Conseciones petroleras

6
CONCESIONES PETROLERAS Marianela Rivas E. C.I.V- 18.879.484 Stephanie Sevilla. C.I. V- 20.016.940 Marilyn Bautista C.I. V- 23.544.642 Wilman Briseño. C.I. V- 20.349.237 UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTA DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Transcript of Conseciones petroleras

Page 1: Conseciones petroleras

CONCESIONES PETROLERAS

Marianela Rivas E. C.I.V-18.879.484

Stephanie Sevilla. C.I. V-20.016.940

Marilyn Bautista C.I. V-23.544.642

Wilman Briseño. C.I. V-20.349.237

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTA DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Page 2: Conseciones petroleras

CONSECIONES PETROLERA Fue el instrumento

mediante el cual las compañías transnacionales concertaron con los estados propietarios para explorar y explotar la riqueza de los yacimientos descubiertos en sus territorios.

Las primeras concesiones de Venezuela otorgada estuvieron bajo es régimen de las legislaciones, durante la primera guerra mundial.

Se inicia la explotación de hidrocarburos.

Page 3: Conseciones petroleras

El petróleo causó cambios profundos en la población venezolana, aceleró Abruptamente su paso de una sociedad rural a una sociedad urbana y se convierte en un factor decisivo en la construcción de un estado rico y poderoso. Con la actividad petrolera la población rural comienza a emigrar (cambios migratorios) a loscampos petroleros y a las ciudades. Este fenómeno se conoció como el éxodo rural.

EN EL ÁMBITO SOCIAL

Page 4: Conseciones petroleras

El cambio de mayor importancia, como producto de la explotación petrolera, es lamasificación de la educación. el nivel académico predominante hasta la era de los 60´ era el nivel de bachiller. Para este tiempo y los anteriores, un bachillercorrespondía a un rango respetable socialmente. Los estudios superiores, no estaban al alcance de la población en general existiendo un altísimo nivel de exclusión social educativa, además de que no existían muchas universidades ni oportunidades de ingreso al sistema educativo.

EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Page 5: Conseciones petroleras

La economía del país coloca a Venezuela en una parte, le garantiza cuantiosos recursos económicos, pues hoy más que nunca, el petróleo sigue siendo un producto indispensable para el mundo moderno.

Se hace necesaria entonces, una verdadera política de Estado que drene los recursos provenientes del petróleo hacia otros sectores menos desarrollados (como por ejemplo, el Agro) con el fin de lograr consolidar una Venezuela económicamente más fuerte e independiente, lo que se traduciría en un mejor nivel de vida (social) para todos los venezolanos.

EL CARÁCTER MONOPRODUCTOR Y DEPENDIENTE

Page 6: Conseciones petroleras

Las concesiones petroleras más conocidas, otorgadas entre 1.907 y 1.912, fueron las siguientes: En enero 1.907

Andrés Vigas, obtiene una por 2.000.000 Has que traspasa a la Maracaibo Petroleum, luego consolidada en

la Royal Ducht Shell.

En febrero del mismo año, Antonio

Aranguren recibe una por 1.000.000 Has que ha de explotar asfalto

en los Distrito Maracaibo y Bolívar del

estado Zulia que es traspasada en 1.913 a

la Venezuela Oil Concesiones,

posteriormente consolidada en la Shell.

En Marzo Jiménez Arráiz obtiene una por 500.000 para explotación en los distritos Acosta y

Zamora del estado falcón, que es traspasada a la North Venezuela

Falcón Oil Sindícate.

En Julio se dio otra a Bernabé

Planas por 1.000.000 de

Has, traspasada en 1.915 a la

Venezuela Falcón Oil Sindícate.

CONSECIONES PETROLERA