Confianza y dinámica para un mejor aprendizaje 2015... · Lograr que el docente explore la...

24
CONFIANZA Y DINÁMICA PARA UN MEJOR APRENDIZAJE Aula activa y emocionalmente competente para el aprendizaje activo Hernán Alfredo Martín Vargas Llontop Universidad Privada del Norte Facultad de Administración y Negocios Internacionales

Transcript of Confianza y dinámica para un mejor aprendizaje 2015... · Lograr que el docente explore la...

CONFIANZA Y DINÁMICA PARA UN MEJOR APRENDIZAJE

Aula activa y emocionalmente

competente para el

aprendizaje activo

Hernán Alfredo Martín Vargas Llontop

Universidad Privada del Norte

Facultad de Administración y Negocios Internacionales

Lograr que el docente explore la posibilidad de cultivar una

buena relación con los estudiantes.

Lograr que los estudiantes fortalezcan su confianza con el

docente.

Generar espacios de conversación poderosas “estudiante

– docente” para intercambiar opiniones en un “ganar –

ganar”.

MBA Hernán Vargas LLontop 2

OBJETIVO

TEMARIO

MBA Hernán Vargas LLontop 3

Nuestro autoconocimiento personal

Conocer y entender a nuestros estudiantes

Pirámide de Maslow aplicada a los estudiantes

Conclusión

¿De donde provienen nuestros paradigmas?

¿Que creencias tenemos respecto a nuestros estudiantes?

¿Que creencias tenemos sobre la enseñanza?

MBA Hernán Vargas LLontop 4

CONCEPTOS INICIALES

MBA Hernán Vargas LLontop 5

Lista para reconocer si estamos por el camino adecuado.

El estudiante tiene una expectativa sobre el docente y es nuestra

responsabilidad poder superarla, respondemos a la pregunta ¿qué

espera el estudiante de su docente?

Es importante conocernos para saber ¿qué? y cuanto podemos

entregar.

1. NUESTRO AUTOCONOCIMIENTO PERSONAL

El arte de saber educar consiste en

conocer al estudiante, esta es la clave

para iniciar una buena sesión de

aprendizaje.

MBA Hernán Vargas LLontop 6

2. CONOCER PARA GENERAR CONFIANZA (1)

Estar cerca del estudiante para que pueda

generar conversaciones no siempre directas sino

también indirectas (como un amigo).

MBA Hernán Vargas LLontop 7

2. CONOCER PARA GENERAR CONFIANZA (2)

Conocer sus gustos personales, cuáles son sus

inquietudes, qué cosas les interesan más, de qué modo

les gusta trabajar, que no les gusta, que les aburre y

otros.

También es necesario organizar momentos de

convivencia en que ambos estudiante y profesor

compartan un poco de sus vidas, con el fin de hacer

más amena la convivencia.

MBA Hernán Vargas LLontop 8

2. CONOCER PARA GENERAR CONFIANZA (3)

MBA Hernán Vargas LLontop 9

2. CONOCER PARA GENERAR CONFIANZA (4)

Aunque sea algo insignificante todas las

personas necesitan de cariño y eso lo

toma mucho en cuenta el estudiante;

recordar el día de su cumpleaños con un

simple y sencillo: Feliz día y un abrazo.

“Quiero que pienses por un momento

en la experiencia o experiencias más

maravillosas de tu vida, los momentos

de felicidad, de éxtasis, originados

quizás por el amor, por la audición de

un fragmento musical, el impacto de

un libro o una pintura, o por algún

momento de creatividad...”

A. Maslow

MBA Hernán Vargas LLontop 10

3. PIRÁMIDE DE MASLOW APLICADA AL ESTUDIANTE

MBA Hernán Vargas LLontop 11

NECESIDADES FISIOLÓGICAS

MBA Hernán Vargas LLontop 12

Pir

ám

ide

de

Maslo

w

Fisiológicas

Seguridad

NECESIDADES DE SEGURIDAD

MBA Hernán Vargas LLontop 13

Pir

ám

ide

de

Ma

slo

w

Fisiológicas

Seguridad

Sociales

NECESIDADES SOCIALES

NECESIDADES DE ESTIMA

MBA Hernán Vargas LLontop 14

Pir

ám

ide

de

Ma

slo

w

Fisiológicas

Seguridad

Estima

Sociales

MBA Hernán Vargas LLontop 15

Pir

ám

ide d

e M

aslo

w

Fisiológicas

Seguridad

Estima

Autorrealización

Sociales

Su

perv

ive

ncia

Cre

cim

ien

to

NECESIDADES DE AUTO REALIZACIÓN

MBA Hernán Vargas LLontop 16

DINÁMICA EN EL AULA

Establecer una visión

compartida

Establecer una visión compartida

Empoderar al estudiante

MBA Hernán Vargas LLontop 17

DINÁMICA EN EL AULA

Establecer una visión

compartida

Empoderar al

estudiante

Agradecer la

posibilidad de

enseñar

MBA Hernán Vargas LLontop 18

DINÁMICA EN EL AULA

Establecer una visión

compartida

Creer en el potencial

de los estudiantes

Empoderar al

estudiante

Agradecer la

posibilidad de

enseñar

MBA Hernán Vargas LLontop 19

DINÁMICA EN EL AULA

Establecer una visión

compartida

Creer en el potencial

de los estudiantes

Empoderar al

estudiante

Estar siempre al

servicio del estudiante

Agradecer la

posibilidad de

enseñar

MBA Hernán Vargas LLontop 20

DINÁMICA EN EL AULA

Establecer una visión

compartida

Creer en el potencial

de los estudiantes

Empoderar al

estudiante

Estar siempre al

servicio del

estudiante

Agradecer la

posibilidad de

enseñar

Ser empático

MBA Hernán Vargas LLontop 21

DINÁMICA EN EL AULA

¿Quién es el más importante?

• El estudiante es nuestra razón de ser, a quién le

debemos tiempo, espacio, confianza, estar dispuestos a

ser su guía, satisfacer sus necesidades académicas

para que la experiencia de aprendizaje que se lleva

perdure toda su vida.

MBA Hernán Vargas LLontop 22

CONCLUSIÓN

Alonso, M. (2012). El Reflejo del líder, Una mirada al verdadero liderazgo.Lima, Perú: no registra.

Calderón, J. (2013). Coaching educativo aplicado a la enseñanza superior.Conferencia internacional en Cibertec, Lima, Perú.

Hansen, J. (2015, 27 de mayo). Re: Cómo aplicar la jerarquía de Maslow alas necesidades educativas. Recuperado de:

http://www.ehowenespanol.com/aplicar-jerarquia-maslow-necesidades-educativas-como_147728/

Fischman, D. (2014, noviembre). Motivación 360°, Cómo incrementarlaen la vida y la empresa. Lima, Perú: Planeta.

Wrigth, S., MacKinnon, C. Alquimia de Liderazgo, La magia del lídercoach. Lima, Perú: UPC.

MBA Hernán Vargas LLontop 23

REFERENCIAS

Hernán Alfredo Martín Vargas Llontop

Universidad Privada del Norte

Facultad de Administración y Negocios Internacionales

[email protected]

MBA Hernán Vargas LLontop 24

INFORMACIÓN DEL CONTACTO