Conferencia 2 Desempeño empresarial

16
TEMA 2: Desempeño Empresarial. Sumario: 1. La eficiencia, la eficacia y la competitividad. 2. Factores condicionantes de la competitividad. 3. Excelencia empresarial. 4. Competitividad país.

Transcript of Conferencia 2 Desempeño empresarial

Page 1: Conferencia 2 Desempeño empresarial

TEMA 2: Desempeño Empresarial.

Sumario:

1. La eficiencia, la eficacia y la competitividad.2. Factores condicionantes de la competitividad.3. Excelencia empresarial.4. Competitividad país.

Page 2: Conferencia 2 Desempeño empresarial

Desempeño Organizacional. Eficiencia. Eficacia. Excelencia. Competitividad.

Principal objetivo empresarial Productividad

1. La eficiencia, la eficacia y la competitividad.

Capacidad de generar bienes o servicios con un mínimo de errores y maximizando los beneficios.

Ser eficiente y eficaz

Page 3: Conferencia 2 Desempeño empresarial

La eficiencia

La eficacia

Utilización racional de los recursos disponibles. Relación entre los recursos utilizados y los recursos obtenidos.Logro de los resultados con la menor cantidad de recursos posibles.Adecuada relación entre ingresos y gastos.“Hacer bien lo que hay que hacer”

Cumplimiento de los objetivos y metas de los diferentes grupos humanos que en ella confluyen. Cumplimiento de la misión de la empresa.“ Hacer lo que hay que hacer”

Page 4: Conferencia 2 Desempeño empresarial

Indicadores de desempeño empresarial. (IDE)Impacto Indicador Características

De Eficiencia

•Rentabilidad Económica UAII/ ATp•Rentabilidad financiera UN/CC•Rentabilidad de las ventas UAII/V•Costos y gastos•Rotación de Inventarios•Productividad (de los materiales, de las máquinas, de la mano de obra)

Miden:•Eficiencia en las operaciones•Rendimiento de los recursos

De Eficacia

•Cumplimiento de Objetivos y metas

Miden el logro de los resultados propuestos; si se hicieron las cosas que se debían hacer

Page 5: Conferencia 2 Desempeño empresarial

Competitividad empresarial.

Capacidad para alcanzar resultados y posiciones exitosas en el entorno socioeconómico durante un período sostenido de tiempo, a partir del desarrollo y mantenimiento de sus ventajas competitivas.

Empresa Posición defendible

Ventajas sostenibles

Ventajas competitivas

Competitividad

Excelencia Eficacia

Eficiencia

Competitividad Interna.

Competitividad Externa.

Page 6: Conferencia 2 Desempeño empresarial

CompetitividadSignifica un beneficio

sostenible para su negocio.

Es el resultado de una mejora de calidad constante y de

innovación

Está relacionada fuertemente a productividad

Eficiencia

EficaciaExcelenciaCompetitividad

Page 7: Conferencia 2 Desempeño empresarial

2.Factores externos condicionantes de la Competitividad.

Relativos al Macroentorno• el sistema socioeconómico• el Estado y sus organizaciones de administración central• la situación económica • el desarrollo tecnológico • los valores y la cultura social• la economía internacional, sus organizaciones y regulaciones

Relativos al Microentorno • rivalidad entre los competidores• poder de negociación de los proveedores• poder de negociación de los compradores• amenaza de nuevas incorporaciones al mercado• amenaza de productos o servicios sustitutivos

Page 8: Conferencia 2 Desempeño empresarial

2. Factores condicionantes internos de la Competitividad.

La cultura organizativa.Los conflictos de intereses políticos. La inercia. La orientación hacia el mercado.La gestión de la innovación. - tecnológica-de los métodos de gestión-socialEl estilo de dirección.•El obstruccionismo. Incapacidad de explotar factores críticos de éxito.•Los personalismos. Obsesión por el control operativo y los gastos. •La falta de liderazgo. Resistencia a reconocer errores.

Page 9: Conferencia 2 Desempeño empresarial

3. Excelencia EmpresarialVentajas

sostenidasEficiencia y eficacia Supone el logro de:

La satisfacción de clientes y trabajadores.Impacto social.Liderazgo.Calidad.Resultados económicos.Organización.Gestión.

Premio Nacional de Calidad

a la República de Cuba

Premio Giraldilla a la Calidad

de la GestiónEmpresarial

Page 10: Conferencia 2 Desempeño empresarial

4. Competitividad País.

• Eficiencia (productividad, costo por peso etc.) • Dinamismo de la Economía (evolución de la economía en

general) • Dinamismo Financiero (recursos financieros de las

empresas) • Dinamismo del mercado• Recursos humanos (formación, estructura)• Papel del Estado (intervención, apoyo a la actividad

empresarial)• Recursos naturales e infraestructura• Espíritu innovador y de progreso• Consenso y estabilidad socio político• Orientación internacional del país (comercio internacional e

inversión extranjera)

Algunos criterios para su cálculo.

Page 11: Conferencia 2 Desempeño empresarial

Como Medir la CompetitividadÍndices según WEF

• La capacidad tecnológica del país.

• Su ambiente macro económico

• Nivel de apoyo de instituciones gubernamentales al sector productivo.

• Desarrollo de nuevos productos

• La gerencia estratégica

• La transferencia de tecnología y las prácticas de ventas

• Mercadeo en el ámbito local e internacional

Page 12: Conferencia 2 Desempeño empresarial

Como Medir la CompetitividadFactores según EMF

• Economía doméstica• Internacionalización• Gobierno• Finanzas• Infraestructura• Gerencia• Ciencia• Tecnología• Gente

Page 13: Conferencia 2 Desempeño empresarial

Matriz de Competitividad

Contribución al sector

DESFAVORABLE FAVORABLE

Vulnerable

Éxito

Retirada

Oportunidades

perdidas

ALTA BAJA

Participación

de mercado

Page 14: Conferencia 2 Desempeño empresarial

Matriz de Competitividad en Cuba1990 - 1998

Productos de éxito• Tabaco Torcido

Oportunidades perdidas• Miel Final, Café

Productos de retirada o sin éxito

• Niquel, Pesca, Azúcar, Bebidas, Citricos

Productos Vulnerables• Tabaco en Rama

Page 15: Conferencia 2 Desempeño empresarial

Vertientes de la competitividad

Microeconómico

•Capacidad de la Empresa para captar Mercado

•Aptitud para las ventas

•Capacidad de mantener o incrementar su cuota de mercado de forma sostenida

Macroeconómico

•Capacidad de un país para participar en los mercados mundiales

•Capacidad para enfrentar la competencia a escala mundial

•Capacidad para alcanzar los objetivos centrales de la política económica.

Page 16: Conferencia 2 Desempeño empresarial

Global Competitiveness Index 2006 and 2005 comparisons

GCI GCI GCI

Country/Economy 2006 Rank 2006 Score 2005 Rank Changes 2005-2006

Switzerland 1 5,81 4 3

Finland 2 5,76 2 0

Sweden 3 5,74 7 4

Denmark 4 5,70 3 -1

Singapore 5 5,63 5 0

United States 6 5,61 1 -5

Japan 7 5,60 10 3

Germany 8 5,58 6 -2

Netherlands 9 5,56 11 2

United Kingdom 10 5,54 9 -1

Hong Kong SAR 11 5,46 14 3

Norway 12 5,42 17 5

Taiwan, China 13 5,41 8 -5

Fuente WEF