Concreto.2011

12
L/O/G/O www.themegallery.com LAURA SOFIA MORENO PRIETO El CONCRETO en el desarrollo de la ingeniería

Transcript of Concreto.2011

Page 1: Concreto.2011

L/O/G/O

www.themegallery.com

L A U R A S O F I A M O R E N O P R I E T O

El CONCRETO en el desarrollo de la ingeniería

Page 2: Concreto.2011

CONCRETO

El concreto es el material resultante de

unir áridos con la pasta que se obtiene

al añadir agua a un conglomerante.

Page 3: Concreto.2011

El concreto es un material durable y

resistente pero, dado que se trabaja en

su forma líquida, prácticamente puede

adquirir cualquier forma. .Esta

combinación de características es la

razón principal por la que es un material

de construcción tan popular para

exteriores.

Page 4: Concreto.2011

ARIDOS (grava, gravilla

y arena)

Los áridos deben poseer por lo

menos la misma resistencia y

durabilidad que se exija al

concreto.

El árido que tiene mayor

responsabilidad en el

conjunto es la arena.

Page 5: Concreto.2011

Los áridos que se emplean en hormigones se

obtienen mezclando tres o cuatro grupos de

distintos tamaños para alcanzar una

granulometría óptima.

Los áridos machacados procedentes de

trituración, al tener más caras de

fractura cuesta más ponerlos en

obra, pero se traban mejor y se refleja

en una mayor resistencia.

Page 6: Concreto.2011

AGUAEl agua de amasado interviene en las

reacciones de hidratación del cemento. La

cantidad de la misma debe ser la estricta

necesaria, pues la sobrante que no

interviene en la hidratación del cemento se

evaporará y creará huecos en el hormigón

disminuyendo la resistencia del mismo.

Durante el fraguado y primer

endurecimiento del hormigón se

añade el agua de curado para evitar

la desecación y mejorar la

hidratación del cemento.

Page 7: Concreto.2011

CEMENTO

Los cementos son productos que

amasados con agua fraguan y endurecen

formándose nuevos compuestos

resultantes de reacciones de hidratación

que son estables tanto al aire como

sumergidos en agua.

Page 8: Concreto.2011

CONCRETO

REFORZADOPor su moldeabilidad, el concreto se presta a

tomar las formas más adecuadas para el

funcionamiento estructural requerido y, debido a

la libertad con que se puede colocar el refuerzo

en diferentes cantidades y posiciones, es

posible lograr que cada porción de la estructura

tenga la resistencia necesaria para las fuerzas

internas que se presentan.

Page 9: Concreto.2011

es el más popular y

desarrollado de estos

materiales, ya que

aprovecha en forma muy

eficiente las características

de buena resistencia en

compresión, durabilidad, res

istencia al fuego y

moldeabilidad del

concreto, junto con las de

alta resistencia en tensión y

ductilidad del acero

Page 10: Concreto.2011

FRAGUADOEl proceso de fraguado y

endurecimiento es el

resultado de reacciones

químicas de hidratación

entre los componentes del

cemento. La fase inicial de

hidratación se llama

fraguado y se caracteriza por

el paso de la pasta del

estado fluido al estado sólido

Page 11: Concreto.2011

Su empleo es habitual en obras de

arquitectura e ingeniería, tales

como

edificios, puentes, diques, puertos,

canales, túneles, etc. Incluso en

aquellas edificaciones cuya

estructura principal se realiza en

acero, su utilización es

imprescindible para conformar

la cimentación.

Page 12: Concreto.2011

L/O/G/O

www.themegallery.com

GRACIAS!