CONSIDERACIONES COMPARATIVO BOLETÍN 6

6
NOVIEMBRE, 2016 (Rev nov 2017) INTACO INTERNACIONAL Nivelación de pisos residenciales, comerciales e industriales SISTEMA DE NIVELACIÓN INTEGRAL Nivelación de pisos Las losas de concreto y pisos de otros materiales por lo general requieren ser nivelados o aplanados, ya sea cuando son nuevos, cuando se les va a dar mantenimiento o como parte de una remodelación. CONSIDERACIONES Para una correcta nivelación COMPARATIVO Información técnica de los morteros INTACO PASOS De instalación GUÍA De selección de productos La elección de un mortero de nivelación debe contemplar factores como: Espesor requerido Condiciones de la obra Tránsito al que estará sujeto el piso BOLETÍN 6

Transcript of CONSIDERACIONES COMPARATIVO BOLETÍN 6

Page 1: CONSIDERACIONES COMPARATIVO BOLETÍN 6

NOVIEMBRE, 2016 (Rev nov 2017) INTACO INTERNACIONAL

Nivelación de pisos residenciales,

comerciales e industriales

SISTEMA DE NIVELACIÓN

INTEGRAL

Nivelación de pisosLas losas de concreto y pisos de otros materiales por lo general requieren ser

nivelados o aplanados, ya sea cuando son nuevos, cuando se les va a dar

mantenimiento o como parte de una remodelación.

CONSIDERACIONESPara una correcta

nivelación

COMPARATIVOInformación técnica de

los morteros INTACO

PASOSDe instalación

GUÍADe selección de

productos

La elección de un

mortero de nivelación

debe contemplar

factores como:

Espesor requerido Condiciones de la

obraTránsito al que estará sujeto

el piso

BOLETÍN 6

Page 2: CONSIDERACIONES COMPARATIVO BOLETÍN 6

INTACO INTERNACIONAL

Cuando son construidos, los pisos

nuevos quedan inevitablemente con valles

o pequeñas lomas casi imperceptibles,

que cuando se coloca el acabado se notan

o afectan su desempeño.

En remodelaciones, suelen quedar

gradas o diferencias en el nivel,

que deben ser corregidas.

En exteriores o donde hay presencia temporal de agua, se necesita

una gradiente para que el agua corra hacia desagües o tragantes.

La gradiente dependerá del volumen de agua que se espera que

caiga sobre la superficie: cuanta mayor la cantidad de agua que

puede caer en un corto tiempo, mayor deberá ser la inclinación.

Daños en concreto en un área extendida por

exposición a tránsito abusivo o por tratarse de un

concreto de resistencia insuficiente, deben ser

corregidos mediante nivelación.

Si hay asentamiento en ciertas

secciones de un piso, por socavación

del suelo de apoyo o por fallas

estructurales, una vez corregida la

causa el piso deberá ser reparado.

Razones para nivelar

NOVIEMBRE, 2016 (Rev nov 2017)

Consideraciones para escoger el mortero de nivelación adecuado

Concretos desgastados pueden ser renovados con una

capa delgada de Maxitop® RS. Este mortero produce una

superficie resistente al desgaste con buena resistencia a

la compresión.

¿Restauración de pisos?

Antes Despúes

Antes de instalar revestimientos o dejar expuesto el piso,

es importante una correcta nivelación. Existen diferentes

morteros de nivelación que pueden ser colocados en

espesores desde 0 mm hasta 100 mm.Determine el espesor. Utilice cuerda y cinta métrica

para determinar el desnivel existente. Esto permite

estimar el mortero adecuado y la cantidad requerida.

Repare la superficie. Si requiere reparar grietas,

rellenar parches o rectificar juntas, INTACO ofrece una

completa línea de reparación que incluye morteros sin

contracción, morteros expansivos y epóxicos.

¿Nivelación de pisos?

Todo piso que llevará revestimiento cerámico, porcelánico o

de piedra debe ser previamente nivelado.

Page 3: CONSIDERACIONES COMPARATIVO BOLETÍN 6

INTACO INTERNACIONALNOVIEMBRE, 2016 (Rev nov 2017)

Consideraciones para escoger el mortero de nivelación adecuado

La resistencia a la compresión de un mortero de nivelación puede variar mucho. En el caso de los morteros para

nivelar de INTACO puede ser desde 22 kg/cm2 hasta 400 kg/cm2. La selección del mortero correcto va a depender

del uso y del esfuerzo al que el piso vaya a ser sometido.

¿Cuál resistencia es ideal?

Uso industrialLos pisos industriales son

expuestos a altas cargas de

peso estático, como racks

(estantes), y a movimientos de

montacargas. Esos pisos

requieren una alta resistencia a

la compresión y buena

resistencia a la abrasión.

Uso comercial y residencialEstos pisos se ven sometidos

a cargas moderadas, desde

peatonales hasta vehiculares.

Si el mortero de nivelación

será recubierto por un material

de acabado, una resistencia a

la compresión mayor de 20

kg/cm2 es adecuada.

Cuando valoremos la resistencia de un mortero,

consideremos lo siguiente:

Un mortero de baja densidad tiene una serie de

beneficios. Entre los más importantes, está su alto

rendimiento y el ahorro en carga que permite,

particularmente importante en entrepisos.

¿Requiero un mortero de baja densidad?

Alta fluidezEl alto contenido de aire aporta

propiedades de auto nivelación, con

lo cual se rellenan mejor las

esquinas y extremos de las áreas

que se están trabajando y los

desniveles de la superficie. Incluso

es posible bombear un mortero de

nivelación liviano.

Reducción en la transmisión del sonidoCuando se construyen aposentos, resulta

muy beneficioso disminuir el paso del

sonido entre un piso y otro o entre un salón

y otro. Esto es particularmente importante

en edificios de apartamentos que

comparten paredes o en donde el piso de

uno es el cielorraso del otro.

Aislamiento térmicoEl mortero celular posee buenas

propiedades de aislamiento

permanente y fijo, para eficiencia

térmica de los edificios. Además,

endurece para soportar altas

temperaturas, lo cual le aporta

características de resistencia al

fuego.

Para incorporar aire, se debe mezclar de 8 a

12 min en máquina morterera o concretera.

Veamos el siguiente ejemplo: el peso de un auto es

aproximadamente de 1.500 kg. Este peso se distribuye

en el área de contacto que sus 4 ruedas ejercen sobre

la superficie, que es cerca de 100 cm2 cada una, de

manera que la carga final que somete un auto a la

superficie es de 3,75 kg/cm2.

Beneficios de un mortero de baja densidad Construcción más livianaUna baja densidad significa menos peso y esfuerzo

vertical sobre la estructura soportante, así como menos

carga sobre el suelo. Cuanta menor es la carga que la

estructura deberá soportar, mayor será el ahorro en

materiales de construcción: las dimensiones de las

columnas y vigas deberán ser menores y se requerirá

menor cantidad de acero de refuerzo (varillas).

VS

Otros beneficios

VS

Mayor rendimientoUna baja densidad significa también mayor rendimiento.

Observe el ejemplo de la derecha. Para nivelar un área de

2.000 m2 a 10 mm de espesor, el constructor obtiene un

ahorro de 355 sacos y una disminución de 16.000 kg de carga

sobre la superficie, si utiliza un mortero de baja densidad.

Este proceso incorpora burbujas de

aire que no escapan durante el

endurecimiento, permitiendo una

menor densidad y mayor rendimiento.

Page 4: CONSIDERACIONES COMPARATIVO BOLETÍN 6

INTACO INTERNACIONAL

Guía de selección de morteros de nivelación

Un mortero nivelador tiene una granulometría más gruesa. Se

coloca sobre la superficie con pala o cuchara de albañilería y

se le da nivel con codal, que se apoya en las guías. Se puede

colocar en capas y deja un acabado más rugoso.

Los morteros autonivelantes tienen una granulometría más fina

y con partículas más redondeadas. El mortero se vierte y él

mismo se extiende sobre la superficie con un mínimo de ayuda.

¿Requiero un nivelador o un autonivelante?

Para escoger el mortero de nivelación adecuado, es importante hacerse las siguientes preguntas:

Los requerimientos de resistencia a la compresión del

mortero de nivelación van a depender de si lleva un

revestimiento sobre el mortero o no. Si el mortero va a

quedar expuesto, la dureza necesaria es mayor.

¿El mortero va a ser recubierto?

Maximix® Celular LivianoMortero de baja densidad para

nivelación de pisos de

5 mm a 100 mm.

Maximix® Topping 110 ESMortero de fácil codaleado para

nivelación de pisos de

5 mm a 50 mm.

Maxilevel®

Mortero autonivelante de

pisos de 0 mm a 20 mm.

Maximix ®

Topping 210Mortero para

nivelación de pisos de

5 mm a 50 mm.

Maxitop® RS Mortero restaurador de

superficies horizontales

expuestas de 1 mm a

5 mm.

Maxitop ® Multiuso Mortero para nivelaciones

industriales horizontales de

5 mm a 20 mm.

Maxitop® RS Mortero restaurador de

superficies horizontales

expuestas de 1 mm a

5 mm.

NOVIEMBRE, 2016 (Rev nov 2017)

Comparativo

técnico

¿Qué es EASY SCREED?Esta tecnología innovadora logra un mortero de consistencia liviana y pastosa

que permite nivelar en menor tiempo que otros morteros de nivelación. Con un

codal de mango largo, el operario puede acomodar y uniformar el mortero con

su espalda recta y en una postura más vertical, con lo cual evita esfuerzos

excesivos y proporciona un mayor bienestar a su salud.

VS

Criterios técnicosMaximix®

Topping 210 Saco 40 kg

Maximix®

Topping 110 ES Saco 40 kg

Maximix®

Celular Liviano Saco 40 kg

Maxilevel®

Saco 25 kg

Maxitop®

Multiuso Saco 25 kg

Maxitop®

RS Saco 25 kg

Densidad Alta densidad Alta densidad Baja densidad Alta densidad Alta densidad Alta densidad

Trabajabilidad Trabajable Easy screed Easy screed Autonivelante Trabajable Gran fluidez

Rango de espesor 5 a 50 mm 5 a 50 mm 5 a 100 mm 0 a 20 mm 5 a 20 mm 1 a 5 mm

Resistencia a compresión 230 kg/cm2 110 kg/cm2 22 kg/cm2 260 kg/cm2 400 kg/cm2 215 kg/cm2

Rendimiento por saco 2 m2 a 10 mm 2 m2 a 10 mm 3,1 m2 a 10 mm 3 m2 a 5 mm 2,5 m2 a 10 mm 17 m2 a 1 mm

Page 5: CONSIDERACIONES COMPARATIVO BOLETÍN 6

INTACO INTERNACIONAL

Preparación de la superficie

LimpiezaElimine de la superficie partículas

sueltas, polvo, residuos de

pintura, aceite, grasa o cualquier

otro contaminante que pueda

interferir con la adherencia del

mortero de nivelación. Chorro de

agua es un método excelente de

limpieza.

Antes de cualquier nivelación de piso, es importante prepararla correctamente.

NOVIEMBRE, 2016 (Rev nov 2017)

Respeto o creación de juntasSi el concreto sobre el cual se hace una nivelación

tiene juntas, esas se deben respetar en el topping. Si

no las tiene, se deben crear, ya que la salud de un

piso depende del correcto diseño de sus juntas.

Creación de guíasEn el método tradicional de codaleado, antes de

nivelar se deben construir guías o maestras, las

cuales servirán de apoyo para cada extremo del

codal. Estas guías se deben construir al menos un día

antes y se puede usar Maximix o algún otro de los

morteros INTACO en consistencia entre pastosa y

seca.

ImprimaciónSea cual sea el método de nivelación o el producto

seleccionado para hacer el trabajo, primero se debe

colocar un imprimante o adhesivo para que el mortero se

adhiera correctamente y no falle cuando se ponga en uso o

se someta a esfuerzos.

Imprimantes recomendados

Maximprimante AdhesivoLechada de adherencia para

morteros de 5 mm a 50 mm.

Maxicril®

Versión normal e industrial

Adhesivo acrílico que incrementa

las propiedades de adherencia de

los morteros.

RendimientoDe 5,0 m2 a 6,0 m2 por L.

RendimientoDe 22 m2 a 24 m2 por saco de 12 kg.

Maxistik® 580-LPLEpóxico de adherencia estructural

para unir concreto fresco a concreto

endurecido con mayor tiempo de

trabajo.

RendimientoDe 2,0 m2 a 2,5 m2 por L.

AbsorciónHaga esta sencilla prueba

para determinar si la

superficie es absorbente.

Si pareciera ser de baja

absorción, verifique que no

sea porque tiene un

sellador, un agente curador

o un demoldante, en cuyo

caso habría que empezar

por removerlos.

Reparación

de la junta

Creación de la

nueva junta

Guías

Page 6: CONSIDERACIONES COMPARATIVO BOLETÍN 6

Para un acabado liso, pase una llana lisa suavemente sobre la superficie, antes de que seque

totalmente el mortero de nivelación.

INTACO INTERNACIONAL

Guía de instalaciónUna vez preparada la superficie, siga los siguientes pasos de colocación de los morteros de nivelación.

NOVIEMBRE, 2016 (Rev nov 2017)

Maxilevel®

Vierta el mortero sobre el

imprimante pegajoso. De

ser necesario, ayude a

empujar el material hacia las

orillas con un rastrillo de

nivelación.

Utilice un rodillo de púas

plástico para eliminar el aire

en el mortero. El material

fluirá libremente sin

necesidad de codalearlo.

Trate de mantener las orillas

del material mojadas para

evitar juntas frías.

Coloque suficiente material

para cubrir todos los puntos

altos.

Mientras el imprimante

está pegajoso, coloque

el mortero en cantidades

moderadas.

Esparza el material con

rastrillo de hule

(squeegee) o espátula

de 60 cm para dar el

espesor adecuado.

Para un acabado

escobillado, pase suave-

mente sobre la superficie

una escoba húmeda

antes de que seque el

mortero.

1

2

3

1

2

3

4

Maxitop® RS

Maximix® Topping 210 /

Maxitop® Multiuso

Coloque el mortero en

cantidades moderadas,

mientras el imprimante esté

pegajoso.

1

2

1

2

Coloque el mortero

mientras el imprimante

siga pegajoso.

Esparza el mortero con

un codal de aluminio de

mango largo hasta dar

el espesor adecuado.

Maximix® Topping 110 ES /

Maximix® Celular Liviano

1. Cure los morteros de nivelación con agua por un

periodo de 72 horas. En clima caliente, extienda

el curado por 7 días.

2. Proteja de la lluvia y de vibraciones fuertes

durante al menos 12 horas.

Es importante respetar estos tiempos antes de poner en

uso el piso:CONSEJOS

Esparza el mortero con un

codal de aluminio hasta dar

el espesor adecuado. Para

un acabado liso, pase una

llana lisa suavemente sobre

la superficie, antes de que

seque totalmente el mortero

de nivelación.

MaximixTopping

210/110 ES