Conquistay colonización

5
Conquista y Colonización en los siglos XVI y XVII El caso latinoamericano

Transcript of Conquistay colonización

Page 1: Conquistay colonización

Conquista y Colonización en los siglos XVI y XVIIEl caso latinoamericano

Page 2: Conquistay colonización

La invasión europea comenzó a partir de la conquista y la colonización de América por España y Portugal. Este proceso se desarrollo entre 1492 y 1580. El primero en encontrarse con el Nuevo Mundo fue Cristóbal Colón. Sin embargo, Américo Vespusio, al servicio del rey portugués recorrió entre 1501 y 1502 el litoral de la costa de Brasil.

Mediante el Tratado de Tordesillas, firmado dos años después del descubrimiento, en la localidad española de Tordesillas (Valladolid), los reyes de España y Portugal se repartieron el Océano y delimitaron las fronteras africanas.

Durante los siglos XVI y XVII México y Perú fueron los ejes políticos y económicos del imperio español debido al nivel de desarrollo que habían alcanzado los aztecas e incas y por las grandes riquezas de minerales preciosos.

Page 3: Conquistay colonización

En 1492, el Caribe, México, Centroamérica y la región andina de Sudamérica se contaban entre las regiones de mayor densidad de población de toda América. Al cabo de unas décadas, todas ellas sufrieron un descenso de población catastrófico, debido, en gran medida, a las infecciones por enfermedades como la viruela, el tifus, la gripe y otras, todas ellas desconocidas en América antes de la conquista. Los indígenas eran inmunológicamente vulnerables.

La destrucción resultó especialmente notable en los grandes grupos de población congregados en ciudades como Tenochtitlán y Cuzco, por no citar las innumerables ciudades y poblados esparcidos por todo el territorio.

Debido a que la población indígena desaparecía lentamente en la región del Caribe, los españoles recurrieron a la captura de esclavos en tierras de la actual Florida Cuando esta medida también resultó insuficiente en 1535 comenzaron a traer esclavos africanos para trabajar en la caña y en las minas de plata.

Page 4: Conquistay colonización

contactos con los europeos

americano. Los dos hechos más importantes fueron las rápidas conquistas de los imperios azteca (Hernán Cortés, 1519-1521) e inca (Francisco Pizarro, 1531-1533). A partir de los restos de ambos se crearon dos grandes virreinatos: el de Nueva España (México) y el del Perú. Se crearían también luego el de Nueva Granada (Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá) y el del Rio de la Plata (Chile, Uruguay, Paraguay, Argentina).Se calcula que en el momento de los primeros contactos con los europeos el continente americano estaba habitado por más de 90 millones de personas: unos10 millones en el actual territorio de Estados Unidos y Canadá; 30 millones en México; 11 millones en Centroamérica; medio millón en las islas del Caribe; 30 millones en la región de la cordillera de los Andes y 9 millones en el resto de Sudamérica. En sólo 100 años quedaban sólo unos pocos miles.Fue posiblemente el primer mayor genocidio en la historia de la Humanidad.

Page 5: Conquistay colonización

En la época colonial

la filosofía estaba fundamentalmente dirigida por y hacia la formación religiosa. Pero dentro de un marco que no se ha considerado rigurosamente filosófico, hubo cronistas americanos, como el Inca Garcilaso de la Vega y Guamán Poma de Ayala en Perú, que tendieron interesantes puentes entre la cosmovisión europea y la de algunas civilizaciones amerindias. Para fines del siglo XVIII, los criollos educados en varias universidades de México, Buenos Aires, Lima, Caracas y Bogotá, comenzaron a aplicar las ideas de la Ilustración francesa para reflexionar sobre los caminos colectivos que deberían implementarse en América.