Concurso Capital Semilla 2011

9
CONCURSO CAPITAL SEMILLA PARA NUEVAS MICROEMPRESAS DE MEDELLÍN "Emprender no es sólo comenzar, es darle vida a los sueños, a las ideas" La Alcaldía de Medellín, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa Banco de los Pobres, el Banco de las Oportunidades convoca a toda la ciudadanía a participar en el Concurso Capital Semilla para Nuevas Microempresas de Medellín, en el que se premiarán los 150 mejores proyectos de microempresas productivas, con cinco millones de pesos para cada uno, además de la asesoría y acompañamiento; y la posibilidad de crédito hasta por cinco millones ciento cincuenta mil pesos, si cumplen con los requisitos exigidos por ésta entidad. El Concurso Capital Semilla para Nuevas Microempresas de Medellín, es un componente del Programa Cultura E de la Alcaldía de Medellín, que motiva la creación y el fortalecimiento de empresas, promoviendo la generación de ingresos y de empleo en todas las zonas del municipio. OBJETIVOS DEL CONCURSO: - Premiar las mejores ideas de empresas nuevas que tengan claras posibilidades de éxito y sostenibilidad, que ayuden a elevar el nivel de vida de los habitantes del sector donde estén ubicados.

description

Características de la 8va versión del Concurso Capital Semilla

Transcript of Concurso Capital Semilla 2011

Page 1: Concurso Capital Semilla 2011

CONCURSO CAPITAL SEMILLA PARA NUEVAS MICROEMPRESAS DE MEDELLÍN

"Emprender no es sólo comenzar, es darle vida a los sueños, a las ideas"

 La Alcaldía de Medellín, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social y su

programa Banco de los Pobres, el Banco de las Oportunidades convoca a toda

la ciudadanía a participar en el Concurso Capital Semilla para Nuevas

Microempresas de Medellín, en el que se premiarán los 150 mejores proyectos

de microempresas productivas, con cinco millones de pesos para cada uno,

además de la asesoría y acompañamiento; y la posibilidad de crédito hasta por

cinco millones ciento cincuenta mil pesos, si cumplen con los requisitos

exigidos por ésta entidad.

El Concurso Capital Semilla para Nuevas Microempresas de Medellín, es un

componente del Programa Cultura E de la Alcaldía de Medellín, que motiva la

creación y el fortalecimiento de empresas, promoviendo la generación de

ingresos y de empleo en todas las zonas del municipio.

OBJETIVOS DEL CONCURSO:

- Premiar las mejores ideas de empresas nuevas que tengan claras

posibilidades de éxito y sostenibilidad, que ayuden a elevar el nivel de

vida de los habitantes del sector donde estén ubicados.

- Promover la generación de ingresos y el autoempleo en la ciudad de

Medellín, facilitando la conformación y desarrollo de unidades

productivas.

Page 2: Concurso Capital Semilla 2011

 INFORMACIÓN BÁSICA

- La participación es GRATUITA. El formulario de inscripción deberá ser

reclamado en las oficinas del  Banco de los Pobres, el Banco de las

Oportunidades ubicado en el sótano del Centro Administrativo Municipal,

La Alpujarra: calle 44 No. 52-165, teléfonos 385 -5160 y 385 -5071; en los

Centros de Desarrollo Empresarial Zonal -CEDEZO- o si desea puede

inscribirse en la página de Internet: www.culturaemedellin.gov.co - Con la entrega del formulario diligenciado se entiende que el participante

acepta todas las bases del Concurso.

- Los proyectos pueden ser de los sectores económicos de servicios,

manufactura, agrícola o comercio.

- Todas las personas inscritas entrarán en un proceso de selección para

asistir a la capacitación obligatoria que se les dictará gratuitamente,

con una duración de 96 horas.

- La Alcaldía de Medellín se reserva el derecho a publicar de manera total

o parcial, las experiencias de los proyectos premiados.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO CAPITAL SEMILLA

- Ser mayor de 18 años

- Vivir y ejecutar el proyecto en Medellín y sus corregimientos

- Inscribir sólo una idea de negocios, sea de manera individual o por grupo

asociativo

- Inscribir sólo una idea de negocios por grupo familiar

- Reclamar el formulario de inscripción y entregarlo debidamente

diligenciado en el Banco de los Pobres el banco de las oportunidades o en

cualquier Cedezo. También puede inscribir su idea de empresa en la

página www.culturaemedellin.gov.co- Tener una idea de empresa. (No pueden participar los proyectos que ya

estén en funcionamiento o registrados en Cámara de Comercio).

- Deberán presentar la fotocopia de cedula solo las personas que son

seleccionadas para capacitación. Igualmente deberán anexar fotocopia de

cedula cuando entreguen el plan de negocios.

Page 3: Concurso Capital Semilla 2011

- Si el participante es ganador del concurso, no debe cambiar la idea de

negocios, e invertir los recursos del premio, solamente en materiales,

insumos, actividades y procesos relacionados exclusivamente al proyecto

ganador.

SOBRE LA CAPACITACIÓN EN EMPRENDIMIENTO

- La entidad capacitadora ofrece 1.500 cupos para el curso de capacitación

en emprendimiento, pero si el número de inscritos supera esta cifra, un

comité evaluador del Banco de los Pobres, el Banco de las Oportunidades

estudiará, calificará y escogerá los 1.500 proyectos con mayor

probabilidad de éxito, para que participen de la capacitación. Las

decisiones tomadas por este comité serán inapelables. 

- Las personas seleccionadas para capacitación serán notificadas

telefónicamente y se les avisara los días y horarios asignados. Las

cartillas de plan de negocio les será entregada por los docentes cuando

inicien las capacitaciones, por lo tanto no deben reclamarlas en el Banco

de las oportunidades.

- En la capacitación obligatoria*, se tratarán los temas de: ser empresario,

creando empresa, crea y planea tu negocio, manejo del dinero, imagen y

calidad en la empresa, costos, mercadeo, procesos. Tendrá una duración

de 96 horas.

- Para obtener el diploma y poder seguir concursando, los participantes

deben asistir como mínimo al 80% de las clases.

NOTA: En los proyectos presentados por un grupo de personas, sólo se

capacitará al representante o un delegado por proyecto, siempre y cuando

esté incluido en el formulario de inscripción.

ENTREGA PLANES DE NEGOCIOLa entrega de planes de negocio será realizada sólo en el Banco de las

oportunidades acorde al cronograma establecido. Las personas que

Page 4: Concurso Capital Semilla 2011

completaron el ciclo de capacitación entregarán la cartilla bajo el

acompañamiento del respectivo decente del curso.

La cartilla de plan de negocio deberá entregarse en un sobre sin sellar el cual

debe contener indispensablemente los siguientes documentos: 

El original de la cartilla del Plan de Negocio completamente diligenciado

Fotocopia de Cédula

Los anexos que desee el participante.

Y deberá estar marcado así:

– Versión Concurso Capital Semilla para Nuevas Microempresas

de Medellín-año

– Nombre del proyecto que presenta para concursar.

– Nombres y apellidos del participante.

– Número de la cédula de ciudadanía y lugar de expedición.

– Dos (2) números telefónicos del participante.

– Ciudad, barrio y dirección donde vive el participante.

 

 EL JURADOLa selección definitiva de los proyectos se realizará y estará a cargo del jurado

calificador compuesto por siete integrantes de reconocida trayectoria del sector

empresarial, de emprendimiento y de las Microfinanzas de la Ciudad, que se

encargarán de evaluar y aplicar las reglas del Concurso seleccionando los 150

proyectos ganadores que recibirán el apoyo económico de la Alcaldía de

Medellín. Sus funciones y atribuciones concluirán una vez realizada la

selección de los proyectos ganadores.

La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer durante la ultima

semana del mes de octubre en la página Web de la Alcaldía de Medellín:

www.medellin.gov.co; en la página Web de Cultura E:

www.culturaemedellin.gov.co, adicional a éstas, se publicarán las listas en el

Banco de los Pobres, el Banco de las Oportunidades, sótano del Centro

Administrativo Municipal, La Alpujarra y en los Centros de Desarrollo

Empresarial Zonal -CEDEZO.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS:Los proyectos seleccionados serán evaluados teniendo en cuenta los

siguientes criterios:

Page 5: Concurso Capital Semilla 2011

Viabilidad financiera 30%

Desarrollo, implementación y

Proyección a futuro 30%

Generación de empleo 5%

Creatividad e innovación 15%

Conocimiento del negocio 20%

 

PREMIACION - Los recursos que se entreguen a los ganadores y ganadoras, sólo podrán

utilizarse en capital de trabajo, activos fijos y adecuaciones locativas

relacionadas directamente con el proyecto presentado para concursar.

- Para recibir el premio, los ganadores y ganadoras deben estar a paz y

salvo con los impuestos del MUNICIPIO DE MEDELLÍN, y se realizará

retención en la fuente de acuerdo al estatuto tributario sobre el valor del

premio.

- Los ganadores y ganadoras de los concursos de Cultura E, como Planes

de Negocio, Concurso Capital Semilla, y las mujeres ganadoras del

premio de la Secretaría de Las Mujeres no podrán participar en las

siguientes versiones del Concurso Capital Semilla del año 2011, así sea con un proyecto productivo diferente.

- Las personas inscritas entrarán en un proceso de selección para asistir a

la capacitación en emprendimiento*, que se dictará gratuitamente, con

una duración de 96 horas. Las personas que han terminado estudios

técnicos, tecnológicos, carrera universitaria en áreas administrativas o

financieras, pueden quedar eximidas de la capacitación presentando el

certificado o diploma de los estudios realizados; y deben reclamar la

cartilla de Plan de Negocio en el Banco de los Pobres, el Banco de las

Oportunidades.

- Las personas que terminen la capacitación gratuita y los eximidos de la

capacitación,  deberán presentar en el Banco de los Pobres, el Banco de

las Oportunidades su Plan de Negocio en las fechas que indique el

cronograma del concurso.

- Se permite la presentación de propuestas de forma individual o grupal,

pero al momento de la inscripción, deberán manifestar si lo hacen como

Page 6: Concurso Capital Semilla 2011

persona individual o como un grupo de personas, pues no se podrá luego

cambiar dicha forma de inscripción.

- Tener presente que si se inscribe como forma asociativa (grupo de

personas), la responsabilidad de los integrantes será solidaria frente al

Municipio de Medellín, de todas y cada una de las obligaciones derivadas

del concurso.

PREMIOS:     Los 150 proyectos seleccionados como ganadores recibirán, cada uno:

- Cinco millones de pesos ($5.000.000).

- Programa de asesoría empresarial y acompañamiento durante doce (12)

meses.

- Posibilidad de crédito hasta por cinco millones trescientos cincuenta y

seis mil pesos ($ 5.356.000.) que otorgará el Banco de los Pobres, el

Banco de las Oportunidades, si cumplen con los requisitos exigidos por

ésta entidad.

- Se premiara los 10 mejores proyectos presentados por mujeres con

$5.000.000 cada uno.

- 5 Proyectos ganadores presentados por Grupos Asociativos tendrán un

premio adicional de cinco millones de pesos ($5.000.000).

ENCUENTRE MÁS INFORMACIÓN:En el Banco de los Pobres, el Banco de las Oportunidades, ubicado en el sótano del Centro Administrativo Municipal - La Alpujarra: Calle 44 Nº 52-165. Teléfonos: 4444144, en los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal – CEDEZO, la pagina Web www.culturaemedellin.gov.co, cualquier inquietud puede remitirse al correo electrónico [email protected]