Construcción de Estrategias Metodológicas

7
 Universidad Nacional de Lomas de Zamora  Facultad de Ciencias de Derecho CURSO: CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PROFESORAS: Lic. Marcela Adriana Marchesano – Lic. Liliana Palmieri AÑO: 2011 FUNDAMENTACIÓN La clase, entendida desde el enfoque tradicional como el espacio en el cual el docente de posi ta en los alumnos conocimientos estructurados, a modo de “amoblamiento” de la mente, en la que se intenta informar, dar forma a las sup uestas mentes sin forma de los alumnos, como momento en el que se busca “llenarlos” como si fuesen recipientes vacíos, ha sido objeto de múltiples cuestionamientos fundamentados. Como efectos de esas críticas a la clase tradicional, también se ha producido un cierto vaciamiento de contenidos en el interior de las instituciones educativas y en el seno de la organización de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las universidades, en cuanto a la organización y en cuanto a la preparación de competencias para la articulación método-contenido. Es por ello que en este curso, y desde estas consideraciones, intentaremos recuperar la clase como posible espacio de trabajo teórico y conceptual, a través del cual el docente realiza una tarea 1

Transcript of Construcción de Estrategias Metodológicas

Page 1: Construcción de Estrategias Metodológicas

5/9/2018 Construcción de Estrategias Metodológicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-estrategias-metodologicas 1/7

 

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

  Facultad de Ciencias de Derecho

CURSO: CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

PROFESORAS: Lic. Marcela Adriana Marchesano – Lic. Liliana

Palmieri

AÑO: 2011

FUNDAMENTACIÓN

La clase, entendida desde el enfoque tradicional como el espacio

en el cual el docente deposita en los alumnos conocimientosestructurados, a modo de “amoblamiento” de la mente, en la que se

intenta informar, dar forma a las supuestas mentes sin forma de los

alumnos, como momento en el que se busca “llenarlos” como si

fuesen recipientes vacíos, ha sido objeto de múltiples

cuestionamientos fundamentados.

Como efectos de esas críticas a la clase tradicional, también se ha

producido un cierto vaciamiento de contenidos en el interior de las

instituciones educativas y en el seno de la organización de los

procesos de enseñanza y de aprendizaje en las universidades, en

cuanto a la organización y en cuanto a la preparación de

competencias para la articulación método-contenido.

Es por ello que en este curso, y desde estas consideraciones,

intentaremos recuperar la clase como posible espacio de trabajoteórico y conceptual, a través del cual el docente realiza una tarea

1

Page 2: Construcción de Estrategias Metodológicas

5/9/2018 Construcción de Estrategias Metodológicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-estrategias-metodologicas 2/7

 

didáctica para que el contenido sea comprensible y riguroso a la

vez..

¿Porqué estrategias metodológicas? Porque las estrategias son las

que el docente utiliza con el fin de enseñar. En el proceso deconocimiento y de la actividad práctica de los educadores nos

proponemos determinados fines y nos planteamos diversas tareas.

Esto nos lleva a la necesidad de hallar las vías que conducen mejor

al fin propuesto, los modos eficientes de resolver las tareas

planteadas.”

Las estrategias son formas de llevar acabo metas. Son conjunto

de acciones identificables, orientadas a fines más amplios y

generales”(Woods, Peter) Entendemos la clase como un juego

acerca del cual el docente debe conocer las reglas y planificar las

  jugadas, resolviéndolas de acuerdo al contexto. Para eso es

necesario que sepa articular creativa y fundamentalmente las

formas básicas de enseñar: narración, explicación, diálogo,

ejemplos, analogías, entre otras, y que pueda proponer actividadesvariadas pero, a la vez, secuenciadas e integradas: guías de estudio

y de lectura, estudios de casos, trabajos prácticos, etc., que

promuevan la comprensión significativa del contenido pedagógico de

la cátedra.

Considerando que los docentes cursantes cuentan con un amplio

repertorio de anécdotas, recursos impresos o archivados en su

memoria, debido al uso reiterado, es que este curso podrá incluir

consideraciones teóricas sobre la clase, sobre algunas formas

básicas de enseñar comunes a todos los niveles y disciplinas,

ejemplos del uso de las mismas y de las posibles articulaciones en el

 juego de la clase. Asimismo, siguiendo el estilo de la clase- taller, los

cursantes diseñarán y construirán estrategias metodológicas para

los propios alumnos, para luego finalizar abordando una reflexión de

2

Page 3: Construcción de Estrategias Metodológicas

5/9/2018 Construcción de Estrategias Metodológicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-estrategias-metodologicas 3/7

 

los diversos enfoques sobre prácticas docentes y las propuestas de

actividades que de ellos derivan.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivos:

-Revisar la bibliografía de la propia cátedra con el fin de detectar

textos u otro material escrito, que implique la necesidad de elaborar

instrumentos para acompañar el proceso de aprendizaje de los

alumnos, dado su nivel de complejidad y/ o el vocabulario

extremadamente específico.

-Seleccionar textos relevantes en el dictado de su unidad curricular.

-Diseñar rutas conceptuales, guía de estudios, trabajos prácticos y

estudios de casos para las respectivas asignaturas.

CONTENIDOS

Las rutas conceptuales, guías de estudio , trabajos prácticos y

estudios de casos como recursos didácticos: pautas para su

elaboración.

La importancia de la "presencia" del profesor, anticipando posibles

dificultades y obstáculos en la apropiación del conocimiento escrito

por parte de los estudiantes.

La orientación en la enseñanza a través de la oferta de fichas

didácticas, elaboradas por el equipo de cátedra.

3

Page 4: Construcción de Estrategias Metodológicas

5/9/2018 Construcción de Estrategias Metodológicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-estrategias-metodologicas 4/7

 

Las rutas conceptuales y las guías de estudios como modo de

acompaña miento a las trayectorias formativas de los

estudiantes.

El estudio de casos y el trabajo práctico como modo de abordaje

de la realidad e incursión, real o ficticia, en la futura práctica

profesional.

El profesor universitario como alfabetizador académico, que

contribuye en el aprender a leer y escribir de los futuros

profesionales.

METODOLOGÍA:

La metodología de trabajo comprenderá dos formatos de clases

Virtuales, una por semana  Presenciales, una por mes

En las clases virtuales se desarrollarán diferentes momentos

de aproximación teórico-práctica, a través de la lectura del

desarrollo de las clases , la lectura de instructivos y/o documentos

de apoyo didáctico. Se propondrá, entonces el recorrido

epistemológico y didáctico necesario para luego operativizar los

conceptos en el diseño y construcción de estrategias metodológicas

para la cátedra.

En las clases presenciales se propondrán dinámicas grupales

vivenciales y luego analizarlas alas luz de la Propuesta didáctica

 para implementarlas en la clases de la carrera de Derecho.

EVALUACIÓN:

4

Page 5: Construcción de Estrategias Metodológicas

5/9/2018 Construcción de Estrategias Metodológicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-estrategias-metodologicas 5/7

 

Formativa: Se realizará a lo largo de los primeros encuentros,

sugiriendo y proponiendo la superación de los recursos diseñados

por los docentes cursantes.Final: a) Se prevé, con la devolución del material a cada cursante,

instalando como dispositivo didáctico: la reflexión sobre el/ los

enfoques de enseñanza que subyacen en las construcciones

metodológicas diseñadas, y en la propia práctica pedagógica de

cada profesor.

 

b) En dicho encuentro se instrumentará una dinámica de cierre

de opinión sobre el curso, su metodología, las expectativas

alcanzadas y el desempeño docente.

NOTA: Se prevé implementar algún tipo de orientación, que

acompañe la instrumentación y aplicación del material diseñado por

los profesores cursantes, en sus respectivas cátedras.

CRITERIOS DE ACREDITACIÓN DEL CURSO:

-Asistencia a las cuatro clases presenciales.

-Asistencia a las clases virtuales, dispuestas por Secretaría

Académica

-Presentación de los trabajos áulicos solicitados, en tiempo y forma

convenidos.

-Claridad en la estructuración de los contenidos.

-Equilibrio en cuanto a la densidad de los contenidos de la materia y

de la clase.

-Secuenciación e integración de los contenidos en cada estrategia

metodológica construida.-Adecuación en el vocabulario pedagógico utilizado.

5

Page 6: Construcción de Estrategias Metodológicas

5/9/2018 Construcción de Estrategias Metodológicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-estrategias-metodologicas 6/7

 

-Posibilidad, desde lo metodológico, de operar cognitivamente con

síncresis, análisis y síntesis.

-Secuenciación e integración de la propuesta metodológica.

-Lectura de la bibliografía obligatoria.-Reflexión crítica de las relaciones entre los marcos teóricos y las

prácticas docentes.

-Síntesis integradora de relaciones conceptuales.

-Elaboración de propuestas con criterio propio.

-Diseño de materiales didácticos y construcción de estrategias

metodológicas acordes a la asignatura, a los alumnos del nivel

superior y a las características de las clases en la universidad.

BIBLIOGRAFÍA DE LECTURA OBLIGATORIA Y AMPLIATORIA

-Barco de Surghi, Susana (1988). La organización de la clase en el

nivel universitario y la función de las guías de estudio como

activadoras de las operaciones del pensamiento. Ficha de cátedra dela facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del

Comahue.

-Carlino, Paula (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad.

Una introducción a la alfabetización académica, Bs. As., Fondo de

Cultura Económica, Caps. 1 y 2; pág. 112 del Cap. 3.

-Lista, Carlos A. y Begala, Silvana. Presencia del Mensaje Educativo

en la conciencia de los estudiantes: resultados de la socialización en

un modelo jurídico dominante, Academia Nacional de Derecho y

Ciencias Sociales de Córdoba.

6

Page 7: Construcción de Estrategias Metodológicas

5/9/2018 Construcción de Estrategias Metodológicas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/construccion-de-estrategias-metodologicas 7/7

 

-Steiman, Jorge L. y Melone, Carlos M. (2000). Algunos recursos

didácticos para el trabajo con textos en la educación superior. Ficha

de cátedra de la Facultad de Ciencias Sociales de la U.N.L.Z.

-Steiman, Jorge L. (2008) Más didáctica (en la Educación Superior ).

Bs.As. Miño y Dávila. Página 111 a 113.

-Wasserman, Selma (1999). El estudio de casos como método de

enseñanza, Bs. As., Amorrortu, cap. 3.

7