CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro...

17
1

Transcript of CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro...

Page 1: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

1

Page 2: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

2

CONDICIÓN VII

INDICADOR J

DESCRIPCIÓN

- Seguimiento a egresados

- Manual de seguimiento al egresado y graduado

SEGUIMIENTO AL EGRESADO

Introducción.

Los estudios de egresados, desde un enfoque sistémico, permiten la evaluación de la Escuela

Internacional de Posgrado o programa como un todo. Se evalúan los insumos o condiciones

de funcionamiento, los procesos, los productos y resultados. La evaluación del producto de las

instituciones de educación superior (sus egresados), además de ser el propósito principal de

los estudios de egresados, también puede tener un efecto de realimentación a través del cual

se pueden evaluar las necesidades de los egresados de la propia institución bajo estudio para

mejorar su formación. Por otro lado, puede propiciar una mejor comunicación entre la

institución y los egresados.

Ya de manera específica, se tiene que el seguimiento de egresados en la Escuela Internacional

de Posgrado (EI) se inicia en el segundo semestre del año 2017.

El presente documento contiene los resultados del estudio intitulado SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS DE LAS MAESTRÍAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

GLOBALES Y EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA

ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO, el cual tuvo como objetivo, dar seguimiento a

los egresados de la maestría, con la finalidad de conocer su trayectoria académica y situación

laboral en la que se desempeñan. Así como analizar los cambios que ha surgido en los nuevos

profesionales para la actualización continua y cubrir las necesidades sociales educativas y

laborales. Detectar las necesidades de formación y realizar así las transformaciones en el

currículo. Conocer la situación laboral de los egresados al concluir sus estudios de posgrado.

Conocer los beneficios que obtuvieron al tener estudios de posgrado.

La investigación se desarrolló tratando de localizar a los egresados en forma presencial, por

teléfono y por medio de correo electrónico y en las instituciones donde laboran, sobre todo las

del área de Lima y sus alrededores

MARCO DE REFERENCIA (TEÓRICO-METODOLÓGICO):

En el 2010 es aprobado por el CONAFU el funcionamiento de la Escuela Internacional de

Posgrado autorizando cinco programas de maestría: Evaluación y Acreditación de la Calidad

Educativa, Dirección y Gestión de Negocios Globales, Gerencia de Programas de la Salud,

Gerencia de proyectos y programas sociales y Gestión y Planeamiento del Territorio, iniciando

sus actividades el año 2014.

Page 3: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

3

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

El término “Seguimiento de Egresados”, recuperado de la década de los cincuenta, encontró

sustento en la Teoría del Capital Humano. Dicha teoría tuvo sus orígenes en la economía

clásica y sentó las bases para la economía de la Educación. Adam Smith (1776, en Navarro

Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que el

trabajo que él aprendía a desempeñar le retornaría todos los gastos de su aprendizaje y que

la diferencia entre trabajadores adiestrados y no adiestrados, estaba cimentada en este

principio.

Hasta mediados del siglo XX, Theodore Schultz -entre otros-, retoma esta teoría. Él

manifestaba que las diferencias en las retribuciones de los trabajadores se correspondían con

sus diferencias en el grado de educación y que los incrementos de la renta nacional, se

explicaban a través de los rendimientos de la educación adicional recibida por los trabajadores.

Los trabajadores, ‘capitalistas’, en el sentido de que invertían en la adquisición de

conocimientos que les redituarían. La educación entonces aumentaba la calidad productiva de

la fuerza de trabajo. Había que invertir en la educación para incrementar la fuerza de trabajo

que producía bienes, lo más importante dentro del modelo capitalista, imperante en esa época.

(Schultz, 1961, en Carnoy et al., 1986 y en Navarro Leal, 1998)

Los estudios de seguimiento de egresados tienen sus antecedentes internacionales en los

trabajos realizados en Gran Bretaña, donde anualmente se obtiene información de los recién

egresados sobre la formación otorgada por el sistema de educación superior y el mercado de

trabajo (Didou, 1991). En Estados Unidos también se llevan a cabo estudios a cargo de

sociólogos de la educación y del trabajo con diferentes fuentes de información

Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta para la evaluación de los

posgrados que permiten verificar, comparar y ponderar el logro de los objetivos del programa,

y el desarrollo y perfil del egresado en el ámbito laboral, así como la pertinencia e impacto de

dichos programas, en el campo de la docencia, la investigación y el desarrollo tecnológico

(Santos y Cruz, 1993:66).

Los estudios de egresados, desde un enfoque sistémico, permiten la evaluación de la

universidad o programa como un todo. Se evalúan los insumos o condiciones de

funcionamiento, los procesos, los productos y resultados. La evaluación del producto de las

universidades (sus egresados), además de ser el propósito principal de los estudios de

egresados, también puede tener un efecto de realimentación a través del cual se pueden

evaluar las necesidades de los egresados de la propia universidad bajo estudio para mejorar

su formación. Por otro lado, puede propiciar una mejor comunicación entre la institución y los

egresados.

Se propone este enfoque en atención que se pretende obtener a través de los egresados y

su contexto laboral información sobre la aplicación de los conocimientos adquiridos en su

desempeño profesional, las necesidades de capacitación y los cambios ocurridos en el campo

laboral.

En síntesis, los estudios de egresados hacen referencia al estatus de la enseñanza y el

estudio, y en relación a los egresados, aportan conclusiones fundamentales sobre la

evaluación de los recursos y condiciones de las instituciones de educación superior y su

pertinencia con el mercado laboral.

Page 4: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

4

FICHA TÉCNICA

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

1. Presentación

El Sistema de Seguimiento a Egresados EI se constituyó en el 2017 y tiene como objetivo

conocer

i) cómo se incorporan al mercado laboral y cómo ejercen sus profesiones los

egresados de la EI,

ii) los estudios de posgrado llevados y

iii) la valoración que tienen con diferentes aspectos de la formación y servicios

que brinda la Escuela.

Esta información permite identificar, entre otras cosas, las bondades y limitaciones de la

formación recibida de cara a la demanda del mercado laboral, y el nivel de satisfacción de

los egresados con esta, contribuyendo a mejorar la calidad de la formación que ofrece

nuestra Escuela, y promoviendo una cultura de transparencia que acerque a la EI a sus

egresados. Conocer la situación y opinión de nuestros egresados responde a la necesidad

de nuestra casa de estudios de incorporar a los egresados, a la evaluación y planeamiento

de la Escuela, considerando al egresado como el mejor testimonio del éxito de una

Institución de Posgrado.

2. Antecedentes

Los inicios corresponden a la formulación del primer plan estratégico institucional 2017-

2021, tarea asumida por la Oficina de Seguimiento al Egresado, y consistieron en dos

estudios: el “Primer Estudio de Egresados EI 2014-2016” realizado el 2017 y el “Segundo

Estudio de Seguimiento de Egresados EI 2017”, realizado el 2018. Ambos fueron estudios

muéstrales. El primero se diseñó para ser representativo a nivel de la Escuela y se dividió

en tres grupos: recién egresados, egresados con experiencia laboral incipiente y egresados

con experiencia laboral consolidada. El resultado solo arrojó tasas de respuesta. El segundo

estudio solo consideró un bienio; pero su diseño, todavía muestra, fue por Programas. La

encuesta tenía 4 secciones: inserción laboral, satisfacción con la formación, necesidades

actuales y futuras de formación, y vinculación con la EI. Esta metodología puso en evidencia

dos problemas: por un lado, tratar de contactar a egresados con muchos años de egreso

es una complicada tarea, ya que mientras más años tengan de egreso, más difícil es

contactarlos; por otro lado, trabajar sobre una muestra de la población impide dar cuenta

de la información por programa, y tomando en cuenta que la composición de la población

de los programas es muy heterogénea, no se podía contar con información relevante. Por

otro lado, a las dificultades prácticas se sumó una reflexión más bien conceptual: la

importancia para el desempeño laboral de lo adquirido en la Escuela se sustituye en el

tiempo con lo adquirido por la misma experiencia laboral; por eso conviene captar al

egresado durante los primeros años de su vida laboral. A partir de lo aprendido de las

experiencias y literatura, para el tercer estudio institucional, se buscará consolidar un

sistema de seguimiento más continuo y completo a los egresados. Para ello se han

establecido los siguientes lineamientos: (i) el estudio sería censal con el fin de tener

representatividad a nivel de Programas, (ii) se realizará con mayor frecuencia (cada dos

años), y (iii) en dos momentos: cuando el egresado tiene entre 1 y 2 años de egreso (etapa

Page 5: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

5

I) y cuando tiene entre 4 y 5 años de egreso (etapa II) para tener la posibilidad de analizar

la evolución de las variables en dos momentos diferentes de la trayectoria del egresado.

3. Objetivo

Dar a conocer el proceso de inserción laboral, la situación laboral al momento del censo, la

valoración de la formación y servicios brindados por la Escuela. Para cumplir este objetivo

se exploran los siguientes sub temas: Sobre el proceso de inserción laboral: ¿Cuánto

tiempo demoran nuestros estudiantes en obtener su primer empleo en una actividad

relacionada con su formación?, ¿Qué características tiene el primer empleo relacionado a

su formación?, ¿Qué capacidades desarrolladas por la formación EI fueron necesarias para

el desempeño en su primer empleo?, ¿cuáles no se desarrollaron? Sobre el empleo actual

(en el momento del censo): ¿Cuál es la situación laboral de los egresados EI? ¿Qué

características tiene el empleo actual del egresado EI? ¿Qué perspectivas tienen de sus

funciones laborales? Sobre la valoración EI: ¿Cuán satisfecho está el egresado EI con

diferentes aspectos de la formación? ¿Cuán satisfechos está el egresado EI con diferentes

servicios brindados por la Escuela? ¿Cuál es la valoración de la EI respecto a otras

Escuelas de posgrado? Sobre estudios luego de egresar: ¿Qué tipo de programas

educativos cursan nuestros egresados una vez concluidos sus estudios de posgrado en la

EI? Respecto de la información acumulada: ¿Qué tendencias podemos obtener de la

información acumulada de las promociones encuestada? ¿Los indicadores de la encuesta

se asocian con otras características del egresado disponibles, como sexo, desempeño

académico o escala de pago? ¿Cómo?

4. Estrategia

1. Metodología

Población objetivo: Una cohorte de egresados

Alcance: semestral

Diseño: Longitudinal Panel

Instrumento: Cuestionario para egresados y graduados

Método de entrevista: Entrevistas presenciales, telefónicas y por correo electrónico

2. Población de estudio La población de estudio es la cohorte de egresados de un año

determinado. A continuación, se presentan algunas definiciones.

Egresado: alumno que ha cumplido con aprobar todos los cursos de su plan de estudios.

Cohorte de egresados: grupo de alumnos que ha egresado en los ciclos 1, 2 del año de

referencia.

Si bien esta es la definición oficial de egresado que hace la Escuela, para el análisis que realiza

el SSE, se considera un parámetro más: i) que el trámite de egreso se haya hecho máximo un

año después de haber concluido su último ciclo de estudios. Esta decisión se hace para evitar

los sesgos que pueden generar la presencia de egresados que en la práctica tienen más años

de experiencia laboral de modo que sus respuestas corresponden a una etapa de su carrera

distinta de la de los recién egresados.

Page 6: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

6

De esta manera, la información presentada corresponde a esta subpoblación de egresados de

las cohortes de egreso de un año determinado. Cada cohorte será encuestada en dos etapas

de estudio, con el fin de observar su evolución:

Etapa I: Recojo de información a una cohorte de egresados cuando tienen entre 1 y 2

años de haber egresado.

Etapa II: Recojo de información a una cohorte de egresados cuando tienen entre 4 y 5

años de haber egresado.

Cohorte de egreso año x

El rango se explica porque el egreso corresponde aproximadamente, también, a un rango

de un año; entre julio del año t y julio del año t+1 (ciclos 1 y 2 ).

3. Cronograma de recojo de información

Las campañas de recojo de información se hacen de manera semestral a dos cohortes de

egresados, de la siguiente manera:

4. Ejes y variables de análisis

Ejes y variables del Sistema de Seguimiento de Egresados

Primera Etapa ( Entre 1 y 2 años de egreso Segunda Etapa ( Entre 3 y 5 años de egreso)

Características demográficas del egresado Características demográficas del egresado

Estudios luego de egresar Estudios luego de egresar

Condición laboral actual Condición laboral actual

Inserción laboral (primer empleo)

Experiencia laboral antes de egresar

Valoración EI- imagen institucional Valoración EI- imagen institucional

Percepción y satisfacción relacionada con la formación EI

Percepción y satisfacción relacionada con la formación EI

ETAPA I (Entre 1 y 2 años de egreso)

Periodo de observación

Año X+2

ETAPA II (Entre 3 y 5 años de egreso)

Periodo de observación

Año X+5

Page 7: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

7

5. Recojo de información

La información se levanta a través de encuestas por correo electrónico, presenciales y

telefónicas, aplicando un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas diseñado por la EI.

El recojo de información está a cargo de la Oficina de seguimiento al egresado.

6. Resultados

Los resultados se guardan y divulgan a través de los siguientes medios:

1. Sistema de Gestión Académica (SIGA): datawarehouse de la Escuela donde se

almacenan las bases y su acceso es disponible a ciertos usuarios.

2. Página de la Escuela: se cuelgan las versiones virtuales de los reportes regulares

descriptivos y reportes especiales.

Informes disponibles:

El archivo del SSE cuenta con los siguientes productos

1. Estudios muéstrales

Informe de la matrícula 2014- 2018

Informe 2017 “Primer Estudio de graduados EI 2014-2016”

Informe 2018 “Primer Estudio de Seguimiento de Egresados EI 2017- 2018”

2. Serie Panel Censal

Cuadro 1. Matricula por maestría, año, sexo

Maestría 2014 2015 2016 2017 2018

Hombres Mujeres Hombres

Mujeres Hombres

Mujeres Hombres

Mujeres Hombres

Mujeres

Evaluación y Acreditación de

la Calidad Educativa

19 1 .12 1 8 1 8 3 8 3

Dirección y Gestión de Negocios Globales

8 9 .8 9 6 5 6 3 6 3

total 27 10 20 10 14 6 14 6 14 6

En el cuadro N°1 se observa lo siguiente:

En el periodo 2014 ( 2014-2) se matricularon 37 alumnos de los cuales 27 varones y

10 mujeres

En el periodo 2015 (2015-1) se matricularon 30 de los cuales eran 20 varones y 10

mujeres

En el periodo 2016 (2016-1) se matricularon 20 alumnos, de los cuales 14 eran

varones y 6 mujeres.

En el periodo 2017(2917-2) se matricularon 20 alumnos de los cuales 14 eran

varones y 6 mujeres

En el periodo 2018(2018-1) se matricularon 20 alumnos de los cuales 14 eran

varones y 6 mujeres

Page 8: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

8

Cuadro N°2. Número de egresados y graduados

2016 2017

Maestrías Egresados Graduados Egresados Graduados

Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa 9 0

0 9

Dirección y Gestión de Negocios Globales 11 0

0 6

Total 20 0 0 15

En el cuadro N°2, se observa que en el periodo 2016(2016-1) de los 20 matriculados, todos

ellos culminaron exitosamente sus estudios; de los 20 que egresaron 9 fueron de la maestría

de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa y 11 de la maestría Dirección y Gestión

de Negocios Globales.

Asimismo, se observa que, de los 20 egresados, obtuvieron el grado de maestros en el año

2017 la cantidad de 15, de los cuales 9 fueron de la maestría Evaluación y Acreditación de la

Calidad Educativa y 6 de la maestría Dirección y Gestión de Negocios Globales.

Cuadro 3: Número de egresados por Maestrías

Número de egresados (N)

Maestrías 2017 2018 2019

Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa 0 8

Dirección y Gestión de Negocios Globales 0 4

total 0 12

En el cuadro N°3 se observa que de los 20 matriculados que iniciaron sus estudios en el

periodo 2017-2, donde no hubo egresados, y que en la misma cantidad se matricularon en el

periodo 2018-1, egresaron 12 alumnos d los cuales 8 eran de la maestría Evaluación y

Acreditación de la Calidad Educativa y 4 de la maestría Dirección y Gestión de Negocios

Globales.

Page 9: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

9

7. Responsables

Oficina de Seguimiento al Egresado

Sistema de Seguimiento a Graduados. Reporte 2018 – Etapa I

El Sistema de Seguimiento a graduados EI tiene como objetivo producir indicadores que

permitan a la Escuela Internacional de Posgrado conocer la situación del graduado EI, y

contribuyan a mejorar la calidad de la formación que ofrece. El presente informe expone

los resultados de la primera encuesta a la promoción del 2016-1, realizada en el año 2018.

Este documento fue elaborado por la Oficina de seguimiento al egresado.

Resultados de la primera encuesta (*) a la promoción del 2016-1

La primera encuesta aplicada a la promoción del 2016-1, realizada en el año 2018, revela, a

nivel institucional y por programas, información sobre:

Experiencia;

Tipo de experiencia

Empresa

Rubro

Puesto

Nivel puesto

Área

Inicio (mes/ año)- Fin (mes /año)

Estudios:

Nivel de estudio

Institución

Tipo de carrera

Carrera

Idiomas:

Idioma 1 – nivel

Idioma 2 - nivel

Software

Excel

Power Point

Word

SPSS

Page 10: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

10

Seguimiento de situación laboral

Situación laboral actual

Dedicación laboral actual

Institución

Rubro

País

Distrito

Cargo

Grado de satisfacción

Deseo de nuevas oportunidades laborales

Disponibilidad

Dedicación laboral deseada

El presente informe descriptivo es parte del Sistema de Seguimiento de Egresados y

Graduados. Esperamos que sea compartido en la comunidad académica y ayude a promover

una cultura de transparencia que acerque a la EI a sus egresados y graduados.

(*) cada promoción será encuestada dos veces, recién graduada (1 a 2 años de graduado) y

cuando ya acumuló cierta experiencia (4 a 5 años de graduado).

Cuadro N° 4 Experiencia

Tipo de experiencia

Administrativa Docencia Otros

1 4

Empresa

Publica Privada Otros

5

Rubro

Comercial Docencia otros

1 4

Puesto

Administrativo Docencia

1 4

Nivel de puesto

Gerencia Docente

1 4

Área

Inicio (mes / año) Fin (mes/año)

En el cuadro N°4 sobre experiencia se observa:

Sobre el tipo de experiencia 1 graduado tiene experiencia administrativa y 4

experiencia docente.

Sobre la Empresa donde labora, se observa que 5 laboran en empresas privadas.

Sobre el rubro, 1 es comercial y 4 es docencia.

Sobre el puesto, 1 es administrativo y 4 son docentes

Sobre el nivel del puesto, 1 es Gerente general y 4 son docentes(UPT).

Page 11: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

11

Cuadro N° 5 Estudios realizados

Nivel de estudios

Posgrado Pregrado otros

5

Institución

EI otras

5

Tipo de carrera

Maestría Inicio Fin

5 2014-2 2016-1

Carrera

Evaluac. Y Acreditación de calidad educat

Direc. Y gestión negoc. globales

1 4

En el cuadro N°5 sobre estudios realizados, se observa:

Nivel de estudios 5 alumnos ha estudiado maestría.

Institución, los 5 ha estudiado en la Escuela Internacional de Posgrado.

Tipo de carrera La Maestría la iniciaron en el periodo 2014-2 y la culminaron en el

periodo 2016-1.

Las maestrías fueron Evaluación Y Acreditación de la Calidad Educativa 1 y Dirección

y Gestión de Negocios Globales 4 de ellos.

Cuadro N°6 Idiomas

IDIOMAS

Nivel

Básico Intermedio Avanzado

Idioma 1 INGLES 2 3

Idioma 2 PORTUGUÉS 2

TOTAL 2 5

En el cuadro N°6 que corresponde a Idiomas, 5 tiene estudios de Ingles de los cuales 2 nivel

básico y 3 nivel intermedio. Por otro lado 2 tienen estudios de portugués en el nivel intermedio.

Page 12: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

12

Cuadro N°7. Software que maneja y utiliza

SOFTWARE

Nivel

Básico Intermedio Avanzado

Excel X 1 4

Power Point X 1 4

Word X 5

SPSS x 1 1 3

Otros

En el cuadro N°7 sobre el software que manejan y utilizan, 5 maneja Excel, uno a nivel básico

y 4 nivel avanzado; % manejan Power Point, 1 a nivel básico y 4 a nivel avanzado; 5 manejan

Word a nivel avanzado; 5 manejan SPSS, 1 a nivel básico, 1 a nivel intermedio y 3 a nivel

avanzado.

Cuadro N°8 Seguimiento de situación laboral

Situación laboral actual Ocupado Desocupado Eventual

5

Dedicación laboral actual

D.E T:C T.P

4 1

Institución

Pública Privada Pública-Privada

5

Rubro Comercial Educativa otras

1 4

País

Perú Otros

5

Distrito

Lima Cercado Otros

3 3

Cargo Administrativo Docente otros

1 4

Grado de satisfacción

Alta Buena Regular

4 1

Deseo de nuevas oportunidades laborales

Si No n/c

1 2 2

Disponibilidad

Dedicación laboral deseada

Page 13: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

13

En el cuadro N°8 sobre seguimiento de situación laboral, se observa:

Situación laboral actual, los 5 están ocupados

Dedicación laboral, 4 están a tiempo completo y 1 a tiempo parcial

Institución, los 5 están en Instituciones privadas.

Rubro, 1 es comercial y e educativa.

País, todos los 5 laboran en el Perú.

Distrito, 3 en Lima Cercado y 3 en otros distritos de la Provincia de Lima.

Cargo, 1 administrativo y 4 docencia

Grado de satisfacción en la institución donde laboran, 4 satisfacción alta y 1

satisfacción buena.

Deseo de nuevas oportunidades laborales, 1 contestó que, si desea, 2 dijeron no y 2

no contestaron.

FICHA TÉCNICA

Definiciones

Graduado: alumno que ha cumplido con obtener el grado de Maestro registrado en

SUNEDU.

Cohorte de graduados: grupo de alumnos que hayan obtenido el grado de Maestro en el año

de referencia y del siguiente año. A este grupo se le aplicará un primer recojo de información

al año de graduado y uno segundo a los 5 años de graduado, por lo que cada cohorte tendrá

dos etapas de estudio (I y II).

Nota: La información presentada corresponde a una subpoblación del total de graduados de

una cohorte, pues solo se está considerando a los graduados que hayan registrado su diploma

en SUNEDU. De esta manera, la información presentada corresponde a una subpoblación del

total de graduados de la cohorte 2017 y corresponde al % ( ) de la población total (

).

Especificaciones

Técnica: censal

Universo: Cohorte de graduados 2017; alumnos que egresaron en el ciclo 2016-1,

Población: 15. Muestra: 5

Fechas de campo: 08 de octubre al 05 de noviembre del 2018.

Cobertura: 100 %

Page 14: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

14

Sistema de Seguimiento a Egresados. Reporte 2019 – Etapa I

El Sistema de Seguimiento a Egresados EI tiene como objetivo producir indicadores que

permitan a la Escuela Internacional de Posgrado conocer la situación del egresado EI, y

contribuyan a mejorar la calidad de la formación que ofrece. El presente informe expone

los resultados de la primera encuesta a la promoción del 2018-1, realizada en el año 2019.

Este documento fue elaborado por la Oficina de seguimiento al egresado.

Resultados de la primera encuesta (*) a la promoción del 2018-1

La primera encuesta aplicada a la promoción del 2018-1, realizada en el año 2019, revela, a

nivel institucional y por programas, información sobre:

La situación laboral:

Trabajo actual se relaciona

Nombre de la empresa o institución

Cargo actual

Remuneración

Situación académica

Ejercicio de docencia universitaria

Contar con el grado Maestro o Doctor

Sistema de seguimiento al graduado

Se recibe información actualizada sobre actividades de la EI

Ha sido convocado a participar en actividades de capacitación promovidos por la EI

Realiza o participa en eventos de investigación realizados o promovidos por la EI

Competencias: Se da valores de 1(muy bajo) a 7 (muy alto)

Capacidad para resolver problemas

Innovación y creatividad

Nivel de participación en los trabajos de equipo

Iniciativa puesta en práctica

Liderazgo

Conocimientos aplicados a la práctica

Utilizar herramientas informáticas

Redactar informes o documentos

Escribir y hablar en idiomas extranjeros

Satisfacción: Se da valores de 1 (muy bajo) a 7 (muy alto)

Nivel de satisfacción con la formación en el programa de posgrado terminado en la EI

Nivel de satisfacción con el empleo actual

El presente informe descriptivo es parte del Sistema de Seguimiento de Egresados.

Esperamos que sea compartido en la comunidad académica y ayude a promover una cultura

de transparencia que acerque a la EI a sus egresados.

Page 15: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

15

(*) cada promoción será encuestada dos veces, recién salida (1 a 2 años de egreso) y

cuando ya acumuló cierta experiencia (4 a 5 años de egreso).

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS

Cuadro 9. Situación laboral de los egresados

Trabajo Actual

SI 8

NO 0

Nombre de la empresa Univ. Priv. TELESUP 8

Cargo actual Administrativo 8

En el cuadro N° 9 se aprecia que los 8 egresados en el momento que culminaron sus estudios

ya trabajan. La empresa donde lo hacían es La Universidad Privada TELESUP SAC y ocupan

cargos administrativos.

Cuadro N° 10 Situación Académica

Ejercicio docencia universitaria SI 6

NO 2

Contar con el grado de Maestro o Doctor

SI

NO 8

En el cuadro N° 10 que se observa que de los 8 egresados 6 ejercen también la docencia

universitaria y 2 solo cargos administrativos. De los 8 egresados si bien es cierto que ya

culminaron sus estudios, 3 de ellos ya sustentaron su tesis, pero su grado está en trámite de

registro en SUNEDU y los otros 5 están en proceso.

Cuadro N°11 Sistema de Seguimiento al Egresado

Recibe información actualizada sobre actividades de la EI

SI 7

NO 1

Ha sido convocado a participar en actividades de capacitación promovidos por la EI

SI 8

NO 0

Realiza o participa en eventos de investigación realizados por la EI

SI 5

NO 3

En el cuadro N° 11 se aprecia que de los 8 egresados 7 recibe información actualizada sobre

las actividades que realiza la Escuela 1 no lo recibe; los 8 egresados han sido convocados a

participar en actividades de capacitación promovidos por la Escuela. Con respecto a que

realiza o participa en eventos de investigación realizados por la Escuela 5 contestaron que si

y contestaron no.

Page 16: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

16

Cuadro N°12 Competencias

Capacidad para resolver problemas

muy alto 1

bastante alto 4

alta 3

Innovación y creatividad

muy alto 2

bastante alto 5

alta 1

Nivel de participación n trabajos de equipo

muy alto 1

bastante alto 6

alta 1

Iniciativa puesta en práctica

muy alto 2

bastante alto 6

Liderazgo

muy alto 3

bastante alto 2

alta 3

Conocimientos aplicados a la práctica

muy alto 4

bastante alto 4

Utiliza herramientas informáticas

muy alto 3

bastante alto 4

alta 0

regular 1

Para redactar informes o documentos

muy alto 1

bastante alto 4

alta 3

Escribir y hablar en idiomas extranjeros

muy alto 1

bastante alto 1

alta 3

regular 2

baja 1

En el cuadro N°12 Sobre competencias podemos observar los siguiente:

La capacidad para resolver problemas es muy alta en 1 egresado; es bastante alta en 4

de ellos y alta en 3.

Sobre Innovación y creatividad 2 de ellos es muy alto, 5 bastante alto y es alta.

Sobre el nivel de participación en trabajos en equipo, en 1 de ellos es muy alto, en 6 es

bastante alto y en 1 es alto.

Competencia sobre iniciativa puesta en práctica, en 2 de ellos es muy alta, en 6 bastante

alta.

Sobre liderazgo, 3 tiene capacidad muy alta, 2 bastante alta y 3 capacidad alta.

Sobre conocimientos aplicados a la práctica, 4 tienen capacidad muy alta y 4 bastante

alta.

Page 17: CONDICIÓN VII - Escuela Internacional de Posgrado · 2019-10-05 · Adam Smith (1776, en Navarro Leal, 1998), consideraba al hombre educado comparable a una máquina, en tanto que

17

Sobre el uso de herramientas informáticas, 3 tienen capacidad de uso muy alto, 4

bastante alto y 1 regular.

Para redactar informes o documentos, 1 capacidad muy alta, 4 bastante alta y 3 alta.

Escribir y hablar en idiomas extranjeros, 1 capacidad muy alta, 1 bastante alta, 3 alta, 2

regular y baja.

Cuadro N° 13 Satisfacción

Nivel de satisfacción en la formación en el programa de posgrado terminado en la EI

muy alto 3

bastante alto 5

Nivel de satisfacción con el empleo actual muy alto 2

bastante alto 5

alta 1

En el cuadro N° 13 se observa lo siguiente

Nivel de satisfacción en la formación en el programa de posgrado en la EI, es muy alto en 3 egresados y bastante alto en 5 de ellos.

Nivel de satisfacción con el empleo actual, es muy alto en 2 egresados, bastante alto en 5 y alto en 1 de ellos.

FICHA TÉCNICA Definiciones Egresado: alumno que ha cumplido con aprobar todos los cursos de su plan de estudios Cohorte de egresados: grupo de alumnos que hayan egresado en los ciclos 1, 2 del año de referencia. A este grupo se le aplicará un primer recojo de información al año de egresado y uno segundo a los 5 años de egresado, por lo que cada cohorte tendrá dos etapas de estudio (I y II). Nota: La información presentada corresponde a una subpoblación del total de egresados de

una cohorte, pues solo se está considerando a los egresados que hayan realizado su trámite

de egreso máximo un año después de haber concluido su último ciclo de estudios. De esta

manera, la información presentada corresponde a una subpoblación del total de egresados de

la cohorte 2018-1 y corresponde al 66.7 % (8) de la población total (12).

Especificaciones

Técnica: censal

Universo: Cohorte de egresados 2018; alumnos egresaron en el ciclo 2018-1,

Población: 12, muestra: 8

Fechas de campo: 08 de mayo al 05 de junio del 2019.

Cobertura: 100 %