constituciondeunaempresa

download constituciondeunaempresa

of 10

Transcript of constituciondeunaempresa

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    1/10

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    2/10

    LEGALIZO MIS LIBROS CONTABLES

    QU ES LA LEGALIZACIN DE LI-BROS CONTABLES Y TRIBUTARIOS?La Legalizacin es la constancia, puesta por un notario,en la primera hoja til del libro contable. Si uso registrospor medio computarizado esta constancia debe estaren la primera hoja suelta. La constancia asigna un n-mero y contiene el nombre o la denominacin de la ra-zn social, el objeto del libro, el nmero de folios, el da

    y el lugar en que se otorga, y el sello y firma del notario(o Juez de Paz si no hay notario en el lugar).

    Adems, cada hoja, debidamente foliada (o sea nume-rada en forma consecutiva) debe contar con el sello delnotario, o Juez de Paz de ser el caso. Un modelo de soli-citud para la legalizacin de los libros contables semuestra en el Anexo al final de este captulo.

    Para solicitar la legalizacin de un segundo libro, o delas hojas sueltas, debo acreditar que he concluido el li-bro o las hojas anteriores. En caso de prdida tendrque demostrar en forma fehaciente (indiscutible, conevidencias) que as ha sucedido.

    IMPORTANTE

    EN QU MOMENTO SE DEBE DARAPERTURA A LOS LIBROS CONTA-BLES?La empresa debe abrir sus libros contables, y registrosnecesarios, al momento de entrar en funcionamientopara suministrar informacin sobre la marcha del nego-cio. Los libros slo tienen valor a partir de su legaliza-cin.

    POR QU ES NECESARIA LA CONTA-BILIDAD?La contabilidad es necesaria porque me permite llevaren orden el giro de mi negocio. Si no existiera la conta-bilidad tendra un desorden total y la empresa carecerade sentido. Por medio de la contabilidad puedo conocer,en cualquier poca del ao, la marcha y curso de los ne-gocios, la historia detallada de las operaciones realiza-das y su resultado: ya sea los beneficios o prdidas queme produce la empresa.

    QU LIBROS DEBO LLEVAR PARAEFECTOS CONTABLES Y TRIBUTA-RIOS?DEPENDE DEL RGIMEN TRIBUTARIO A QUE ME HEACOGIDO:

    Si me he acogido al Nuevo Rgimen nico Simplifica-do. Si estoy acogido a este rgimen no tengo la obliga-cin tributaria de llevar libros de contabilidad. Sin em-bargo debo tener ordenados los comprobantes de pagoque sustentan el crdito deducible.

    Si me he acogido al Rgimen Especial,RER. Debo llevarlos siguientes Libros de forma obligatoria segn lo esta-blecido por las normas tributarias:

    Libro de Inventarios y Balances, el cual debe contenerlos siguientes anexos:

    1. Balance de Comprobacin Anual2. Detalle anual de saldos de las cuentas contables3. Control mensual de la cuenta: 10 Caja y Bancos4. Control anual de las cuentas:20 Mercaderas y 21

    Productos Terminados5. Control mensual de los bienes del Activo Fijo

    Propios6. Control mensual del Activo Fijo de Terceros

    Este es el ltimo paso que requiero para formalizar mi empresa. De acuerdo al tipo de empresa que he decidido cons-tituir puedo llevar determinados libros contables, ya sea por medios manuales o computarizados. Estos libros debernser legalizados ante un Notario o, donde no lo haya, ante un Juez de Paz Letrado del lugar.

    La legalizacin, de libros u hojas, debo efectuarlaante notario (Ley 26501, artculo 112) excepto en los

    lugares donde no existe. En ese caso la legalizacinme la harn los jueces de paz.

    ATENCINLos libros de contabilidad debern estar en caste-

    llano y expresados en moneda nacional.

    En la contabilidad registro la informacinrelacionada con las transacciones de la empresa.

    Este registro, me puede suministrar indicacin sobreel estado en que se encuentra la empresa en uninstante dado o mostrar qu ocurri durante un

    determinado periodo.

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    3/10

    GuadeConstitucindeEmpresas

    126

    1Conforme al inciso e) del artculo 34 del Decreto Legislativo n 774.

    Si soy persona jurdica estoy obligado a llevar conta-bilidad completa.

    Si soy persona natural y presumo que mis ingresossuperarn las 100 UIT, tendr que llevar, necesaria-mente, contabilidad completa. (artculo 65 de la Ley

    del Impuesto a la Renta)

    Registro de Compras,

    Registro de Ventas e Ingresos, Libro de Planillas de Sueldos y Salarios en caso detener trabajadores dependientes, y

    Libro de Retenciones de renta de 5ta. categora1.Si me he acogido al Rgimen General. Debo llevar con-tabilidad completa. Esto significa que son de exigenciaobligatoria:Libros Societarios

    Libro de ActasRegistro de acciones

    Libros ContablesLibro de Inventarios y BalancesLibro Diario

    Libro MayorLibros y Registros auxiliaresLibro Caja y BancosLibro de remuneraciones (sueldos y/o salarios), en

    caso de tener trabajadores dependientesLibro de retenciones de renta de 4ta. CategoraRegistro de inventarios Permanente en UnidadesFsicas, en caso de superar las 500 UIT de ingresosbrutos anuales

    Registro de ComprasRegistro de Ventas

    En el recuadro (importante) est dicho de otra manera:

    IMPORTANTE

    Atencin. En todos los casos, las anotaciones en los li-bros de contabilidad debern estar sustentadas con los

    comprobantes de pago que la SUNAT reconoce y auto-riza, segn el rgimen al que pertenece el contribuyen-te.Dnde compro los libros contables? Ver recuadro:

    IMPORTANTE

    CUL ES EL CONTENIDO DE LOS

    LIBROS Y REGISTROS CONTABLES?Como empresario debo conocer el contenido de los li-bros contables. En las pginas que vienen a continua-cin se entrega una sntesis muy breve:

    1. Libro de ActasEn este libro deben constar todos los actos societariosque emanen de los acuerdos de juntas generales de so-cios y, en su caso, de los directores.

    2. Libro de Inventario y BalancesContiene la informacin detallada del activo, pasivo ypatrimonio del negocio, tanto al inicio de las operacio-

    nes como al final de cada periodo y los estados financie-ros: Balance General y Estado de Ganancias y Perdidas.Qu es el Activo? Es el conjunto de los bienes con losque cuenta el negocio,como son: dinero, valores crediti-cios, efectos por cobrar, bienes muebles e inmuebles,mercaderas y efectos de todas clases, registrados a suvalor real.Qu es el Pasivo? Comprende las deudas y toda clasede obligaciones pendientes.Qu es el Patrimonio? Es la diferencia entre el activo yel pasivo, que viene a ser el capital con el que inicio misoperaciones.

    El Libro de Inventarios y Balances centraliza la informa-cin obtenida del Mayor, y permite conocer la situacinfinanciera del negocio. En la figura 1 se muestra, con unejemplo, un aspecto de este libro.

    Figura 1. Aspecto del Libro de Inventarios y Balances.Este libro centraliza la informacin obtenida del Mayor,y permite conocer la situacin financiera del negocio.

    Inventario y Balances

    Caja y bancos 520 Prstamos de bancos 100

    Capital 100Resultados Acum. 470

    Total Pasivo 100

    Total Patrimonio 970

    Total Pasivo y Patr 1070

    Proveedores 0

    Activo Fijo 500

    Total Activo 1070

    Valores 50

    Los libros contables, (libros u hojas sueltas) puedoadquirirlos en cualquier librera, y debo legalizarlos

    por un Notario Pblico o un Juez de Paz Letrado, para

    que tengan validez. A excepcin del Libro dePlanillas que deber ser autorizado por elMinisterio de Trabajo.

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    4/10

    3. Libro Diario

    Acumula los movimientos, transaccin por transaccin, en forma cronolgica, da por da cargando o abonando lascuentas que intervienen en cada una de las transacciones.

    4. Libro Mayor

    En este libro se traslada cada asiento de diario por orden riguroso de fechas y se agrupa los cargos y abonos efec-tuados en cada cuenta individual, independiente de la transaccin de la que provienen.

    El detalle se agrupa de acuerdo a un plan de cuentas general que permite obtener informacin para la elaboracinde un balance de comprobacin, con el cual se puede estructurar los estados financieros bsicos.

    Figura 3 . Aspecto del Libro Mayor. En este libro se traslada cada asiento de Libro Diario por orden riguroso de fechas y se agru-pan los cargos y abonos efectuados en cada cuenta individual, en forma independiente de la transaccin de la que provienen.

    foliomayor

    1

    16

    46

    1

    24

    1

    1

    36

    foliomayor

    debe haberdebe haber

    folio1

    Abril 99 Mayo99 folio2

    caja100

    prestam

    os 100

    caja 50

    valores

    50

    caja 30gasto

    s 30

    ventas 500

    caja500

    Diario

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    14

    2

    3

    debe haber

    folio1 Cajay Ban

    cos folio1

    asiento dia

    rio

    asiento dia

    rio

    porprestamos100

    comprade valores 50

    Abril

    totaldebe 600totalhaber

    80saldo abril 520

    porventas500

    porgastos30

    Mayo

    Mayor

    Figura 2. Aspecto del Libro Diario. Este libro acumula los movimientos, transaccin por transaccin, en forma cronolgica, dapor da, cargando o abonando las cuentas que intervienen en cada una de las transacciones.

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    5/10

    GuadeConstitucindeEmpresas

    128

    5. Registro de Inventarios Permanente en Unidades Fsicas (Krdex Fsico)Por medio de este registro controlo tanto el ingreso como las salidas de mercaderas. Esto me permite determinarla existencia real en el almacn del negocio. En la Figura 4 se muestra un formato tpico de este registro.

    6. Libro Caja y BancosEste libro debe contener el registro de los ingresos y salidas de efectivo, tanto en caja del negocio o en las cuentasbancarias. En la Figura 5 se muestra un ejemplo de movimiento para un mes.

    Figura 5. Aspecto del Libro Caja y Bancos. Este libro debe contener el registro de los ingresos y salidas de efectivo, tanto en cajadel negocio o en cuentas bancarias.

    002 KARDEX CONTROL FISICO DE INVENTARIOS 002

    PRODUCTO:MES DE ....... DE 200........

    NREG. SERIE NUM

    N DOC

    FECHA PROVEEDOR CONCEPTO

    CANTIDADES SALIDAS DESTINO SALDOS

    CANTIDADESINGRESADAS

    002 LIBRO CAJA Y BANCOS 002MES DE ENERO

    DEBE

    Saldo inicial caja y bancos 100,000.89 42 Proveedores 7,543.00

    Clientes 254,000.00 421 Facturas por pagar

    Facturas por cobrar Cheq. 257508 Bayly Service

    Dep.10001 ref.fact/001Imprenta del Per Cheq. 257509 Repsol Car

    Dep.10002 ref.fact/004 Comercial Futuro Cheq.257510 La Sorbona

    Cheq.257511 Publicidad Per

    40 tributos por pagar 45.00401 IGV

    67 Cargas Financieras 25.00

    679 Portes bancarios

    354,000.89 7,613.00

    Saldo siguiente mes 346,387.89

    354,000.89 354,000.89

    HABER

    Figura 4. Formato tpico para un Registro de Inventario (control fsico). Por medio de ste se controlan tanto el ingreso como lassalidas de mercaderas, lo que permite determinar la existencia real en el almacn del negocio.

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    6/10

    7. Libro de planilla de remuneraciones (sueldos y salarios)Este libro, cuyo manejo ya se ha visto en el Paso 7 de esta gua, contiene el registro de los trabajadores: su fecha deingreso, el monto de su remuneracin, el nmero de das y horas trabajadas, as como cualquier otro concepto re-munerativo, adems de los aportes y descuentos que corresponden de acuerdo a ley. El aspecto tpico de la plani-lla se muestra en la figura 6.

    La remuneracin se acredita con boleta de pago fir-

    mada por el trabajador, emitida en original y copia.

    IMPORTANTE

    PLANILLA DE PAGOS DE REMUNERACIONES MES DE ......... DE .........

    NOMBRES YAPELLIDOS OCUPACIN

    MONTO DEREMUNERACION

    FECHA DEINGRESO

    ESSALUD OTROS COMISION AFP FONDO AFP OTROSSEGURO AFP

    APORTES DELEMPLEADOR

    IMPORTENETO APAGAR

    DESCUENTOS AL TRABAJADOR

    Figura 6. Aspecto de una planilla de pagos de remuneraciones.

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    7/10

    GuadeConstitucindeEmpresas

    130

    Figura 7. Formato del Libro de Retenciones. Este libro contiene el registro de los servicios prestados a la empresapor trabajadores de forma independiente, con indicacin de las retenciones por impuestos

    que se hubieran efectuado.

    Figura 8. Formato del Registro de Compras

    002 REGISTRO DE COMPRAS 002

    MES DE ....... DE 200........

    DIA TIPO SERIE NUM RUC PROVEEDOR IMPORTE US$ IGV IMPORTECOMPRAS

    GRAVADAS

    COMPRASNO

    GRAVADAS

    DOC

    8. Libro de RetencionesContiene el registro de los servicios prestados a la empresa por trabajadores de forma independiente con indica-cin de las retenciones que se les ha efectuado por impuestos. Ver Figura 7.

    9. Registro de Compras

    Contiene el registro de todas las adquisiciones realizadas, tanto de bienes como de servicios de acuerdo al giro demi negocio. Todos los movimientos deben estar sustentados con los comprobantes permitidos por la administra-cin tributaria. Se puede ver el formato de este registro en la Figura 8.

    002 LIBRO DE RETENCIONES 002

    MES DE ....... DE 200........

    DIA

    DEL AL

    VENCSERVICIO

    PRESTADO RETENCIONIMPORTE

    RETRIBUCIONTIPO DE

    SERVICIO FIRMAIMPORTE

    NETODOC. DE

    IDENTIDADNOMBRE Y APELLIDO

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    8/10

    10. Registro de VentasEs un libro auxiliar que centra la informacin referida a las operaciones de ventas realizadas por la empresa, reg-istradas en forma cronolgica, comprobante por comprobante. En la Figura 9 se muestra el formato caractersticodel Registro de Ventas.

    Figura 9. Formato caracterstico del Registro de Ventas.

    Las empresas privadas cualquiera sea su forma deconstitucin, estn obligadas a conservar los librosde contabilidad y dems registros de su empresa,por un periodo de 5 aos, a partir de la ocurrencia

    del hecho. (Decreto Ley 25988 artculo 5).

    IMPORTANTE

    002 REGISTRO DE VENTAS 002

    MES DE ....... DE 200........

    DIA DOC CLIENTE

    IGV TOTAL

    FECHA IMPORTE

    RETENCIONES

    N

    DOC.N RUC

    VALOR DE

    VENTA

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    9/10

    GuadeConstitucindeEmpresas

    132

    Anexo

    Modelo Solicitud de Legalizacin de Libros

    SOLICITA: LEGALIZACIN DE LIBROS (anexo 1)

    SEOR NOTARIO:(nombre de la notara)Presente.-

    DE MI CONSIDERACIN:

    RUC ..........................................................................

    NOMBRE DE LA PERSONA NATURAL Y/O JURDICA ......................................

    ..............................................................................................................................................

    GIRO O ACTIVIDAD.......................................................................................................

    ..............................................................................................................................................

    DIRECCIN .....................................................................................................................

    .............................................................................................................................................

    ACOMPAO LA UBICACION DEL LIBRO O LIBROS Y EL NMERO QUE LE CORRESPONDE SI ES EL PRIMERO, SEGUN-

    DO, ETC., ADJUNTO EL LIBRO ANTERIOR.

    DENOMINACIN DEL LIBRO N DE REGISTRO N DE FOLIO

    POR LA PRESENTE DECLARO QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN STA SON LOS CORRECTOS Y QUE ESTOY AUTOR-IZADO PARA EFECTUAR ESTE TRMITE, EN FE DE LO CUAL FIRMO LA PRESENTE SOLICITUD Y DEJO COPIA DE MI DOC-UMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD O CIP Y COPIA DEL RUC EN CASO QUE SEAN LIBROS CONTABLES, PARA LOSFINES CORRESPONDIENTES.

    EL AGUSTINO, .......DE...................DEL 2005

    NOMBRE.....................................................

    DNI N.........................................................

    CARGO.........................................................

    TELEFONO.................................................._______________________________

    FIRMA DEL SOLICITANTE

  • 7/25/2019 constituciondeunaempresa

    10/10