conjuntos

download conjuntos

of 5

Transcript of conjuntos

Institucin Educativa Privada Santa MaraMisioneras Dominicas del Rosario

Matemtica Primero de Secundaria Lic. Maritza Lizeth Salazar Vega

ALUMNO (a):_________________________________________________ Fecha: ______________

1) Observa el diagrama y determina por extensin cada conjunto. A C .2 .3 .5 .7 9 . B .0 .33 .11 .22 Da) A

=... b) B =. c) C = d) D =

e) A B = f) C B = Trabajoen orden y me concentro B = . g) A en lo que realizo para aprender. h) D C = ..

2) Dados los conjuntos: A = {x N, x es par, x 4} C = {2x +3/x N, x 2} U = {x/ x N, 0 x 8} Determina por extensin y operaciones: A = {..}

B = {x N, x es impar, x < 5} B = {...} C = {...} U = {..} representa graficamente las siguientes

a) (A B) C b) (A B) ( B C )

c) (B C) A d) A B C

3) Resuelve. a) Si R = {x2+2/ x N, x < 5}, cul es la suma de los elementos de R?

Institucin Educativa Privada Santa MaraMisioneras Dominicas del Rosario

Matemtica Primero de Secundaria Lic. Maritza Lizeth Salazar Vega

b) T = {8 x + 3; 19} es un conjunto unitario. Cul es el valor de

4x +1 ?

4) Observa el diagrama y resuelve.

A

. .2 4 .6 .10 8 .12 . .16 .11

B .3 5 .13 .14

.1 . .7

C

a) (A B) C =. b) (A B) C = c) (A B) C = d) (A C) (B C) =. e) (A C) (B C) =..

.9

.15

5) Colorea las regiones que corresponden a cada operacin. (J K) L (M N) (N P)

J

K

M N

P

L6) En el grfico se tiene que: P n (P Q) = 4 ; n (P ) =14 ; n (Q) = 10 y n (U) = 22. CALCULA: n (P Q)

Q

U

7) Resuelve los siguientes problemas. a) De un grupo de 100 jvenes, 62 practican ftbol; 36, bsquet y 16, ambos deportes. Cuntos jvenes no practican ftbol ni bsquet?

Institucin Educativa Privada Santa MaraMisioneras Dominicas del Rosario

Matemtica Primero de Secundaria Lic. Maritza Lizeth Salazar Vega

b) De 50 nios, a 8 no les gusta ni la mazamorra ni la gelatina, a 30 les gusta la mazamorra y a 21, la gelatina. A cuntos les gusta la mazamorra y la gelatina? c) En una encuesta realizada a un grupo de personas sobre los peridicos que leen; los resultados fueron los siguientes: 40 leen peridico A; 32, el peridico B; 18 slo el peridico A; 15, slo el peridico B; 20, slo el peridico C; 12, los peridicos A y C pero no el B y 4 leen los tres peridicos. Cuntas personas fueron encuestadas? d) Se pregunt a 200 jvenes sobre las actividades que realizan en su tiempo libre, y se obtuvieron los siguientes resultados: 50 escuchan msica; 48 leen y 68 dibujan. Si 10 escuchan msica y hacen lectura; 12 leen y dibujan; 10 escuchan msica y dibujan y 4 dedican su tiempo libre a las 3 actividades, cuntos jvenes no mostraron inters por nin guna de estas actividades?

ALUMNO (a):_________________________________________________ ______________ 1) Dados los conjuntos: A = {x + 1 N/ 6 < x < 11} B = {2x N/ 2 < x < 6} C = {x 4 N/8 < x < 15} U = {x N/4 < x 12} operaciones: A = {..}

Fecha:

B = {...} C = {...} U = {..}

Determina por extensin y representa graficamente las siguientes

a) (A B) C = {..}{..}

c) (A B) C

=

Institucin Educativa Privada Santa MaraMisioneras Dominicas del Rosario

Matemtica Primero de Secundaria Lic. Maritza Lizeth Salazar Vega

b) (A B) C = {..}{..}

d) A

B

C

=

2) Resuelve. a) Si R = {5x 8 / x N 7< x 9}, cul es la suma de los elementos de R?

b) Hallar: m + n, si el conjunto M es unitario: M = {4m 3 ; 25 ; 3n + 13}

3) Colorea las regiones que corresponden a cada operacin. (P Q) R (A B) (B C)

P

Q

A C

B

R4) Para dos conjuntos A y B, incluido en el U, tal que: n (A ) = 12 n (A B) = 3 n (B) = 11 n (U) = 20 Calcular: n (A B)

U

5) Resuelve los siguientes problemas.

Institucin Educativa Privada Santa MaraMisioneras Dominicas del Rosario

Matemtica Primero de Secundaria Lic. Maritza Lizeth Salazar Vega

a) De un grupo de 65 alumnos: 30 prefieren Comunicacin; 40 prefieren Matemtica y 5 prefieren otros cursos. Cuntps prefieren Matemtica y Comunicacin?

b) De 300 alumnas que salen al recreo; 90 bebieron Inca Kola; 60 bebieron Coca Cola y 10 bebieron ambas bebidas. Cuntas alumnas bebieron slo una de estas bebidas?

c) En un saln de clase; 40 alumnos tenan lapiceros azules, 30 tenan lapiceros negros y 30 tenan lapiceros rojos, 8 tenan solamente lapiceros azules y negros; 6 tenan solamente negros y rojos; 12 tenan solamente lapiceros azules y rojos. Si 5 tenan los tres tipos de lapiceros y seis siempre escriben con lpiz, cuntos alumnos tiene el saln?