Consenso Brasilia

5
+ XI Conferencia Regional sobre la Mujer de America La9na y el Caribe. Consenso de Brasilia 13 al 16 de Julio de 2010.

description

 

Transcript of Consenso Brasilia

Page 1: Consenso Brasilia

+XI  Conferencia  Regional  sobre  la  Mujer  de  America  La9na  y  el  Caribe.  

Consenso  de  Brasilia    13 al 16 de Julio de 2010.

Page 2: Consenso Brasilia

+Objetivos

 Consenso   llama   a   los   gobiernos   a   la   acción   para   brindar  mayor  autonomía  económica  e  igualdad  para  las  mujeres  en  el  ámbito  laboral.  

 Frenar   todas   las   formas   de   violencia   contra   las   mujeres  mediante  la  adopción  de  medidas  preven<vas,  puni<vas,  de  protección  y  atención  que  contribuyan  a   la  erradicación  de  la  violencia  de  género  en  cualquiera  de  sus  manifestaciones.    

 Garan<zar,   a   las   mujeres,   el   acceso   a   la   jus<cia   y   a   la  asistencia  jurídica  gratuita.  

 Insta   a   las   autoridades   de   la   región   a   fortalecer   la  ciudadanía  de  las  mujeres  y  ampliar  su  par<cipación  en  los  procesos  de  toma  de  decisiones  y  en  las  esferas  de  poder.  

Page 3: Consenso Brasilia

+Países firmantes

 Ante las delegaciones de 33 Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fondos y organismos de las Naciones Unidas, así como representantes de un centenar de organizaciones de la sociedad civil, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL declaró clausurada la conferencia, acompañada por Nilcea Freire, Ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres de Brasil.  

Page 4: Consenso Brasilia

+Temas centrales

 mayor  autonomía  económica  e  igualdad  para  las  mujeres.    

 Frenar  todas  las  formas  de  violencia  contra  las  mujeres.  

 Fortalecimiento  de    la  ciudadanía  de  las  mujeres.  

 Ampliación  de  par<cipación.    

Page 5: Consenso Brasilia

+Temas centrales

  Garan<zar  el  respeto,  la  protección  y  el  cumplimiento  de  todos  los  derechos  humanos  de  las  mujeres.  

   Adoptar  todas  las  medidas  necesarias,  incluidos  cambios  a  nivel  legisla<vo  y  polí<cas  afirma<vas,  para  asegurar  la  paridad,  la  inclusión  y  la  alternancia  étnica  y  racial  en  todos  los  poderes  del  Estado.    

  Acceso  de  las  mujeres  a  las  nuevas  tecnologías,  al  crédito  y  los  ac<vos,  y  promover  medios  de  comunicación  igualitarios,  democrá<cos  y  no  discriminatorios.  

   Promover  su  salud  integral  y  sus  derechos  sexuales  y  reproduc<vos.  

  Formular  polí<cas  públicas  basadas  en  los  datos  arrojados  por  el  Observatorio  de  igualdad  de  género  de  América  La<na  y  el  Caribe,  a  través  de  la  cooperación  internacional,  regional,  subregional  y  mul<lateral.