Conocimiento, Ciencia y Epistemologia

6

Click here to load reader

description

Conocimiento, Ciencia y Epistemologia

Transcript of Conocimiento, Ciencia y Epistemologia

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOTEORIA DEL CONOCIMIENTOAl conocimiento se le puede definir como todo aquello que capta la mente humana de los fenmenos que lo circundan. El conocimiento requiere de la existencia de tres elementos bsicos:1. SUJETO: Es el ser humano que quiere conocer Su facultad de aprehender los objetos se debe a que contamos con los sentidos y el razonamiento.2. OBJETO: El objeto estimula los sentidos del sujeto.3. ACTO DE CONOCER: El conocimiento solo es posible como resultado de la relacin entre el sujeto que conoce y el objeto que se conoce.Esta relacin se podra graficar de la siguiente manera:

El conocimiento es generado cuando la persona en pleno uso de su razn entra en contacto con el mundo exterior y empieza a aprehenderlo, analizarlo, comprenderlo. La materia o los objetos son los que estimulan el aprendizaje en el sujeto, incluso el ser humano puede aprender de s mismo. El objeto puede ser cualquier cosa, ya sea materia o una idea. El razonamiento no tiene lmites. Pero, Por qu no todos aprendemos igual? Por qu no todos los seres humanos tienen el mismo conocimiento? Qu distingue las diferencias de conocimiento en cada uno de nosotros? Para entender esto ahora revisaremos un complemento importante que nos describe el momento de este acto de conocer, que sucede en el intermedio del proceso de relacin del sujeto y el objeto.La Teora especial del conocimiento o teora de las categoras tambin explicada por el alemn Johannes Hessen (1926) no hace referencia a cmo es que se conoce de manera distinta por cada sujeto, podramos decir que hace referencia al contexto que envuelve al sujeto mientras conoce, y cmo esto determina su manera peculiar de aprehender. Para esto ya anteriormente Aristteles haba realizado una clasificacin de categoras que determinaban el conocimiento, despus vendra Johannes Hessen y propondra nuevas categoras empricas: cualidad, cantidad, espacio y tiempo, entre otras.

TIPOS DE CONOCIMIENTOConocimiento Cientfico:Este es un pensamiento dinmico el cual utilizamtodos cientficos, investigaciones, experimentacin, para aproximarse a la realidad o dar solucin a un determinado problema. Este utiliza modelos, mtodos, procedimientos e informacin abstracta con el fin de determinar y explicar porqu suceden las cosas. Todos los resultados que se adquiera del conocimiento cientfico es fundamentado en la realidad y en las investigaciones.Conocimiento Artstico:Es aquel que se utiliza para comunicar emociones, pensamientos, sentimientos, adems de descubrir la belleza y sencillez de las cosas. El conocimiento artstico no se puede comunicar o transmitir, este es propio del individuo que lo posee y solo puede ser desarrollado por l.Conocimiento Emprico:Es el conocimiento no cientfico que adquirimos a travs de la experiencia desde el momento en que nacemos. Este conocimiento les permite actuar y determinar acciones, hechos y respuestas casi por instinto, de aqu que su fuente principal de conocimiento son los sentidos.El conocimiento se puede generar de varias maneras y aplicar de distintas formas. A partir de esta clasificacin se han generado otros tipos de conocimiento como: el demostrativo, intuitivo, sensible, dinmico, inteligible, y otros.LA CIENCIAConjunto de conocimientos sistemticamente estructurados obtenidos mediante la observacin de patrones regulares, de razonamientos, de los cuales se generan preguntas, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metdicamente organizadas.- Segn Albert Einstein (1940), ciencia Es el intento de hacer que la catica diversidad que hay en nuestra experiencia sensorial corresponda con un sistema de pensamiento que presente uniformidades lgicas.- Rojas Soriano (1989) define a la ciencia como el conocimiento objetivo obtenido a travs de un mtodo sistemtico, que considera criterios y procedimientos generales, los cuales guan el trabajo de investigacin cientfica para alcanzar un conocimiento objetivo de la realidad.

LA EPISTEMOLOGIALa epistemologa se ha centrado en estudiar el conocimiento cientfico en beneficio de lainvestigacin. A lo largo del tiempo el ser humano ha tratado de saber qu es verdad y qu es falsedad, en cuanto a todo lo que conoce, de ah que se cuestione sobre la manera en que un ser humano puede conocer realmente, cmo comprobar que todo lo que el hombre y la mujer pueden ver, experimentar, realmente existe?Los griegos, Platn y Aristteles fueron los primeros que trataron de distinguir qu era verdad o falsedad en todo lo que experimentbamos, de ah surgieron diversas interpretaciones tericas para explicar el fenmeno del conocimiento. Con el tiempo se han logrado realizar teoras que nos explican cmo es que aprehendemos todo lo que existe en este mundo, cmo construimos las ideas y cul es nuestra relacin con la materia.

CONCLUSIONES El conocimiento es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con sentido a la realidad.

Sea cual sea el tipo de conocimiento, el fin es el mismo, y es desarrollar las capacidades de los seres humanos para aportar a la sociedad.

Ciencia es un conjunto de conocimientos racionales ciertos o probables que son obtenidos de manera metdica y verificable con la realidad.

La epistemologa explica el origen, posibilidad, naturaleza, justificacin y lmites del conocimiento.BIBLIOGRAFIA

BAENA, Paz Guillermina (2004). Metodologa de la investigacin. Mxico, D.F. Ed.Publicaciones Cultural, pp. 1-34.

Metodologa de la investigacin, capacitacin 2005, Instituto nacional de estadstica geogrfica e informtica, pp.11-12. http://www.inegi.org.mx/inegi/SPC/doc/INTERNET/22-%20CURSO%20DE%20METODOLOG%C3%8DA%20DE%20LA%20INVESTIGACI%C3%93N.pdf

http://metodologia1marcelazapata.blogspot.com/2010/08/tipos-de-conocimientos-y-metodos.html