condic.Sec.Com.Tarea1_Lòpez Solsol Diana.docx

download condic.Sec.Com.Tarea1_Lòpez Solsol Diana.docx

of 2

Transcript of condic.Sec.Com.Tarea1_Lòpez Solsol Diana.docx

TAREA: REFLEXIONANDO SOBRE LA PRIMERA SITUACIN PEDAGGICA

Escoge una de las tres situaciones planteadas para responder las siguientes preguntas; debers hacerlo por escrito para enviarlo como tarea.

ANLISIS DEL TEXTO

Segn la situacin elegida: Elaboracin de un ensayo sobre un tema controversial

1. Qu se busca que los estudiantes aprendan?A expresar su posicin dando argumentos referente a un tema controversial a travs de la redaccin de un ensayo.

1. Cmo actan los estudiantes para adquirir el aprendizaje?En forma activa diferenciando ensayos con argumentos slidos y otros que no lo son, infiriendo criterios para escribir su ensayo, con una actitud crtica para ir evaluando si su texto y el de sus compaeros cumple los requisitos establecidos.

1. Qu desempeos de los estudiantes son indicadores de que han aprendido?Cuando expresan su opinin por escrito dando argumentosCuando escriben su texto tomando en cuenta su estructura y caractersticas.

1. Consideras que las actividades plantean retos a los estudiantes y los llevan a desarrollar sus estructuras cognitivas? Fundamenta tu opinin.

Pienso que s porque el simple hecho de dar una opinin pero en forma argumentada no es algo sencillo demanda todo un esfuerzo mental en el estudiante.

RELACIN CON TU PRCTICA PEDAGGICA

En tu prctica pedaggica, has tenido alguna experiencia similar?, comntala. De no ser as, qu aspectos de las situaciones planteadas aplicaras al desarrollar actividades en tu aula?

S para elaborar reportajes sobre la desnutricin en la regin Loreto, los alumnos tenan que primero identificar las caractersticas y estructura que tiene un reportaje, para luego investigar sobre el tema de la desnutricin en Loreto en diversas fuentes y finalmente en base a lo ledo armar su texto lo cual demandaba no hacer una simple transcripcin ; sino ir argumentando sobre lo ledo, ah pude darme cuenta que a los estudiantes les falta bastante desarrollar esta capacidad

PLANTEAMIENTOS POSIBLESPiensa en una actividad que vas a desarrollar en tu aula prximamente. Luego, enumera 5 acciones que deberan realizar los estudiantes para que aprendan de manera activa y comprensiva, resolviendo retos cognitivos, colaborando con otros, relacionando saberes, etc.Van a realizar dramatizaciones sobre una historia familiarAcciones:Repaso sobre los gneros literarios, caractersticas del gnero dramtico y la representacin teatral.Lectura de textos relacionados con la familia.Planificacin de los textos que escribirn guindose de una lista de preguntas.Redacta el borrador de su guin teatral.Intercambia su trabajo con otro grupo y con la ayuda de una lista de cotejo realiza las correcciones a su trabajo.

RELACIN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONALEn las Rutas del Aprendizaje Fascculo para la gestin de los aprendizajes en las instituciones educativas se desarrolla El rol del docente en el proceso de implementacin de las Rutas del Aprendizaje (MINEDU 2013a: 53-54). Qu relacin encuentras con lo ledo anteriormente?

Hay bastante relacin porque en lo ledo de este material y el del fascculo se enfatiza el desarrollo de capacidades y el logro de competencias lo cual demanda todo un cambio en el rol del docente y el del estudiante y que son necesarios para las caractersticas del mundo actual que nos ha tocado vivir. Pienso particularmente que es ms fcil desarrollar conocimientos como hemos estado acostumbrados a hacerlo en nuestra prctica pedaggica que desarrollar capacidades.

Indicaciones

Extensin mxima del documento: 2 pginas Tipo y tamao de letra: Arial 12 puntos Interlineado: sencillo Nombre del archivo: Condic. Sec. Com. Tarea 1_ Apellido y nombre