Conclusión economia 4to bloque

2
Conclusión Como un punto final en este periodo y curso, podemos recapitular que el aprendizaje obtenido ha sido alcanzado con gran satisfacción, pues los alumnos hemos adquirido conocimientos básicos acerca de distintos temas que se asoman a la sociedad actual de México, por medio del análisis de la economía y sociedad mexicana a lo largo de la historia. En cuanto a las unidades 4 y 5 del programa, podemos resaltar que pudimos ver un sistema electoral desgastado, predecible y con baja competitividad; de la misma manera analizamos los diferentes tipos de medios de comunicación, así como su alcance y su influencia hacia las masas. Revisando el poder y su repartición, encontramos los partidos políticos que siempre disputan entre sí, con el fin de mantener, retener y afianzar su poder tanto como económico como social, esto logrado por la falsa legitimidad que se crea, pues los oídos del poder no son democráticos de total manera, solo escuchan en su mayoría a los grandes actores económicos, como lo son los grupos empresariales, dejando de lado a las organizaciones obreras, campesinas, entre otras. Finalmente vemos dentro del neoliberalismo la importancia de algunos conceptos de producción como lo son: “transgénicos”, “recursos naturales” y “fuentes de energía”, que combinados

Transcript of Conclusión economia 4to bloque

Page 1: Conclusión economia 4to bloque

Conclusión

Como un punto final en este periodo y curso, podemos recapitular que el

aprendizaje obtenido ha sido alcanzado con gran satisfacción, pues los alumnos

hemos adquirido conocimientos básicos acerca de distintos temas que se asoman

a la sociedad actual de México, por medio del análisis de la economía y sociedad

mexicana a lo largo de la historia.

En cuanto a las unidades 4 y 5 del programa, podemos resaltar que pudimos ver

un sistema electoral desgastado, predecible y con baja competitividad; de la

misma manera analizamos los diferentes tipos de medios de comunicación, así

como su alcance y su influencia hacia las masas.

Revisando el poder y su repartición, encontramos los partidos políticos que

siempre disputan entre sí, con el fin de mantener, retener y afianzar su poder tanto

como económico como social, esto logrado por la falsa legitimidad que se crea,

pues los oídos del poder no son democráticos de total manera, solo escuchan en

su mayoría a los grandes actores económicos, como lo son los grupos

empresariales, dejando de lado a las organizaciones obreras, campesinas, entre

otras.

Finalmente vemos dentro del neoliberalismo la importancia de algunos conceptos

de producción como lo son: “transgénicos”, “recursos naturales” y “fuentes de

energía”, que combinados entregan productos que satisfacen las necesidades de

la sociedad; aunque gracias a los transgénicos podemos alcanzar a más personas

debido a sus costos de producción reducidos, el ámbito nutrimental se ve

afectado.