Conectores Fibra Optica

10

Click here to load reader

Transcript of Conectores Fibra Optica

Page 1: Conectores Fibra Optica

Tipos de Conectores:

ST (straight tip).

Este veterano conector ha sido durante mucho tiempo el más empleado para finalizar fibras ópticas multimodo (FMM), hoy en día está en desuso, no obstante sigue muy presente en multitud de instalaciones. Su diseño se inspira en los conectores para cables coaxiales, tiene un sistema de anclaje por bayoneta que hace de este conector un modelo muy resistente a las vibraciones por lo que es especialmente indicado para entornos exigentes.

ST se considera como un conector óptico de segunda generación.

Principales características:

Pérdidas típicas de inserción FMM < 0,3 dB, FSM < 0,2 dB Pérdidas típicas de retorno FMM > 25 dB, FSM > 55 dB

Estructura:

1. Ferrule, debe albergar la fibra y alienarla. La calidad del ferrule es determinante para lograr que la fibra esté correctamente centrada y se logre la mejor conexión posible. El ferrule en conectores ST tiene un diámetro exterior de 2,5 mm, siendo el orificio interior de 127 um para las FMM. Los ferrule pueden ser de metal, cerámica o plástico.

2. Cuerpo metálico, con una marca que sólo permite su inserción en una posición, una vez introducido se gira un cuarto de vuelta y queda fijado por un resorte con mecanismo de bayoneta.

3. Anillo de crimpado 4. Manguito, imprescindible para dar rigidez mecánica al conjunto y evitar la rotura

de la fibra. 5. Resorte que permite cerrar o liberar el mecanismo de bayoneta.

Page 2: Conectores Fibra Optica

SC(square connector)

Usado tanto en multimodo como en monomodo. Para este conector se emplea una regla nemotécnica según la cual SC significa square connector (conector cuadrado) . Esta diferencia de forma es lo primero que a simple vista se observa respecto al conector ST. Los conectores SC han ido sustituyendo al los ST sobre todo en cableados estructurados, fundamentalmente por ser más fáciles de conectorizar, lograr mayor densidad de integración y por permitir su variedad-duplex en la que los dos canales de transmisión/recepción Tx/Rx se pueden tener en el mismo modular.

SC se considera un conector óptico de tercera generación, mejorando en tamaño, resistencia y facilidad de uso con respecto a la anterior.

Principales características:

Pérdidas típicas de inserción FMM < 0,1 dB, FSM < 0,1 dB Pérdidas típicas de retorno FMM > 30 dB, FSM > 55 dB

Estructura:

Page 3: Conectores Fibra Optica

1. Ferrule, generalmente de cerámica con un diámetro exterior de 2,5 mm, siendo el orificio interior de 127 um para las FMM y 125,5 para las FSM.

2. Cuerpo, de plástico con un sistema de acople “Push Pull” que impide la desconexión si se tira del cable, también bloque posibles rotaciones indeseadas del conector.

3. Anillo de crimpado 4. Manguito, imprescindible para dar rigidez mecánica al conjunto y evitar la rotura

de la fibra.

Page 4: Conectores Fibra Optica

FC(Fiber Connection)

Disponible en monomodo y multimodo. Los conectores FC están diseñados para una conexión rápida y sencilla tanto en fábrica como fuera de ella. Estos conectores son aptos para un uso con cables de tubos holgados como de fibra protegida y se pueden utilizar con el sistema de conexión de polimerización en frío, detallado en este apartado. Los conectores FC fueron creados en los años 80 por NTT por su nombre en ingles “Fiber Connection”, tienen un diseño versátil tipo rosca que permite asegurar y alinear el conector de manera firme en el adaptador. Su mecanismo de acoplamiento tipo Rosca asegura que el conector no tenga deslizamientos o desconexiones.El cuerpo del conector sujeta la férula, ofreciendo una mejor alineación y previniendo movimientos. Las partes de los conectores son: Férula (cilindro que rodea la fibra a manera de PIN), Cuerpo (es la base del conector), Ojillo de crimpado (es el que sujeta la fibra al conector), Bota (es el mango del conector).

LC (Lucent technologies connector).Desarrollados en 1997 por Lucent Technologies, los conectores LC tienen un aspecto exterior similar a un pequeño SC, con el tamaño de un RJ 45 y se presentan en formato Simplex o Dúplex, diferenciándose externamente los de tipo SM de los de tipo MM por un código de colores. El LC es un conector de alta densidad SFF diseñado para su uso en todo tipo de entornos: LAN, operadoras de telefonías, CATV.

Page 5: Conectores Fibra Optica

Es un conector óptico que reduce a la mitad el tamaño de un conector SC, esto hace que su escala de integración sea muy alta, por ello cada vez es más frecuente ver en los switch que tienen puertos de fibra para conectores LC duplex integrados en módulos mini GBIC o SFP. El sistema de anclaje es muy parecido al de los conectores RJ hay que presionar sobre la pestaña superior para introducirlos o liberarlos, esta pestaña es tan pequeña que esto se hace con un destornillador plano de punta fina.

LC se considera un conector óptico de cuarta generación, mejora en tamaño, resistencia y facilidad de uso con respecto a las generaciones anteriores.

Principales características:

Pérdidas típicas de inserción FMM < 0,1 dB, FSM < 0,1 dB Pérdidas típicas de retorno FMM > 30 dB, FSM > 55 dB

Estructura:

1. Ferrule, de cerámica con un diámetro exterior de 1,25 mm, la mitad que sus precedentes SC o ST.

2. Cuerpo, de plástico con un sistema de acople RJ “Push Pull” que impide la desconexión si se tira del cable, también bloquea posibles rotaciones indeseadas del conector.

3. Anillo de crimpado 4. Manguito, imprescindible para dar rigidez mecánica al conjunto y evitar la rotura

de la fibra.

Page 6: Conectores Fibra Optica

MUEl conector MU, cuenta con un mecanismo de fijación de tipo Push Pull cuando es empujado hacia adentro o jalado hacia afuera. Este diseño previene el des-alineamiento rotatorio. El conector ofrece un cuerpo pre montado y una cubierta plástica de moldeada precisión, y una férula libre de flotación que mide 1,25 mm de diámetro, sostenido con un resorte a presión.Las partes de los conectores son: Férula (cilindro que rodea la fibra a manera de PIN), Cuerpo (es la base del conector), Ojillo de crimpado (es el que sujeta la fibra al conector), Bota (es el mango del conector).

Page 7: Conectores Fibra Optica

MTRJEl conector MTRJ fue diseñado por AMP, cuenta con un mecanismo es de tipo Push Pull cuando es empujado hacia adentro o jalado hacia afuera. Este diseño previene el des-alineamiento rotatorio. En los conectores MT-RJ se utilizan dos fibras dentro de una misma férula, las férulas son fabricadas en procesos de molde de alta precisión.Los conectores MTRJ son versátiles debido a que en un solo conector es posible conectorizar dos fibras al mismo tiempo. Los conectores se alinean de manera sencilla y se asegura en el adaptador para evitar desconexiones.

MTPEl conector MTP permite ahorrar espacio mediante el suministro de al menos doce posibles conexiones con una sola férula, en sustitución de hasta un máximo de doce conectores de fibra óptica. Los conectores MTP proporcionan una interfaz intuitiva Push-

Page 8: Conectores Fibra Optica

Pull, mecanismo de enclavamiento para una fácil inserción. La mayoría de los usos son para rendimientos de procesamientos más altos que la tecnología estándar de la fibra no pueda manejar. Ofrecen una forma segura de terminar varias fibras en un diseño compacto.