Concesión Vial Exmen Caminos 2222[1]

4
CONCESIÓN VIAL : una concesión es el otorgamiento del derecho de explotación, por un período determinado, de bienes y servicios por parte de una Administración pública o empresa a otra, generalmente privada. Eficiencia es ‘la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado MATERIAL DE PRESTAMO: RELLENO CON MATERIAL PROPIO se refiere a que se usa el mismo material que se extrajo para rellenar una excavación, una vez que se ha colocado o construido la instalación para cuyo fin se hizo la oquedad en el suelo RELLENO CON MATERIAL DE PRÉSTAMO SE refiere a que el material que se usa para rellenar una excavación no es el que se extrajo. Esto puede ser porque el material excavado no sea suficiente para alcanzar el nivel de piso deseado o porque el material extraido no tiene las características adecuadas para usarse como relleno. LÍNEA DE CEROS O LÍNEA DE PENDIENTE: Es una línea que une los puntos obligados del proyecto conservando una pendiente especificada constante y uniforme. Esta línea va a ras del terreno y de coincidir con el eje de la vía presentaría mínimo movimiento de tierras COEFICIENTE DE ESCORRENTÍA: A la relación entre el índice de escorrentía y la precipitación anual. Indica qué porcentaje de la precipitación anual circula, de media ESCARIFICACIÓN : Consiste en la disgregación del firme existente, efectuada por medios mecánicos, eventual retirada o adición de materiales y posterior compactación de la capa así obtenida. CICLO ÚTIL O RÉGIMEN DE TRABAJO es la relación que existe entre el tiempo en que la señal se encuentra en estado activo y el periodo de la misma. Su valor se encuentra comprendido entre 0 y 1.

description

yut

Transcript of Concesión Vial Exmen Caminos 2222[1]

CONCESIN VIAL : unaconcesines el otorgamiento del derecho de explotacin, por un perodo determinado, de bienes y servicios por parte de una Administracin pblicaoempresaa otra, generalmenteprivada.Eficiencia es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinadoMATERIAL DE PRESTAMO:

RELLENO CON MATERIAL PROPIO se refiere a que se usa el mismo material que se extrajo para rellenar una excavacin, una vez que se ha colocado o construido la instalacin para cuyo fin se hizo la oquedad en el suelo

RELLENO CON MATERIAL DE PRSTAMO SE refiere a que el material que se usa para rellenar una excavacin no es el que se extrajo. Esto puede ser porque el material excavado no sea suficiente para alcanzar el nivel de piso deseado o porque el material extraido no tiene las caractersticas adecuadas para usarse como relleno.LNEA DE CEROS O LNEA DE PENDIENTE:Es una lnea que une los puntos obligados delproyecto conservando una pendiente especificada constante y uniforme. Esta lnea va a ras del terreno y de coincidir con el eje de la va presentara mnimo movimientode tierrasCOEFICIENTE DE ESCORRENTA:A la relacin entre elndice de escorrentay laprecipitacinanual. Indica qu porcentaje de la precipitacin anual circula, de media

ESCARIFICACIN :Consiste en la disgregacin del firme existente, efectuada por medios mecnicos, eventual retirada o adicin de materiales y posterior compactacin de la capa as obtenida.CICLO TILORGIMEN DE TRABAJOes la relacin que existe entre el tiempo en que la seal se encuentra en estado activo y el periodo de la misma. Su valor se encuentra comprendido entre 0 y 1.ACARREO LIBRE:. Es aqul en que el transporte se efecta hasta una estacin con distancia definida y que est incluido dentro del precio unitarioCAMIN DE VOLTEO: (volquetes plural) un camin pesado, para transportar carga suelta, a granel, con una cama abatible que permite que el contenido que se descargan en el sueloVIDA ECONIMICA UTIL.Es el tiempo de vida que tiene un equipo que nos permita generar gananciasEXPLANACION:Zona de terreno realmente acupada por la carretera, en la que sea modificado el terreno naturalExcavaciones.- consiste en toda excavacin para la construccin del camino e incluye: Limpieza del terreno dentro de la zona de camino y yacimientos. Desmonte. Cunetas zanjas y canales. Prestamos. Destape de yacimiento. Todo trabajo de excavacin no incluido en otra parte o tem. Desbosque, destronque, limpieza y preparacin del terreno, en los sitios en los cuales su pago no esta previsto por tem separado.

Excavacin no clasificada.- Excavacin de todo material encontrado sin tener en cuenta su naturaleza ni los medios empleados en su remocin.Excavacin en roca.- Excavacin en toda formacin de roca dura conglomerados firmemente cementados y de mas materiales que no pueden, a juicio de la inspeccin, excavarse econmicamente sin empleo previo de explosivos.Excavacin comn.- Excavacin en arenas, arcillas, limos, gravas, rocas sueltas o descompuestas, cantos rodados y piedras de volmenes inferiores a y todo otro material no incluido en la clasificacin en roca.Terraplenes o rellenos.- Consiste en la formacin de terraplenes utilizando los materiales aptos provenientes de los diversos tipos de excavacin e incluyen: Limpieza de terreno. Compactacin de la base de asiento Excavacin, carga y descarga. Transporte de suelo dentro de la distancia comuna de transporte Riego de agua.COEFICIENTES DE VARIABILIDAD VOLUMETRICASe llama coeficiente de variabilidad volumtrica (CVV) a la relacin que existe entre el peso volumtrico seco del material en su estado natural y el peso volumtrico seco que ese mismo material tiene al formar parte del terrapln.

La superficie de asiento de los terraplenes de altura mayor que 2 m deber someterse a compactacin especial. Los 30 cm. superiores de la base de asiento debern ser compactados para obtener una densidad superior en 5% a la densidad natural.SOBREACARREO (DISTANCIA MEDIA DE SOBREACARREO)Todo el material que se traslada de un corte o prstamo a un terrapln a distancia mayor que el acarreo libre, se dice que es acarreado. La distancia de sobreacarreo se obtiene restando el acarreo libre a la distancia ente el centro de gravedad de la excavacin (en corte o en prstamo) y el centro de gravedad del terrapln. En otras palabras la distancia de sobreacarreo se obtiene restando el acarreo libre a la distancia media de transporte.DIAGRAMA DE MASA:Es un mtodo racional para compensacin de volmenes y determinacin de distancias de transporte