Conociendo Uruguay

4
Conociendo Uruguay Aunque sea un país de reducidas dimensiones lo compensa con el gran número de atracciones que ofrece. Se sitúa en la parte oriental del Cono Sur del continente americano, hoy en día cuenta con dos costas increíble, una en el océano Atlántico y otra sobre el Río de Plata. Su incomparable belleza etérea y natural que rodea a sus localidades, su comida y su gente bonita hacen de Uruguay un lugar único y 100% turístico. Razones por las que tienes que visitar Uruguay: 1. La primera razón debe ser su capital Montevideo, una de las capitales más interesantes de América del Sur, pues básicamente es su balcón hacia el mar. Se puede disfrutar de la ciudad ya sea a pie, en bicicleta o en auto y en cualquiera admirar su especial belleza arquitectónica urbana y su naturaleza, ya que una de las características importantes de las playas de Montevideo son sus finas y blancas arenas además de sus aguas tranquilas del Río de Plata, perfectas para el verano. 2. Excelentes playas para hacer surfear: aquí existen infinidad de opciones para disfrutar de una buena ola, tanto para principiantes como para los que son pro, playas como Canelones, Maldonado y Rocha son las mejores, incluso para los más temerarios, luego de alguna tormenta, las playas de Montevideo se vuelven todo un rodeo de olas esperando a ser montadas. 3. Por su variedad de religiones, aunque es un país donde la mayoría práctica el catolicismo , también aquí convergen otras religiones como la cristiana, la animista (una religión afrobrasileña), judíos; incluso en Montevideo hay comunidad armenia, quienes practican la religión Apostólica Armenia. 4. Por su fútbol, este deporte sigue siendo el deporte con mayor número de espectadores y practicantes; sus equipos más importantes son el Nacional y el Peñarol, los dos pertenecen a Montevideo. Igual que en otras partes de Latinoamérica, la pasión por parte de los fanáticos es exorbitante, de este país han salido importantes jugadores como Luis Suarez, que ahora juega en el Barca, el guapo Diego Forlán, o que tal Edison Cavani que juega en el París SaintGerman. 5. Por su carnaval: es el carnaval más largo del mundo, durante 40 días se despliegan espectáculos llenos de color y alegría. Se realiza durante el mes de febrero en Montevideo, es a través de la sátira, la crítica, la parodia y el humor que los carnaveleros presentan su visión del país y del mundo. Quien asista al carnaval, podrá ser parte de la fiesta y sentir realmente el espíritu y carácter de los uruguayos.

description

Todo lo que debes saber antes de viajar a Uruguar

Transcript of Conociendo Uruguay

Page 1: Conociendo Uruguay

Conociendo  Uruguay      Aunque  sea  un  país  de  reducidas  dimensiones  lo  compensa  con  el  gran  número  de  atracciones  que  ofrece.  Se  sitúa  en  la  parte  oriental  del  Cono  Sur  del  continente  americano,  hoy  en  día  cuenta  con  dos  costas  increíble,  una  en  el  océano  Atlántico  y  otra  sobre  el  Río  de  Plata.  Su  incomparable  belleza  etérea  y  natural  que  rodea  a  sus  localidades,  su  comida  y  su  gente  bonita  hacen  de  Uruguay  un  lugar  único  y  100%  turístico.    Razones por las que tienes que visitar Uruguay: 1.-­‐  La  primera  razón  debe  ser  su  capital  Montevideo,  una  de  las  capitales  más  interesantes  de  América  del  Sur,  pues  básicamente  es  su  balcón  hacia  el    mar.  Se  puede  disfrutar  de  la  ciudad  ya  sea  a  pie,  en  bicicleta  o  en  auto  y  en  cualquiera  admirar  su  especial  belleza  arquitectónica  urbana  y  su  naturaleza,  ya  que  una  de  las  características  importantes  de  las  playas  de  Montevideo  son  sus  finas  y  blancas  arenas  además  de  sus  aguas  tranquilas  del  Río  de  Plata,  perfectas  para  el  verano.    2.-­‐  Excelentes  playas  para  hacer  surfear:  aquí  existen  infinidad  de  opciones  para  disfrutar  de  una  buena  ola,  tanto  para  principiantes  como  para  los  que  son  pro,  playas  como  Canelones,  Maldonado  y  Rocha  son  las  mejores,  incluso  para  los  más  temerarios,  luego  de  alguna  tormenta,  las  playas  de  Montevideo  se  vuelven  todo  un  rodeo  de  olas  esperando  a  ser  montadas.      3.-­‐  Por  su  variedad  de  religiones,  aunque  es  un  país  donde  la  mayoría  práctica  el  catolicismo  ,  también  aquí  convergen  otras  religiones    como  la  cristiana,  la  animista  (una  religión  afro-­‐brasileña),  judíos;  incluso  en  Montevideo  hay  comunidad  armenia,  quienes  practican  la  religión  Apostólica  Armenia.      4.-­‐  Por  su  fútbol,  este  deporte  sigue  siendo  el  deporte  con  mayor  número  de  espectadores  y  practicantes;  sus  equipos  más  importantes  son  el  Nacional  y  el  Peñarol,  los  dos  pertenecen  a  Montevideo.  Igual  que  en  otras  partes  de  Latinoamérica,  la  pasión  por  parte  de  los  fanáticos  es  exorbitante,  de  este  país  han  salido  importantes  jugadores  como  Luis  Suarez,  que  ahora  juega  en  el  Barca,  el  guapo  Diego  Forlán,    o  que  tal  Edison  Cavani  que  juega  en  el  París  Saint-­‐German.      5.-­‐  Por  su  carnaval:  es  el  carnaval  más  largo  del  mundo,  durante  40  días  se  despliegan  espectáculos    llenos  de  color  y  alegría.  Se  realiza  durante  el  mes  de  febrero  en  Montevideo,  es  a  través  de  la  sátira,  la  crítica,  la  parodia  y  el  humor    que  los  carnaveleros  presentan  su  visión  del  país  y  del  mundo.  Quien  asista  al  carnaval,  podrá  ser  parte  de  la  fiesta  y  sentir  realmente  el  espíritu  y  carácter  de  los  uruguayos.            

Page 2: Conociendo Uruguay

¿Qué hacer en Uruguay?

Explora la diversidad y el carácter multicultural de la arquitectura en Montevideo. Navega en velero, pesca y toma el sol en Punta del Este, en la Rivera uruguaya. Vete de compras a los Free Shops, diferentes tiendas de calidad con promociones permanentes, el paraíso para ir de shopping. En marzo visita los tranquilos pueblos de Tacuarembó y asiste a la fiesta de mayor folklore en el país: La fiesta de la Patria Gaucha.          ¿Qué  hacer  en  Uruguay?    Explora  la  diversidad  y  el  carácter  multicultural  de  la  arquitectura  en  Montevideo.    Navega  en  velero,  pesca  y  toma  el  sol  en  Punta  del  Este,  en  la  Rivera  uruguaya.    Vete  de  compras  a  los  Free  Shops,  diferentes  tiendas  de  calidad  con  promociones  permanentes,  el  paraíso  para  ir  de  shopping.    En marzo visita los tranquilos pueblos de Tacuerembo y asiste a la fiesta de mayor folklore en el país: La fiesta de la Patria Gaucha. Entendiendo  a  Uruguay    En  una  palabra:  tranquilo    Comida:  Lo  típico  para  comer  aquí  es  la  parrillada,  un  imperdible  en  la  mesa  de  los  uruguayos,  al  igual  que  la  ternera,  se  dice  que  son  uno  de  los  países  que  más  cantidad  de  carne  consumen.    Bebida:  Cómo  Argentina,  el  mate  es  también  la  bebida  predilecta  de  lo  charrúas,  sólo  que  aquí  es  mate  es  cocido.  Además  aquí  se  produce  un  buen  vino,  especialmente  el  Tannat,  que  es  una  variedad  de  uva  que  produce  vinos  de  intenso  sabor,  y  se  acompaña  muy  bien  con  la  ternera.      

Page 3: Conociendo Uruguay

Música:  Tierra  de  fusiones  musicales  africanas,  latinas  y  tango,  se  considera  a  Montevideo,  junto  con  Buenos  Aires,  la  cuna  del  tango.  Su  tango  más  conocido  es  La  Cumparsita,  compuesta  por  Gerardo  Matos  Rodríguez.      Películas  para  entender  a  Uruguay:  El  lado  oscuro  del  corazón  (1992),  de  Eliseo  Subiela,  trata  sobre  las  relaciones  humanas  entre  uruguayos  y  argentinos.  Viaje  hacia  el  mar  (2003)  de  Guillermo  Casanova,  se  ambienta  en  los  años  60  y  se  trata  de  las  aventuras  de  tres  pueblerinos  que  son  llevados  al  mar  por  primera  vez.    Mataron  a  Venecio  Flores  (1982)  Juan  Carlos  Rodríguez  Castro,  la  historia  de  Uruguay  en  el  siglo  XIX.      Lecturas  obligadas:  Tierra  de  Nadie  de  Juan  Carlos  Onetti.  Las  venas  abiertas  de  América  Latina  de  Eduardo  Galeano,  un  historia  para  aprender  del  presente  del  toda  América  Latina.    Costumbres:  Tomar  un  mate  con  un  buen  compa.    Comer  un  asado,  es  un  pretexto  para  compartir  con  la  familia,  amigos  y  seres  queridos.  Comer  una  torta  frita  cuando  llueve,  según  la  tradición  del campo la imposibilidad de realizar la tareas al aire libre los día de lluvia, los llevaba hacia la cocina y preparaban este alimento. Si  te  animaste  a  viajar  a  Uruguay,  toma  en  cuenta  esta  información,  te  será  útil  para  tu  viaje:    ¿Cuándo  ir?    La  mejor  temporada  para  ir  es  durante  el  verano  que  va  de  diciembre  a  marzo,  es  cuando  tiene  el  perfecto  clima  playero,  ya  saben  calorcito  rico  justo  para  echarse  un  chapuzón.      Moneda:    Su  moneda  es  el  peso  uruguayo,  1  peso  uruguayo  equivale  a  59  centavos  mexicanos.  Los  valores  de  sus  monedas  son  de  1, 2, 5 y 10 pesos uruguayos y las denominaciones de los billetes son de  $20, $50, $100, $200, $500, $1000 y $2000.    Clima:  Su  clima  es  templado  y  húmedo  con  temperaturas  promedio  de  17 °C, durante el verano son temperaturas cálidas con algunas precipitaciones. Por su latitud las cuatro estaciones son muy notables. Recuerden que para ellos su verano es de diciembre a marzo y su primavera es de septiembre a noviembre. Conectividad:  Sus  principales  aeropuertos  son  El  Aeropuerto  Internacional  de  Carrasco  en  Montevideo,  Aeropuerto  Internacional  Laguna  del  Sauce,  Aeropuerto  Internacional  Laguna  de  los  Patos.    De  la  ciudad  de  México  hay  vuelos  ha  Uruguay  con  las  aerolíneas  LAN,  Avianca,  Copa  Airlines  y  TAM.      Documentos  para  viajar:  Como  turista  extranjero  No  es  necesario  hacer  algún  trámite  especial  de  inmigración,  se  puede  entrar  al  país  con  el  pasaporte  vigente.        

Page 4: Conociendo Uruguay

Explora la diversidad y el carácter multicultural de la arquitectura en Montevideo.