Consecuencias del modelo "Respice Polum" en Colombia

download Consecuencias del modelo "Respice Polum" en Colombia

of 4

description

Breve ensayo acerca del arraigo entre Colombia y un modelo Americano, las duras y devastadoras consecuencias que han acompañado nuestro país podrían ser a causa de una doctrina de "mirar hacia el norte" en el periodo presidencial de 1918-1921.

Transcript of Consecuencias del modelo "Respice Polum" en Colombia

INSTITUCIN UNIVERSITARIA POLITCNICO

GRAN COLOMBIANO

El devastador refugio en un modelo inalcanzableJulin Mauricio Parra Surez

COD. 1520010441

poltica COLOMBIANA

2015Las carentes diferencias entre un pas tercermundista y una potencia mundial se asemejan a una simple stira social, poltica o econmica. Pero esto no slo llega a una simple comparacin cuando quienes se estn acuando a un modelo netamente superior, son los mismos habitantes de dicho pas; hecho que arraiga una postura de limitacin de lo que un pas puede o tiene la oportunidad de llegar a ser, pues, el que mucho abarca poco aprieta.Es as como las limitaciones conllevan a una prdida total de racionalidad entre lo que es, y lo que se quiere ser, entonces, Es la doctrina mirar hacia el norte una de las causas del estancamiento Colombiano?

En este trabajo explicar muy brevemente el por qu Colombia al querer llegar a un modelo Americano ha dejado en un lumbral otras alternativas las cuales podran funcionar mejor para la estabilidad del pas; el por qu no ha conseguido dicho modelo y el por qu debera dejar ese sueo, de una vez por todas, que slo nos ha lastimado y no nos ha dejado sanar, sumergindonos en un mar de guerras, crisis, y explotaciones.

El trmino Respice Polum (Mirar hacia el norte) fue una doctrina implantada bajo la presidencia de Marco Fidel Surez en 1918 con la cual sugera imitar un modelo Americano, es decir, un modelo capitalista en su totalidad, el cual ya era potencia en su momento, mientras que Colombia segua recuperndose de una crisis econmica bastante fuerte a causa de la guerra de los mil das y la posterior perdida de Panam.Es desde aqu donde se contempl la posibilidad de acoplarse al modelo Americano, que despus de todo, sera un modelo que traera sinnmero de beneficios econmicos para Colombia, pero si ni siquiera los pases Europeos pueden lograr esto, por lo cual se cre la Unin Europea con el fin de crear una economa sostenible, para ello tienen una economa comn en agricultura, transportes, pesca, industria Adems en su mayora tienen el euro como moneda oficial, entonces, cmo pretende Colombia igualar o alcanzar una economa Americana? La respuesta es ms que obvia y no la responder por simple coherenciaSin embargo, Colombia es uno de los pases ms ricos del mundo, ya que posee una gran biodiversidad, abundante fauna y flora, es la principal fuente hdrica del planeta y es uno de los principales productores de esmeraldas y, por supuesto, el caf. Pero a esto tambin hay que aadir que la economa Colombia es bastante dependiente de la inversin extranjera y de las constantes subidas y bajadas del petrleo, Si usted es dependiente del dinero de otras personas y el precio de su principal producto de exportacin (en el caso de Colombia el petrleo) cae, usted tiene un gran problema (Andrs Garca Amaya, Analista Banco JP Morgan).Pero entonces, cul sera la mejor manera para sacar a Colombia de esa crisis econmica, poltica y social que viene ejercindose hace ms de un siglo? Sin duda alguna, en materia econmica, el explotar las debilidades sera el gran paso a seguir y que podra mejorar nuestro entorno de manera muy efectiva y, no est tan lejos como creemos, pues, Alemania Reino Unido y Noruega han demostrado su inters en invertir en Colombia, siempre y cuando, ste acate unas normas ambientales, que favoreceran ambas partes Alemania ha sido un aliado fundamental para el pas y adems ha mostrado su inters en apoyar el tema ambiental, puntualmente, en la proteccin de parques y reservas forestales (Gabriel Vallejo, 2014) Reino Unido, Noruega y Alemania invertiran en Colombia en materia ambiental.Por ltimo, y no menos importante, las dainas consecuencias que ha trado esta fijacin hacia la estrella del norte y su modelo perfecto a Colombia, en materia poltica, ha sido una larga y dura satanizacin a toda ideologa que est en contra de dicha propuesta, pues, ms que obvio, Estados Unidos de Norte Amrica no le conviene una oposicin ideolgica la cual cambie todo aquel avance generado por su sistema capitalista, y s, me refiero a un modelo comunista, benefactor o socialista, el cual en otros pases ha triunfado como la URSS con la GOSPLAN y sus planes quinquenales, los cuales impulsaron a la Unin Sovitica a ser potencia mundial en 1924 por Josef Stalin.

Este mismo temor se ha influenciado en Colombia, generando exclusin y persecucin poltica desembocando en guerras desde el siglo XIX hasta hoy en da, pues la falta de garantas para la participacin poltica se han manifestado de tal manera en que la nica manera de que grupos y movimientos sociales puedan ejercer un poder poltico es mediante el alzamiento en armas como grupos insurgentes revolucionarios; un escenario doloroso, que ha sumergido a nuestro pas en sangre, crisis econmicas y la devastacin de nuestros ms poderosos recursos, limitndonos, an ms, en la competitividad exterior y as interrumpiendo un gran crecimiento tecnolgico, agrcola e industrial.En conclusin, la atraccin de Colombia hacia un modelo Americano y su notable acogimiento a ste, ha orientado nuestro pas a un estancamiento poltico, econmico y social del cual no hemos podido salir, siendo as debemos intentar buscar un nuevo horizonte, uno que sea ms factible alcanzar, uno que no conlleve grandes prdidas, uno que sea la antesala pero tambin el cabo de una felicidad y una paz, ms all de repercutir en ser el ms grande, el ms competitivo o el que influya ms poder, pues para ser el mejor pas tenemos bastantes puntos a nuestro favor, slo tenemos que dejar ir lo que no nos conviene, lo que nos ha hecho tanto dao y empezar a asimilar nuevas doctrinas que fortalezcan y ayuden a crecer nuestra patria como lo que merece ser: la mejor y ms hermosa nacin para vivir.