CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES …€¦ · abre a la confianza y a la esperanza, a...

2
PALABRA DEL SEÑOR ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN AÑO 3 N°132 17 de Junio del 2018 Ciclo B Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org “El Reino de Dios se parece a lo que sucede cuando un hombre siembra la semilla” Esta Palabra si es acogida, da ciertamente sus frutos, porque Dios mismo la hace germinar y madu- rar a través de caminos que no siempre podemos verificar y de un modo que no conocemos. Es Él quien lo hace crecer, el hombre es su humilde colaborador, que contempla y se regocija por la ac- ción creadora divina y espera con paciencia sus frutos. El Evangelio de hoy está formado por dos parábolas muy breves: la de la semilla que germina y crece sola, y la del grano de mostaza (cf. Mc 4, 26–34). A través de estas imágenes tomadas del mundo rural, Jesús pre- senta la eficacia de la Palabra de Dios y las exigencias de su Reino, mostrando las razones de nuestra esperanza y de nuestro compromiso en la historia. En la primera parábola la atención se centra en el hecho que la semilla, echada en la erra, se arraiga y desarrolla por sí misma, independien- temente de que el campesino duerma o vele. Él cona en el poder inte- rior de la semilla misma y en la ferlidad del terreno. En el lenguaje evangélico, la semilla es símbolo de la Palabra de Dios, cuya fecundi- dad recuerda esta parábola. Como la humilde semilla se desarrolla en la erra, así la Palabra actúa con el poder de Dios en el corazón de quien la escucha . Dios ha confiado su Palabra a nuestra erra, es de- cir, a cada uno de nosotros, con nuestra concreta humanidad. Podemos tener confianza, porque la Pala- bra de Dios es palabra creadora, desnada a converrse en «el grano maduro en la espiga» (v. 28). Esta Palabra si es acogida, da ciertamente sus frutos, porque Dios mismo la hace germinar y madurar a tra- vés de caminos que no siempre podemos verificar y de un modo que no conocemos (cf. v. 27). Todo es- to nos hace comprender que es siempre Dios, es siempre Dios quien hace crecer su Reino —por esto re- zamos mucho «venga a nosotros tu Reino»—, es Él quien lo hace crecer, el hombre es su humilde cola- borador, que contempla y se regocija por la acción creadora divina y espera con paciencia sus frutos. La Palabra de Dios hace crecer, da vida. Y aquí quisiera recordaros otra vez la importancia de tener el Evangelio, la Biblia, al alcance de la mano —el Evangelio pequeño en el bolsillo, en la cartera— y alimen- tarnos cada día con esta Palabra viva de Dios: leer cada día un pasaje del Evangelio, un pasaje de la Bi- blia. Jamás olvidéis esto, por favor. Porque esta es la fuerza que hace germinar en nosotros la vida del reino de Dios. CONOCE LOS NOMBRES DE LOS PASTORES DE TU IGLESIA PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA PÁRROCO PBRO. SERGIO BERNAL LANDEROS VICARIO PARROQUIAL HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO. MISAS Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m. y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m., 7:00p.m. y 8:15p.m. CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de 5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa BAUTISMOS Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos. Registro al entregar papelería completa ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los Viernes primeros de mes. El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, Jn 1:14 AVISOS PARROQUIALES www.sanjeronimomty.org XI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 2018 ESTAMOS A TIEMPO DE CONSIDERAR NUES- TRO VOTO PARA LA ELECCIÓN… EL VOTO NO ES SÓLO UN DEBER CIVIL QUE HAY QUE CUMPLIR, SINO TIENE UNA CARA MORAL MUY FUERTE. EL MANDATO DE LA CARIDAD QUE DIOS NOS DA, SE EXTIEN- DE HASTA ALLÁ. VOTAR ES UNA FORMA MUY CONCRETA DE HACER EL BIEN A NUESTROS HERMANOS, A TRAVES DEL EJERCICIO LIBRE Y SECRETO DE NUESTRO VOTO: ME- DITADO, ORADO, RAZONADO Y RESPOSABLE. VOTAR SIN TEMORES, NI FOBIAS, NI JUICIOS IRRACIONALES, PERO RE- CUERDA SIEMPRE: LIBRE Y SECRETO. ¡QUE EL ESPÍRITU SANTO TE AYUDE EN TU DECISIÓN! RECUERDA QUE “MÉXICO” REPRESENTA UN NÚ- MERO GRANDE DE HERMANOS QUE ESPERAN TU AYUDA. “QUE EL DÍA DE LA VOTACIÓN LA FUERZA INTERIOR SEA UN GRAN AMOR POR MÉXICO”. JAAZ DOMINGO 17 DE JUNIO, DIA DEL PADRE. MOMENTO DE HORAR LA PATERNIDAD Toda paternidad y maternidad vienen de Dios quien es la fuente y él da el don. Los padres de familia enen la oportunidad en este día de reconsiderar este maravilloso don que el Señor les ha concedido, son un espejo de la paternidad divina. Pero en la erra ene un modelo más cercano y aterrizado de su misión, contemplando a san José modelo perfecto del padre en la erra. San José es la figura y el protector de esta misión. Recuerden los Papas que, sin duda, su misión es un camino seguro de sandad y forma de glorificar a Dios. Que este día se vean rodea- dos del cariño de la familia y renueven su caminar para ser siempre un bue papá. ¡FELICIDADES QUERIDOS PAPÁS!

Transcript of CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES …€¦ · abre a la confianza y a la esperanza, a...

PALABRA DEL SEÑOR

ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN AÑO 3 N°132

17 de Junio del 2018 Ciclo B Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org

“El Reino de Dios se parece a lo que sucede cuando un hombre siembra la semilla”

Esta Palabra si es acogida, da ciertamente sus frutos, porque Dios mismo la hace germinar y madu-rar a través de caminos que no siempre podemos verificar y de un modo que no conocemos. Es Él quien lo hace crecer, el hombre es su humilde colaborador, que contempla y se regocija por la ac-

ción creadora divina y espera con paciencia sus frutos.

El Evangelio de hoy está formado por dos parábolas muy breves: la de la semilla que germina y crece sola, y la del grano de mostaza (cf. Mc 4, 26–34). A través de estas imágenes tomadas del mundo rural, Jesús pre-senta la eficacia de la Palabra de Dios y las exigencias de su Reino, mostrando las razones de nuestra esperanza y de nuestro compromiso en la historia.

En la primera parábola la atención se centra en el hecho que la semilla, echada en la tierra, se arraiga y desarrolla por sí misma, independien-temente de que el campesino duerma o vele. Él confía en el poder inte-rior de la semilla misma y en la fertilidad del terreno. En el lenguaje evangélico, la semilla es símbolo de la Palabra de Dios, cuya fecundi-

dad recuerda esta parábola. Como la humilde semilla se desarrolla en la tierra, así la Palabra actúa con el poder de Dios en el corazón de quien la escucha. Dios ha confiado su Palabra a nuestra tierra, es de-cir, a cada uno de nosotros, con nuestra concreta humanidad. Podemos tener confianza, porque la Pala-bra de Dios es palabra creadora, destinada a convertirse en «el grano maduro en la espiga» (v. 28). Esta Palabra si es acogida, da ciertamente sus frutos, porque Dios mismo la hace germinar y madurar a tra-vés de caminos que no siempre podemos verificar y de un modo que no conocemos (cf. v. 27). Todo es-to nos hace comprender que es siempre Dios, es siempre Dios quien hace crecer su Reino —por esto re-zamos mucho «venga a nosotros tu Reino»—, es Él quien lo hace crecer, el hombre es su humilde cola-borador, que contempla y se regocija por la acción creadora divina y espera con paciencia sus frutos.

La Palabra de Dios hace crecer, da vida. Y aquí quisiera recordaros otra vez la importancia de tener el Evangelio, la Biblia, al alcance de la mano —el Evangelio pequeño en el bolsillo, en la cartera— y alimen-tarnos cada día con esta Palabra viva de Dios: leer cada día un pasaje del Evangelio, un pasaje de la Bi-blia. Jamás olvidéis esto, por favor. Porque esta es la fuerza que hace germinar en nosotros la vida del reino de Dios.

CONOCE LOS NOMBRES DE LOS

PASTORES DE TU IGLESIA

PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA

PÁRROCO

PBRO. SERGIO BERNAL LANDEROS

VICARIO PARROQUIAL

HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y

de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO.

MISAS

Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m.

y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m.,

7:00p.m. y 8:15p.m.

CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de

5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa

BAUTISMOS

Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en

oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y

comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos.

Registro al entregar papelería completa

ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los

Viernes primeros de mes.

El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros,

Jn 1:14

AVISOS PARROQUIALES

w w w . sa n j e r o n im o m t y . o r g

XI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 2018

ESTAMOS A TIEMPO DE CONSIDERAR NUES-

TRO VOTO PARA LA ELECCIÓN…

EL VOTO NO ES SÓLO UN DEBER CIVIL QUE HAY QUE

CUMPLIR, SINO TIENE UNA CARA MORAL MUY FUERTE. EL

MANDATO DE LA CARIDAD QUE DIOS NOS DA, SE EXTIEN-

DE HASTA ALLÁ. VOTAR ES UNA FORMA MUY CONCRETA

DE HACER EL BIEN A NUESTROS HERMANOS, A TRAVES

DEL EJERCICIO LIBRE Y SECRETO DE NUESTRO VOTO: ME-

DITADO, ORADO, RAZONADO Y RESPOSABLE. VOTAR SIN

TEMORES, NI FOBIAS, NI JUICIOS IRRACIONALES, PERO RE-

CUERDA SIEMPRE: LIBRE Y SECRETO. ¡QUE EL ESPÍRITU

SANTO TE AYUDE EN TU DECISIÓN! RECUERDA QUE

“MÉXICO” REPRESENTA UN NÚ-

MERO GRANDE DE HERMANOS

QUE ESPERAN TU AYUDA. “QUE

EL DÍA DE LA VOTACIÓN LA

FUERZA INTERIOR SEA UN

GRAN AMOR POR MÉXICO”.

JAAZ

DOMINGO 17 DE JUNIO, DIA DEL PADRE.

MOMENTO DE HORAR LA PATERNIDAD

Toda paternidad y maternidad vienen de Dios quien es la

fuente y él da el don. Los padres de familia tienen la

oportunidad en este día de reconsiderar este maravilloso

don que el Señor les ha concedido, son un espejo de la

paternidad divina. Pero en la tierra tiene un modelo más

cercano y aterrizado de su misión, contemplando a san

José modelo perfecto del padre en la tierra. San José es la

figura y el protector de esta misión. Recuerden los Papas

que, sin duda, su misión es un camino seguro de santidad

y forma de glorificar a Dios. Que este día se vean rodea-

dos del cariño de la familia y renueven su caminar para

ser siempre un bue papá.

¡FELICIDADES QUERIDOS PAPÁS!

El Papa Francisco: “Explotar a las mujeres es un pecado contra Dios”

“Una oración para las mujeres descartadas, para las mujeres usadas, para las niñas que tienen que vender su dignidad por un trabajo. Según San Mateo en el que resuenan las palabras de Cristo: "El que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio" y "el que repudia a su propia mujer la

expone a caer en adulterio”.

La doctrina de Jesús sobre la mujer cambia la historia. Las mujeres son precisamente "aquello que falta a todos los hombres para ser imagen y semejanza de Dios”. “Jesús dice palabras fuertes, radicales, que cam-bian la historia, ya que hasta entonces la mujer ‘era considerada de segunda clase’, para decirlo con un eu-femismo: era una esclava, ni siquiera gozaba de plena libertad". Por tanto, la doctrina de Jesús sobre la mu-jer cambia la historia: “Una cosa es la mujer antes de Jesús y otra cosa es la mujer después de Jesús".

«Jesús dignifica a la mujer y la pone al mismo nivel que el hombre, ya que toma aquella primera palabra del Creador, “ambos son imagen y semejanza de Dios", ambos; no el hombre primero y luego la mujer un poco más abajo, no... ambos. Y el hombre sin la mujer al lado - tanto como madre, como hermana, como esposa, como socia de trabajo, como amiga - ese hombre solo no es imagen de Dios», afirma Francisco.

La imagen de la mujer usada como “objeto”. Por otra parte, el Obispo de Roma reflexiona en particular so-bre ese “desear a la mujer”, que evoca el pasaje del Evangelio. «En los programas de televisión, revistas, periódicos, vemos a las mujeres como un objeto de deseo, de uso; como en un supermercado», explica el Papa señalando que en muchas ocasiones, con el fin de vender productos de una “cierta calidad”, la mujer es convertida en “producto”, expuesta de manera humillante, a veces sin ropa, tirando así por tierra esa enseñanza de Jesús que la “dignificó”. Igualmente, el Sucesor de Pedro recuerda que descartar a la mujer es un pecado contra Dios Creador, porque sin ellas, “los hombres no podemos ser imagen y semejanza de Dios”.

La segunda parábola utiliza la imagen del

grano de mostaza. Aun siendo la más pequeña

de todas las semillas, está llena de vida y crece

hasta hacerse «más alta que las demás hortali-

zas» (Mc 4, 32). Y así es el reino de Dios: una

realidad humanamente pequeña y aparente-

mente irrelevante.

Para entrar a formar parte de él es necesario

ser pobres en el corazón; no confiar en las pro-

pias capacidades, sino en el poder del amor de

Dios; no actuar para ser importantes ante los

ojos del mundo, sino preciosos ante los ojos de

Dios, que tiene predilección por los sencillos y

humildes. Cuando vivimos así, a través de no-

sotros irrumpe la fuerza de Cristo y transforma

lo que es pequeño y modesto en una realidad

que fermenta toda la masa del mundo y de la

historia.

De estas dos parábolas nos llega una enseñan-

za importante: el Reino de Dios requiere nues-

tra colaboración, pero es, sobre todo, iniciativa

y don del Señor. Nuestra débil obra, aparentemente pequeña frente a la complejidad de los proble-

mas del mundo, si se la sitúa en la obra de Dios no tiene miedo de las dificultades. La victoria del Se-

ñor es segura: su amor hará brotar y hará crecer cada semilla de bien presente en la tierra. Esto nos

abre a la confianza y a la esperanza, a pesar de los dramas, las injusticias y los sufrimientos que encon-

tramos. La semilla del bien y de la paz germina y se desarrolla, porque el amor misericordioso de

Dios hace que madure.

Que la santísima Virgen, que acogió como «tierra fecunda» la semilla de la divina Palabra, nos sosten-ga en esta esperanza que nunca nos defrauda

Se trata de un episodio que contiene una advertencia que nos sirve a todos: “puede suceder que una envidia fuerte por la bondad y por las buenas obras de una persona pueda lle-

var a acusarlo falsamente” y aquí hay un verdadero “veneno mortal”: “la malicia con la que, de forma premeditada, uno quiere destruir la buena reputación del otro”, pidiendo en-

tre exclamaciones que Dios nos libre de esta terrible tentación y que nos confesemos inmediatamente en el sacramento de la Penitencia . PAPA FRANCISCO

Homilía del Papa Francisco.

CARITAS PARROQUIAL HACE “CAMPAÑA DE VERANO”

PARA APOYAR A LOS NIÑOS DE POBRES CON ÚTILES ESCOLARES

Campaña de Útiles Escolares, el 18 Junio al 21 Julio del año en curso. En las puertas del templo están los

avisos para recordar a los fieles y en el templo las cajas don de los pueden colocar. También pueden acu-

dir a la oficina de Caritas Parroquial. Si tus hijos tienen en privilegio de una adecuada y cómoda educa-

ción, sin problemas. No cierres tu corazón y dirige tu mirada a los niños que carecen de todo. Recuerda

que harás feliz a Cristo niño y que la caridad hecha con e corazón perdona infinidad de pecados. Educa a y

tus hijos a mirar hacia los que no tienen.