Conflicto Por Fanatismo Religioso

download Conflicto Por Fanatismo Religioso

of 2

description

espero que sea de ayuda

Transcript of Conflicto Por Fanatismo Religioso

Conflicto por fanatismo religiosoEl factor religioso se ha ido manifestando de una manera imponente en la historia, para bien y para mal. La religin tom un lugar preponderante en todas partes, aunque con nuevas caractersticas: en muchos casos se trata de una religin informal, al margen de las grandes tradiciones e instituciones religiosas. Las rgidas instituciones religiosas tradicionales no logran llenar el vaco dejado por el fracaso del mesianismo de la razn y de la ciencia, y han ido apareciendo un sinnmero de ofertas religiosas para una humanidad angustiada y vida de sentido y necesitada de certezas.

Conflicto por narcotrafico El libro calcula que en la actualidad los narcotraficantes son dueos de 4.4 millones de hectreas, que podran tener un valor de US$2.400 millones. Y precisamente en el sector agrcola es que los narcotraficantes han encontrado opcin de inversin en Colombia, sin que esto produzca ganancias para el pas, porque los narcos invierten solo en recreacin y ganadera, afirma el documento. Pero al mismo tiempo que el narcotrfico alimenta el conflicto armado, la violencia cotidiana crece por la misma causa. El narcotrfico incentiva la ilegalidad, la corrupcin y compra las instituciones del Estado, minando la posibilidad de convivencia ciudadana por la falta de credibilidad en las instituciones.

Conflicto por diferencias polticas Se entiende por conflicto poltico a la lucha por el predominio poltico, de las acciones sociales, econmicas, territoriales, de los recursos y riquezas as como del poder en general que se encuentra dentro de un estado, entendindose con ello, a la lucha interna que realizan las diversas facciones poltico-ideolgicas dentro de las fronteras de un estado, facciones que pretenden el predominio poltico y que se excluyen mutuamente, provocando de esta manera enfrentamientos (conflictos). Tambin se le denomina como conflicto poltico a las divergencias que se tienen entre estados (pases) en lo referente a territorios, recursos naturales, a acciones sociales que afecten a ambas poblaciones, cuestiones econmicas (por ejemplo sanciones de ndole econmica), incumplimiento de pactos y acuerdos, as como la lucha por el predominio del poder en zonas de influencia, etc. Este tipo de situaciones provocan conflictos polticos internos y externos, que en ocasiones llegan a desembocar en conflictos armados, ya sea dentro de una misma nacin (guerra civil) o una guerra entre pases.

Conflicto por tnicos Un conflicto tnico es un trmino sociolgico para definir cualquier enfrentamiento de naturaleza violenta, blica o militar entre dos o ms grupos tnicos, es decir, grupos de personas de diferentes orgenes culturales, religiosos, raciales, o geogrficos. Conflictos tnicos han existido en la Humanidad desde el principio de los tiempos. Algunos antroplogos, por ejemplo, creen que el neandertal fue extinto por una guerra tnica contra los homo sapiens. Los diferentes pueblos primitivos tuvieron tambin muchos conflictos tnicos especialmente con el paso de sociedades nmadas y tribales a los grandes imperios de las ciudades-estado, y la invasin y dominacin de un pueblo sobre otro.

Conflicto por terrorismo Desde tiempo inmemorial, las personas civiles han sido vctimas de actos terroristas. El blanco de esta violencia indiscriminada suele ser gente comn que se dirige al trabajo en autobs o que est tomando un caf en la terraza de un bar, no personalidades conocidas en la escena nacional o internacional, sino vctimas inocentes. Pero un acto de terrorismo tambin puede alcanzar a personas que estn en candelero: funcionarios del Gobierno, lderes de la oposicin, militares o agentes de polica. Este recurso a la violencia indiscriminada y sin control se ha considerado siempre contrario a las normas del derecho, tanto a las que contienen los tratados internacionales que protegen al ser humano como a las codificadas en los instrumentos jurdicos de nivel nacional, especialmente de derecho penal. Ninguna civilizacin, ningn credo y ninguna persona honrada perdona los actos de terrorismo. Adems, los terroristas siempre han sido enjuiciados por sus crmenes.

Conflicto por control de recursos energticos La Sociedad de Consumo es a todas luces ambientalmente insostenible. Ya ni siquiera puede sostenerse sobre la desigualdad entre norte y sur, que hizo durante muchos aos las veces de compensadora de la presin sobre los recursos naturales, que ejerce el consumo excesivo de los pases mas ricos. Este consumo implica un aumento constante de la extraccin y explotacin de recursos naturales, que se estn agotando, y del vertido de residuos, que ha colmado ya hace aos la capacidad de absorcin del planeta.

De todo esto nace el concepto de pasivos ambientales, los daos al ecosistema que produce una empresa, ya sea en su actividad normal o en caso de accidente. Claro que para las actividades normales de una empresa contaminante el costo que debe pagar no es el mismo en un pas del tercer mundo que en uno industrializado y menos aun en caso de accidentes.