CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/5966_30881.pdf ·...

15
CONSIGNAS 1. Elaborar una planificación de comunicación interna. 2. El objetivo del trabajo es relacionar los conceptos, tanto teóricos como operativos, adquiridos durante la cursada para la instrumentación de acciones de comunicación interna. 3. El trabajo deberá contener: Breve informe sobre la compañía y el problema a resolver en CI. Perfil de la compañía. Perfil del área de comunicación. Diagnóstico de la comunicación interna. Realizar un cuestionario para la elaboración del diagnóstico. Identificar el público interno. Establecer objetivos, estrategias y políticas del plan de CI Identificar los canales a utilizar. Desarrollar mensajes claves. Calendarizar (diagrama pert) Argumentar.

Transcript of CONSIGNAS - fido.palermo.edufido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/5966_30881.pdf ·...

CONSIGNAS

1. Elaborar una planificación de comunicación interna.

2. El objetivo del trabajo es relacionar los conceptos, tanto teóricos como operativos,

adquiridos durante la cursada para la instrumentación de acciones de comunicación

interna.

3. El trabajo deberá contener:

Breve informe sobre la compañía y el problema a resolver en CI.

Perfil de la compañía.

Perfil del área de comunicación.

Diagnóstico de la comunicación interna.

Realizar un cuestionario para la elaboración del diagnóstico.

Identificar el público interno.

Establecer objetivos, estrategias y políticas del plan de CI

Identificar los canales a utilizar.

Desarrollar mensajes claves.

Calendarizar (diagrama pert)

Argumentar.

INFORME DE LA COMPAÑÍA Y EL PROBLEMA A RESOLVER EN CI:

Jumbo Retail Argentina

Origen:

En 1960 en la ciudad de Temuco, al sur de Chile una

familia fundó un supermercado que luego seria pionero

en la historia de los supermercados. Siguiendo este

legado, en 1976 nace en Santiago de Chile, Jumbo

Kennedy, el primer Hipermercado Jumbo en éste país.

En la actualidad Jumbo está integrado por el grupo Cencosud S.A., junto a Easy, los

Centros Comerciales Unicenter, Palermo, Lomas Center, Quilmes Factory, San Martín

Factory Outlet, Plaza Oeste, Las Palmas del Pilar, Parque Brown Factory Outlet, El

Portal de Los Andes, El Portal de Rosario, El Portal de Escobar, El Portal de la

Patagonia, Almagro, El Portal de Tucumán, Tronador, los Centros de Entretenimiento

Aventura Center y los Restaurantes Rincón Jumbo.

El objetivo siempre fue el mismo, crear un nuevo concepto comercial, caracterizado

por ofrecer mayor variedad que un supermercado tradicional.

Con la visión vanguardista de crecimiento permanente que caracteriza a la Compañía,

en el año 1982 se inauguró el primer Hipermercado Jumbo en Capital Federal, junto al

actual Parque Brown Factory Outlet.

En 1988 se inaugura Jumbo Unicenter, en la localidad de Martínez, Provincia de

Buenos Aires, y se amplia el Shopping Center a 12.700 m² contando con la primera

Tienda Departamental en la Argentina. Jumbo Unicenter y el Centro Comercial

cuentan con 6400 cocheras (4000 cubiertas), un patio de comidas para 1500

personas, 14 cines y 25 pistas de bowling, ofreciendo a sus clientes renovadas

alternativas de entretenimiento y nuevos espacios amplios para brindar una

experiencia de compra y paseo única.

Pero las inauguraciones continúan: Lomas Center (1993), San Martín Factory (1994),

Jumbo Palermo Centro Comercial (1996), Plaza Oeste y Quilmes Factory (1997), Las

Palmas del Pilar (1998), El Portal de Escobar (2000) y los primeros locales en el

interior del país en la provincia de Neuquén, El Portal de la Patagonia (2000), en

Mendoza, El Portal de los Andes (2001), El Portal de Rosario (2003), Jumbo Almagro

(2004), El Portal de Tucumán (2007) y Tronador (2007).

En Diciembre de 2002, reinauguró el local de Jumbo Palermo, y durante el año 2003,

se remodelaron los locales de Jumbo Quilmes y Morón centrados en la satisfacción al

Cliente.

PERFIL DE LA COMPAÑÍA:

Cencosud cuenta con 11 centros comerciales, 15 Hipermercados Jumbo y 32 Easy

donde los clientes pueden comprar todo lo que necesitan para la construcción y el

hogar en la Argentina.

Asimismo, Hipermercados Jumbo se encuentra en constante expansión, acompañado

por un plan de capacitación del grupo humano que lo conforma, ya que el constante

desarrollo e incorporación de personal local es una clave fundamental para asegurar el

éxito de la organización. Actualmente Cencosud cuenta con 29.325 empleados de los

cuales 21.875 pertenecen a Jumbo. Es por esto que el desafío para enfrentar el futuro

corresponde a toda la organización en su conjunto y de esta manera, sigue afirmando

a sus clientes que siempre: "Jumbo te da más".

ORGANIGRAMA

Objetivos:

Jumbo tiene un objetivo, hacer más simple las compras de sus clientes. Por eso sus

hipermercados están construidos en locales amplios y modernos, para que el cliente

tenga espacio para recorrer, encontrar el producto y el precio que está buscando.

Visión:

Seguir siendo la empresa líder a nivel nacional.

Valores:

Respeto, amabilidad y principalmente excelente servicio a sus clientes, y eso lograrlo

con la ayuda del personal quienes están en constante contacto con el cliente y son

quienes nos representan, manteniéndolos activos, motivados y con ganas de trabajar

haciéndolos colaborar y demostrándoles que sus sugerencias nos interesan.

Misión:

Brindar sus servicios de manera notable para crear una buena recepción hacia el

cliente. Y los sectores que deben sustentar como supermercado son todos aquellos

sectores desde el más bajo al más alto dando productos que puedan adquirir distintas

clases sociales.

El problema a resolver desde la CI, es el trato que Jumbo hoy en día tiene con el

publico interno, este público se encuentra desmotivado, se cansan fácilmente y eso los

lleva a desintegrarse de la empresa o a tener importantes problemas con clientes por

falta de tolerancia hacia ellos.

Jumbo no cuenta con un área específica de CI y las herramientas de comunicación

son llevadas a cabo por el departamento de Recursos Humanos.

PERFIL DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN:

La comunicación interna en los diversos locales es llevada a cabo a través de:

Carteleras, por lo general se encuentran dos, una ubicada al lado del comedor

(denominado casino), la cual visualiza todo aquel que ingrese al mismo, pero también

está colocada en un lugar de paso obligado para quienes se dirigen hacia la oficina de

Recursos Humanos y gerencia. En ella se encuentran noticias actuales de la empresa,

el listado con las fechas de cumpleaños de todo el personal que trabaja en la planta y

las felicitaciones por parte de la empresa, a aquellos empleados que han recibido

felicitaciones de los clientes durante cada mes.

Otra cartelera se encuentra en el área de cajas, sector del salón que más personal

reúne. Estratégicamente está correctamente ubicada, ya que se encuentra en el lugar

donde los cajeros, supervisoras y jefes descansan y toman algo. Pero la gran falencia

se halla en que esta no reúne información completa, es dañada por el personal, y

muchas hasta ponen fotos. Existe además una tercera cartelera ubicado entre

vestuario de damas y el de hombres, pero esta solo contiene información referida al

sindicato de comercio y lo que este ofrece.

También existe House organ el cual contiene información de los empleados de las

diversas plantas, no sólo de jumbo sino de Plaza vea y Disco, algunos de sus logros

personales, e información de los cambios de autoridades, ascensos y ecología. Pero

nuevamente esta herramienta comunicacional nos es correctamente aprovechada ya

que no tiene fecha fija de entrega, a veces ingresa al colocar mucho tiempo después

de su publicación. No es entregada al personal, sino que se encuentra reposando en

una repisa ubicada al costado del sector de Reloj Control (área que se encarga del

fichaje del personal, sus ausencias, horarios, cumplimiento de uniforme entre otras

tareas). De este modo son pocos los que la retiran, por lo tanto pocos los que se

informan.

La comunicación interna: posee un lugar primordial dentro de una empresa por ser una

nueva y efectiva herramienta de gestión que mejora entre otras cosas el clima de

trabajo. Dentro de sus acciones, las mismas tienen como objetivo establecer

comunicaciones efectivas con el público interno que den sentido y claridad a la tarea a

realizar, que afiance la identidad de la organización y que luego se extienda fuera

del entorno de la compañía. Contar con un buen plan de comunicación interna

incrementa el compromiso, la armonía y la productividad.

La comunicación interna es un proceso planificado que es llevado a cabo a través de

diversas herramientas y canales de comunicación. Entre los canales de comunicación

se pueden encontrar, por un lado los tradicionales; aquellos que se desarrollan a

través de un soporte en papel o verbal, como por ejemplo los house organ; newsletter;

carteleras; encuestas; open house; cartas de bienvenida o felicitación; memos,

brochures y folletos; entre otros y los tecnológicos; los cuales tienden a utilizar un

soporte digital como por ejemplo los blogs; la intranet; E-mails; Newsletters

electrónicos, foros y buzones electrónicos.

En relación a Cencosud, la misma utiliza de las herramientas de comunicación del

house organ y de la cartelera.

En cuanto al house organ, el mismo se basa en una publicación institucional que

desarrolla temas vinculados a actividades corporativas, información acerca de planes

de desarrollo y que puede incluir también secciones de entretenimientos y novedades.

El mismo abarca información de contenido social, información de la organización y

contenidos relacionados con los empleados.

Con respecto a la cartelera la misma es una herramienta comunicacional muy utilizada

para divulgar información corporativa, de gestión, normativas, institucionales e

informaciones que intercambia el personal. Permite difundir información de manera

permanente con una alta prioridad y con fácil acceso y llegada a todos los empleados.

Para que la cartelera sea visualizada por todo el personal, la misma debe estar

estratégicamente colocada en algún lugar al que todo el personal tenga acceso.

DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIÓN INTERNA:

Cabe destacar que existen muchos indicadores que nos ofrecen un diagnóstico de

cuál es la situación de la empresa, y cientos de indicadores que nos permitirán

detectar falencias en las comunicaciones internas, o incluso la ausencia de la misma.

En el caso de Jumbo Lomas, esto puede denotarse en el estrés, el mal humor de los

empleados que incluso rompen con la premisa fundamental de la empresa, la buena

atención al cliente. También se observa un personal fragmentado dentro de la misma

área, grandes conflictos entre jefes de cada sector y los empleados, o entre el

encargado y los que se encuentran debajo. Supervisoras en conflicto con cajeras, e

incluso falta de comunicación entre ambas encargadas de cajas. Esto lleva a lo que

mencionamos anteriormente, no sólo problemas laborales sino en los procesos

productivos, porque Jumbo ya no esta brindando la excelente atención que lo

caracteriza.

Es por ello que creemos necesario, dadas las grandes falencias en la comunicación

interna utilizar los tipos de diagnósticos de carácter amplio como ser la investigación

de clima interno, en primera instancia para evaluar sentimientos y percepciones de

los empleados que son indicativos en cierta forma del humor de la empresa, y en

segundo lugar una auditoria de comunicación interna, para evaluar si los mensajes

son efectivos, y si responden al entendimiento por parte de los receptores que la

compañía quiere alcanzar.

CUESTIONARIO:

Cabe aclarar que los cuestionarios se realizarán de manera anónima pero se exigirá la

especificación de los siguientes datos:

1. Sexo:

FEMENINO/MASCULINO

2. Edad:

Antigüedad de la empresa: (mediante esto podemos detectar si la disconformidad es

reciente o se viene gestando desde mucho antes).

3. Sector: (indicar el que corresponda)

Atención al cliente

Cajas

Almacén

Carnicería

Lácteos y fiambrería

Panadera

Verdulería

Librería y juguetería

Informes

Café Jumbo (snack bar o rincón jumbo según sea la planta)

Reloj Control

Comedor

Recursos Humanos

Gerencia.

4. Ante algún problema o incomodidad laboral en tu sector ¿te dirigís en

primer lugar al encargado o supervisor o directamente al jefe del área?

5. Cuando consideras que algo pasó y te involucra ¿lo conversas con un

superior para evitar malos entendidos o esperas a que llegue algún tipo

de llamado?

6. ¿Realizan reuniones presentando o comunicando nuevos directivos o

accensos y nuevos cargos?

7. Cuando se determina la aplicación de nuevas medidas o formas de

trabajo ¿estas se comunican en una reunión y todos están informados o

suele llegar por el boca en boca?

8. ¿Consideras que la comunicación interna en Jumbo Lomas se desarrolla

de manera correcta?¿Te mantienen en contacto con las novedades?

9. Cómo crees que es la comunicación entre: (marcar con una X)

Buena Muy Buena Hay que trabajarla Ausente

Compañeros de sector

Entre vos y tus supervisores

Entre vos y tu encargado

Entre vos y tu jefe

De tus superiores con el área de trabajo

Entre las distintas áreas

10. ¿En relación a qué temas específicos crees que te hace falta en ocasiones

información, te interesa saber?

11. Satisfacción en la empresa. (responder con si-no-?)

¿Está usted satisfecho con su trayectoria en la empresa

¿Le gusta trabajar aquí?

¿Se siente orgulloso de pertenecer a la empresa

¿De haber sabido cómo iban a ser las cosas en la empresa hubiera entrado en ella?

¿se siente integrado en la empresa?

¿conoce bien que aporta usted con su trabajo, al conjunto de la empresa?

12. Posibilidades de creatividad e iniciativa (responder con si-no-?)

¿Considera usted que…

… tiene la suficiente autonomía en su trabajo?

… sus ideas son escuchadas por su jefe o superiores?

… su trabajo es lo suficientemente variado?

… su trabajo es rutinario?

13. Reconocimiento (responder con si-no-?)

¿Considera usted que en su empresa…

… existe igualdad entre hombres y mujeres, a la hora de ocupar puestos de

trabajo?

… realiza un trabajo útil?

… tiene un cierto nivel de seguridad en su puesto nivel de trabajo, de cara al

futuro?

… es posible obtener un ascenso por un buen rendimiento laboral?

14. Comunicación (responder con si-no-?)

¿Considera usted que en su empresa…

… existe buena comunicación de arriba abajo entre jefes y subordinados?

…existe buena comunicación de abajo a arriba entre subordinados y jefes?

… su jefe o jefes escuchan las opiniones y sugerencias de los empleados?

15. En este espacio podes escribir aquello que quieras agregar y/o sugerir.

Muchas Gracias por su colaboración en esta encuesta.

OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DEL PLAN CI

Ante el claro descontento de los empleados, se pretende lograr los siguientes objetivos

por medio de una campaña de motivación del personal:

- Integración de la comunidad empresarial

- Incentivar al personal a una mayor participación

- Optimizar la comunicación horizontal y vertical entre los empleados.

- Mejorar el ambiente laboral de los empleados

- Cambiar la mala percepción de los empleados con respecto a la empresa.

Para cumplir con los objetivos planteados anteriormente se implementarán las

siguientes actividades:

- Para integrar a la comunidad empresarial se realizarán actividades interactivas,

como por ejemplo un día de olimpiadas, donde se premiará al mejor equipo.

Además de agazajar en los diferentes días festivos como el día de la madre,

del padre, el aniversario de la empresa y la fiesta de fin de año, entre otros

- Para incentivar al personal a una mayor participación y por ende a una mejor

producción y satisfacción de ellos mismos con la empresa y sus labores, se

premiará con un viaje de placer dentro o fuera del país a dos de los mejores

trabajadores. Con esto, los trabajadores trabajarán mejor para conseguir ganar

el viaje.

- Para optimizar la comunicación interna se establecerán reuniones mensuales

donde los empleados podrán, hablar, debatir y sugerir cambios con los

supervisores y jefes de su área y lograr una mejora, del mismo modo esto

mejorará la comunicación interna de la compañía. Se mejorarán los canales de

comunicación interna; serán actualizados constantemente.

- Con los puntos anteriores se pretende mejorar el ambiente laboral, y para estar

seguros que esto está funcionando se evaluará el grado de satisfacción

mediante entrevistas y encuestas.

- Finalmente la intención de cambiar la mala imagen que perciben los empleados

de Jumbo se logrará con los puntos anteriores y para que el cambio sea

detectado e internalizado por los trabajadores se les entregará merchandising

como: gorros, remeras, lapiceros, llaveros, tazas, con el logo de la empresa y

el slogan de esta campaña. Así mismo en los pasillos de la compañía se

colocarán gráficas y flayers de la campaña para que los empleados tengan

siempre en cuenta el mensaje y el propósito por la que esta se está realizando.

Olimpiadas Jumbo:

- Es una actividad al aire libre. Se realizará en una estancia fuera de capital

federal. Se contratarán colectivos para transportar a la gente de ida y vuelta.

- Se armarán equipos para los distintos juegos deportivos como: fútbol, vóley,

entre otros. Cada equipo se distinguirá por un color. Se formarán los equipos al

azar sin tomar en cuenta rangos o áreas de trabajo. Esto ayudará a que los

empleados, gerentes y otros miembros se encuentren en un momento de

distención y de compartir sin diferencias, donde todos son iguales y luchan por

un mismo objetivo, ganar la copa.

- Después de los equipos estén armados se repartirán remeras con el color

correspondiente al equipo.

- Los familiares directos pueden acudir y participar de las actividades

- Se ofrecerá comida y bebida, además de juegos y show para los chicos.

Otras Actividades:

- Se agasajarán a los empleados en distintas fechas festivas como por ejemplo:

Cumpleaños

Día de la madre

Día del padre

Día del niño

Día del trabajador

Aniversario de la empresa

Premiaciones semestrales

Nacimientos, entre otros.

Premio Mejor Trabajador

- Esto consiste en premiar a los mejores trabajadores de la compañía

semestralmente.

- Se hará un seguimiento de cada empleado (desempeño, actitudes, aptitudes,

numero de ventas, etc) donde se tomará en cuenta no solo la cantidad de

ventas si no la actitud durante su desempeño.

- El premio será un viaje al extranjero o dentro del país. El empleado ganador

podrá decidir la cuándo usarlo.

Reuniones Mensuales

- Cada área será responsable de realizar reuniones semanales con sus

subordinados para atender las diferentes problemáticas y solucionarlas así

como también estas reuniones servirán como instancias donde se puedan

transmitir mensajes, actividades, etc.

- En las reuniones mensuales se hablarán de todos los problemas y las soluciones,

éxitos y fallas de cada área. Se entregará un reporte escrito. En esta instancia

también se pueden proponer, sugerir, debatir, etc. - El flujo de información deberá ser constante y dinámico entre las diferentes

partes:

MERCHANDISING DE LA CAMPAÑA

- Las remeras serán de color azul. En la parte del pecho estará el isologotipo de

la empresa y en la espalda el eslogan de la campaña.

- El isologotipo y el eslogan de la campaña estará en las tazas, lapiceros y

llaveros.

Se tratará de que el empleado perciba al máximo el cambio y se integre a la campaña

a realizar. Por ello es necesario un soporte visual, que se logra a través de los posters

y flayers de la campaña distribuidos por los pasillos y oficinas de las empresas, en los

tablones informativos etc. Además de mandar de qué trata la campaña por intranet.

HERRAMIENTAS A UTILIZAR

Para comunicar y dar a conocer las distintas acciones y propuestas se utilizarán las

herramientas de la intranet, cartelera, house organ y boletines informativos; todos

estos son canales a los que tienen acceso todos los empleados de la organización.

Mediante la intranet, se podrán observar por un lado pequeños videos cómicos acerca

de lo que implica el trabajo en una empresa y el trabajo en equipo y por otro banners

dónde aparezcan las propuestas próximas a realizarse.

La graficas que anuncien todas las propuestas que se encuentran pensadas para el

personal de la organización estarán presentadas en:

- La cartelera

- El house organ

- El boletín informativo

- Newsletter

Se utilizarán estos canales también para presentar una vez llevada a cabo la acción

motivacional fotografías que den cuenta de lo que fue ese momento dentro de la

organización.

CANALES A UTILIZAR

CONTENIDO DE LA

COMUNICACIÓN CANAL

FO

RM

AL

IN

FO

R

MA

L

OR

AL

ES

CR

I

TO

O

N-

LIN

E

OBJETIVO EMISOR

Información sobre:

Notificaciones, acuerdos,

planes informativos,

instrucciones, circulares,

etc.

Nota interior,

memos, cartas x x

Comunicación entre

los profesionales de la

empresa

Dirección y

otros

miembros

Pésame felicitaciones por

nacimientos, matrimonios,

participación en

congresos, obtención de

menciones, premios, etc.

Cartas de

reconocimiento x x

Comunicación en

momentos especiales

Direccion,

jefes de

servicio,

grupo

responsables

de la

comunicación.

Asuntos relacionados con

el trabajo diario que: no

requieran constancia

escrita y que sean

urgentes aunque con

posterioridad precisen de

notificación formal

Teléfono x x

Impedir el bloqueo

entre las areas de

trabajo, fluidez en la

comunicación,

efectividad en la

entrega de

información.

Todos los

miembros.

Todo tipo de información:

excepto aquella que

requiera registro o cuando

el propio procedimiento de

comunicación así lo exija

Intranet x x x

Potenciar la

comunicación interna,

aprovechar la

inmediatez de este

canal y su reducido

costo, posibilitar la

transmisión de la

información de manera

simultánea y masiva.

Todos los

miembros.

Información de interés

general: trámites internos Página web x x

Incrementar la

accesibilidad, ofrecer

información de los

servicios, promover la

participación,

simplificar los trámites

administrativos.

Dirección,

responsables

de

comunicación,

otros

profesionales.

Experiencias

profesionales, iniciativas,

eventos, titulares de

prensa, reconocimiento a

los profesionales.

Newsletter x x x

Informar a los

trabajadores, alentar la

comunicación a todas

las escalas, fomentar

el sentimiento de

pertenencia, motivar la

participación.

Responsables

de

comunicación,

autores y

coordinadores

de la

publicación

Otra información de

carácter divulgativo

Boletines,

cartelería x x x

Informar, plasmar

conocimientos,

procedimientos,

planes, instrucciones,

etc.

Dirección,

responsables

de

comunicación,

gestión

personal

Organización y

funcionamiento interno de

la Gerencia

Manual de

información y

reglamento

x x x

Crear identidad

corporativa, promover

conocimiento de la

gerencia, acoger y

favorecer la

adaptación al puesto

de trabajo.

Según el

contenido

Asuntos relacionados con Entrevistas x x Recabar y/o Según el

MENSAJES CLAVES

Para lograr una exitosa campaña comunicacional se deben tener en cuenta la

importancia de los diferentes mensajes.

En relación a la campaña que se pretende desarrollar se crearon mensajes concisos

que fomenten a la motivación de todo el personal de Jumbo.

Agazajar al empleado no solo a través de premios sino también de palabras y

mensajes que signifiquen algo para él es una manera clave de motivarlo.

Con esta campaña se busca transmitir que Jumbo es una gran familia, que estamos

juntos; y que juntos podemos. Que todos son importantes y que cada uno

individualmente también lo es.

Para cada fecha en especial se recurrirán a determinados mensajes claves que

ayuden a cumplir con los objetivos de la campaña.

Entre las frases que se utilizarán en los mensajes se pueden encontrar:

- “Jumbo una gran familia”

- “Juntos podemos”

- “Festejemos juntos”

- “Todos los días son 8 de marzo”

- “Sé el DT de tu familia”

el trabajo diario entre dos

o más personas

intercambiar

información

contenido

Se comparte información

sobre cualquier gestión de

trabajo se establece

debate y, en su caso, se

propone sugerencias y

soluciones; convocatoria

según procedimiento

Reuniones de

trabajo x x x

Favorecer las

relaciones

interpersonales y

fomentar la

participación, tomar

decisiones de forma

consensuada, facilitar

la planificación de

actividades

desarrolladas o

pendientes, reducir las

barreras propias de la

comunicación

Notificaciones e

información de interés

general, principalmente en

los casos que se requiera

legalmente.

Tablón de

anuncios x x

Informar a los

profesionales

Según el

contenido

Transmisión de

conocimientos de

profesionales de interés

para otros

Sesiones

informativas

(reuniones

semanales)

x x x

Compartir el

conocimiento,

potenciar la motivación

y el reconocimiento.

Todos los

miembros.

- “Todos tenemos un niño dentro nuestro”

- “Como vos no hay ninguna”

Con estas frases, se buscará cautivar e ir sorprendiendo cada vez más al personal,

demostrándole lo importante que es para la organización.

CALENDARIZACIÓN:

2012 2013

mayo junio julio agosto sep oct nov dic ene feb mar abr mayo

PRE DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO

ANALISIS

PLANEAMIENTO

COMUNICACION

(herramientas)

EVALUACION

ARGUMENTACIÓN

La observación directa, los errores en la difusión y recepción de la información y la

recogida de opiniones de profesionales han puesto de manifiesto la existencia de

deficiencias en los procesos de comunicación en Jumbo, en la mayor parte de los

casos, por la presencia de barreras físicas (canales) y psicológicas (personales) y por

el uso inadecuado de los canales de comunicación.

El objetivo que se persigue es definir y establecer la estructura del Plan de

Comunicación Interna, definiendo el proceso para la detección y recogida de

necesidades de comunicación y de evaluación de la eficacia de los canales utilizados,

de tal forma que han sido incorporadas a las acciones que se definen en el Plan de

Comunicación.

El contenido de lo que se comunica y los canales a través de los cuales se comunica

son la base para que el proceso de la comunicación sea eficaz. Por tanto, son

necesarias la claridad y concreción en el contenido, el conocimiento y la habilidad para

correlacionar informaciones, así como también una "sintonía" de intereses entre las

partes que intervienen en el proceso.

Con este plan se procurará que las necesidades básicas de comunicación, que tienen

los profesionales para realizar bien su trabajo, sean cubiertas y que esto perdure y

traiga consigo resultados satisfactorios.

Uno de los puntos más importantes en el ambiente laboral es la comunicación interna.

Es la clave de la motivación, es lo que permite que la gente sienta que puede

expresarse y que sus ideas serán escuchadas, valoradas, seguramente se sienta a

gusto en su lugar de trabajo; generando una mayor fidelización de los empleados

hacia la empresa, un mayor compromiso.

Gran cantidad de experiencias comprobadas en diferentes empresas demuestran que

teniendo canales de comunicación efectivos (los supervisores conozcan las políticas

de empleo y los empleados saben cuales son sus derechos) habrá menos

posibilidades de que se produzcan males entendidos o sentimientos por parte de los

empleados de que no forman parte del equipo de la empresa. Debido a que las

corporaciones son cada vez más complejas es preciso crear numeroso canales de

comunicación para que la información se mueva hacia arriba, hacia abajo y

lateralmente dentro de la estructura organizativa de la empresa.

Notablemente Jumbo, tiene problemas de comunicación, los cuales se pretenden

solucionar mediante la implementación de nuevas estrategias de comunicación interna

que mejoren la predisposición de los empleados con respecto a la empresa para que

fluya la información por canales verticales y horizontales y se puedan crear y mantener

lazos entre los miembros de la empresa y se compenetren con los valores y la cultura

corporativa. Es importante que cada miembro de la empresa tenga claro sus deberes y

sus obligaciones y que cumpla el reglamento y las normas que establece la misma.

Por ello el manual del empleado es una herramienta que creemos indispensable para

que sea efectiva la comunicación, y es la primera que se tiene que llevar a cabo para

que las otras puedan ser efectivas también. Es muy importante que se tengan en claro

los objetivos, las normas y los valores; y con ello trabajar en post de un buen ambiente

laboral que promueva la producción y a sentirse parte de la cultura de Jumbo.