CONGRESODENGR [AREp Hor UBUCl TRAMITE …€¦ · artículo 68° del Reglamento del Congreso de la...

2
r CONGRESODE [ AREp NGR UBUCl TRAMITE DOCUMENTO Hor CONGR[SO c u i 2017 Decenio de las personas con discapacudad en el REPIJ1L ICA L U JU 'Año del Buen Servicio al Ciudadano" REG BIDO Frma'...•- Moción de Orden del Dia P4° N DE SALUDO La Congresista de la República que suscribe, MARIA MELGAREJO PAUCAR, en el uso de sus facultades legislativas que el confiere la Constitución Política del Perú y el artículo 68° del Reglamento del Congreso de la República, propone la siguiente moción de saludo: CONSIDERANDO: Que, nuestra Constitución Política del Perú reconoce la libertad de conciencia y religión como un derecho fundamental de toda persona humana, por lo que el derecho a la libertad religiosa es la capacidad de toda persona para auto-determinarse en su comportamiento de acuerdo a las convicciones y creencias que tenga en el plano religioso; La festividad en honor a San Pedro se remonta a la pequeña caleta de Chimbote, donde unos pescadores, venidos de Huanchaco, ven en San Pedro su amigo y protector, es así como traen una pequeña imagen de piedra para que les acompañe en su cotidiana pesca, surgiendo una expresión de amistad profunda y cercana a San Pedrito; La presencia de San Pedro, en la población chimbotana, va constituyendo la piedra angular de un pueblo que empieza a ser historia, cuya vida familiar y social expresa una identificación con el Santo patrón que acoge a los inmigrantes, quienes se animaron con valentía a la aventura de encontrar mejores condiciones de vida para sus hijos e hijas al lado de su fe; Hoy la vida y la historia de Chimbote están impregnadas por la imagen y la presencia de San Pedro que anima a una gran multitud que tiene fe y confianza y que vislumbra un futuro de promesas y a la vez de incógnitas, de gozos y esperanzas. En tal sentido, es necesario saludar y reconocer la Festividad Patronal de San Pedrito, la cual se desarrollará del 19 al 30 de junio del presente año, POR LO EXPUESTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA: ACUERDA: PRIMERO: Extender su más ferviente y caluroso saludo a la Diócesis de Chimbote y la Municipalidad Provincial Del Santa, por conmemorarse una año más de la Festividad del Patrono San Pedrito. Asimismo, hacer extensivo el saludo a través del Monseñor Ángel Francisco Simón Piorno, Obispo de Chimbote, a todos los fieles de la fe Católica chimbotana, sirvientes de su Santo San Pedrito. SEGUNDO: Transcribir la presente moción de saludo y hacerla llegar al Despacho de la Diócesis de Chimbote en el Jr. Ladislao Espinar 456. Diócesis de Chimbote, Ancash. Regístrese, comuníquese y archivese. / ,,._-j DE MMP/ahe *( .Jr. Hualiaga 358 Of. 2O. www.congreso.gob.pe MARI . MELGAREJO PAUCAR C 1qresista de la República Lima, 24 de junio, 2017 311-7777 xo: 7376

Transcript of CONGRESODENGR [AREp Hor UBUCl TRAMITE …€¦ · artículo 68° del Reglamento del Congreso de la...

rCONGRESODE[AREpNGR UBUCl

TRAMITE DOCUMENTO

Hor

CONGR[SO c u i 2017 Decenio de las personas con discapacudad en el

REPIJ1L ICA L U JU 'Año del Buen Servicio al Ciudadano"

REG BIDO Frma'...•-

Moción de Orden del Dia P4°

N DE SALUDO

La Congresista de la República que suscribe, MARIA MELGAREJO PAUCAR, en el

uso de sus facultades legislativas que el confiere la Constitución Política del Perú y el artículo 68° del Reglamento del Congreso de la República, propone la siguiente moción de saludo:

CONSIDERANDO:

Que, nuestra Constitución Política del Perú reconoce la libertad de conciencia y religión como un derecho fundamental de toda persona humana, por lo que el derecho a la libertad religiosa es la capacidad de toda persona para auto-determinarse en su comportamiento de acuerdo a las convicciones y creencias que tenga en el plano religioso;

La festividad en honor a San Pedro se remonta a la pequeña caleta de Chimbote, donde unos pescadores, venidos de Huanchaco, ven en San Pedro su amigo y protector, es así como traen una pequeña imagen de piedra para que les acompañe en su cotidiana pesca, surgiendo una expresión de amistad profunda y cercana a San Pedrito;

La presencia de San Pedro, en la población chimbotana, va constituyendo la piedra angular de un pueblo que empieza a ser historia, cuya vida familiar y social expresa una identificación con el Santo patrón que acoge a los inmigrantes, quienes se animaron con valentía a la aventura de encontrar mejores condiciones de vida para sus hijos e hijas al lado de su fe;

Hoy la vida y la historia de Chimbote están impregnadas por la imagen y la presencia de San Pedro que anima a una gran multitud que tiene fe y confianza y que vislumbra un futuro de promesas y a la vez de incógnitas, de gozos y esperanzas.

En tal sentido, es necesario saludar y reconocer la Festividad Patronal de San Pedrito, la cual se desarrollará del 19 al 30 de junio del presente año,

POR LO EXPUESTO:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA:

ACUERDA:

PRIMERO: Extender su más ferviente y caluroso saludo a la Diócesis de Chimbote y la Municipalidad Provincial Del Santa, por conmemorarse una año más de la Festividad del Patrono San Pedrito. Asimismo, hacer extensivo el saludo a través del Monseñor Ángel Francisco Simón Piorno, Obispo de Chimbote, a todos los fieles de la fe Católica chimbotana, sirvientes de su Santo San Pedrito.

SEGUNDO: Transcribir la presente moción de saludo y hacerla llegar al Despacho de la Diócesis de Chimbote en el Jr. Ladislao Espinar 456. Diócesis de Chimbote, Ancash.

Regístrese, comuníquese y archivese.

/ ,,._-j DE

MMP/ahe *(

.Jr. Hualiaga 358 Of. 2O. www.congreso.gob.pe MARI . MELGAREJO PAUCAR

C 1qresista de la República

Lima, 24 de junio, 2017

311-7777 xo: 7376

CONGRESO DE LA REPÚUCA

Lima, 21de_.k'v de____

Tramitada de conformidad con el acuerdo de¡ Consejo Directivo N° 014-2003-2004/CONSEJO...CR de fecha 12 de agosto del 2003; al archivo.

JAVERANG E ILLMANN Directkr Genera P lamentarlo (e) CONGo D A EPÚLCA