CONCLUSIÓN

download CONCLUSIÓN

of 7

description

Descripcion

Transcript of CONCLUSIÓN

CONCLUSIN

CONCLUSINCmo desarrollar buenas conclusiones en investigacin

Por Bernie Vzquez CONCLUSINEl desarrollo.Es parte del desarrollo, cuando ste est bien integrado. El desarrollo o cuerpo del trabajo es en esencia la fundamentacin lgica, minuciosa y gradual de la investigacin, cuya finalidad es exponer hechos, analizarlos, valorarlos y, algunas veces, tratar de demostrar determinadas hiptesis en relacin con dichos planteamientos. En este ltimo caso, formulada la hiptesis de trabajo y expuestos los hechos que integran el meollo de los diversos aspectos del problema, se desarrollan los argumentos cuya justificacin lgica se propone.CONCLUSINCada una de las secciones o captulos, al abordar una frase o aspecto especfico del problema estudiado, contribuye a esclarecer el panorama total del mismo. En trabajos ms breves, el desarrollo seguir una lgica interna similar, pero abordando el problema como un todo, sin considerar aspectos especficos que se analicen por separado. CONCLUSINLa redaccin del trabajo no consiste slo en hilar las ideas o datos tomados de otros autores, sino en combinarlos con el anlisis y la reflexin en torno a su sentido e importancia, para que el resultado sea un texto ameno y al mismo tiempo bien documentado. CONCLUSIN Qu es?La conclusin es una sntesis. Es un ensayo. No es un resumen. Y, Qu es una sntesis? Qu es un ensayo? Un ensayo es producir un escrito con ideas o conclusiones novedosas. Una sntesis es rehacer o recomponer las partes esenciales de un todo.Para realizar una sntesis es necesario: leer, comprender, aplicar y analizar.Cmo logramos comprender? Esto se logra al leer una y otra vez. Todas las veces que sea necesario. Se comprende al entender todos los conceptos utilizados en el trabajo.En palabras de Ramn Xirau (2000), la sntesis es: la unificacin de los elementos que han sido descompuestos, primero, por el anlisis. En Hegel y la dialctica hegeliana y poshegeliana, la unin de los contrarios que se presentan como tesis y anttesis, en Introduccin a la historia de la filosofa (UNAM. p. 189). Por su parte, Ral Gutirrez Senz y Jos Snchez Gonzlez (2002) afirman que: cuando un investigador relaciona hechos que parecan desconectados y logra formular una teora que unifica elementos diversos, est utilizando el mtodo sinttico (...) ordenar los datos y obtener una idea o tesis central de todo el trabajo, estructurar los captulos conforme a esa idea que se transparenta en todo el trabajo, pertenece a la fase de sntesis, en Metodologa del trabajo intelectual. 3a. Edicin. Esfinge, 1997. p. 134. CONCLUSIN Cmo saber si hemos llegado a este punto?Cundo sabemos que estamos en la etapa de conclusin? Cuando el lector explica con sus propias palabras los conceptos. Para esto es necesaria una exposicin verbal del investigador o lector sin apoyo material y luego pedir a los escuchas que interpreten y reexpongan o expliquen el asunto. Razonamiento categorial de Alexander Luria. Cuando se supera la prueba del cuestionamiento.CONCLUSIN EjemploCONCLUSINEjemplos:La delincuencia se gesta principal, aunque no nicamente, en entornos socioeconmicos en crisis profunda.La propiedad privada es un motor de la actividad productiva del hombre.Trabajar en equipo es mejor porque permite asumir ms riesgos que en el desempeo individual.