Conceptos y actividad de Copyright

9
Copyright. Docentes: Oscar A. Abreu. José E. Contreras Serrano. TECNOLOGIA E INFORMATICA. I.E.M.M 2014.

description

Copyright

Transcript of Conceptos y actividad de Copyright

Page 1: Conceptos y actividad de Copyright

Copyright.

Docentes:

Oscar A. Abreu.

José E. Contreras Serrano.

TECNOLOGIA E INFORMATICA.

I.E.M.M 2014.

Page 2: Conceptos y actividad de Copyright

Copyright utiliza el símbolo “©” para indicar que una obra se sujeta al derecho de autor.

Page 3: Conceptos y actividad de Copyright

¿QUE ES COPYRIGHT ?

O derecho de autor: Es un conjunto de normas que regulan la utilización de diversas obras, propiedad de otras personas, que necesitan las personas para hacer nuevos escritos o cualquier otro recurso con carácter técnico, informatico científico, cultural informativo etc.

Page 4: Conceptos y actividad de Copyright

Copyright.

Con la aparición de la imprenta es que se tienen las primeras reproducciones masivas y se empieza a tener mas relevancia el derecho de autor, y es entonces que surge la necesidad de proteger las obras no como objetos materiales, sino como fuentes de propiedad intelectual. El siglo XVIII se da como nacimiento del derecho de autor.

BREVE HISTORIA.

Page 5: Conceptos y actividad de Copyright

Copyright.

BREVE HISTORIA.

De lo primero que se conoce que tenia copyright eran mapas, cartas de navegación y algunos libros en EEUU.

Mucho después se decreto y se reglamento este derecho, pasando de 56 a 80 años los derechos que tiene un autor sobre su obra y otras disposiciones legales.

Page 6: Conceptos y actividad de Copyright

Copyright.

DONDE SE APLICA?.

• Dibujos, obras fotográficas, pintura, grabados, etc.

• Libros científicos, relatos, novelas, educativos, folletos, escritos, etc.

• Mapas, planos, geografía, topografía, arquitectura, etc.

• Canciones, letras, versos, poemas, odas y música, etc.

• Información, blog paginas web, programas informáticos entre otros.

Page 7: Conceptos y actividad de Copyright

Copyright.

CLASES DE D.A.?.

•Derechos patrimoniales: explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores.

•Derechos morales: Ligados al autor y son irrenunciables e imprescriptibles.

•Derechos conexos: aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los intérpretes, traductores, artistas, productores, editores, etc.

•Derechos de reproducción: impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras.

•Derecho de comunicación pública: autorizar una representación o ejecución viva o en directo de su obra, como la representación de una pieza teatral o la ejecución de una sinfonía por una orquesta en una sala de concierto discoteca etc.

•Derechos de traducción: solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original para su traducción.

Page 8: Conceptos y actividad de Copyright

Copyright.

BIBLIOGRAFIA.- MORAES, Walter. Artistas Intérpretes e Executantes. Ed. Revista dos

Tribunais, São Paulo, 1976.

- SORCE KELLER, Marcello: „Originalità, autenticità e diritto d’autore: una modesta poposta per ripensare la proprietà intellettuale della musica“, Musica /Realtà, No. 81, November 2006, pp. 79-93, and in Sonus, „Originality, Authenticity and Copyright“, VII(2007), no. 2, pp. 77-85. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor

Page 9: Conceptos y actividad de Copyright

Copyright.

ACTIVIDAD.

1. Realiza la siguiente averiguación utilizando la anterior presentación o en otras paginas o material de referencia que creas conveniente en Power Point:

a. ¿Que se entiende por copyright?

b. Realiza una breve historia de derechos de autor en máximo 3 diapositivas.

c. Donde se aplican los copyright en nuestra sociedad.

D. Busca un ejemplo para cada una de las clases de derechos de autor.

2. Referencia todas tus averiguaciones y realiza un escrito de dos párrafos con tus palabras sobre derechos de autor.

3. Según tu criterio y luego de haber leído y realizado el anterior trabajo en un párrafo describe, hacia donde crees que se va a dirigir en un futuro el copyright.