Construcción de Box Culvert

11
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION BOX CULVERT DE 2.00 x 1.00 x 8.00 EN LA VEREDA LOS JARDINES Y ADECUACION PUENTE EN LA VEREDA TROPICALES MUNICIPIO DE ARAUQUITA - DEPARTAMENTO DE ARAUCA 1. PRELIMINARES 1.1 LOCALIZACION Y REPLANTEO La localización y replanteo se desarrollaran en la forma más técnica posible, con el objeto de situar en el terreno mediante un estacado y con la ayuda de niveles, los alineamientos y cotas de dichas obras, tomando como base las dimensiones, niveles y referencias indicadas en los planos respectivos, los que se encuentren en el terreno o las que sean colocadas a medida que se vayan ejecutando los trabajos. Todas las actividades y operaciones que se realicen durante la ejecución de la localización y el planteo, deberán ser anotadas en los planos correspondientes a las obras que serán construidas con la máxima información posible, datos, referencias y B.M.S. se ejecutará esta actividad en las direcciones especificadas y en los sitios que disponga la entidad contratante a través de la oficina de Planeación y Obras Públicas y las modificaciones o variaciones que se producen durante la localización y el replanteo deben ser notificadas y aprobadas por la Secretaria de Planeación cuyo cumplimiento será requisito indispensable para la Liquidación del contrato. Estas actividades estarán a cargo de un Ingeniero o Arquitecto matriculado, debiendo certificar este requisito el Interventor de la obra. Su unidad de medida es el metro cuadrado (m 2 ) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. 1.2 EXCAVACION MANUAL Se ejecutaran excavaciones manuales según la ubicación determinada en el replanteo ejecutado para los cimentos y vigas de amarre.

Transcript of Construcción de Box Culvert

Page 1: Construcción de Box Culvert

ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION BOX CULVERT

DE 2.00 x 1.00 x 8.00 EN LA VEREDA LOS JARDINES Y

ADECUACION PUENTE EN LA VEREDA TROPICALES MUNICIPIO

DE ARAUQUITA - DEPARTAMENTO DE ARAUCA

1. PRELIMINARES

1.1 LOCALIZACION Y REPLANTEO

La localización y replanteo se desarrollaran en la forma más técnica posible, con el objeto de situar en el terreno mediante un estacado y con la ayuda de niveles, los alineamientos y cotas de dichas obras, tomando como base las dimensiones, niveles y referencias indicadas en los planos respectivos, los que se encuentren en el terreno o las que sean colocadas a medida que se vayan ejecutando los trabajos. Todas las actividades y operaciones que se realicen durante la ejecución de la localización y el planteo, deberán ser anotadas en los planos correspondientes a las obras que serán construidas con la máxima información posible, datos, referencias y B.M.S. se ejecutará esta actividad en las direcciones especificadas y en los sitios que disponga la entidad contratante a través de la oficina de Planeación y Obras Públicas y las modificaciones o variaciones que se producen durante la localización y el replanteo deben ser notificadas y aprobadas por la Secretaria de Planeación cuyo cumplimiento será requisito indispensable para la Liquidación del contrato. Estas actividades estarán a cargo de un Ingeniero o Arquitecto matriculado, debiendo certificar este requisito el Interventor de la obra. Su unidad de medida es el metro cuadrado (m2) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

1.2 EXCAVACION MANUAL

Se ejecutaran excavaciones manuales según la ubicación determinada en el replanteo ejecutado para los cimentos y vigas de amarre.

Page 2: Construcción de Box Culvert

El material de la excavación se depositara evitando en todo momento obstaculizar

la entrada de la edificaciones vecinas y el transito vehicular a fin de causar daños

a terceros.

Deben examinarse los fondos de las excavaciones a fin de detectar algún tipo de material contaminante o que desmejore las propiedades de la estructura que se vaya a fundir o disponer en ese sitio. La unidad de medida será el metro cubico (m3) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

1.3 DEMOLICION ESTRUCTURA EXISTENTE

Se ejecutaran demoliciones manuales según la ubicación determinada en el replanteo ejecutado para los cimentos. El material de la demolicion se depositara evitando en todo momento obstaculizar

la entrada de la edificaciones vecinas y el transito vehicular a fin de causar daños

a terceros.

La unidad de medida será Global (Global) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

2. ESTRUCTURAS EN CONCRETO

CONCRETOS Corresponderá al contratista el diseño de las mezclas de concreto y al hacer las pruebas de laboratorio que la confirmen. La proporción de los ingredientes deberá hacerse de cuerdo con los ensayos de laboratorio previos, basados en las recomendaciones del ACI211, el concreto deberá tener una consistencia tal que permita su colocaron en todos los sitios sin que haya segregación. Para hacer cuenta de la diferencia existente entre las condiciones de laboratorio y las condiciones en la obra, las resistencias proyectadas y las resultantes de las pruebas de los concretos así diseñados tendrán una resistencia superior cuando menos de un 20% a la de los concretos requeridos en la obra.

Materiales

Page 3: Construcción de Box Culvert

No se permitieran vaciado de concreto sin disponer en el sitio de la obra de los materiales suficientes en cantidad y calidad aprobados por la interventoría y sin que haya un programa de suministro adecuado para obtener el normal desarrollo del plan general. -1- Cemento Portland

El diseño de las estructuras y estas especificaciones fueron ejecutados para cemento Portland que se ajusta a las especificaciones C-150 Tipo 1 de la ASTM. Si se utiliza otro tipo de cemento será necesario efectuar los cambios correspondientes, siempre que dicho tipo sea aceptado por la interventoria, solo se aceptara cemento de calidad y características uniformes y en caso de que se le transporte en sacos, estos deberán garantizar su calidad. -2- Agregados

Los agregados finos y gruesos par la fabricaron de concreto deberán conformarse con las especificaciones de la designación C-33 de la A.S.T.M. -3- Agua El agua debe ser de preferencia potable, no contendrá ácidos, álcalis fuertes, aceites, materia orgánica, sales, cantidad apreciable de limos o cualquier otra sustancia que pueda perjudicar la buena calidad del concreto o de la armadura; se pueden usar aguas con contenido menor del 1% en sulfatos.

Almacenamiento de los materiales

El cemento se deberá almacenar en un lugar bien ventilado, seco, bajo cubierta de madera que permanezca protegido contra la humedad. Los sacos no deberán estar en contacto directo con la tierra, no deberán colocarse mas de 14 sacos uno sobre otro para periodos de almacenamiento de hasta treinta días, no mas siete sacos para periodos mas largos. El almacenamiento de agregados finos y gruesos deberá hacerse en arenas especialmente preparados para ese fin que permitan que el material se conserve libre de tierra o de elementos extraños; el arena tendrá buen drenaje para no formar pantanos. El agregado fino y el grueso deberán almacenarse en sitios diferentes evitando la mezcla de estos dos elementos.

Diseño y proporcionamiento del concreto

Page 4: Construcción de Box Culvert

Corresponderá al contratista el diseño de la mezclas de concreto y efectuar las pruebas de laboratorio que la confirmen, la proporción de los ingredientes deberá hacerse de acuerdo con los ensayos de laboratorio previsto, basados en las recomendaciones del ACI 211, y el concreto deberá tener una consistencia tal que permita su colocaron en todos los sitios sin que haya segregación. Para las pruebas de resistencia, el contratista someterá a la interventoría con quince días de anticipación cilindros de concreto mezcla de diferentes proporciones hechas con los materiales aprobados indicando en cada caso las proporciones usadas en la mezcla y por lo menos con tres diferentes dosificaciones de agua, de estos cilindros se obtendrá también la relación que existirá entre la resistencia a los 7 días y a los 28 días. Con los diseños de la mezcla el contratista debe suministrar a los maestros la cantidad de cemento y agua por metro cúbico de concreto para cada una de las proporciones utilizadas, y la granulometría de los agregados. La interventoría relacionara las mezclas a usar en cada parte de la obra. Durante la construcción se harán pruebas de campo según indicaciones del interventor. La aprobación dada por la interventoría a las distintas dosificaciones no exime en nada la responsabilidad del contratista respecto a la producción y calidad de los concretos incorporados a la obra.

Colocación del concreto

El contratista deberá notificar a la interventoría cuando este listo para vaciar el concreto en cualquier sitio, con el fin de que este pueda inspeccionar las formaletas, fundación, refuerzo, etc., el contratista no podrá empezar a colocar concreto en un sitio determinado hasta después de la revisión y aprobación de la interventoría. El concreto deberá tener la consistencia y disposición que permita su colocaron en todas la esquinas o ángulos de la formaletas y alrededor del refuerzo y de cualquier otro elemento indebido sin que haya segregación. El agua libre en la superficie del concreto colocado deberá recogerse en depresiones alejadas de la formaleta y retirarse antes de colocar una capa nueva de concreto. Esta se colocara tan pronto como sea posible y nunca después de 30 minutos de ejecutada la mezcla. Cuando se coloque el concreto sobre una fundación de tierra, esta deberá estar limpia y húmeda, pero sin agua estancada en ella y corriendo sobre la misma. No podrá colocarse concreto sobre lodo, tierra porosa seca o rellenos que no hayan sido compactados a la densidad requerida por medio de rodillos o métodos manuales.

Page 5: Construcción de Box Culvert

-2- Agregados

Los agregados finos y gruesos par la fabricación de concreto deberán conformarse

con las especificaciones de la designación C-33 de la A.S.T.M.

Agregado Fino: La granulometría de la arena deberá estar dentro de los

siguientes limites:

MALLA # % QUE PASA

3/8 100

4 90-100

8 80-100

16 50-85

60 25-60

50 10-30

100 2-10

No se aceptara arena con un modulo de finura menor de 2.3 ni superior a 3.1; no

deberá contener materias primas orgánicas, no contendrá raíces o cualquier otro

material que pueda afectar la calidad del hormigón o ataque la armadura; no

deberá contener limo, arcillas y sales en cantidades mayores de 3% del peso del

agregado.

Agregado grueso: Se compondrá de roca o grava dura, libre de pizarra u otro material descompuesto que puedan afectar la resistencia del hormigón, No contendrá piedras planas en exceso, será limpio y desprovisto de materias orgánicas. El tamaño máximo del agregado grueso no será mayor que:

a) 1/3 de la profundidad de los elementos estructurales b) ¾ de la separación libre entre barras de refuerzo c) 1/5 de la mínima distancia entre caras interiores de formaletas.

2.1 CONCRETO POBRE DE 2500 PSI PARA SOLADO

El concreto pobre se hará en las proporciones al volumen. El concreto simple o pobre será de resistencia 2500 psi los materiales constitutivos cumplirán los requisitos aquí especificados. El concreto deberá estar constituido por una mezcla de cemento portland, agua y agregados que cumplan las especificaciones que se detallan enseguida. La mezcla deberá ser plástica y manejable según las condiciones especificas de colocación y que produzcan un concreto de durabilidad y resistencia que este de

Page 6: Construcción de Box Culvert

acuerdo con los requisitos que se exigen para las diversas estructuras, según las especificaciones. Son elementos instalados sobre el terreno natural, sirviendo para mejorar la capacidad de soporte del suelo. Su medida de pago será el metro cúbico (m3). Su valor cubre todos los costos directos e indirectos, de acarreo y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

2.2 CONCRETO DE 3000 PSI PARA BOX - CULVERT

Box Culvert en concreto 3.000 PSI con refuerzo longitudinal de 1/2” y Transversal de 3/8”, para el concreto utilizado en la construcción del elemento antes anotado, así como todas aquellas normas específicas en él capitulo de concreto. La formaletería será rigurosa en cuanto a acabados y dimensiones. Deberá fundirse de acuerdo a las dimensiones y especificaciones que se indican en los planos, se usaran dimensiones y armaduras de hierro de acuerdo con los planos. La unidad de medida será el metro cúbico (m3) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

2.3 CONCRETO DE 3000 PSI PARA ALETAS

Aletas en concreto 3.000 PSI con refuerzo longitudinal y transversal de 1/2”, para el concreto utilizado en la construcción del elemento antes anotado, así como todas aquellas normas específicas en él capitulo de concreto. La formaletería será rigurosa en cuanto a acabados y dimensiones. Deberá fundirse de acuerdo a las dimensiones y especificaciones que se indican en los planos, se usaran dimensiones y armaduras de hierro de acuerdo con los planos. La unidad de medida será el metro cúbico (m3) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

Page 7: Construcción de Box Culvert

2.4 CONCRETO 3000 PSI PARA PLACA APOYO ALETAS

Se hará con concreto 1:2:3 y tendrá un espesor 15.00 cm. Para el concreto utilizado en la construcción del área de acceso y área de construcción de la unidad, se cumplirá con las normas ICONTEC No. 454-396 y 500, así como todas aquellas normas especificadas en el capítulo de concreto. Se fundirá el haciendo una previa limpieza del terreno, y una vez aplicado el relleno del material del sitio debidamente compactado manualmente. Esta plantilla llevara acabado con llana de madera, quedando para aplicación futura del piso. Su nivelación y enrazado debe ofrecer un terminado y nivelado sin presencia de acumulaciones de concreto. El área de colocación deberá ser previamente adecuada. Su medida de pago será el metro cuadrado (m2) construido en el sitio.

2.5 CONCRETO DE 3000 PSI PARA VIGAS DE CIMENTACION

ALETAS

Viga cimiento de enlace en concreto 3.000 PSI con refuerzo longitudinal de 1/2” y estribos de 3/8” c/u 20 Cms, con sección de (0.25 x 0.30) Mtrs para el concreto utilizado en la construcción del elemento antes anotado, así como todas aquellas normas específicas en él capitulo de concreto. La formaletería será rigurosa en cuanto a acabados y dimensiones. Deberá fundirse de acuerdo a las dimensiones y especificaciones que se indican en los planos, se usaran dimensiones y armaduras de hierro de acuerdo con los planos. La unidad de medida será el metro cúbico (m3) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

2.6 CONCRETO DE 3000 PSI PARA GUARDARUEDAS

Guardaruedas en concreto 3.000 PSI con refuerzo longitudinal de 1/2” y estribos de 3/8” c/u 20 Cms, con sección de (0.25 x 0.30) Mtrs para el concreto utilizado en la construcción del elemento antes anotado, así como todas aquellas normas específicas en él capitulo de concreto. La formaletería será rigurosa en cuanto a acabados y dimensiones.

Page 8: Construcción de Box Culvert

Deberá fundirse de acuerdo a las dimensiones y especificaciones que se indican en los planos, se usaran dimensiones y armaduras de hierro de acuerdo con los planos. La unidad de medida será el metro cúbico (m3) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

3. ACEROS

3.1 ACERO DE REFUERZO DE 60000 PSI

Suministro y figurado de aceros Su corte, figurado e instalación se ejecutaran de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas del diseño para cada uno de los elementos estructurales, en este caso se utilizarán aceros en dimensiones de 3/8” y ½”. Todo refuerzo deberá tener la resistencia tener la resistencia estipulada en los planos de diseño y debe ser corrugado de acuerdo a las especificaciones dadas. El contratista deberá suministrar, cortar doblar y colocar todo el acero de refuerzo como se indica en los planos. Los refuerzos en el momento de colocar el concreto deberán estar limpios de óxidos, escamas, aceites, grasas o cualquier otra película o sustancia que pueda disminuir la adherencia con el concreto. La posición indicada por los planos, cuidándose de que se mantengan firmes durante el vaciado del concreto y de que se conserven inalteradas las distancias entre las barras y respecto a las caras internas de las formaletas, para lo cual deberán ser punteados con molduras cuando menos la cuarta parte de los cruces de varillas y atados con alambres los restantes. No se permitirá el uso de ningún elemento metálico que aflore a la superficie de las piezas distintos a lo previsto expresamente por lo planos y especificaciones. El recubrimiento para el refuerzo se hará como se indica en los planos, en donde no se especifica se hará como se sigue:

Estructuras en concreto con el suelo 5 cm. Libres.

Estructuras que no estén en contacto con el suelo 2 cm.

Page 9: Construcción de Box Culvert

Traslapo y empalmes

Cuando haya que emplear en las armaduras, estos se ejecutaran de acuerdo con

las especificaciones suministradas en los planos estructurales y en puntos

alejados suficientemente de aquellos en donde el esfuerzo sea máximo.

El traslapo sin soldadura en varillas lisas deberá tener una longitud de cuarenta

diámetros de varilla, con el objeto de trasmitir el esfuerzo de una varilla por medio

de adherencia; todas la varillas deberán proveerse de ganchos estándar en los

traslapos y anclajes.

Se evitara el traslapo del refuerzo en vigas, losas y muros se alternara a lado y

lado de la sección, para que no queden los traslapos de dos carillas en un mismo

punto.

Doblada del refuerzo

Los ganchos para estribos deberán hacerse sobre un soporte vertical que tenga

un diámetro no menor de dos veces el diámetro de la varilla; los ganchos y

doblajes para toro tipo de varillas se hará sobre un soporte vertical que tenga un

diámetro no menor de seis veces el diámetro de la varilla, para varillas hasta la

numero 7 y no menor se 8 veces el diámetro de la varilla para refuerzo de mayor

diámetro.

El contratista no podrá modificar los diámetros y espaciamiento de los refuerzos,

no los doblajes indicados sin previa autorización de la interventoría.

4. RELLENOS

4.1 RELLENO EN MATERIAL COMUN COMPACTADO

MANUALMENTE

Esta actividad deberá ser realizada a mano utilizando para tal efecto herramientas menores (palas, pisón, zorra, etc.) y equipos mecánicos para la compactación.

Page 10: Construcción de Box Culvert

Se realizara un control de la compactación en el terreno para garantizar la densidad especificada. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Una vez conformada la zona de renivelacion, la superficie de esta debe estar limpia, nivelado y compactado, se procederá a colocar el relleno y se compactara a la máxima densidad. Para comenzar la colocación del relleno, deberá revisarse que el fondo esté libre de basuras, materiales orgánicos y desperdicios. Se realizara un control de la compactación en el terreno para garantizar la densidad especificada. La unidad de medida será el metro cúbico (m3) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

6. ADECUACION PUENTES

6.1 INSTALACION DE TABLONES EN MADERA DE 5.00 x

0.25 x 0.07

Tablones en madera tipo Flor Amarillo, con sección de (5.00 x 0.25 x 0.07) Mtrs para la adecuación del puente utilizado en la construcción del elemento antes anotado, así como todas aquellas normas específicas en él capitulo de La formaletería será rigurosa en cuanto a acabados y dimensiones. La unidad de medida será en Unidad (Unidad) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

6.2 INSTALACION DE GUIAS VEHICULARES EN MADERA

DE 5.00 x 0.25 x 0.07

Guías vehiculares en madera tipo Flor Amarillo, con sección de (5.00 x 0.25 x 0.07) Mtrs para la adecuación del puente utilizado en la construcción del elemento antes anotado, así como todas aquellas normas específicas en él capitulo de La formaletería será rigurosa en cuanto a acabados y dimensiones.

Page 11: Construcción de Box Culvert

La unidad de medida será en Unidad (Unidad) y su valor cubre todos los costos directos e indirectos y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad.

7. ITEM AMBIENTAL

7.1 MITIGACION AMBIENTAL

Ver plan de manejo ambiental.