Consecuencia de La Presencia de Gases Ácidos

8
Consecuencia de la Presencia De Gases Ácidos: Una de las principales consecuencia de la presencia de los gases ácidos en el gas natural es la corrosión. Proceso, que ocurre principalmente por la presencia de sulfuro de hidrógeno (H2S), y dióxido de carbono (C02). Además de la presencia de agua (H20). Estos componentes provocan corrosión dentro de cualquier instalación. Sobre todo si es una tubería de acero, en la cual predomina el hierro en forma metálica (Fe). Esta no es la forma natural del hierro, tal como las formas naturales son la Ferrosa (Fe+2) y Férrica (Fe+3). Luego como es natural al buscar el hierro su forma natural se produce corrosión, reacción que es catalizada, por la presencia de gases ácidos y agua, que forman productos altamente corrosivos. En general, se puede señalar que las corrientes con alta relación de H2S/C02 son menos corrosivas que las relaciones menores. La temperatura del proceso y la alta concentración del H2S hacen que la velocidad de la reacción de corrosión sea alta. La remoción del (H2S), mediante el proceso de endulzamiento, se hace necesaria para reducir la corrosión en las instalaciones de manejo, procesamiento y transporte de gas. Por otra parte, la naturaleza tóxica de este contaminante obliga a eliminarlo por razones de seguridad para la salud y el medio ambiente, como también por la importancia de recuperar el Azufre. Procesamiento del Gas Natural: El procesamiento del gas natural consiste principalmente en La eliminación de compuestos ácidos, tales como Sulfuro de Hidrógeno, para lo cual se usan tecnologías que se basan en sistemas de absorción - agotamiento utilizando un solvente selectivo. El gas alimentado se denomina “amargo”, el producto “gas dulce” y el proceso se conoce como

description

presencia de gases acidos en la corriente de gas natural

Transcript of Consecuencia de La Presencia de Gases Ácidos

Consecuencia de la Presencia De Gases cidos: Una de las principalesconsecuencia de la presencia de los gases cidos en el gas natural es lacorrosin. Proceso, que ocurre principalmente por la presencia de sulfuro dehidrgeno (H2S), y dixido de carbono (C02). Adems de la presencia de agua(H20). Estos componentes provocan corrosin dentro de cualquier instalacin.Sobre todo si es una tubera de acero, en la cual predomina el hierro en formametlica (Fe). Esta no es la forma natural del hierro, tal como las formas naturalesson la Ferrosa (Fe+2) y Frrica (Fe+3). Luego como es natural al buscar el hierro suforma natural se produce corrosin, reaccin que es catalizada, por la presenciade gases cidos y agua, que forman productos altamente corrosivos.En general, se puede sealar que las corrientes con alta relacin de H2S/C02 sonmenos corrosivas que las relaciones menores. La temperatura del proceso y laalta concentracin del H2S hacen que la velocidad de la reaccin de corrosin seaalta. La remocin del (H2S), mediante el proceso de endulzamiento, se hace necesaria para reducir la corrosin en las instalaciones de manejo, procesamientoy transporte de gas. Por otra parte, la naturaleza txica de este contaminanteobliga a eliminarlo por razones de seguridad para la salud y el medio ambiente,como tambin por la importancia de recuperar el Azufre.Procesamiento del Gas Natural: El procesamiento del gas natural consisteprincipalmente en La eliminacin de compuestos cidos, tales como Sulfuro deHidrgeno, para lo cual se usan tecnologas que se basan en sistemas deabsorcin - agotamiento utilizando un solvente selectivo. El gas alimentado sedenomina amargo, el producto gas dulce y el proceso se conoce comoendulzamiento.Eliminacin de las Impurezas del Gas Natural: Las corrientes de gas naturalposeen, impurezas o contaminantes Estas sustancias son muy indeseables ydeben eliminarse de la corriente del gas natural antes de su comercializacin. LasNormas de Calidad del gas. Los procesos para eliminar las sustancias cidas delgas natural se conocen como procesos de endulzamiento del gas natural, y serealizan utilizando algn absorbente de las sustancias cidas. Estos procesosdeben lograr que las corrientes de gases tratadas cumplan con las Normas deCalidad del gas natural comercial en cuanto al contenido de CO2 y, deben cumplircon la economa del proceso; es decir, que la sustancia absorbente usada puedaser recuperada y reutilizada en circuito cerrado. Las principales razones pararemover los contaminantes del gas natural son:a.- Seguridad del proceso que se realizab.- Control del proceso de corrosinc.- Especificaciones de los productos producidos en un procesod.-Impedir la formacin de hidratose.-Disminuir los costos del proceso de compresinf.-Satisfacer las normas de gestin ambiental yg.-Evitar el envenenamiento de los catalizadores .Proceso de Endulzamiento del Gas Natural Este proceso tiene como objetivo laeliminacin de los componentes cidos del gas natural, en especial el Sulfuro deHidrgeno (H2S) y Dixido de Carbono (C02). Aunque, otros componentes cidoscomo lo son el Sulfuro de Carbonillo (C0S) y el Disulfuro de Carbono (CS2), son degran importancia debido a su tendencia a daar las soluciones qumicas que seutilizan para endulzar el gas. Adems, por lo general, estos componentes, no sereportan dentro de la composicin del gas que se tratar. Luego como es lgicoesto es de alto riesgo para los procesos industriales de endulzamiento, en vistaque si hay una alta concentracin de estos elementos, es muy posible que el proceso de endulzamiento no sea efectivo, ya que estos compuestos puedenalterar el normal proceso de los endulzadotes o sustancias que eliminan los gasescidos de la corriente de gas natural.El trmino endulzamiento es una traduccin directa del ingls, en espaol eltrmino correcto debera de ser desacidificacin Para que el proceso deendulzamiento del gas natural, tenga un alto grado de eficiencia, se debecomenzar por analizar la materia prima que se va a tratar. De hecho el contenidode las impurezas forma parte de los conocimientos que se deben dominar a laperfeccin para entender y hacerle seguimiento a los diseos. Por ello se insisteen la tenencia del conocimiento inherente al contenido de agua, dixido decarbono y sulfuro de hidrgeno, en primera instancia.El agua interviene muy fuertemente en la composicin del gas y en laconcentracin de las soluciones que se utilizan en los sistemas de amina; de lamisma manera, los gases cidos, deben ser considerados en el gas dealimentacin y en el gas tratado. La diferencia molar de ambas condicionesestablece la cantidad de gas cido que se va a extraer y que lgicamente define eldiseo de los equipos y el proceso que se deba a utilizar, en el endulzamiento, detal forma que sea efectivo, de fcil aplicabilidad y adems econmico. El procesode endulzamiento data, desde hace muchos aos. Y, en la actualidad se disponede procesos altamente especficos, con solventes y aditivos complejos, que hacenque el endulzamiento sea de una gran eficiencia, en vista que muchos otrosprocesos del gas depende de este, luego el proceso de endulzamiento se deberealiza en forma eficiente, todos los otros ..El proceso de endulzamiento se puederealizar a travs dea.- Absorcin de los Gases cidos: Este proceso se realiza a travs desolventes qumicos, fsicos y mixtosb.- Endulzamiento a Travs de los Lechos Slidos: Aqu para la eliminacin delos gases cidos se utilizan los Tamices Moleculares, las Esponjas de Hierro,SULFATREAT y El Oxido de Cincc.- Conversin Directa:d.- Secuestrantes Qumicos:e.- Utilizacin de Membranaf.- Destilacin Extractivaa.- Procesos de Absorcin. Se entiende por absorcin a la operacin unitaria enla que la transferencia de masa tiene lugar de la fase de vapor a la fase lquida,este es por lo general lo que ocurre, aunque no es siempre, es que el proceso deabsorcin designa una operacin en la cual el lquido se suministra como corrienteseparada e independiente del vapor a tratar. Por absorcin tambin se entiende al proceso de retencin de gases o vapores por lquidos, de una sustancia por otraLquido.b.- Utilizacin de Lechos Slidos: Un lecho slido es un conjunto de productosslidos (mallas moleculares, slica, almina) utilizados en la industria del gas.Tambin se puede utilizar el trmino Lecho Seco, que es un material que no utilizalquidos, por ejemplo las esponjas de hierro, que se utilizan para retener el sulfurode la corriente de gas natural. Todos estos componentes desarrollan el proceso deendulzamiento a travs del proceso de adsorcinProcesos de Adsorcin La adsorcin es la operacin unitaria que se realiza alponer en contacto un slido con una mezcla fluida. Las condiciones en que seproduce el contacto son tales que una parte del fluido resulta adsorbida por lasuperficie del slido, con los que composicin del fluido no adsorbida resultadaalterada. La adsorcin tambin se define como la accin de adsorber. Que seadhiere a la superficie del slido adsorbente. En los productos, como la slica,almina y mallas moleculares, una pequea cantidad del slido tiene una gransuperficie de contacto. Propiedad mediante la cual un componente se adhiere a lasuperficie de otro y se separa de su original.Por adsorcin se entiende tambin como la remocin de ciertos componentes dela corriente de gas que incluye, pero que no se limita a, uno o ms de lossiguientes componentes: gases cidos, agua, vapor o vapores de hidrocarburos,los cuales son adsorbidos en una camada granular de slidos debido a laatraccin molecular hacia el adsorbente. Propiedad de reaccionar, ocultar oproducir reacciones qumicas sobre superficies metlicas, reacciones quepermiten eliminar sustancias, que no se desean que permanezcan en la corrientede gas, por ejemplo.La adsorcin es un fenmeno de superficie exhibido por un slido (adsorbente)que le permite contener o concentrar gases, lquidos o sustancias disueltas(adsortivo) sobre su superficie. Esta propiedad es debida a la adhesin. En laAdsorcin. La corriente de gas natural hace contacto con sustancia slidas quetienen propiedades adsorbentes, las cuales se encuentran empacados dentro delas torres adsorbedoras reteniendo selectivamente las molculas de los gasescidos del gas tratado. La regeneracin de los lechos secos se realiza mediantela aplicacin de calor.El proceso de endulzamiento a travs de la adsorcin, por lo general es utilizadoen gases donde la presin parcial de los componentes cidos es baja. En elcomercio existen varios tipos de tamices de lecho slido y tienen diferentesafinidades para varios componentes. En general el orden de adsorcin es agua;H2S y C02.Para la remocin de H2S y C02, el agua debe removerse inicialmenteresultando lechos de adsorcin separados. La regeneracin de los lechos permitela remocin del agua y su posterior condensacin, reciclando el gas deregeneracin del proceso, mientras que el agua tambin se puede recuperar yvolver a utilizar.c.- Procesos de Conversin Directa. Se refiere a la transformacin del sulfuro dehidrgeno en azufre elemental a partir de los gases de cola, este proceso es degran importancia, ya que permite obtener azufre, en forma natural, el cual despuses utilizado para la formacin de Acido Sulfrico y compuestos petroqumico, queson de gran utilidad prctica, y lo ms importante es que se estn utilizando lasimpurezas del gas natural, en sentido productivo.d.- Utilizacin de Secuestrantes La eliminacin de los gases cidos de lacorriente de natural, se puede realizar utilizando secuestrantes qumicos, como latriazina, y otros componentes.e.- Remocin con Membranas Se refiere a la remocin del gas cido pormembranas, proceso que ocurre cuando el gas es retirado de una corriente, eneste caso retiras los gases cidos de la corriente de gas natural.f.- Destilacin Extractiva: La destilacin extractiva es un proceso de vaporizacinparcial en presencia de un agente de separacin, no voltil y de alto punto deebullicin que generalmente se denomina solvente o agente de separacin, el cualse adiciona a la mezcla, de tal forma de alterar su volatilidad relativa delcomponente. El principio que aprovecha la destilacin extractiva se basa en laintroduccin de un solvente selectivo que interacta de diferente forma con cadauno de los componentes de la mezcla original y generalmente muestra unaafinidad fuerte por uno de los componentes claves. Lo que significa que este tipode destilacin se puede utilizar para eliminar los gases cidos de la corriente degas natural.Seleccin de un Proceso de Endulzamiento: Los factores ha considerar para laseleccin de un proceso de endulzamiento de gas natural:a.- Regulaciones de gases cidos en el medio ambiente: En este se refiere a lascantidad de gases cidos permitidas en le medio ambienteb.- Tipo y concentracin de las impurezas en el gas cidoc.- Espeficaciones en el gas residual o gas dulced.- temperatura y presin del gas cido y del gas dulcee.- Caudal del a tratarf.- Proceso de Corrosing.- Requerimientos de selectividadh.- Costos de operacin del proceso de endulzamientoi.- Especificaciones de los productos lquidos

Endulzamiento del Gas Natural a travs del Proceso de Absorcin El procesode Absorcin se define como La penetracin o desaparicin aparente demolculas o iones de una o ms sustancias en el interior de un slido o lquido. Laabsorcin es un proceso para separar mezclas en sus constituyentes,aprovechando la ventaja de que algunos componentes son fcilmente absorbidosEste es un proceso, en donde un lquido es capaz de absorber una sustanciagaseosa. En el caso del endulzamiento de gas natural, el proceso de absorcin serealiza utilizando solventes qumicos, fsicos, hbridos o mixtos. La utilizacin desolventes qumicos involucra una reaccin qumica entre el gas cido a serremovido y la sustancia que se esta utilizando en la absorcin, la cual puede tenerla propiedad de reaccionar qumicamente o no con el gas cido, lo que hace lamayor diferenciacin del proceso en si.Endulzamiento del Gas Natural a travs de la Absorcin de Gases: Para elendulzamiento de gas natural, a travs del proceso de absorcin de gases, sedebe de tener en cuenta, primeramente las condiciones del gas a tratar, lo queimplica Concentracin de impurezas; Temperatura y presin disponible.; Volumende gas a procesar; Composicin de Hidrocarburos.; Selectividad de los gasescidos por mover; Especificaciones del gas cido residual. Todos estosparmetros tienen que estar claramente establecidos. El proceso deendulzamiento a travs de la absorcin de gases se puede clasificar de acuerdo altipo de reaccin que presente:a.- Reaccin Qumica (proceso con Aminas)b.- Reaccin Fsicas (Solventes Fsicos)c.- Reaccin Combinada de ambas (Solventes Mixtos)La selectividad de un agente endulzamiento es una medida del grado en la que elcontaminante se elimina en relacin a otros. En la figura 1 se presenta unesquema del endulzamiento del gas natural a travs del proceso de absorcin, consolventes qumicos, fsicos y mixtos, todos dentro del mismo proceso de absorcinde gases cidos.