Conociendo el patrimonio nacional ppt

10

Click here to load reader

Transcript of Conociendo el patrimonio nacional ppt

Page 1: Conociendo el patrimonio nacional ppt

Conociendo el patrimonio nacional

Page 2: Conociendo el patrimonio nacional ppt

OA 16Nivel: quinto basico Unidad 3

Contenidos

Page 3: Conociendo el patrimonio nacional ppt

Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros.

Objetivo de aprendizaje

Page 4: Conociendo el patrimonio nacional ppt

Los alumnos observaran fotografías de edificios construidos durante el periodo colonial que aún sean utilizados en la actualidad. Luego, elaboraran una clasificación los edificios, señalando algunas características o aspectos tales como material de construcción, principales características, uso original, uso actual, entre otros.

Investigaran además sobre fiestas, comidas, trajes y que evidencian presencia de culturas y tradiciones indígenas en la actualidad en Chile. Exponen los resultados utilizando recursos gráficos o audiovisuales.(realización de ppt)

Actividad

Page 5: Conociendo el patrimonio nacional ppt

Casa del gobernador La Casa de la Gobernación es un

inmueble amplio de un piso y varios salones que fue construido en 1876 bajo el diseño de la casa Eiffel. Es un edificio con una estructura de ladrillo y piedra, pisos de madera y baldosa. Posee una techumbre de dos aguas y cubierta de tejas marsellesa.

Conserva su carácter administrativo, al ser actualmente la sede de la Gobernación de la Provincia de Arica y ha sido restaurada los años 1997 y 2001. El año 2009 fue declarada como Inmueble de Conservación Histórica por el Plan Regulador Comunal de Arica"

Page 6: Conociendo el patrimonio nacional ppt

Patrimonio Religioso Museo de Arte Colonial San Francisco

El Museo de Arte Colonial de San Francisco posee una amplia colección museográfica ligada al arte colonial andino, pinturas, textiles, platería, mueblería y esculturas, originado en América durante los siglos XVI, XVII y XVIII bajo los dominios de la corona española

El museo está compuesto por siete salas, Sacristía, San Pedro de Alcántara, Gabriela Mistral, Capitular, Gran Sala, San Diego de Alcalá y una Sala de Exposiciones Temporales para artistitas emergentes. El conjunto de salas y el inmueble (Iglesia y Convento de San Francisco) declarado Monumento Nacional en 1951 han transformado al Museo de Arte Colonial de San Francisco en el mayor exponente de arte barroco andino en América."

Page 7: Conociendo el patrimonio nacional ppt

Mercado Central (Ex convento San Francisco

El Mercado de Abastos, o La Recova, fue construido en el año 1875 a partir del reciclaje de un conjunto de columnas de fierro que procedían de la antigua Aduana destruida por el terremoto y maremoto de 1868. Para eso, se despejó el espacio donde yacían las ruinas coloniales del Convento de San Francisco, que funcionó en el lugar desde el siglo XVII. Destacan sus imponentes fachadas gemelas, una hacia la calle San Marcos y otra hacia Sotomayor, compuestas por un tímpano de diseño greco-romano de madera de pino Oregón y puertas de fierro dos hojas. El año 2009 fue declarado Inmueble de Conservación Histórica por el Plan Regulador Comunal de Arica."

Page 10: Conociendo el patrimonio nacional ppt

En el contexto del día del Patrimonio Nacional pronto a celebrarse, motivar en los alumnos el conocimiento y valoración de los diversos ámbitos culturales del país, su preservación y resguardo, además de la identificación cultural y nacional.

Para que realizar esta actividad