.- Tipo y tamaño Hospital (más grande y con más medios invasivos, más IIH) Edad de los pacientes1% pacientes pediátricos 37% mayores 65 años

4.- Control de infecciones: Vigilancia Estudio de brotes Educación y salud del personalPolítica en el uso de ATB

SARA LEIVA ESPINOZA ENFERMERA DOCENTE ASISTENCIAL

Page 3: Conceptos iih

5.- Salud del personal: Educación Screening serológico Aislamientos Vacunación (Hepatitis B, Influenza) Programa de accidentes laborales Profilaxis post-exposición (ej. : AZT en accidente con portador de VIH)

6) Aislamientos: Precauciones estándar con TODOS LOS PACIENTES:Lavado de manos Uso de guantes al manipular con fluidos corporales y mucosas Estricto De contacto Para TBC (para bacilos alcohol-ácido resistentes) Precauciones entéricas Precauciones de drenaje y secreciones

SARA LEIVA ESPINOZA ENFERMERA DOCENTE ASISTENCIAL