Conducción Por Gravedad en Tuberia

4
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA DES-DAIT CAMPUS III AGUA POTABLE RAÚL ANTONIO RECIO URDANETA SISTEMA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD SAMAR ALEXANDER MISS CRUZ 090422 HORARIO: 19:00 – 21:00HRS LUNES Y MIERCOLES.

description

CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD EN TUBERIA.docx

Transcript of Conducción Por Gravedad en Tuberia

Page 1: Conducción Por Gravedad en Tuberia

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN

FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

DES-DAIT

CAMPUS III

AGUA POTABLE

RAÚL ANTONIO RECIO URDANETA

SISTEMA DE CONDUCCION POR GRAVEDAD

SAMAR ALEXANDER MISS CRUZ090422

HORARIO:19:00 – 21:00HRS LUNES Y MIERCOLES.

CONDUCCIÓN POR GRAVEDAD EN TUBERIA

Page 2: Conducción Por Gravedad en Tuberia

LOS DATOS DEL PROYECTO SON LOS SIGUIENTES:

DATOSQ (l.p.s.) = 105H (m) = 70L (m) = 2200n (P.V.C.) 0.009

1. Pendiente hidráulica

  S=hfL0.0318181

8

2. Diámetro teórico

d=3.21 QnS1/2

d=3.21 (0.105)(0.009)0.0318181 /2

d=3.21 (0.105)(0.009)0.0318181 /2

d=0.217m

∅ (in) = 8.54”

∅ (in) = 8 ½”

Debido a que en el mercado no existe ese diámetro tomaremos un diámetro comercial inmediatamente superior y uno inferior. Haremos una combinación de ambos.

Tomaremos un diámetro de ∅10” (25.4 mm) y ∅8” (203.2mm)

PROPUESTAS∅1 (in 8∅2 (in) 10∅1 (mm) 203.2∅1 (mm) 254

Page 3: Conducción Por Gravedad en Tuberia

3. Constante de Hazem Williams

k 8} =10.3 left ({{n} ^ {2}} over {{d} ^ {16/3}} right ¿= 4.096

k10 } =10.3 left ({{n} ^ {2}} over {{d} ^ {16/3}} right ¿= 1.2426

4. Longitud de tuberías respecto a sus diámetros.

L8 } = {H- {K} rsub {2} L {Q} ^ {2}} over {{Q} ^ {2} ( {K} rsub {1} - {K} rsub {2} ) ¿=1265.79 m

L10 } = {H- {K} rsub {1} L {Q} ^ {2}} over {{Q} ^ {2} ( {K} rsub {2} - {K} rsub {1} ) ¿= 934.21 m

Longitud total L1+ L2= 2200 mCalculo correcto

5. Desnivel topográfico (Perdida por fricción)

h f 8 } =KL {Q} ^ {2¿ 57.166

h f 10 } =KL {Q} ^ {2¿ 12.834

Desnivel total hf8 + hf10 = 70.00 mCalculo correcto

6. Pendiente hidráulica de tubería por diámetro.

h f 8 } =KL {Q} ^ {2¿ 57.166

h f 10 } =KL {Q} ^ {2¿ 12.834

Desnivel total hf8 + hf10 = 70.00 mCalculo correcto