Conformado de cerámicos

download Conformado de cerámicos

of 4

description

Reporte experimental de laboratorio. Conformado de cerámicos por vaciado, elaborando barbotina.

Transcript of Conformado de cerámicos

  • 1

    INFORME DE LABORATORIO

    Nombre:

    Materia/ paralelo:

    Nmero y ttulo del experimento

    Profesor

    Fecha del experimento:

    Fecha de presentacin:

    Nombre de compaeros de laboratorio:

    Jorge Sandoval Hasing

    Procesos de Manufactura/Paralelo 102

    No. 6, Conformado de cermicos por Vaciado.

    Ing. Julio Cceres

    Septiembre 1, 2015

    Septiembre 8, 2015

    Ricardo Bordes

    A) Ttulo del experimento

    CONFORMADO DE CERMICOS POR VACIADO

    B) Resumen

    Los procesos de formado de cermicos, de manera general, involucran condiciones

    ambiente y la presencia de una suspensin de partculas cermicas en un lquido, de

    viscosidad apropiada para que el vaciado no presente inconvenientes. La pieza como tal

    adquiere su consistencia cuando suceden cambios fsicos y qumicos estimulados por la

    temperatura, logrando la consolidacin de la misma y su resistencia.

    En la experiencia realizada se pudo obtener un objeto cermico por vaciado, colando

    barbotina en un molde de yeso, con porcentajes en base al peso de arcilla premezclada de

    20% de agua y 0.05% de defloculante (metasilicato). Se lo somete a un proceso de secado

    a temperatura entre 60C y 80C luego de haberse vaciado.

    La pieza final obtenida es una taza semicompacta, sin temperatura de cocido lo que significa

    que el proceso an es reversible si se agrega la suficiente agua. No se logr elevar hacia los

    1082C debido a que el horno adecuado estaba ocupado.

  • 2

    C) Objetivos

    Introducir al estudiante a los principios y materiales bsicos requeridos para el conformado de cermicos.

    Comprobar que las propiedades de ciertos productos elaborados a base de materiales cermicos, dependen principalmente de la materia prima y de la mano de obra.

    Identificar y diferenciar los procesos usados para producir objetos cermicos. Realizar un objeto mediante el proceso de vaciado.

    D) Enfoque experimental

    Una de las partes clave de la prctica es la preparacin de la masa previa a la barbotina que se compone de arenas y arcillas, pero se simplifica este trabajo contando una masa predosificada y humedecida lista para agregar el porcentaje de agua y defloculante adecuado.

    Se parte de dos fundas de arcilla predosificada, registrando su masa en una balanza digital, de acuerdo a la masa medida se agrega un 20% en peso de agua y 0.05% en peso en metasilicato, ambos componentes deben pesarse en la balanza. Una vez determinado las masas de cada componente a mezclar, en un tazn se mezcla la masa de arcilla junto con la solucin de agua y manualmente se va homogeneizando la mezcla, evitando que queden aglomeraciones de arcilla.

    Paralelamente a la mezcla, se prepara el molde de yeso, limpindolo cautelosamente de cualquier residuo y sellando sus dos caras lo mejor posible para que posteriormente se vace la barbotina. Luego del vaciado se espera a que el molde de yeso absorba la humedad de la barbotina y se lo somete a una temperatura de secado entre 60 C y 80C.

    E) Anlisis de Resultados

    Al ser una prctica cualitativa no se involucran clculos de resultados finales, sin embargo para la preparacin de la barbotina, se tuvieron que calcular los porcentajes en peso de agua y defloculante a mezclar para que la masa alcance una textura homognea; cabe recalcar que los porcentajes asignados fueron escogidos en base a la experiencia del tcnico docente.

    Dentro de la pieza se observ un acabado de chorreado esto se debe a las aglomeraciones de arcilla no homogeneizadas que se revelan mientras se hace el vaciado de la barbotina, aquello se puede mejorar con un mejor trabajo manual y en una medida ms exacta, utilizando el porcentaje preciso entre agua y metasilicato.

    F) Conclusiones

  • 3

    Fue posible introducir al estudiante en un proceso de conformado de cermicos por vaciado, creando una pieza de barbotina.

    Se consigui fabricar un objeto cermico por el proceso de vaciado, hasta la etapa de secado lo que an permite hacer reversible el proceso agregando agua, ya que el material no esta totalmente fundido.

    G) Referencias

    [1] Groover, Mikell; Fundamentals of modern manufacturing: materials, processes and

    systems, 4ta edicin, 2009.

    G) Adjuntos

    Preguntas evaluativas.

    1. Qu es el defloculante y para qu sirve?

    Es un compuesto qumico lquido, conocido como Metasilicato, el cual reduce la

    viscosidad de la mezcla hasta que sea parecida a la del agua, para permitir mejor

    homogeneidad en la mezcla.

    2. Cules son las funciones del molde de yeso?

    Absorber la humedad que posee la barbotina, haciendo la funcin de un capilar;

    dicha absorcin produce un endurecimiento en la mezcla que est en contacto

    con el molde lo que da paso a la formacin del espesor del objeto a formar.

    3. De qu depende el acabado del objeto a moldearse?

    Depende de la calidad de la mezcla, si sta no presenta grumos sin disolver y

    tambin de la capacidad del molde de yeso en absorber la humedad que

    presenta la mezcla.

    4. Qu propiedades adquieren los cermicos cuando son elaborados por

    extrusin, prensado y vaciado o moldeado por barbotina?

    Adquieren la propiedad comn de fragilidad caracterstica de todos los

    cermicos una vez consolidados

  • 4

    FOTOS

    Ilustracin 1. Defloculante y balanza digital.

    Ilustracin 2. Homogeneizacin manual para obtener la barbotina.

    Ilustracin 3.Colada de barbotina dentro del molde de yeso.

    Ilustracin 4. Objeto luego de los procesos de vaciado y secado.