Conciencia Histórica Social

3
CONCIENCIA HISTÓRICA SOCIAL Introducción Para saber que es la conciencia histórica social, basta con analizar el significado de cada palabra de la misma, donde conciencia es como percibimos las cosas o la percepción, historia que son los hechos del pasado, y social que es el entorno en que vivimos y actuamos. Básicamente lo que quiere decir es sobre la percepción de la historia de la sociedad en la que vivimos, conocer nuestros antepasados y momentos históricos de nuestro país para recordar y mantener vivas las culturas y tradiciones de nuestra tierra.

description

Ensayo sobre la conciencia historica acerca de Honduras

Transcript of Conciencia Histórica Social

CONCIENCIA HISTRICA SOCIAL

IntroduccinPara saber que es la conciencia histrica social, basta con analizar el significado de cada palabra de la misma, donde conciencia es como percibimos las cosas o la percepcin, historia que son los hechos del pasado, y social que es el entorno en que vivimos y actuamos. Bsicamente lo que quiere decir es sobre la percepcin de la historia de la sociedad en la que vivimos, conocer nuestros antepasados y momentos histricos de nuestro pas para recordar y mantener vivas las culturas y tradiciones de nuestra tierra.

La identificacin de un pueblo o identidad se basa o se percibe con las tradiciones y costumbres que estos poseen, por eso es importante hacer conciencia sobre nuestra historia y la historia del pas. Pienso que es importante mantener todas estas prcticas antiguas y costumbres porque eso es lo que nos identifican como hondureos, el perder estas costumbres estuvieras bsicamente dicindole al mundo que somos un pas sin una historia detrs de nosotros. Porque solo recordando la historia es como mantenemos viva nuestra identidad, adems que puede ser compartida con las dems personas para darse cuenta que somos un pas rico en cultura, prcticamente para destacar lo positivo del pas y mantener eso positivo entre las desgracias y cosas negativas que pasan a nuestro alrededor. Teniendo en cuenta los tiempos convulsos que corren y las grandes controversias creadas por comentarios desafortunados de personas a nuestro pas. Personas que solo ven el lado oscuro. Pero que por dentro Honduras en un pas que puede compartir mucha historia a los dems.Tambin como se dice que el que no conoce su historia est condenado a repetirla, esto tambin se podra aplicar el no conocer nuestra propia identidad, poniendo como ejemplo la gran cantidad de prcticas que nuestros antepasados realizaban para resolver problemas e inconvenientes, tales como enfermedades, que eran curadas con remedios que se realizaban en esos tiempos, cuando no exista la medicina moderna.Por eso para evitar estas situaciones se comparte nuestra cultura de generacin en generacin. A lo largo de los aos siempre se ha encontrado un modo de compartir la informacin, para que esta no se pierda del todo. Ahora con la nueva era digital es ms fcil mantener la informacin pero en necesario hacer conciencia de que esa informacin no solo son antigedades si no que son fragmentos de nuestra cultura que nos ayud a sobrevivir en el tiempo y ser lo que somos hoy.

ConclusionesSomos un pas rico en cultura.Es necesario mantener la cultura para preservar la identidad.Hay que recordar siempre nuestra historia para no repetir errores del pasado.