Conocimientos básicos docente comunicación

3
PROFESOR: Andrés Arturo Caraballo Velásquez Conocimientos básicos que debe tener un docente universitario ¿Cómo formular un proyecto de investigación formativa en el aula de clase? La investigación formativa debe ser entendida como la participación investigativa entre el profesor instructor y el estudiante, dentro del aula. Para poder formular un proyecto en investigación es necesario plantear uno o varios problemas de interés, elaborar un marco teórico, diseñar una estrategia, y analizar los resultados. Tomando como referencia lo anterior, la investigación formativa debe estar estructurada como una estrategia pedagógica encaminada a resolver inquietudes innovadoras, planteadas dentro de un marco académico, que produzcan resultados importantes en el área de estudio. Promoviendo de esta forma la actividad investigativa individual y colectiva. ¿Cómo desarrollaría un proyecto integrador entre diferentes asignaturas de un mismo semestre? Un proyecto integrador debe estar concebido como una investigación formativa que haga parte de una línea de investigación del programa, que permita a los docentes de las diferentes asignaturas articular de forma transversal una problemática o emprendimiento que cubra una necesidad importante para el semestre. ¿Cuál considera es su rol principal en el aula de clase? El docente universitario tiene sin duda un rol de orientador, generando en el estudiante una actitud crítica ante el aprendizaje. Conocimientos pedagógicos que debe tener un docente universitario ¿Cómo fortalecer los procesos atencionales de los estudiantes en el aula de clase? Un factor fundamental que debe tener un docente universitario y que permite fortalecer en gran medida el proceso atencional de los estudiantes es la motivación en el aula de clase. Un estudiante motivado, interesado en el proceso investigativo de la clase, estará atento y en un porcentaje alto participara dentro del aula.

description

¿Cómo formular un proyecto de investigación formativa en el aula de clase? ¿Cómo desarrollaría un proyecto integrador entre diferentes asignaturas de un mismo semestre? ¿Cuál considera es su rol principal en el aula de clase?

Transcript of Conocimientos básicos docente comunicación

Page 1: Conocimientos básicos docente comunicación

PROFESOR: Andrés Arturo Caraballo Velásquez

         Conocimientos básicos que debe tener un docente universitario

¿Cómo formular un proyecto de investigación formativa en el aula de clase?

La investigación formativa debe ser entendida como la participación investigativa entre el profesor instructor y el estudiante, dentro del aula. Para poder formular un proyecto en investigación es necesario plantear uno o varios problemas de interés, elaborar un marco teórico, diseñar una estrategia, y analizar los resultados.

Tomando como referencia lo anterior, la investigación formativa debe estar estructurada como una estrategia pedagógica encaminada a resolver inquietudes innovadoras, planteadas dentro de un marco académico, que produzcan resultados importantes en el área de estudio. Promoviendo de esta forma la actividad investigativa individual y colectiva.

¿Cómo desarrollaría un proyecto integrador entre diferentes asignaturas de un mismo semestre?

Un proyecto integrador debe estar concebido como una investigación formativa que haga parte de una línea de investigación del programa, que permita a los docentes de las diferentes asignaturas articular de forma transversal una problemática o emprendimiento que cubra una necesidad importante para el semestre.

¿Cuál considera es su rol principal en el aula de clase?

El docente universitario tiene sin duda un rol de orientador, generando en el estudiante una actitud crítica ante el aprendizaje.

         Conocimientos pedagógicos que debe tener un docente universitario

¿Cómo fortalecer los procesos atencionales de los estudiantes en el aula de clase?

Un factor fundamental que debe tener un docente universitario y que permite fortalecer en gran medida el proceso atencional de los estudiantes es la motivación en el aula de clase. Un estudiante motivado, interesado en el proceso investigativo de la clase, estará atento y en un porcentaje alto participara dentro del aula.

¿Cómo incentivar una actitud positiva del estudiante frente una asignatura?

Es importante transmitir a los estudiantes la importancia y relevancia que tiene cada una de las asignaturas, para su desempeño como futuro profesional de la comunicación. Todas las asignaturas planteadas en el programa tienen una función trascendental dentro de su formación y les brindaran las herramientas necesarias, para ser unos excelentes profesionales.

         Conocimientos en relación al trabajo con estudiantes

¿Qué tipo de metodologías usaría para lograr que la clase sea más dinámica?

Page 2: Conocimientos básicos docente comunicación

Hacer que el estudiante participe y se entienda como un actor importante dentro de su proceso de aprendizaje, permite que las clases sean dinámicas y la atención completa. Tomando como referencia lo anterior, utilizo una metodología de clase práctica, que tiene por un lado un grado de teoría y por otro lado una demostración práctica de lo aprendido.

¿Cómo incentivar el trabajo fuera de clase?

Dentro del proceso de aprendizaje, como docente promuevo la autonomía de aprendizaje por medio de lecturas que serán aplicadas y evaluadas en el salón de clase y así mismo, talleres o ensayos que deberán desarrollar fuera de clase.

Prueba conocimientos específicos y disciplinaresPrograma de Comunicación Social.

¿Cómo influye hoy en día la convergencia mediática y las redes sociales en la comunicación?

Se genera una sensación de inmediatez, provocando la generación de contenidos con poco análisis.

Explique de forma puntual ¿cómo cambian los géneros periodísticos cuando hablamos de periodismo web?

Lenguaje multimedia.

¿Plantee los puntos principales de un anteproyecto de investigación?

Se debe escoger un tema, justificarlo, buscar sus antecedentes, plantear el problema de investigación, generar una hipótesis, crear un marco teórico, proponer objetivos, realizar un diseño metodológico y establecer un cronograma de actividades.

¿Cuáles serían los puntos claves en un proyecto web?

Resolver o suplir una necesidad real, comunicar una idea y ser llamativo.