Conferencia sobre paternidad

13
Conferencia sobre Paternidad Conferencia sobre paternidad

description

Una perspectiva bíblica de la paternidad responsable.

Transcript of Conferencia sobre paternidad

Page 1: Conferencia sobre paternidad

Conferencia sobre paternidad

Conferencia sobrePaternidad

Page 2: Conferencia sobre paternidad

¿Qué implica ser padre de familia?

Conferencia sobre paternidad

Algunos pensamientos

• Desconocemos el amor de los padres, hasta que tenemos a nuestros propios hijos. Henry Ward Beecher

• El padre debe ser el amigo, el confidente, no el tirano de sus hijos.• Es propio de un padre sabio conocer a su hijo. William Shakespeare• No es la carne y la sangre, sino el corazón lo que nos hace padres e hijos. • Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un

piano no lo vuelve pianista.• Vive de modo tal que, cuando tus hijos piensen en la justicia y en la

integridad, piensen en ti.• Me parece fácil que un padre tenga hijos, pero me parece muy difícil que los

hijos tengan un verdadero padre. Juan XXIII

Page 3: Conferencia sobre paternidad

¿Qué implica ser padre de familia?

Conferencia sobre paternidad

¿Cuántos consejos hemos escuchado al respecto?

• Siempre hay alguien dispuesto a ofrecer consejos, ya sean expertos en la materia o sean otros padres de familia.

• No importa si se trata de dar consejos sobre cómo criar a los hijos o de cómo sobrevivir el ser padres; haga esto, no haga esto; debe hacer esto o no lo debe hacer; este tipo de consejos los escucha todos los días.

Pero, con tanta información disponible:• ¿Cómo se puede saber qué es lo que realmente funciona? • ¿Cómo saber qué consejos seguir? • ¿Acaso criar a los hijos no es cosa de sentido común? • ¿Cómo pueden saber los expertos lo que es ser padres en un verdadero hogar?

Page 4: Conferencia sobre paternidad

Una definición

Conferencia sobre paternidad

PATERNIDAD RESPONSABLE es una actitud de compromiso profundo asumido por la pareja, referida a su capacidad de transmitir la vida a otro ser y de entender que el desarrollo del hijo es una tarea común del padre y de la madre.

Page 5: Conferencia sobre paternidad

Normas internacionales

Conferencia sobre paternidad

«La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.»Artículo 16, inciso # 3 de la «Declaración Universal de los Derechos Humanos» ONU

Page 6: Conferencia sobre paternidad

Normas internacionales

Conferencia sobre paternidad

• El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable.

• El niño necesita amor y comprensión para un desarrollo pleno y armonioso de su personalidad. Debe crecer bajo el amparo de sus padres siempre que sea posible. La sociedad y las autoridades deberán cuidar a los niños sin familia o que carezcan de los medios adecuados de subsistencia.

Artículos 2 y 6 de la «Declaración Universal de los Derechos del Niño» UNICEF, ONU

Page 7: Conferencia sobre paternidad

¿Qué implica ser padre de familia?

Conferencia sobre paternidad

• Padres eficaces Sus palabras y acciones influyen su hijo en la forma en la que usted lo desea que influyan.

• Padres coherentes Siga principios y prácticas similares tanto en lo que dice como en lo que hace.

• Padres activos Participe en la vida de su hijo.

• Padres atentos Siga con atención la vida de su hijo y observe lo que está pasando en ella.

Page 8: Conferencia sobre paternidad

¿Qué implica ser padre de familia?

Conferencia sobre paternidad

He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre. Sal. 127:3

Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, Y estad atentos, para que conozcáis cordura. Prv. 4:1

El hijo sabio alegra al padre, Pero el hijo necio es tristeza de su madre. Prv. 10:1

Page 9: Conferencia sobre paternidad

¿Qué implica ser padre de familia?

Conferencia sobre paternidad

Porque Jehová al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien quiere. Prv. 3:12

2 CONCEPTOS CLAVES• Amor

• Disciplina

Page 10: Conferencia sobre paternidad

Amor / Disciplina

Conferencia sobre paternidad

Amor:El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. I Co. 13:4-7

Disciplina:Con origen en el término latino disciplina, la disciplina es el método, la guía o el saber de una persona, sobre todo en lo referente a cuestiones morales.

La noción de disciplina, por lo tanto, puede estar vinculada al comportamiento o a la actitud de alguien. Se dice que la disciplina es buena cuando la persona respeta las reglas, las leyes o las normativas dentro de algún ámbito

Page 11: Conferencia sobre paternidad

La realidad del joven

Conferencia sobre paternidad

La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él. Prv. 22:15

No menosprecies, hijo mío, el castigo de Jehová, Ni te fatigues de su corrección; porque Jehová al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere. Prv. 3:11,12

Page 12: Conferencia sobre paternidad

La responsabilidad paterna

Conferencia sobre paternidad

No rehúses corregir al muchacho; Porque si lo castigas con vara, no morirá. Prv. 23:13

El morirá por falta de corrección, Y errará por lo inmenso de su locura. Prv. 5:23

El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; Mas el que escucha la corrección tiene entendimiento. Prv. 15:32

Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prv. 22:6

Page 13: Conferencia sobre paternidad

La responsabilidad paterna

Conferencia sobre paternidad

Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prv. 22:6

Cinco papeles fundamentales de ser padres son:1. Responder a su hijo en forma adecuada.

2. Prevenir comportamientos arriesgados o problemas antes de que ocurran.

3. Supervisar las relaciones de su hijo con el mundo que lo rodea.

4. Aconsejar a su hijo para apoyar y fomentar comportamientos deseados.

5. Servir de modelo con su propio comportamiento para dar un ejemplo coherente y positivo a su hijo.