Conciencia cuali y cuanti

3
¿Qué es conciencia y cómo valorarla? La conciencia es el estado en que la persona se da cuenta de sí misma y del entorno que le rodea. Esto supone que el sujeto está alerta, es decir despierto, y con una actitud mental intelectiva y afectiva suficiente para permitirle integrar y responder a los estímulos internos y externos. La valoración del nivel de conciencia puede hacerse desde dos perspectivas: A.- Cualitativa: Se basa en valorar el estado de conciencia en función de los dos componentes de la misma ( la alerta y el contenido). Definiéndose distintos estados: a.-Somnolencia: tendencia al sueño con respuesta adecuada a órdenes verbales simples y complejas, así como a estímulos dolorosos b.-Obnubilación : respuestas a órdenes verbales simples y a estímulos dolorosos, pero no hay respuesta a ordenes verbales complejas. c.-Estupor: existe una falta de respuesta a todo tipo de órdenes verbales pero presenta una reacción adecuada a los estímulos dolorosos d.-Coma profundo: ausencia de respuesta a órdenes verbales y a estímulos dolorosos, al menos de forma correcta. Este tipo de valoración, aunque esta muy extendida, tiene numerosos inconvenientes siendo el principal la subjetividad. B.-Cuantitativa: Se basa en aplicar una escala del nivel de respuesta a diversos estímulos. Nos sirve para obtener una medida, reproducible en posteriores comprobaciones. La más internacional de ellas es la Escala de Glasgow APERTURA OCULAR Espontánea Ojos abiertos mantenidos 4 A la llamada Ojos abiertos a la llamada 3 Al dolor Ojos abiertos al dolor 2 Ausente Ausencia de respuesta 1 1

description

Cualitvativamente y cuantitativamente

Transcript of Conciencia cuali y cuanti

Page 1: Conciencia cuali y cuanti

¿Qué es conciencia y cómo valorarla?

    La conciencia es el estado en que la persona se da cuenta de sí misma y del entorno que le rodea. Esto supone que el sujeto está alerta, es decir despierto, y con una actitud mental intelectiva y afectiva suficiente para permitirle integrar y responder a los estímulos internos y externos.

La valoración del nivel de conciencia puede hacerse desde dos perspectivas:

A.- Cualitativa: Se basa en valorar el estado de conciencia en función de los dos componentes de la misma ( la alerta y el contenido). Definiéndose distintos estados:

a.-Somnolencia: tendencia al sueño con respuesta adecuada a órdenes verbales simples y complejas, así como a estímulos dolorosos

b.-Obnubilación : respuestas a órdenes verbales simples y a estímulos dolorosos, pero no hay respuesta a ordenes verbales complejas.

c.-Estupor: existe una falta de respuesta a todo tipo de órdenes verbales pero presenta una reacción adecuada a los estímulos dolorosos

d.-Coma profundo: ausencia de respuesta a órdenes verbales y a estímulos dolorosos, al menos de forma correcta.

Este tipo de valoración, aunque esta muy extendida, tiene numerosos inconvenientes siendo el principal la subjetividad.

B.-Cuantitativa: Se basa en aplicar una escala del nivel de respuesta a diversos estímulos. Nos sirve para obtener una medida, reproducible en posteriores comprobaciones. La más internacional de ellas es la Escala de Glasgow

APERTURA OCULAR

Espontánea Ojos abiertos mantenidos 4

A la llamada Ojos abiertos a la llamada 3

Al dolor Ojos abiertos al dolor 2

Ausente Ausencia de respuesta 1

RESPUESTA VERBAL

Orientado   5

Desorientado Desorientación temporoespacial 4

Habla desordenada o inapropiada

Mezcla palabras , sin relación entre si 3

Ininteligible Sonidos incompresibles, gemidos 2

Sin respuesta Sin emisión de sonidos 1

RESPUESTA MOTORA

Obedece órdenes   6

Localiza el dolor Protege el dolor con la mano 5

1

Page 2: Conciencia cuali y cuanti

Retira la extremidad Retira la extremidad con defensa imprecisa

4

Flexión anormal Flexión anormal de la extremidad afecta sola o acompañada de otra: Decorticación

3

Extensión anormal Extensión patológica: Descerebración 2

No respuesta Ausencia de respuesta motora 1

    El paciente está en coma si la puntuación es igual o menor de 8.

Lucidez. Estado de plena alerta. Corresponde a la persona normal, que es capaz de mantener una conversación y dar respuestas atingentes a las preguntas que se le formulan.

Somnolencia. El paciente impresiona durmiendo pero al llamarlo por su nombre o hablarle en voz más fuerte abre los ojos, mira al examinador, responde preguntas y luego nuevamente sigue durmiendo.

Obnubilación. Ya es necesario tocar o agitar al paciente, como tratando de despertarlo. Ante esto, abre los ojos, mira al examinador, pero responde lentamente y está algo desorientado (confuso). No muestra interés en el medio ambiente.

Sopor. Es una etapa más avanzada de compromiso cuantitativo de conciencia. Para obtener respuestas es necesario aplicar estímulos dolorosos. Las respuestas verbales son lentas o, incluso, ausentes. No tiene conciencia de sí mismo ni del ambiente.

Coma. Es el nivel más avanzado de compromiso cuantitativo de conciencia. En esta etapa no es posible obtener respuestas ni siquiera aplicando estímulos dolorosos. Algunas reacciones que se pueden presentar, son, en realidad, reflejos (por ejemplo, reacciones de descerebración). Los signos vitales se mantienen.

2