Consignas examenes obligaciones

18
Consignas del los exámenes de Muller. 1) En el Derecho Argentino, Los Derechos Creditorios, al igual que los Derecho Reales, son de número cerrado y están taxativamente determinados por la ley. 2) El Derecho de Retención, es indispensable para la relación de conexiadad entre el crédito y la cosa retenida. 3) La Acción Revocatoria es el Instrumento apto para atacar actos simulados, sean estos de Simulación Absoluta o Relativa. 4) Una Obligación bajo Condición Resolutoria, es aquella cuya extensión esta supeditada al acontecimiento de un hecho futuro y cierto. 5) En los supuestos de Solidaridad Pasiva, cualquiera de los deudores pueden ser compelido al pago de la totalidad de la Deuda. 6) Las Obligaciones Concurrentes o In Solidum se caracterizan por la presencia de varios deudores y todos ellos por la misma causa. 7) En nuestro ordenamiento esta permitida la transmisión o cesión integral de Patrimonios que constituye Fondos de Comercio. 8) El art. 724 del Código Civil, establece una enumeración taxativa de los modos extintivos. 9) El Reconocimiento de una obligación suspende la Prescripción. 10) La Transacción de Derechos Litigiosos es un Acto Jurídico No Formal. 11) A partir de la Ley 17711 como Regla, la indemnización procede en especie, salvo que la victima opte por la indemnización pecuniaria. 12) En nuestro Derecho es indemnizable el daño futuro aun cuando sea incierto. 13) En el ámbito de la Responsabilidad extracontractual el daño moral se presume. 14) En las Obligaciones Facultativas el Acreedor puede demandar el cumplimiento de la prestación Accesoria, 15) En las Obligaciones de Genero si la cosa objeto de la prestación se pierde por caso fortuito o fuerza mayor la obligación desaparece.

description

Consignas examenes obligaciones civil 2 universidad

Transcript of Consignas examenes obligaciones

Page 1: Consignas examenes obligaciones

Consignas del los exámenes de Muller.

1) En el Derecho Argentino, Los Derechos Creditorios, al igual que los Derecho Reales, son de número cerrado y están taxativamente determinados por la ley.

2) El Derecho de Retención, es indispensable para la relación de conexiadad entre el crédito y la cosa retenida.

3) La Acción Revocatoria es el Instrumento apto para atacar actos simulados, sean estos de Simulación Absoluta o Relativa.

4) Una Obligación bajo Condición Resolutoria, es aquella cuya extensión esta supeditada al acontecimiento de un hecho futuro y cierto.

5) En los supuestos de Solidaridad Pasiva, cualquiera de los deudores pueden ser compelido al pago de la totalidad de la Deuda.

6) Las Obligaciones Concurrentes o In Solidum se caracterizan por la presencia de varios deudores y todos ellos por la misma causa.

7) En nuestro ordenamiento esta permitida la transmisión o cesión integral de Patrimonios que constituye Fondos de Comercio.

8) El art. 724 del Código Civil, establece una enumeración taxativa de los modos extintivos.

9) El Reconocimiento de una obligación suspende la Prescripción. 10) La Transacción de Derechos Litigiosos es un Acto Jurídico No Formal. 11) A partir de la Ley 17711 como Regla, la indemnización procede en especie, salvo

que la victima opte por la indemnización pecuniaria. 12) En nuestro Derecho es indemnizable el daño futuro aun cuando sea incierto. 13) En el ámbito de la Responsabilidad extracontractual el daño moral se presume. 14) En las Obligaciones Facultativas el Acreedor puede demandar el cumplimiento de

la prestación Accesoria, 15) En las Obligaciones de Genero si la cosa objeto de la prestación se pierde por caso

fortuito o fuerza mayor la obligación desaparece. 16) No todo daño causado por el dependiente compromete la Responsabilidad del

Principal, debe darse una necesaria relación ente las tareas propias de este y el perjuicio.

17) El Propietario de un establecimiento educativo se libera de la Responsabilidad demostrando

18) Los Requisitos comunes para que proceda el Despacho de un Medida Cautelar son, Verosimilitud del Derecho, el Peligro en la Demora y la Contracautela.

19) Para nuestro Código a través de la acción de Simulación se persigue la declararon de la nulidad del Acto Simulado.

20) La Responsabilidad de los Cirujanos Plásticos es de Medios. 21) La Deuda por expensas comunes para el mantenimiento de un Edificio en

propiedad horizontal, es una obligación Propter Rem. 22) Los efectos de la condición operan de pleno derecho con prescindencia de toda

alegación de las partes o de una eventual declaración en sede judicial. 23) La caducidad de plazo se produce cuando se lo juzga cumplido pese a no

encontrarse vencido. 24) El vencimiento del Plazo cierto vence a las 24 hs de la fecha establecida o del

ultimo día del plazo si es termino es fijado en meses o años. 25) El género siempre perece. 26) Las cosas se pierden, deterioran y aumentan o mejoran para su dueño. 27) Las obligaciones de dar cosa cierta, para transferir o constituir derecho reales, las

mejoras suntuarias son indemnizables por el acreedor.

Page 2: Consignas examenes obligaciones

28) Puede haber cesión de derechos entre aquellas personas que no pueden celebrar entre si contrato de compraventa.

29) El deudor cedido no queda libre de la obligación por el pago hecho al cedente antes de la notificación o aceptación del traspaso.

30) La ejecución parcial de una obligación natural le da el carácter de civil. 31) El reconocimiento de los daños e intereses solo comprenderán los que fueren

consecuencia necesaria y causal de la falta de cumplimiento de la obligación32) La condición de no hacer una cosa imposible perjudica la calidez de la obligación. 33) Cumplida la condición Resolutoria no deberá restituirse la que se hubiese recibido

en virtud de la obligación. 34) Si hubiere condición resolutoria por falta de cumplimiento de los cargos

impuestos, son necesaria la Sentencia del Juez para que el beneficiario pierda el Derecho Adquirido.

35) El deudor constitutivo en insolvencia y los que lo representa no pueden reclamar el plazo para el cumplimiento de la obligación.

36) Si la tradición se hubiere hecho a persona de buena fe, el acreedor tiene derecho a exigir del deudor otra cosa equivalente y todo los perjuicios e intereses.

37) Antes de la individualización de la cosa podrá el deudor eximirse del cumplimiento de la obligación por pérdida o deterioro de la cosa por fuerza mayor o caso fortuito.

38) La naturaleza de la obligación facultativa se determina únicamente por la prestación principal que forma el objeto de ella.

39) La nulidad de la cláusula penal causa la nulidad de la obligación principal. 40) En las obligaciones solidarias si la cosa objeto de la obligación ha perecido con

culpa del deudor la obligación se extingue para todos los acreedores solidarios. 41) La novacion entre el acreedor y los fiadores, no extingue la obligación del deudo

principal. 42) La intención de denunciar se presume y la interpelación de los actos que induzcan

a probarlo debe ser amplia. 43) La antijuricidad material es producto de la violación de una norma jurídica

imperativa o prohibitiva. 44) Factor de atribución es la razón suficiente por la cual se justifica que el daño que

ha sufrido una persona se traslada económicamente a otro. 45) En las obligaciones de Resultado la culpa no se presume y el acreedor debe probar

que el deudor tomo las diligencias debidas. 46) El dolo como elemento de los hechos ilícitos es toda aserción de lo que es falso,

disimulación de lo verdadero47) El dolo Eventual requiere la representación del resultado dañoso como posible, el

consentimiento a tal posibilidad y la condición de que si el agente hubiera estado convencido de la producción de dicho resultado habría omitido el Acto.

48) El dolo del deudor no pude ser dispensado al contraerse la obligación. 49) En el supuesto de dolo y culpa concurrente en la orbita extracontractual, el dolo

absorbe a la culpa. 50) En las obligaciones a plazo, es necesario la interpelación para constituir en mora al

deudor. 51) La culpa puede existir o no con el riesgo.52) La imprudencia es omisiva, consiste en la falta de diligencia.53) El daño cierto debe ser actual y no futuro.54) El juez deberá indemnizar por daño moral en las obligaciones incumplidas.55) Las obligaciones puras son la regla.

Page 3: Consignas examenes obligaciones

56) Un principio de la responsabilidad civil es que se responde por el hecho propio y no ajeno.

57) Al asegurador se lo cita en garantia.58) La responsabilidad del principal por el dependiente es inexcusable.59) La responsabilidad derivada de espectáculos publicos es contractual.60) La responsabilidad del medico con el paciente es contractual.61) Los padres no pueden eximirse de la responsabilidad acreditando que su hijo

estaba en un establecimiento.62) Daño por el riesgo se exime demostrando la no culpa.63) Daños con las cosas hay presunción de culpa.64) La transacción entre deudor y acreedor extingue la obligación por más que haya

cosa juzgada del fiador.65) El deber jurídico propio de la relación obligacional, esto es deuda, tiene un

acontecimiento específico, la prestación.66) La obligación natural cumplida por el deudor no da lugar a la devolución de lo

pagado. Brinda la acción para retener lo que se a dado en pago de ellas.67) La obligación no produce efectos sino entre acreedor, deudor, sucesores a quienes

se establece, con relación a terceros.68) El acto ilícito ejecutado a sabiendas y con intención de dañar a la persona o a los

derechos de otros se llama por el código delito.69) Después de la absolución del acusado se puede alegar en el juicio civil la

existencia del hecho principal por el que hubiese caído la absolución.70) En los casos de indemnización contractual, el juez podrá condenar al responsable

de la reparación del agravio moral.71) En los supuestos de daños causados por el riesgo o vicio de las cosas, existe una

presunción de responsabilidad. 72) El daño al interés positivo versa sobre lo que el acreedor no habría sufrido si la

obligación se hubiese constituido.73) Suspenden la prescripción: la aceptación de herencia con beneficio de inventario y

la tutela.74) Interrupción de la prescripción por demanda con el deudor.75) El cumplimiento exacto de la obligación le confiere al deudor el derecho de

repeler las acciones del acreedor.76) El deudor es responsable por los daños e intereses que su acción causa.77) Si el plazo estuviera expresamente convenido, el acreedor debera interpelar al

deudor para constituirlo en mora.78) El deudor es responsable por los daños intereses que resulten del caso fortuito o

fuerza mayor cuando hubiese tomado a su cargo las consecuencias del caso fortuitito.

79) Son obligaciones naturales las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.

80) La ejecución parcial de una obligación natural le da el carácter de civil.81) En los casos de indemnizaron por responsabilidad contractual, el juez no podrá

condenar al responsable a la reparación del agravio moral que hubiera causado.82) La compensación facultativa es la que actúa por la voluntad de una sola de las

partes, cuando ella renuncia a un requisito faltante en la compensación legal que hubiera a su favor.

83) La extinción de la obligación accesoria envuelve la de la principal.84) La transacción de derechos litigiosos puede ser hecha por instrumento publico o

privado y aun verbalmente.

Page 4: Consignas examenes obligaciones

85) No se tendrá por cumplida la condición bajo la cual se haya obligado una persona, si ella impidiese voluntariamente su cumplimiento.

86) Los derechos y obligaciones del acreedor que fallece antes de la condición no llega a sus herederos.

87) Cumplida la condición resolutoria se deberá restituir lo que se hubiese recibido en virtud de la obligación.

88) Los cargos impuestos como condición suspensiva impiden la adquisición del derecho.

89) El plazo suspensivo no puede ser cierto o incierto.90) El deudor de una obligación que ha pagado antes del plazo no puede repetir lo

pagado.91) Si no se hubiese fijado el interés legal, los jueces determinan el interés que se

deberá abonar.92) En las obligaciones de hacer el deudor puede eximirse del cumplimiento de la

obligación ofreciendo satisfacer los prejuicios e intereses.93) La naturaleza de la obligación facultativa se determina únicamente por la

prestación principal que forma el objeto de ella.94) La nulidad de la obligación principal no causa la nulidad de la cláusula penal.95) Toda obligación de dar un cuerpo cierto es indivisible.96) En las obligaciones simplemente mancomunadas, la culpa o mora de uno de los

deudores tiene efecto respecto con los otros.97) El pago debe hacerse a los cesionarios o subrogados, legales o convencionales.98) La novacion entre el acreedor y los fiadores extinguen la obligación del deudor

principal.99) Las deudas por de alimentos son compensables.100) El resarcimiento de daños consisten en la reposición de las cosas a su estado

anterior.101) Si el daño hubiese sido causado por el riesgo vicio de las cosas, el dueño o

guardián solo se eximirá total o parcialmente de responsabilidad acreditando la culpa e la victima o de un tercero por quien no debe responder.

102) Después de la absolución del acusado no se podrá alegar en el juicio civil la existencia del hecho principal sobre el cual hubiese recaído la absolución

103) El ejercicio regular de un derecho o el cumplimiento de una obligación no puede constituir como ilícito ningún acto.

104) En materia de derechos personales rige el principio de números clausus.105) La obligación es valida si su objeto no es determinado pero es susceptible de de

determinación ulterior.106) La querella criminal es causante de interrupción de la prescripción.107) Una obligación condicional es casual si mi hecho condicionante depende de la

voluntad del deudor.108) Los privilegios nacen de la ley y de la voluntad de las partes.109) Para que proceda la acción revocatoria respecto de los actos a titulo oneroso es

necesario el fraude entre el enajenador y el adquiriente, mientras que en los actos a titulo gratuito solo es necesario el perjuicio al acreedor.

110) Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.111) El pago actúa como reconocimiento de una obligación.112) El juez puede reducir el monto de una indemnización si la considera excesiva

con relación al daño sufrido.113) La compensación facultativa es a cargo de una de las partes cuando falte un

requisito legal.

Page 5: Consignas examenes obligaciones

114) Se debe indemnizar todos los daños tanto actuales como futuros.115) El daño eventual es indemnizable.116) La sentencia dilatada en el ámbito penal no puede reformarse en el ámbito civil.117) El delito como presupuesto de la responsabilidad civil es la acción delictual para

conseguir la ejecución de un acto.118) Son requisitos de la accionin rem verso el enriquecimiento del demandante y el

empobrecimiento del demandado.119) Para que comience la mora del deudor se debe interpelarlo.120) La acción de simulación y la revocatoria pueden acumularse.121) La novacion entre el acreedor y el fiador extingue la obligación del deudor.122) En la novacion, el deudor queda liberado por delegación cuando el acreedor así

lo declara.123) El estado de necesidad es una causa que excluye la antijuricidad.124) El principal solo puede liberarse de la responsabilidad de su dependendiente

demostrando que de su parte no hubo culpa.125) El daño moral no es resarcible.126) El Código Civil asume la antijuriciadad formal. 127) La responsabilidad del abogado frente a los terceros es extracontractual.128) El plazo puede ser incierto.129) La condición se tendrá por cumplida cuando dependa de un tercero que impida o

no quiera su cumplimiento.130) La obligación de genero limitado se extingue sin responsabilidad alguna cuando

se pierden todos los elementos que la integran sin culpa del deudor.131) En las obligaciones alternativas la elección le corresponde al acreedor, al deudor

o a un tercero. 132) Las obligaciones en monedas son consideradas de dar sumas de dinero.133) La transacción es formal.134) Las obligaciones naturales son fundadas en la equidad y en el derecho natural

que dan acción para exigir su cumplimiento pero una vez pagadas dan derecho a repetir.

135) En el pago indebido debe haber error en solvens.136) La obligación es un contrato.137) La obligación de los condominios no es una obligación real o propter rem.138) En la relación jurídica sus elementos pueden ser aislados de manera que esta

pueda existir sin ellos.139) La causa fin debe ser licita.140) Un bien sobre el cual se ejerce el derecho de dominio puede ser objeto de una

obligación.141) En la obligación, la prestación es la conducta y actividades debidas.142) Los sujetos de la relación jurídica son susceptibles de determinación ulterior.143) Los actos abstractos son aquellos cuya exigencia o cumplimiento es

independiente de su causa fin.144) El plazo condiciona el existencia de la obligación.145) La condición supedita el nacimiento de una obligación la existencia o extinción.146) Hay privilegios cuando hay varios acreedores y los bienes del deudor no

alcanzan para pagar la totalidad de la deuda.147) Las obligaciones facultativas son una excepción al principio de identidad.148) La novacion en las obligaciones mancomunadas extingue la obligación entre el

deudor y uno de sus acreedores.149) El reconocimiento es irrevocable.

Page 6: Consignas examenes obligaciones

150) La acción civil en sede penal, es causa de interrupción de la prescripción.151) La capacidad no es necesaria para la responsabilidad por un hecho ilícito.152) El reconocimiento es constitutivo de derecho.153) En cumplimiento exacto de la obligación del deudor le confiere al deudor el

hecho de repeler las acciones del acreedor.154) El deudor es responsable por los daños e intereses que su mora cause.155) En las obligaciones concurrentes o in solidum se caracterizan por la presencia de

varios deudores y todos ellos por la misma causa.156) En nuestro ordenamiento esta permitido la transmisión o cesión integral de

patrimonios que constituyen fondos de comercio. 157) En nuestro derecho es indemnizable el daño fututo aun cuando sea incierto.158) Los requisitos comunes para que proceda el despacho de una medida cautelar

son verosimilitud en el derecho, el peligro de la mora y en la contra cautela.159) La responsabilidad de los cirujanos es de medios.160) Factor de atribución es la razón suficiente por el cual se justifica que el daño que

ha sufrido una persona se traslade económicamente a otra.161) El dolo como elemento de los hechos ilícitos es acepción de lo que es falso y

disminución de lo que es verdadero.162) El dolo del deudor no puede ser dispensado al contraerse la obligación en el

supuesto de dolo y culpa concurrente en la orbita extracontractual, el dolo absorbe la culpa.

163) La ejecución parcial de una obligación natural le da el carácter de civil.164) El género siempre perece.165) Puede haber cesión de derechos entre aquellas personas que no pueden celebrar

entre si contrato de compraventa.166) La nulidad de la cláusula penal causa la nulidad de la obligación principal.167) La imputacion referida a la actividad de una personaadelanta el criterio acerca de

la responsabilidad de la misma.168) El pacta sunt Servando acerca de la responsabilidad civil emana del principio de

no dañar a nadie.169) Como criterio moderno acerca de la responsabilidad civil, se consagra la

indiferencia de la concausa.170) En las obligaciones naturales son las que fundadas en el derecho natural y en la

equidad, no confieren accion para exigir su cumplimiento pero que cumplidas por el deudor, autorizan al mismo a repetir lo pagado.

171) En la orbita extracontractual, la omisión solo es ilícita cuando la acción omitida estaba impuesta.

172) En las obligaciones correlativas, la parte morosa no tiene derecho a constituir en mora a la otra.

173) El deudor moroso carece de derecho a pagar, si el acreedor fundándose en su estado de mora, hizo uso de la cláusula resolutoria.

174) La novacion entre uno de los acreedores solidarios y el deudor, extingue la obligación de este para con los otros acreedores.

175) Las cláusulas eximentes de responsabilidad son admitidas por que le dan seguridad al vinculo obligatorio.

176) La concurrencia de causa es igual a la concurrencia de culpa.177) En la actividad riesgosa la creación del riesgo con deriva de la realización de esa

actividad.178) El daño compensatorio es el derivado exclusivamente del estado en mora.

Page 7: Consignas examenes obligaciones

179) La teoría de la indiferencia de la concausa asigna la totalidad del resultado a u cada una de las concausas.

180) La resarcibilidad de daño cierto no exige que sea actual sino que puede también ser futuro.

181) El autor de un delito civil solo responde por al consecuencias inmediatas y mediatas.

182) En los casos de la indeterminación por responsabilidad contractual el juez debe condenar al responsable a la reparación del agravio moral que hubiere causado, de acuerdo con la índole del hecho generador de la responsabilidad y circunstancias del caso.

183) El acreedor de la cláusula penal pude ser tanto el acreedor de la obligación como un tercero.

184) Los requisitos de la imposibilidad de pago coinciden con los propios de la teoría del caso fortuito.

185) Para que la consignación sea valida se debe cumplir solamente con el principio de la integridad del pago.

186) La condición es coercible por importar un deber jurídico.187) Cuando fuera indudable que el acontecimiento no sucederá es un supuesto de

cumplimiento ficto de la obligación.188) En el plazo suspensivo el acreedor tiene derecho a pedir el cumplimiento de la

obligación.189) Cuando el cargo no es inherente a la persona del adquirente del derecho y este

fallece, debe ser cumplido por sus herederos.190) El privilegio supone la existencia de una pluralidad de créditos que agravan los

bienes del deudor, y entra a jugar la cuestión de la existencia y rango de los privilegios, solo en el caso de que dichos bienes no alcancen a cubrir todas las deudas del deudor.

191) En las obligaciones a plazo, el acreedor deberá interpelar al deudor para constituirlo en mora.

192) En las obligaciones alternativas la elección una vez realizada y emitida la consiguiente declaración recepticia, es irrevocable.

193) La obligación del comodato de restituir la cosa objeto del contrato a su terminación, es una obligación de resultado.

194) Si la cosa de la obligación ha perecido con culpa del deudor, la obligación se extingue para todos los acreedores solidarios.

195) En los supuestos de daños causados por el riesgo o vicio de la cosa, el dueño o guardián, para eximirse de responsabilidad, deberá demostrar que de su parte no hubo culpa.

196) En las obligaciones nacidas de la responsabilidad extracontractual, la capacidad del sujeto no es exigible.

197) En las obligaciones propter rem, el deudor solo responde con la cosa en razón de la cual nace la obligación propter rem y no con todo su patrimonio.

198) Un contrato es real, cuando el beneficio que cada una de las partes obtiene es cierto y determinado ab initio.

199) La acción in rem verso exige que no se tenga en cuenta a disposición ninguna otra acción por medio de la cual pueda ser indemnizado del perjuicio sufrido.

200) Cuando la consecuencia de un concurso o quiebra, el deudor queda civilmente liberado del resto impago de las obligaciones, ese saldo conserva el carácter de obligación natural.

201) El pago parcial de una obligación natural no le da el carácter de civil.

Page 8: Consignas examenes obligaciones

202) En las obligaciones sujetas a condición suspensiva, el acreedor no puede proceder a realizar actos conservatorios de su crédito.

203) En nuestro derecho, el plazo se supone establecido a favor del deudor.204) Si en una disposición testamentaria, no surge claramente si se esta anta una

condición o un cargo, se juzgara que es una obligación condicional.205) La acción subrogatoria cesa cuando el deudor inactivo toma a su cargo la acción

o el ejercicio del derecho abandonado. 206) Para que proceda la acción revocatoria respecto a titulo gratuito es necesaria la

existencia de fraude. 207) No procede la acción entre partes en la simulación lícita.208) Se admite la interposición de la acción revocatoria en forma subsidiaria a la

acción de simulación.209) La anotación de litis implica la consecuente imposibilidad de enajenar el bien.210) La victima de un hecho ilícito puede demandar en forma directa, sin necesidad

de citarla en garantia ni demandar al autor del hecho.211) En las obligaciones facultativas, la opción corresponde únicamente al deudor.212) En las obligaciones de genero limitado, rige el principio de calidad media, no

pudiendo el deudor elegir cosa de la peor calidad de la especia, ni el acreedor la de mejor calidad.

213) En las obligaciones de dar cosas ciertas no fungibles, antes de la elección de la cosa, el deudor se exime del cumplimiento por pérdida o deterioro de la cosa por caso fortuito o fuerza mayor.

214) En las obligaciones en mano común, son aquellas en la que debe actuar conjuntamente todos sus titulares.

215) En las obligaciones mancomunadas simples de prestación divisible, la mora o culpa de uno de los deudores no tiene efectos respecto a los demás.

216) En las obligaciones in solidum, la deuda es soportada por partes iguales entre todos los codeudores.

217) Para nuestro derecho, el reconocimiento es fuente constitutiva de una nueva obligación.

218) En la cesión de créditos, la transferencia se opera entre partes desde el momento mismo de la cesión.

219) La subrogación legal se opera a favor del tercero no interesado que hace el pago, consintiéndolo tacita o expresamente al deudor o ignorándolo.

220) El pago hecho al que esta en posesión del crédito, es valido aunque después sea vencido en el juicio sobre la propiedad de la deuda.

221) El pago por consignación puede tener lugar cuando fuese dudoso el derecho del acreedor a recibir el pago y concurriesen otras personas a exigirlo del deudor, o cuando el acreedor fuese desconocido.

222) La compensación facultativa es aquella que actúa por la voluntad de una de las partes cuando ella renuncia a un requisito faltante de la compensación legal que juega a favor suyo.

223) La prescripción liberatoria puede ser declarada de oficio por el juez.224) El presupuesto de la antijuricidad material se produce solamente con la violación

de una norma jurídica imperativa o prohibida.225) La responsabilidad de los propietarios de establecimientos educativos prevista en

el Art. 1117 del Código Civil, no se aplica a los establecimientos del nivel terciario o universitario.

226) La obligación facultativa son una excepcion al principio de identidad.

Page 9: Consignas examenes obligaciones

227) La obligación facultativa es la que tiene por objeto varias prestaciones y debe elegir el deudor, el acreedor o un tercero.

228) En las obligaciones solidarias cualquier acreedor puede exigir a cualquier deudor la cuota parte que le pertenece.

229) La confusión en las obligaciones mancomunadas extingue la obligación en un deudor y uno de los acreedores.

230) El reconocimiento es irrevocable.231) El pago puede ser hecho por cualquier persona si el acreedor lo acepta.232) La imputación del pago lo realiza el deudor, el acreedor si aquel no imputo, o la

ley si no imputaron ninguna de aquellos233) Los terceros habilitados para recibir el pago son: el tercero indicado, el acreedor

aparente y el titulo al portador.234) La dacion con pago es la entrega de otros bienes que no sea dinero.235) La transacción tiene efecto traslativo de derechos.236) La imposibilidad de pago por caso fortuito, extingue la pena, el deudor debe

pagar indemnización.237) La prescripción puede ser declarada de oficio.238) La aceptación de herencia con beneficio de inventario es causa de suspensión239) La suspensión solo puede ser invocada por quien y contra quienes la suspensión

esta establecida..240) La capacidad no es necesaria para la responsabilidad por hecho ilicito.241) Nuestro ordenamiento jurídico requiere la antijuricidad formal.242) La culpa puede coexistir con el riesgo.243) La imprudencia omisiva, consiste en la falta de diligencia.244) El daño resarcible debe ser actual y no futuro.245) El juez deberá indemnizar por daño moral en las obligaciones incumplidas.246) Las obligaciones puras son la regla.247) Un principio de responsabilidad civil es que se responde por el hecho propio y

no ajeno.248) Al asegurador se lo cita en garantia.249) La responsabilidad del principal y del dependiente es inexcusable.250) La responsabilidad del abogado y terceros es extracontractual.251) Responsabilidad derivada de espectáculos publicos es contractual.252) Responsabilidad del medico y paciente es contractual.253) Los padres pueden eximirse de responsabilidad acreditando que su hijo estaba en

un establecimiento.254) Daño por riesgo, se exime demostrando la no culpa.255) Daño con las cosas, hay presunción de culpa.256) Transacción entre el acreedor y el deudor extingue obligaciones por mas que

haya habido cosa juzgada del fiador.257) Las obligaciones son herramientas indispensables para que se haga efectivo la

circulación de dinero.258) La teoría de las obligaciones nació y se desarrollo en Roma.259) El derecho real se adquiere, pierde por prescripción en el derecho de las

obligaciones no se adquiere por prescripción pero si se pierde.260) La obligación proter rem sigue la suerte de la cosa de la que se constituye. 261) La obligación con teoría objetiva se traslada de patrimonio a patrimonio.262) Causa motivo tiene un carácter abstracto. 263) Hay mora en las obligaciones reciprocas.264) En la inejecución maliciosa los daños no comprenderán consecuencias mediatas.

Page 10: Consignas examenes obligaciones

265) La condición imposible en obligaciones de no hacer es una obligación pura y simple y no condicional.

266) La condición se tendrá por cumplida si el obligado impidiese voluntariamente el cumplimiento.

267) Si se paga antes del plazo puede repetir lo pagado.268) Dar cosa incierta no fungible la elección es a cargo del acreedor.269) En la obligación alternativa la elección esta a cargo del acreedor.270) La naturaleza de las obligaciones facultativas se determina por la obligación

principal.271) Demanda de intereses al deudor solidario por pago de intereses para todos.272) Se compensan las deudas que no son pagadas en el mismo lugar, se puede hacer

abandono de costas del pago en el lugar donde debe verificarse. 273) La cláusula de transacción indivisible si una es nula, es una la transacción.274) Transacción entre deudor y acreedor no extingue la fianza.275) Para eximirse de responsabilidad por mora del deudor se tiene que probar que no

le es imputable.276) La ejecución parcial de una obligación natural le da el carácter de civil.277) La obligación es valida si la causa falsa tiene atrás una verdadera.278) Las obligaciones para la seguridad de la obligación natural no son validas.279) El daño moral se prueba por la misma fuerza de los acontecimientos (in re ipso).280) Si hace pagos anticipados puede obligar al acreedor para que haga descuentos.281) No puede hacer transacción agentes del Ministerio Publico.282) La confirmación extingue la obligación del fiador.283) El cargo imposible anula el acto en el que fue puesto.284) No puede abandonar el animal para no ser responsable.285) Responsabilidad civil es cuando de la obligación por la cual el hombre expresa

su comportamiento frente a un deber u obligación.286) En los pueblos primitivos la responsabilidad era objetiva.287) Un principio general del Código Civil dice que no hay responsabilidad sin culpa.288) La ley 17711 modifico el régimen del daño moral.289) Ilicitud de un acto es independiente de circunstancias del sujeto que lo realiza. 290) Se requiere la preexistencia del daño para indemnizar.291) La obligación siempre supone un hacer.292) El Código Civil no establece resarcimiento por equidad.293) El daño incierto es indemnizable.294) Los intereses difusos son derechos supraindividuales.295) El daño compensatorio cuando hay demora o retardo.296) Daño al interés positivo no engloba perspectivas favorables que el acreedor

podía legitimar esperar como resultado del cumplimiento de la obligación.297) La incapacidad sobreviviente para el trabajador cuando es permanente configura

en daño emergente que deber ser indemnizable. 298) Perdida de chance es daño cierto para ser indemnizable.299) Puede reclamar daño moral la viuda e hijos.300) El daño moral tiene correspondencia con el daño material.