Confavcactivisme

130
CONFAVC ACTIVISMO EN UNA ERA SOCIAL UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS www.comuniza.com

description

Document que ha fet en Javier Velilla de Comuniza, en un curs sobre Xarxes socials i transformació social: eines i claus

Transcript of Confavcactivisme

Page 1: Confavcactivisme

CONFAVCACTIVISMO EN UNA ERA SOCIALUNA APROXIMACIÓN DESDE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS

www.comuniza.com

Page 2: Confavcactivisme
Page 3: Confavcactivisme
Page 4: Confavcactivisme
Page 5: Confavcactivisme

ÍNDICE1. Un entorno de bits

2. Los puntos de contacto se fragmentan

3. Los contenidos están vivos y se mueven

4. Relaciones: sobre la inteligencia colectiva

5. Nuevas narrativas

6. Una mirada al interior

Page 6: Confavcactivisme

UN ENTORNO DE BITS01

Page 7: Confavcactivisme

“Internet es el tejido de nuestras vidas en este momento. No es futuro. Es presente. Internet es un medio para todo, que interactúa con el conjunto de la sociedad”Manuel Castells

Page 8: Confavcactivisme

PÚBLICO OBJETIVO

España es el tercer país del mundo en uso de las redes socialesNielsen 2010

Page 9: Confavcactivisme

PÚBLICO OBJETIVO

El 80% de los internautas españoles dispone de un perfil en las redes socialesAIMC 2010

Page 10: Confavcactivisme

ORGANIZACIÓN

“Las redes sociales facilitan las tres Cs: comunicación, comunidad y cooperación.”José Luis Orihuela, académico, tuitero y bloguero de referencia autor de 'Mundo Twitter'

Page 11: Confavcactivisme

ENTORNO

“Queremos que otros demanden un mundo mejor y las redes sociales nos ayudan a hacerlo”.Laura Kenyon, responsable de comercialización en línea y especialista en promociones en Greenpeace Internacional

Page 12: Confavcactivisme

Estamos viviendo la transición de un mundo de átomos a un mundo de bitsLa mejor manera de apreciar los méritos y las consecuencias de ser digital es reflexionar sobre la diferencia que existe entre bits y átomos.Nicholas Negroponte en su libro Ser digital (1995)

Page 13: Confavcactivisme

Una oportunidad, una realidadEl sentimiento de pertenencia al tercer sector es el resultado de la relación con la visión, misión y valores de la organización, desde una perspectiva humana.Las redes sociales son el espacio natural de relación entre personas, que comparten sentimientos, significados y experiencias.

Page 14: Confavcactivisme

Blog institucionalInformación relacionada con la actividad y el “knowhow” de la organización.

Page 15: Confavcactivisme

WikipediaEnciclopedia online de carácter colaborativo, gratis, libre y accesible a todos los usuarios.

Page 16: Confavcactivisme

FacebookHerramienta social con más usuarios a nivel mundial. Permite conectar y compartir información con amigos, marcas, etc.

Page 17: Confavcactivisme

TwitterRed social basada en el microblogging (permite mandar mensajes con un máximo de 140 caracteres). Herramienta líder la gestión de tiempo real.

Page 18: Confavcactivisme

TuentiPlataforma social pensada para compartir información, experiencias y comunicarse con amigos y marcas.

Page 19: Confavcactivisme

FoursquareServicio basado en la localización web aplicada a las redes sociales. Herramienta de geolocalización.

Page 20: Confavcactivisme

YoutubeSitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Videoteca online por excelencia.

Page 21: Confavcactivisme

FlickrSitio web que permite almacenar, buscar y compartir fotografías y vídeos en línea que se pueden etiquetar para mejorar su búsqueda y crear comunidades.

Page 22: Confavcactivisme

SlideshareSitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones y documentos.

Page 23: Confavcactivisme

LinkedinRed social orientada a los negocios, considerada la principal red profesional de Internet.

Page 24: Confavcactivisme

Estrategia significa gestionar recursos limitados (económicos, operativos, temporales). Es elegir.

Page 25: Confavcactivisme
Page 26: Confavcactivisme

Las métricas en los medios digitales son indicadores reales de cómo nos estamos moviendo ante los objetivos.

Page 27: Confavcactivisme

ROI positivo significa ratio beneficio/inversión. Pero afectan muchos factores exógenos para medir.

Page 28: Confavcactivisme

ROI positivo significa, también, una mayor cercanía de los KPI evolutivos hacia los objetivos (marca tendencia).

Page 29: Confavcactivisme

LOS PUNTOS DE CONTACTO SE FRAGMENTAN02

Page 30: Confavcactivisme

PÚBLICO OBJETIVO

Los usuarios están dejando de visitar las webs corporativas pero aumenta su interacción con las marcas en redes socialesEstudio realizado por Universal McCann (con datos de Google Trends y Alexa)

Page 31: Confavcactivisme

COMPETENCIA

“La competencia que me asusta son las redes sociales. En Facebook las personas dependen de sus amigos como fuentes de noticias”Jonathan Klein, presidente de CNN

Page 32: Confavcactivisme

Facebook está por delante de Google y Twitter en el envío de internautas a sitios de información. Un 3,64% de las visitas que reciben los medios de comunicación procederían de Facebook (un 0,14%, de Twitter).Desde Facebook se orientan hacia medios audiovisuales, desde Google News, hacia medios escritos.

!

Page 33: Confavcactivisme

Los puntos de contacto deben ser (más) significativosUna marca se gestiona con tres variables: owned, paid y earned. Si hace unos años bastaba con una estrategia paid, hoy la clave es earned.

Page 34: Confavcactivisme
Page 35: Confavcactivisme
Page 36: Confavcactivisme

CONTENIDOS ESTÁN VIVOS Y SE MUEVEN03

Page 37: Confavcactivisme

Nuevos contenidos, nuevas formas de consumoLos consumidores cada vez más informados y exigentes reclaman nuevas formas de acceso, presentación y consumo de los contenidos que ofrecen las organizaciones.Nuevas aplicaciones tecnológicas y nuevas rutinas en la construcción de los contenidos permiten satisfacer la demanda de los consumidores.

Page 38: Confavcactivisme

Contenidos OpenLa licencia abierta (Creative Common) desarrolla, apoya y administra la infraestructura legal y técnica que maximiza la creatividad digital, el intercambio y la innovación. Se utilizan en contenidos, fotografías, informes, textos y demás información. Se pone a disposición a de los usuarios.

Page 39: Confavcactivisme
Page 40: Confavcactivisme
Page 41: Confavcactivisme
Page 42: Confavcactivisme

RSSEl RSS (Rich Site Summary) es un formato que permite sindicar o compartir el contenido para difundir contenidos actualizados a usuarios que se han suscrito. Es un formato muy común en blogs y páginas web para la distribución de contenidos.

Page 43: Confavcactivisme
Page 44: Confavcactivisme

El caso deIntervidaEn la página web de Intervida se ofrece la posibilidad de subscribirse a través del sistema RSS a gran parte de su contenido. El proceso es muy fácil, sólo es necesario seleccionar el icono de RSS y subscribirse.

Page 45: Confavcactivisme
Page 46: Confavcactivisme

MultimediaSistema que utiliza múltiples medios de expresión para presentar información. Medios como textos, imágenes, vídeos, sonidos o animaciones. El contenido multimedia mejora la retención de la información presentada y ofrece beneficios para atraer y mantener la atención e interés de los usuarios.

Page 47: Confavcactivisme

El caso deGreenpeaceEn el website de Greenpeace podemos encontrar un menú con contenido multimedia. Todo el contenido se encuentra ordenado según su formato y bajo una categoría específica y varias etiquetas. Se ofrece la posibilidad de descargar contenido directamente desde la web.

Page 48: Confavcactivisme
Page 49: Confavcactivisme

Sala de prensa 2.0La aparición y consolidación de los Social Media tiene un impacto transversal en la comunicación corporativa y en el modo que tienen las organizaciones de relacionarse con sus audiencias. Las salas de prensa 2.0, verdaderos puntos de relación, deberían potenciar la visibilidad y la utilidad de las comunicaciones de la organización bajo varias perspectivas: profundidad, contexto, actualidad en tiempo real, informes, contenidos multimedia... además de facilitar el acceso a la información.

El datoEl 20% de las ONGs analizadas tienen salas de prensa 2.0 en su página web.

Page 50: Confavcactivisme

Page 51: Confavcactivisme

El caso deUnicefEn su sala de prensa todas las noticias están etiquetadas y bajo una categoría. También encontramos imágenes y el contexto de cada imagen, así como la posibilidad de descargarnos documentos y compartir todas las noticias.

Page 52: Confavcactivisme
Page 53: Confavcactivisme

RELACIONES: SOBRE LA INTELIGENCIA COLECTIVA 04

Page 54: Confavcactivisme

Nuevos agentes, nuevas formas de relaciónLs organizaciones son el resultado de las percepciones de las audiencias ante sus propias experiencias.La realidad comunicativa es la capacidad de extraer el máximo valor de todos los puntos de contacto y de todos los distintos canales para conectar inteligentemente y eficazmente el público con las ONGs de forma sólida y perdurable.

Page 55: Confavcactivisme

Compartir en Redes SocialesLa posibilidad de compartir fácilmente el contenido de las organizaciones en las Redes Sociales potencia la difusión a gran escala del contenido. La inclusión de botones de compartir en Redes Sociales en el contenido facilitan la participación e interacción de los usuarios.

Page 56: Confavcactivisme

El caso deAyuda en AcciónEn los microsites dedicado a una de sus campañas, se ofrece la posibilidad de compartir el contenido a través de las principales redes sociales del material que da soporte a la campaña, es decir, vídeos y documentos, así como el propio microsite.

Page 57: Confavcactivisme
Page 58: Confavcactivisme

Participación - CrowdsoursingLa tendencia de abrir una convocatoria a un grupo de personas indeterminado para impulsar la colaboración masiva habilitada por las nuevas tecnologías para lograr los objetivos de las organizaciones que cada vez más deciden contar con sus públicos para hacerles participes en las decisiones de la organización, la generación de contenidos, en la co-creación de productos o campañas, etc.

Page 59: Confavcactivisme

El caso deChangeChange es una comunidad de personas y organizaciones que unen fuerzas para luchar contra las injusticias.Inicia AccionesSuma fuerzasProvoca cambios

Page 60: Confavcactivisme
Page 61: Confavcactivisme

El caso deArreglamicalleArreglamicalle.com es el lugar de encuentro de ciudadanos/as y ayuntamientos para la gestión de incidencias del municipio.

Page 62: Confavcactivisme
Page 63: Confavcactivisme
Page 64: Confavcactivisme
Page 65: Confavcactivisme

El caso deFundación Vicente FerrerCampaña para la construcción de viviendas dignas para 15 habitantes de la región de Anantapur.La acción principal se lanzó por Facebook con una landingpage de la campaña dónde se redirige hacia la web de la campaña. Allí puedes consultar los 15 casos y el dinero recaudado para cada uno de ellos.

Page 66: Confavcactivisme
Page 67: Confavcactivisme

Atención al clienteCada vez son más las organizaciones que utilizan las plataformas en Redes Sociales para establecer su servicio de atención al cliente. La rapidez de la comunicación (tiempo real), la creación de una comunidad en torno a las organizaciones y el bajo coste de implantación son factores importantes para el aumento de esta practica y responder así a la demanda de información de los usuarios, mucho más autónomos y críticos con las marcas y organizaciones.

Page 68: Confavcactivisme

El caso deIntermon OxfamEn plataformas sociales como Twitter o Facebook Intermon Oxfam atiende los comentarios de sus usuarios y les ofrece la información demandada o afín a sus intereses.

Page 69: Confavcactivisme
Page 70: Confavcactivisme

FundraisingUna de las estrategias más significativas y con mayor desarrollo social que consiste en el conjunto de actividades a desarrollar para captar y gestionar fondos y bienes de personas, empresas, fundaciones y Administraciones Públicas con destino a finalidades no lucrativas. Conseguir aportaciones para acciones organizativas.

Page 71: Confavcactivisme

El caso deAECCA través del website de la AECC puedes contribuir en la organización ya sea ingresando como socio, voluntario o realizando donativos. El proceso es muy sencillo y se puede seleccionar la cantidad que se desea donar a la organización.

Page 72: Confavcactivisme
Page 73: Confavcactivisme

Comunidades temáticasAumentan y potencian el sentimiento de pertenecer a algo, de sentirse involucrado en un grupo. La creación de diferentes comunidades en torno a temas específicos permiten a todos los usuarios participar en un entorno común.

Page 74: Confavcactivisme

El caso deCruz Roja EspañolaEn la página web de Cruz Roja Española podemos encontrar en su apartado de comunidades diferentes enlaces a sub-secciones de la organizaciones, así como a iniciativas similares.

Page 75: Confavcactivisme
Page 76: Confavcactivisme

NUEVAS NARRATIVAS05

Page 77: Confavcactivisme

HIPERMEDIA

Todos los lenguajes se fusionan en uno: generamos contenidos (texto, video, audio, mapas u otros medios) que interactuan con los usuarios de forma bidireccional.

Page 78: Confavcactivisme

Narrativa transmediaActual forma de diseñar historias que implica que distintas partes de la ficción creada sea diseminada por diferentes canales (Internet, televisión, cine, videojuegos, móviles...) en lugar de concentrarse en un solo canal. Cada canal debe aportar aspectos inéditos al conjunto de forma que los contenidos se complementen y potencien entre sí, buscando el impactar al público y que estos se implique en la historia, más allá de la mera información.

Page 79: Confavcactivisme

El caso deMédicos Sin FronterasLa campaña “Pastillas contra el dolor ajeno” transcendió a todos los medios: televisión, radio, repercusión mediática, gráficas, online... creando un relato extraordinario premiado en el Festival Iberoamericano de Comunicación Publicitaria El Sol.

Page 80: Confavcactivisme
Page 81: Confavcactivisme

Page 82: Confavcactivisme

UNA MIRADA AL INTERIOR06

Page 83: Confavcactivisme
Page 84: Confavcactivisme
Page 85: Confavcactivisme
Page 86: Confavcactivisme

Hootsuite

Page 87: Confavcactivisme

Cada vez se utilizan más redes sociales en entornos corporativos como medio de comunicación e interacción con los usuarios y las organizaciones. Pero ¿cómo podemos agilizar el trabajo y gestionar distintos perfiles de Twitter y páginas de Facebook al mismo tiempo?

La aplicación Hootsuite puede resultar una práctica solución.

Page 88: Confavcactivisme

Hootsuite está ideado para ser un centro de operaciones; integra en su panel de control prácticamente todo lo necesario para la gestión diaria de cuentas y perfiles sociales.

Está especializado en Twitter, pero soporta Facebook, LinkedIn, Foursquare, Wordpress, etc.

No necesita la instalación de ningún programa.Es un servicio de acceso en línea, aunque cuenta con aplicaciones independientes de escritorio para Windows, Mac OS X y Linux y aplicaciones para las plataformas Android, iPhone, iPad, y Blackberry.

Page 89: Confavcactivisme

Es un entorno de edición para trabajar en grupo y con diferentes roles, y que nos ahorra trabajar directamente sobre la aplicación principal (Twitter, Facebook,…) con los consiguientes problemas que pueden conllevar la seguridad, privacidad, protección de datos, etc.

Page 90: Confavcactivisme

ABRIR UNA CUENTA EN HOOTSUITE

Page 91: Confavcactivisme

ABRIR UNA CUENTA EN HOOTSUITE

Es importante configurar bien la zona horaria para correctas interpretaciones de estadísticas y programación de entradas

Modelo freemium

Page 92: Confavcactivisme

AÑADIR REDES SOCIALES

Desde Hootsuite podemos gestionar: Twitter, Facebook, LinkedIn, WordPress, MySpace, Foursquare y otros.

El plan Básico de Hootsuite incluye la gestión de un máximo de 5 perfiles en redes sociales y acceso ilimitado como miembro de equipo.

El plan Pro permite gestionar un número ilimitado de perfiles sociales.

Hacer clic aquí

Page 93: Confavcactivisme

AÑADIR REDES SOCIALES II

Page 94: Confavcactivisme

CREAR PESTAÑAS

‣A cada red social añadida a la plataforma le asignaremos una pestaña.

‣Para crear una pestaña nueva únicamente tenemos que ir al apartado

columnas clicar en el icono que aparece junto a las pestañas

existentes.

Page 95: Confavcactivisme

AÑADIR COLUMNAS

‣Vamos a la pestaña del perfil social al que

queremos añadir columnas y pulsamos “Añadir

columna”.

‣Podemos configurar para cada herramienta qué

información queremos ver. Por ejemplo, en el

caso de Twitter, los tuits que escriben las

personas a las que seguimos (..), nuestros tuits,

los mensajes directos, etc.

‣ Importante: únicamente podemos crear 10

columnas por pestaña.

Page 96: Confavcactivisme

DISTRIBUCIÓN DE COLUMNAS

‣Es posible cambiar la distribución de las columnas, sólo tenemos que situar

el cursor encima de la columna y desplazarla. el cursor encima de la columna y desplazarla.

Page 97: Confavcactivisme

PUBLICAR UNA ENTRADA

‣Arriba a la izquierda tenemos el panel para escribir las entradas. Desde éste

podemos añadir un enlace y acortarlo, así como subir una imagen o un

documento adjunto.

‣ Justo al lado tenemos el panel para seleccionar el perfil social desde el cual

queremos publicar contenido.

Page 98: Confavcactivisme

PROGRAMAR UNA ENTRADA

‣Una de las funcionalidades más interesantes de

Hoostuite es la publicación en diferido.

‣Una vez escrito el tuit o las entradas a blog y

Facebook, por ejemplo, debemos pulsar el icono del

calendario y programar qué día y a qué hora queremos

publicarlo.

‣ También es posible guardar la entrada como borrador

haciendo clic en el icono de archivo.

Page 99: Confavcactivisme

ACORTADORES DE ENLACES (URLs) E INFORMES

‣ Los acortadores de URLs son de gran importancia ya que

permiten conocer datos estadísticos sobre tus mensajes

más populares, descubrir cuántos visitantes llegan a tu

web desde tu campaña o personalizar tus enlaces para

generar una mayor conciencia de marca, por citar

algunos ejemplos.

‣ Los usuarios de Hootsuite pueden elegir entre dos tipos

de enlaces: Ht.ly y Ow.ly.

Page 100: Confavcactivisme

ACORTADORES DE ENLACES (URLs) E INFORMES

‣ La herramienta Ow.ly mide las estadísticas de clic para todos los enlaces

acortados a través de Hootsuite. Puedes seleccionar un rango de fechas y

obtener información sobre tus mensajes más populares y datos de

publicaciones individuales según región, referente o período definido. Ht.ly

cuenta con todo lo que ofrece Ow.ly, con el beneficio añadido de una barra

social.

Page 101: Confavcactivisme

BUSCADOR

‣Podemos hacer búsquedas de los términos que queramos (también de los

Trending Topics o Temas del momento).

Page 102: Confavcactivisme

RSS

‣Si disponemos de un blog podemos compartir el contenido en los diversos

perfiles sociales de nuestra compañía desde Hootsuite.

Page 103: Confavcactivisme

CAMBIO DE IDIOMA DE LA PLATAFORMA

‣Desde el apartado Configuración/Preferencias/General podemos

seleccionar el idioma y otras opciones de carácter general.

Page 104: Confavcactivisme

INTERFAZ | ESTILOS

‣Desde el apartado Configuración/ Preferenica/Temas podemos cambiar la

apariencia de la página.

‣Hootsuite ofrece tres estilos: Blue Steel, Classic y Magnum.

Page 105: Confavcactivisme

CREAR LISTAS EN TWITTER

‣Para crear listas de Twitter desde Hootsuite

primero tenemos que crear una columna y

elegir la pestaña Listas.

‣Sólo tenemos que seleccionar el perfil, darle

un nombre y decidir si será pública o no.

‣Para añadir perfiles a las listas únicamente

tenemos que buscarlos en el apartado

“Contactos”. Una vez encontrado el perfil en

el cuadro de diálogo pulsamos “Añadir a

lista”, seleccionamos la lista y pulsamos

“Guardar”.

Page 106: Confavcactivisme

SEGUIDORES

‣En el caso de Twitter, si pulsamos sobre el avatar, aparece un cuadro con la

información del usuario. En caso de Twitter, nos indica cuántos seguidores

tiene, a quién sigue, etc. En la parte inferior del cuadro podemos seguirlo

haciendo clic en “seguir” o enviarle un DM, añadirlo a una lista, etc.

Page 107: Confavcactivisme

SEGUIDORES

‣Para saber quién nos sigue en Twitter>> ir al apartado “Contactos”.

‣El icono nos indica que los estamos siguiendo.

‣El icono nos indica que nos siguen pero que nosotros no.

Page 108: Confavcactivisme

ORGANIZACIONES

‣Una organización es la entidad de mas alto nivel en HootSuite. Este contiene

todas las redes sociales, todos los equipos y todos los miembros de equipos

relevantes a la organización. Para poder crear una organización es

necesario tener una cuenta de pago.

Page 109: Confavcactivisme

ORGANIZACIONES

‣Miembros de equipos en HootSuite pueden pertenecer a varias

organizaciones, pero solo puede crear una organización

‣Si has creado una organización, serás automáticamente el 'Super-admin'

de ésta organización.

‣Un 'Super-admin´ tiene acceso a todo nivel para crear equipos, agregar y

eliminar miembros, y gestionar permiso

Page 110: Confavcactivisme

CREACIÓN ORGANIZACIONES

1

2

Page 111: Confavcactivisme

GESTIÓN DE MIEMBROS

Page 112: Confavcactivisme

ASIGNACIONES

‣Hootsuite permite asignar a un miembro del equipo de trabajo la respuesta

de una mención o DM o de un apunte en Facebook. Hay que ir directamente

al mensaje, pulsar la fecha de la parte derecha y “Asignar a “.

‣En el cuadro de diálogo elegiremos la persona del equipo de trabajo y

podemos añadir una nota. Después hay que pulsar “Asignar a”.

Page 113: Confavcactivisme

ASIGNACIONES

‣Podemos ver todos los mensajes asignados y también su estado si

hacemos clic en el apartado “Asignaciones”.

‣Esta opción únicamente está disponible en Hootsuite Pro.

Page 114: Confavcactivisme

SocialBro

Page 115: Confavcactivisme

SocialBro es una herramienta que permite la gestión y el análisis de comunidades de Twitter. Es muy útil para diseñar estrategias de interacción ya que proporciona información detallada de los seguidores y seguidos en profundidad.

Page 116: Confavcactivisme

Para el uso gratuito es necesario descargarse la aplicación en el escritorio de nuestro ordenador. Las opciones de pago (Cloud) permiten hacer uso de la herramienta des de cualquier ordenador. Para descargar la aplicación debemos ir a www.socialbro.com, apretar el botón Comenzar y elegir el plan que más nos interese.

Page 117: Confavcactivisme

Para descargar la aplicación debemos ir a www.socialbro.com, apretar el botón Comenzar y elegir el plan que más nos interese.Si optamos por la versión gratuita deberemos elegir entre la descarga para Chrome o Escritorio. Una vez descargado e instalado, este aparecerá como una aplicación más en nuestro ordenador.

Page 118: Confavcactivisme

Una vez instalado abrimos la aplicación, seleccionamos el idioma, nos registramos y añadimos la primera cuenta de Twitter que queramos analizar.

Page 119: Confavcactivisme

A continuación esperamos a que se sincronice la cuenta hasta que nos aparezca el panel de control.Si queremos podemos añadir más cuentas a través del usuario.

Page 120: Confavcactivisme

Panel de controlEn la página principal de la aplicación encontramos el cuadro de mando donde podremos ver la evolución de nuestra comunidad en cuanto a seguidores, seguidos, unfollows, tweets y listas a través de:·Estadísticas Globales (Con resumen y gráfica)·Evolución por tipología de seguidores y seguidos.·Nubes de etiquetas

Page 121: Confavcactivisme

HerramientasTambién en el panel de control encontraremos la barra de herramientas.

Page 122: Confavcactivisme

Esta herramienta genera y manda a tu correo un informe en PDF con nubes de etiquetas, un mapa de calor con los días de la semana y las horas en las que tus seguidores están online y distintas gráficas con alcance potencial por hora, cuando recibes más RT’s y menciones, etc.

Page 123: Confavcactivisme

Proporciona gráficos con información detallada sobre idiomas, zonas geográficas, cuentas verificadas, perfiles con avatar personalizado, ratio de seguidores/seguidos, antigüedad de la cuentas, número de tweets enviados por día, fecha último tweet, etc.

Page 124: Confavcactivisme

En la parte izquierda encontraremos la columna de Filtros, Búsqueda avanzada y Etiquetas. Esto nos permite realizar búsquedas específicas usando diferentes criterios como Zona horaria, idioma, perfiles públicos o privados, cuentas con URL, antigüedad de la cuenta, fecha del último tweet, etc.

Page 125: Confavcactivisme

Esta herramienta genera un nuevo panel de control con los datos de comunidad de tus competidores sin necesidad de tener sus contraseñas. No permite analizar cuentas de más de 5000 seguidores con cuenta freemiun.

Page 126: Confavcactivisme

Realiza búsquedas por términos (palabra o hashtag) y proporciona como resultado sobre estadísticas sobre la evolución de usuarios que han tuiteado esa palabra.

Page 127: Confavcactivisme

Est

Esta herramienta permite analizar tus listas y cualquier lista pública de Twitter, comparar listas con tu comunidad, copiar listas de una cuenta a otra, analizar las características de los miembros, crear listas a partir de archivos de texto, ver nube de tags de cada lista, etc.

Page 128: Confavcactivisme

Esta herramienta permite exportar archivos de texto con nombres de usuarios de Twitter. Es muy útil para guardar contactos nuevos que se hayan obtenido a través de BBDD. El documente tiene que estar hecho con una herramienta de texto plano, con un usuario por línea y sin @.

Page 129: Confavcactivisme

MUCHAS GRACIAS!

Javier VelillaConsultor de comunicación y branding en Comuniza

@javiervelilla

@comuniza

[email protected]

www.comuniza.com

Page 130: Confavcactivisme

Roger de Llúria 114, Pral 208037 [email protected]