CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLEdiskweb1.com/argos/LV52/PDF/construccionsostenible.pdf · uso racional de...

1
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS Es un programa voluntario, impulsado por el mercado, el cual certifica la sostenibilidad de las construcciones. Por eso aborda el ciclo de vida de un proyecto de forma exhaustiva pero también flexible. Actualmente un equipo interdisciplinario de nuestra compañía se encuentra realizando este análisis que evalúa los impactos ambientales asociados a algunas etapas del ciclo de vida del producto, desde la extracción de las materias primas hasta que el producto deja la puerta de nuestras instalaciones. Además de durabilidad, para que un proyecto esté bajo los parámetros de construcción sostenible debe tener en cuenta el uso racional de energía y agua y el manejo de residuos y emisiones, entre otros aspectos. Es la construcción que tiene en cuenta una adecuada selección de materiales y de procesos constructivos para asegurar una disminución en los impactos ambientales en el ciclo de vida de las construcciones. Adicionalmente este equipo investiga los aportes que muchas de las propiedades de nuestros productos ofrecen a la Construcción Sostenible. Es una herramienta que le entregaremos a nuestros clientes y consumidores finales para que utilicen nuestros productos de una manera óptima, de acuerdo con los análisis de ciclo de vida de los mismos, con el fin de contribuir, desde su misma aplicación, al desarrollo de construcciones sostenibles. La participación en el proceso voluntario de LEED demuestra el liderazgo, la innovación, la gestión ambiental y responsabilidad social. LEED Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental ¿QUÉ ES UNA CERTIFICACIÓN LEED? ¿QUÉ HACEMOS EN ARGOS PARA APOYAR LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ES MÁS QUE DURABILIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES ¿QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? MANUAL MANUAL MANUAL AHORRO ENERGÍA Y A B D F E C CALIFICAR PARA REEMBOLSOS DE IMPUESTOS, SUBSIDIOS Y OTROS INCENTIVOS MENORES COS Y MAYOR VA Tanques recolectores de agua l Utilización de agua de lluvia en los baños CONSTRUCCIÓN CONFORT, PARA LOS ALGUNOS EJEMPLOS BANCOLOMBIA – DIRECCIÓN GENERAL Reducción de emisiones al estar estratégicamente ubicado cerca del Metro y avenidas principales, así como pocos parqueaderos que estimulan el uso del transporte público. Disposición del aire acondicionado en pisos y no en techos. Permite una reducción del consumo energético cercana al 30% El sistema de recolección de aguas en las cubiertas reduce en un 40% el agua consumida por las torres de enfriamiento. EMBAJADA AMERICANA EN PANAMÁ Eficiencia energética en el diseño del edificio, incluyendo un aislamiento mejorado para el techo, persianas de sol, controles de iluminación, y estándares mejorados de ventilación, enfriamiento y calentamiento. El ambiente interior del edificio es monitoreado a través de sensores de CO2, temperatura, y humedad para proveer la mejor calidad de aire y acondicion- amiento de la temperatura. FRANCISCO MEDRANO MIDDLE SCHOOL REGIONAL USA REGIONAL CARIBE REGIONAL COLOMBIA Se hicieron esfuerzos especiales en preservar la mayoría de los árboles grandes y maduros. Iluminación flexible para diferentes estilo de enseñanza. Para reducir la cantidad de escombros que son enviados a los rellenos sanitarios mediante su reciclaje y reutilización en nuevos productos. A Reducción de agua y energía durante la fase de construcción y uso, tanto de la obra como de los materiales que para ella se usan. B Brindar espacios aptos a las diferentes actividades de la vida (vivienda, trabajo, diversión), gracias a materiales que no afecten nuestra salud. Ser resistente a fenómenos de clima extremo, desastres naturales y ataques terroristas, con materiales fuertes y resistentes. C Reducir la huella de carbono durante la fase de construcción y uso, tanto de la obra como de los materiales que para ella se usan. Calificar para reembolsos de impuestos, subsidios y otros incentivos D Mínimo Mantenimiento, gracias a materiales con una larga vida útil por sus características de durabilidad. Obras integradas a su entorno, que respondan a su funcionalidad gracias a materiales que permiten diferentes formas, texturas y colores. F E ¿PARA QUÉ CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES? RRO DE A Y AGUA REDUCCIÓN DE RESIDUOS REDUCCIÓN DE GASES EFECTO INVERNADERO RES COSTOS DE OPERACIÓN YOR VALOR DEL ACTIVO e agua lluvia Paredes Verdes Sistema de drenaje Sensores de ocupación para ahorro de energía. ÓN SOSTENIBLE ORT, SEGURIDAD Y SALUD RA LOS USUARIOS

Transcript of CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLEdiskweb1.com/argos/LV52/PDF/construccionsostenible.pdf · uso racional de...

Page 1: CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLEdiskweb1.com/argos/LV52/PDF/construccionsostenible.pdf · uso racional de energía y agua y el manejo de residuos y emisiones, entre otros aspectos. Es la

Conectados8 LUZ VERDE

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS

Es un programa voluntario, impulsado por el mercado, el cual certifica la sostenibilidad de las construcciones. Por eso aborda el ciclo de vida de un proyecto de forma exhaustiva pero también flexible.

Actualmente un equipo interdisciplinario de nuestra compañía se encuentra realizando este análisis que evalúa los impactos ambientales asociados a algunas etapas del ciclo de vida del producto, desde la extracción de las materias primas hasta que el producto deja la puerta de nuestras instalaciones.

Además de durabilidad, para que un proyecto esté bajo los parámetros de construcción sostenible debe tener en cuenta el uso racional de energía y agua y el manejo de residuos y emisiones, entre otros aspectos.

Es la construcción que tiene en cuenta una adecuada selección de materiales y de procesos constructivos para asegurar una disminución en los impactos ambientales en el ciclo de vida de las construcciones.

Adicionalmente este equipo investiga los aportes que muchas de las propiedades de nuestros productos ofrecen a la Construcción Sostenible.

Es una herramienta que le entregaremos a nuestros clientes y consumidores finales para que utilicen nuestros productos de una manera óptima, de acuerdo con los análisis de ciclo de vida de los mismos, con el fin de contribuir, desde su misma aplicación, al desarrollo de construcciones sostenibles.

La participación en el proceso voluntario de LEED demuestra el liderazgo, la innovación, la gestión ambiental y responsabilidad social.

LEEDLiderazgo en Energía y Diseño Ambiental

¿QUÉ ES UNA CERTIFICACIÓN LEED?

¿QUÉ HACEMOS EN ARGOS PARA APOYAR LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE?

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ES MÁS QUE DURABILIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES

¿QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE?

MANUAL MANUAL MANUAL

ALGUNOS EJEMPLOS

BANCOLOMBIA – DIRECCIÓN GENERALReducción de emisiones al estar estratégicamente ubicado cerca del Metro y avenidas principales, así como pocos parqueaderos que estimulan el uso del transporte público.

Disposición del aire acondicionado en pisos y no en techos. Permite una reducción del consumo energético cercana al 30% 

El sistema de recolección de aguas en las cubiertas reduce en un 40% el agua consumida por las torres de enfriamiento.

EMBAJADA AMERICANA EN PANAMÁEficiencia energética en el diseño del edificio, incluyendo un aislamiento mejorado para el techo, persianas de sol, controles de iluminación, y estándares mejorados de ventilación, enfriamiento y calentamiento.

El ambiente interior del edificio es monitoreado a través de sensores de CO2, temperatura, y humedad para proveer la mejor calidad de aire y acondicion-amiento de la temperatura.

FRANCISCO MEDRANO MIDDLE SCHOOL

REGIONAL USA

REGIONAL CARIBE

REGIONAL COLOMBIA

Se hicieron esfuerzos especiales en preservar la mayoría de los árboles grandes y maduros.

Iluminación flexible para diferentes estilo de enseñanza.

Para reducir la cantidad de escombros que son enviados a los rellenos sanitarios mediante su reciclaje y reutilización en nuevos productos.AReducción de agua y energía durante la fase de construcción y uso, tanto de la obra como de los materiales que para ella se usan.B

Brindar espacios aptos a las diferentes actividades de la vida (vivienda, trabajo, diversión), gracias a materiales que no afecten nuestra salud.

Ser resistente a fenómenos de clima extremo, desastres naturales y ataques terroristas, con materiales fuertes y resistentes.C

Reducir la huella de carbono durante la fase de construcción y uso, tanto de la obra como de los materiales que para ella se usan.

Calificar para reembolsos de impuestos, subsidios y otros incentivos

D

Mínimo Mantenimiento, gracias a materiales con una larga vida útil por sus características de durabilidad.

Obras integradas a su entorno, que respondan a su funcionalidad gracias a materiales que permiten diferentes formas, texturas y colores.

F

E

¿PARA QUÉ CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES?

AHORRO DEENERGÍA Y AGUA

A

B

D

F

E

C

REDUCCIÓN DERESIDUOS

REDUCCIÓN DE GASES EFECTO INVERNADERO

CALIFICAR PARA REEMBOLSOSDE IMPUESTOS, SUBSIDIOS Y OTROS INCENTIVOS

MENORES COSTOS DE OPERACIÓN Y MAYOR VALOR DEL ACTIVO

Tanques recolectores de agua lluvia

Utilización de agua de lluvia en los baños

Paredes Verdes

Sistema de drenaje

Sensores de ocupación para ahorro de energía.

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

CONFORT, SEGURIDAD Y SALUDPARA LOS USUARIOS

Conectadoswww.periodicoluzverde.com 9

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS

Es un programa voluntario, impulsado por el mercado, el cual certifica la sostenibilidad de las construcciones. Por eso aborda el ciclo de vida de un proyecto de forma exhaustiva pero también flexible.

Actualmente un equipo interdisciplinario de nuestra compañía se encuentra realizando este análisis que evalúa los impactos ambientales asociados a algunas etapas del ciclo de vida del producto, desde la extracción de las materias primas hasta que el producto deja la puerta de nuestras instalaciones.

Además de durabilidad, para que un proyecto esté bajo los parámetros de construcción sostenible debe tener en cuenta el uso racional de energía y agua y el manejo de residuos y emisiones, entre otros aspectos.

Es la construcción que tiene en cuenta una adecuada selección de materiales y de procesos constructivos para asegurar una disminución en los impactos ambientales en el ciclo de vida de las construcciones.

Adicionalmente este equipo investiga los aportes que muchas de las propiedades de nuestros productos ofrecen a la Construcción Sostenible.

Es una herramienta que le entregaremos a nuestros clientes y consumidores finales para que utilicen nuestros productos de una manera óptima, de acuerdo con los análisis de ciclo de vida de los mismos, con el fin de contribuir, desde su misma aplicación, al desarrollo de construcciones sostenibles.

La participación en el proceso voluntario de LEED demuestra el liderazgo, la innovación, la gestión ambiental y responsabilidad social.

LEEDLiderazgo en Energía y Diseño Ambiental

¿QUÉ ES UNA CERTIFICACIÓN LEED?

¿QUÉ HACEMOS EN ARGOS PARA APOYAR LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE?

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ES MÁS QUE DURABILIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES

¿QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE?

MANUAL MANUAL MANUAL

ALGUNOS EJEMPLOS

BANCOLOMBIA – DIRECCIÓN GENERALReducción de emisiones al estar estratégicamente ubicado cerca del Metro y avenidas principales, así como pocos parqueaderos que estimulan el uso del transporte público.

Disposición del aire acondicionado en pisos y no en techos. Permite una reducción del consumo energético cercana al 30% 

El sistema de recolección de aguas en las cubiertas reduce en un 40% el agua consumida por las torres de enfriamiento.

EMBAJADA AMERICANA EN PANAMÁEficiencia energética en el diseño del edificio, incluyendo un aislamiento mejorado para el techo, persianas de sol, controles de iluminación, y estándares mejorados de ventilación, enfriamiento y calentamiento.

El ambiente interior del edificio es monitoreado a través de sensores de CO2, temperatura, y humedad para proveer la mejor calidad de aire y acondicion-amiento de la temperatura.

FRANCISCO MEDRANO MIDDLE SCHOOL

REGIONAL USA

REGIONAL CARIBE

REGIONAL COLOMBIA

Se hicieron esfuerzos especiales en preservar la mayoría de los árboles grandes y maduros.

Iluminación flexible para diferentes estilo de enseñanza.

Para reducir la cantidad de escombros que son enviados a los rellenos sanitarios mediante su reciclaje y reutilización en nuevos productos.AReducción de agua y energía durante la fase de construcción y uso, tanto de la obra como de los materiales que para ella se usan.B

Brindar espacios aptos a las diferentes actividades de la vida (vivienda, trabajo, diversión), gracias a materiales que no afecten nuestra salud.

Ser resistente a fenómenos de clima extremo, desastres naturales y ataques terroristas, con materiales fuertes y resistentes.C

Reducir la huella de carbono durante la fase de construcción y uso, tanto de la obra como de los materiales que para ella se usan.

Calificar para reembolsos de impuestos, subsidios y otros incentivos

D

Mínimo Mantenimiento, gracias a materiales con una larga vida útil por sus características de durabilidad.

Obras integradas a su entorno, que respondan a su funcionalidad gracias a materiales que permiten diferentes formas, texturas y colores.

F

E

¿PARA QUÉ CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES?

AHORRO DEENERGÍA Y AGUA

A

B

D

F

E

C

REDUCCIÓN DERESIDUOS

REDUCCIÓN DE GASES EFECTO INVERNADERO

CALIFICAR PARA REEMBOLSOSDE IMPUESTOS, SUBSIDIOS Y OTROS INCENTIVOS

MENORES COSTOS DE OPERACIÓN Y MAYOR VALOR DEL ACTIVO

Tanques recolectores de agua lluvia

Utilización de agua de lluvia en los baños

Paredes Verdes

Sistema de drenaje

Sensores de ocupación para ahorro de energía.

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

CONFORT, SEGURIDAD Y SALUDPARA LOS USUARIOS