Conquista y colonización

4
Conquista y Colonización

Transcript of Conquista y colonización

Page 1: Conquista y colonización

Conquista y Colonización

Page 2: Conquista y colonización

Conquista:

La Conquista de América es la expresión que hace referencia a la exploración,

Apropiación forzada y colonización de parte del continente americano por parte de

algunas naciones europeas, entre las cuales se encuentran España, partir de la llegada

de Colón a América en 1492. La mayor parte de la conquista se produce en el S. XVI. Al

conquistarse los imperios Azteca e Inca. Hernán Cortes conquisto el imperio Azteca en

México entre 1519 y 1522, proporcionando inmensas riquezas. Esto estimuló conquistas

como la de Francisco Pizarro del Imperio Inca (1532) desde donde partieron

expediciones como la de Valdivia, que conquistó Chile, Legazpi, que llego a Filipinas,

Juan de Garay que fundó Buenos Aires o Magallanes que dio la 1ª vuelta al Mundo.

Page 3: Conquista y colonización

Colonización:

La colonización se aceleró al dominar los dos imperios, siendo los principales núcleos

de asentamiento las Antillas, la meseta mexicana y los Andes centrales, eligiendo los

españoles las zonas tropicales antes que las templadas en el norte. Las tierras no se

consideraron colonias, sino una prolongación de España con igualdad jurídica con el

resto de los territorios, se dividieron en Virreinatos y Audiencias. Los indígenas

obtuvieron un estatus jurídico de igualdad.

Page 4: Conquista y colonización

15 Líneas : Los españoles se encontraron con pueblos amerindios de muy distinto

grado de civilización, los caribes practicaban la antropofagia, los mayas desarrollaron una interesante civilización, los aztecas construyeron un imperio federal, los chibchas poseyeron una adelantada agricultura, los incas alcanzaron un elevado grado de civilización. España conquistó los territorios de estas culturas: Hernán Cortes venció en Otumba (1520) a Moctezuma creándose el virreinato de Nueva España, Fco. Pizarro a partir de 1531 desde Panamá inició la conquista del Imperio Inca dirigido por Atahualpa, virreinato de Perú, Cabeza de Vaca exploró Florida, Texas y California, Orellana el Amazonas, Almagro y Valdivia conquistaron Chile. España no consideró estos territorios como colonias para ser explotadas, sino como una prolongación de la metrópoli y trató de llevar su lengua, religión y cultura, su propio concepto del mundo y estilo de vida, mezcló su sangre con la de los indios, estos pueblos no formaban más que una nación con España, la protección y libertad de los indios fue un empeño constante de los monarcas. Para gobernar estos nuevos territorios se crean diversos organismos: 1-Metropolitanos: Casa de Concentración y Consejo de Indias. 2-Territoriales: Virreinatos, capitanes generales, gobiernos, audiencias y cabildos o municipios.