Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3-...

9
Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas del sistema. 5- Operación y mantenimiento. Modelo en cascada.

Transcript of Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3-...

Page 1: Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas.

Consta de las siguientes fases:

1- Definición de los requisitos.

2- Diseño de software.

3- Implementación y pruebas unitarias.

4- Integración y pruebas del sistema.

5- Operación y mantenimiento.

Modelo en cascada.

Page 2: Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas.

Modelo de desarrollo en cascada.

Page 3: Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas.

Iteraciones costosas.

Los problemas que se presentan son corregidos posteriormente. Puede que el software no cumpla con los requisitos.

Es difícil incorporar nuevas cosas si se quiere actualizar.

Es normal detenerse en su desarrollo y seguir con otras fases.

Problemas en el modelo en cascada.

Page 4: Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas.

Su planeación es fácil.

El producto posee alta calidad.

Permite trabajar con personas de pocos estudios.

Ventajas del modelo en cascada.

Page 5: Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas.

Variantes del modelo en cascada.

Ciclo de vida en V.

Page 6: Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas.

Variantes del modelo en cascada.

Ciclo de vida tipo Sashimi.

Page 7: Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas.

Variantes del modelo en cascada.

Ciclo de vida en cascada con subproyectos.

Page 8: Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas.

Variantes del modelo en cascada.

Ciclo de vida en cascada incremental.

Page 9: Consta de las siguientes fases: 1- Definición de los requisitos. 2- Diseño de software. 3- Implementación y pruebas unitarias. 4- Integración y pruebas.

Variantes del modelo en cascada.

Ciclo de vida en cascada con reducción de riesgos.