Conclusionesy recomednaciones_Practica1

download Conclusionesy recomednaciones_Practica1

of 2

Transcript of Conclusionesy recomednaciones_Practica1

  • 7/21/2019 Conclusionesy recomednaciones_Practica1

    1/2

    Conclusiones:

    Existen cuatro niveles o modos de configuracin: Modo Usuario, Modo

    Privilegiado, Modo Configuracin Global y Modo Configuracin de

    interfaces

    Los comandos como runnig config son de gran im!ortancia almomento de configurar nuestro router ya "ue este nos !ermite revisar la

    configuracin inicial "ue este !osee, accedemos a #l en el modo

    !rivilegiadoR1#running config

    Existen varios modos de configuracin en la "ue cada una tiene sus

    funciones, !or e$em!lo todo lo "ue est# incluido el comando s%o&

    debe estar en modo !rivilegiado caso contrario si ingresamos el cdigo

    en otro modo !odr'amos colgar la configuracin del router(R1#Show historymuestra todo los comandos ingresados(

    )oda carga de configuracin en el router se cancelara si a!lastamos lasteclas Control * +(

    El banner es una !arte esencial en la configuracin inicial ya "ue nos

    brindara informacin de "uien est administrando el router, de este

    modo !odremos notar si el router sigue con su configuracin de fbrica

    o %a sido modificado, !ara lograr acceder a el debemos ingresar el

    comando banner modt - en el modo !rivilegiado(R1# banner modt #----------MENSAE-------------------------#

    Las contrase.as ti!o vtx !ermite la conexin remota y !ara asegurar

    "ue la contrase.a no !ueda ser vulnerada fcilmente se la debe

    encri!tar con el comando /service!ass&ord0encry!tion/ en el modo deConfiguracin global(S1!config"#line ty$ % & cone'iones remotas $ 1 ( ) %

    El comando *no i+ domain-loo,u+, desactiva la b1s"ueda 234, es

    decir "ue no resuelve nombres de dominios El !rotocolo 445 cifra todos los datos enviados y recibidos a trav#s del

    !uerto 66( Para esto fines, se utili7a el algoritmo de cifrado asim#trico

    849( ersiones su!eriores a ;6(< en dis!ositivos Cisco =router> so!ortan

    L4M y se los subnetear(

  • 7/21/2019 Conclusionesy recomednaciones_Practica1

    2/2

    8EC?ME329C@?3E4

    9ntes de comen7ar con la configuracin del router se deber tener de

    antemano instalado los drivers corres!ondientes del cable serial Es muy im!ortante a!agar el router antes de desconectar el cable serial

    ya "ue de otra forma !odr'a "uemarse los !uertos del router de$ando aldis!ositivo inservible

    El router !or lo general demora entre A a B min en cargar su

    configuracin de fbrica, !or lo "ue %ay "ue ocu!ar nuestro tiem!o

    eficientemente !ara no des!erdiciarlo Las configuraciones de 5yerterminal deben ir siem!re en su Conf( Por

    defecto

    El comando do sirve !ara lograr %acer consultas en el modo de

    configuracin global, evitando salirnos de este modo y continuar

    configurando nuestro router( Es recomendable armar la to!olog'a !revio al encendido de las

    ma"uinas =El router !odr'a "uemarse> 9ntes de configurar las interfaces debemos verificar cuantas tenemos

    con el comando *show i+ interface brief en el modo de configuracin

    !rivilegiado

    Una ve7 !rendido el e"ui!o y conectado al %y!erterminal debemoses!erar a "ue el sistema @?s del router llegue a su memoria P8?M y al

    momento de colocar los comandos evitar utili7ar la tecla )9 En caso de e"uivocarse o !oner !or error un comando debemos volver

    a escribir el mismo comando ante!oni#ndole la !alabra 3?, !ara

    "uitar esa configuracin es!ec'fica(