Consejos técnicos escolares signed

9

Click here to load reader

Transcript of Consejos técnicos escolares signed

Page 1: Consejos técnicos escolares signed

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES.

TERCERA SESIÓN ORDINARIA.

SECUNDARIA 28 “PROFRA. DOMINGA MÁRQUEZ Y MÁRQUEZ”.

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2016 – 2017

kaly

Page 2: Consejos técnicos escolares signed

BIENVENIDOS A LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE…

1.- Lectura de la Bitácora de la sesión anterior a cargo del profesor Giovanni Beltrán.

2.- En lectura robada se dará lectura a la introducción, propósitos, materiales y productos señalados en la guía de trabajo. Se sugiere marcar las ideas relevantes a lo largo del texto. Finalmente se identifican y comentan los tres momentos de la sesión:

A) ¿QUÉ AVANCES TENEMOS? En éste apartado se analizan las acciones implementadas que están contribuyendo a avanzar en el logro de lo resultados esperados a corto plazo y aquellas que requieren ser reorientadas, a partir de los nuevos desafíos en los que deberán enfocar esfuerzos.

B) ¿CÓMO LO VAMOS A HACER? ¿QUÉ REQUERIMOS FORTALECER O MODIFICAR? Aquí se promueve la revisión de los materiales, recursos y fuentes de información que el colectivo se comprometió a investigar y compartir para definir las propuestas de intervención que atiendan las problemáticas educativas de la escuela (FICHERO). Al mismo tiempo se invita a explorar la Plataforma @prende 2.0 (www.aprende.edu.mx) dónde pueden tener acceso a recursos pedagógicos digitales para apoyar el aprendizaje, la enseñanza y el desarrollo profesional docente.

C) ¿APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS: CÓMO NOS PREPARAMOS? Se resalta el aprendizaje ENTRE PARES compartiendo experiencias entre escuelas y que se darán a conocer en la siguiente sesión de CTZ.

Page 3: Consejos técnicos escolares signed

B) ¿CÓMO LO VAMOS A HACER? ¿QUÉ REQUERIMOS FORTALECER O MODIFICAR? Aquí se promueve la revisión de los materiales, recursos y fuentes de información que el colectivo se comprometió a investigar y compartir para definir las propuestas de intervención que atiendan las problemáticas educativas de la escuela (FICHERO). Al mismo tiempo se invita a explorar la Plataforma @prende 2.0 (www.aprende.edu.mx) dónde pueden tener acceso a recursos pedagógicos digitales para apoyar el aprendizaje, la enseñanza y el desarrollo profesional docente.

C) ¿APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS: CÓMO NOS PREPARAMOS? Se resalta el aprendizaje ENTRE PARES compartiendo experiencias entre escuelas y que se darán a conocer en la siguiente sesión de CTZ.

Page 4: Consejos técnicos escolares signed

¿QUÉ AVANCES TENEMOS? EN EL AULA Y EN LA ESCUELA…

3.- Identifiquen las acciones que ha implementado en el aula y qué han contribuido a lograr los aprendizajes de sus estudiantes, pueden apoyarse en el cuestionario que respondieron previo a la sesión.

4.- En ACADEMIA compartan sus respuestas y anoten las coincidencias.

5.- En rota folio sinteticen e integren el producto del equipo en un texto mediante frases concretas, como:

- Las acciones que mejor han funcionado para lograrlo son… porque…

- Las acciones que no han funcionado son… debido a que…

- Los resultados esperados que aún no evidencian avance son… porque…

- En general, observamos avances en …

- Los resultados que esperamos lograr en este bimestre son…

6.- Preséntenlo en plenaria.

Page 5: Consejos técnicos escolares signed

7.- Una vez presentados los productos delas academias y con el cronograma de actividades del mes anterior, en colectivo revisen:

- Los resultados esperados del mes/bimestre en los que se observaron logros son…

- Los resultados en los que no se identifican avances y presentan los desafíos en los que el colectivo deberá enfocar sus esfuerzos, son…

Page 6: Consejos técnicos escolares signed

¿CÓMO LO VAMOS A HACER? ¿QUÉ REQUERIMOS FORTALECER O MODIFICAR?

8.- Se presentará la introducción a la plataforma @prende 2.0 y se invitará a navegar en ella para identificar los recursos que puedan apoyar la clase.

9.- Comenten en colectivo qué recursos y fuentes de información conocen para:

- BRINDAN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APREDIZAJE.

- OFRECEN INFORMACIÓN SOBRE CONTENIDOS RELACIONADOS CON LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE SU MATERIA.

- APORTAN ELEMENTOS PARA LA PLANEACIÓN, EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN.

- BRINDAN SUGERENCIAS PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO.

- PRESENTAN EJERCICIOS PARA CONSOLIDAR APRENDIZAJES ESPERADOS.

- CORRESPONDEN A INDICADORES DE SEGUIMIENTO DE LA ESCUELA (LECTURA, ESCRITURA, PENS. MAT. PART. EN CLASE Y CONVIVENCIA ENTRE OTROS).

Page 7: Consejos técnicos escolares signed

10.- A partir de las fichas elaboradas en la sesión anterior o de los recursos y fuentes de información que se comprometieron a investigar y compartir, y de la lista de recursos realizada en el punto anterior, Elaboren una propuesta de intervención en la que participen todos en un trabajo entre pares por academia para compartirlos con el colectivo y conformar el fichero de estrategias.

11.- Una vez presentadas todas las estrategias de intervención, valoren si alguna de ellas es aplicable a toda la escuela para incluirla en la EGME. Convengan responsabilidades, compromisos y tiempos para llevar a cabo las acciones por realizar en el aula y en la escuela. Registren en su cuaderno de Bitácora.

Page 8: Consejos técnicos escolares signed

APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS: ¿CÓMO NOS PREPARAMOS?

12.- En lluvia de ideas comenten lo que les significa APRENDER ENTRE PARES. Registren en una hoja de Rota folio.

13.- En lectura robada revisen el texto mostrado en la p 10 y 11. APRENDIZAJE ENTRE PARES. Subrayen las ideas principales y comenten al final.

14.- Con los comentarios vertidos elaboren un texto QUÉ ES NECESARIO PARA APRENDER ENTRE PARES.

15.- Lean el texto presentado en la p 11 y 12 y posteriormente en plenaria destaquen de qué manera el aprender entre pares tiene relación con los resultados educativos de los alumnos y la escuela. Y cómo ésta experiencia favorecería los resultados al intercambiar con otros colectivos las experiencias exitosas.

16.- En consenso identifiquen una estrategia llevada a cabo en por el colectivo que consideren sería de utilidad para otra escuela y establezcan los mecanismos para compartirla en el siguiente CTZ.

Page 9: Consejos técnicos escolares signed

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y DISPOSICIÓN, LA SESIÓN HA TERMINADO…